Apuntes, resumenes, trabajos, examenes y problemas de Medicina y Ciencias de la salud

Ordenar por
Materia
Nivel

Conceptos Básicos sobre Salud, Enfermedades y Hábitos Saludables

Enviado por jonathan y clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,31 KB

Salud y Enfermedad

Salud: cualidad que posee un organismo en el que todos sus órganos y sistemas desarrollan sus funciones adecuadamente.

Enfermedad: alteración continuada en el funcionamiento del organismo.

Tipos de Enfermedades

  • Enfermedades infecciosas: producidas por agentes patógenos que penetran en el organismo y se multiplican. Infección: invasión de patógenos que se adquieren por contagio. Ejemplos: gripe, tuberculosis.
  • Enfermedades no infecciosas: no son producidas por patógenos, no son contagiosas. Pueden ser: genéticas, nutricionales, degenerativas, autoinmunes, endocrinas, metabólicas, mentales, parasitarias, alérgicas, tóxicas y traumáticas.

Agentes Infecciosos

Agentes infecciosos: parásitos microscópicos que infectan a un... Continuar leyendo "Conceptos Básicos sobre Salud, Enfermedades y Hábitos Saludables" »

Panorama del Exceso de Peso en Panamá: Datos Clave de Encuestas Nacionales

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 2,42 KB

Situación del Exceso de Peso en Panamá: Datos de Encuestas Nacionales

A continuación, se presenta un resumen de la situación del exceso de peso en Panamá, basado en datos representativos de las últimas encuestas nacionales.

Prevalencia de Exceso de Peso en Menores de 5 Años

  • Según ENSPA: La prevalencia de exceso de peso (sobrepeso y obesidad) en menores de 5 años es del 13.1%, lo que indica una prevalencia de sobrepeso alta.
  • Grupo etario más afectado: Menores de dos años pertenecientes al área urbana (14.3%) según ENSPA, 2019.
  • Tendencia de malnutrición (2003-2019): En los últimos 16 años, el sobrepeso ha aumentado en la población menor de 5 años, mientras que las cifras de prevalencia de obesidad se han mantenido relativamente estables.
... Continuar leyendo "Panorama del Exceso de Peso en Panamá: Datos Clave de Encuestas Nacionales" »

Patologías del Sistema Digestivo, Cardiovascular y Endocrino: Causas, Síntomas y Cuidados

Enviado por coquito_7 y clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 12,52 KB

Patologías del Sistema Digestivo

Esófago

  • Achalasia (obstrucción esofágica funcional)
  • Hernias (de hiato)
  • Esofagitis: irritación por contenido del reflujo gástrico (pH ácido)
  • Diverticulosis (apéndice hueco que desemboca en el intestino)

Estómago

  • Gastritis (inflamación de la mucosa gástrica). Causas: dieta, alcohol.
  • Úlcera péptica (excavación de la mucosa del estómago, píloro o duodeno)

Intestino

  • Enfermedad de Crohn (enfermedad inflamatoria idiopática y crónica del intestino)
  • Hernia abdominal (distensión del abdomen, sensación de tirantez de flancos del abdomen)
  • Peritonitis (inflamación del peritoneo)

Hígado y Vesícula

  • Hepatitis vírica (infección que afecta al hígado). Tipos:
    • A (vía fecal-oral, no estado de portador)
    • B (vía percutánea,
... Continuar leyendo "Patologías del Sistema Digestivo, Cardiovascular y Endocrino: Causas, Síntomas y Cuidados" »

Cinturón de estabilidad química

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 24,18 KB

Disertaciones:

Radioterapia: utiliza rayos X, partículas (Protones y electrones) o semillas radiactivas para destruir células cáncerígenas.

Utiliza un equipo especial para enviar altas dosis a las células destruyéndolas.

Radioterapia externa: tratamiento oncológico, (unidad de cobalto)

Se aplica: es individualizada-

Determina posición e inmovilización al paciente.

Equipos: acelerador lineal de electrones acelera partículas cargadas .

Isótopo Cobalto-60: vida media: 5.27 años

Decae a Níquel-60

Duración: depende del grado de la enfermedad. Aproximadamente dura de 2 a 10 semanas, y no mas de 5 minutos por secion.

Ventajas: no requiere intervenir al paciente, haciendo su vida normal.

Desventaja: produce diarrea  - dermatitis.

Precauciones: Distancia... Continuar leyendo "Cinturón de estabilidad química" »

Malaria en Venezuela: Transmisión, Prevención y Control

Enviado por cesar y clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 2,96 KB

Historia del Paludismo en Venezuela

En Venezuela, el primer rociamiento con DDT se realizó el 2 de diciembre de 1945 en Morón, estado Carabobo. La lucha contra el paludismo fue compartida por el médico Arnoldo Gabaldón y el ingeniero sanitario Arturo Luis Berti.

Impacto de la Malaria en la Salud Pública

La malaria es considerada uno de los principales problemas de salud pública. En África y América es donde hay mayor incidencia de paludismo. Es la enfermedad parasitaria más importante en el mundo debido a su amplia distribución geográfica, morbilidad, mortalidad e impacto socioeconómico.

Transmisión y Síntomas de la Malaria

El parásito del paludismo se desarrolla alternativamente en dos huéspedes: en la hembra del mosquito Anopheles... Continuar leyendo "Malaria en Venezuela: Transmisión, Prevención y Control" »

Conclusión de signos vitales

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,77 KB

Los signos vitales (o constantes vitales o signos cardiales) reflejan el estado fisiológico del organismo, y dan información importante para evaluar el equilibrio homeostático. Incluyen:

-Temperatura, pulso, respiración y presión arterial.

El término vital se debe a que la información que proporcionan es el indicador más claro del estado de salud general.

1. La Temperatura: representa el equilibrio entre la ganancia y la pérdida de calor, y se regula por el hipotálamo y el encéfalo.

2. El Pulso: es un índice de actividad cardíaca. Evalúa la frecuencia, ritmo y volumen.

3. La Respiración: hace referencia al acto de introducir oxígeno y eliminar CO2.

4. Presión arterial: proporciona información sobre el estado del corazón, arterias,... Continuar leyendo "Conclusión de signos vitales" »

Lesions primàries de la pell

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en catalán con un tamaño de 1,66 KB

Les lesions elementals són cada un dels canvis que es produeixen a la pell i manifesten una malaltia cutània. Les lesions primàries són les lesions causades directaments per la malaltia que afecta la pell. Lesions amb canvi de color: eritema, màcula, petequia, nevus, vitiligen. Lesions sòlides: pápula, nòdul, fava, tumor, durícia. L. Amb contingut líquid: vesícula, butllofa, pústula. Lesions secundàries són modificacions de les lesions primàries, per exemple, per haver-se rascat o per infecció: crosta, escata, erosió o excoriació, cicatriu, fissura, úlcera. Malalties cutànies: infeccions bacterianes: impetigen, FOL·liculitis, furócol. Infeccions víriques: berrugues i herpes simple. I. Fúngiques (fong): les candidiasis
... Continuar leyendo "Lesions primàries de la pell" »

Las pirámides de energía no pueden ser invertidas

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 2,14 KB

Tipos de pirámides tróficas:


Pirámides de números: Representan el número de individuos existentes en cada nivel trófico. No proporcionan mucha información. Pueden ser normales o invertidas.

Pirámides de biomasa: Representan la cantidad de biomasa existente en cada nivel trófico. También pueden ser normales e invertidas.

Pirámides de energía: Representan la energía almacenada en cada nivel trófico. Siguen la regla del 10%. Solo pueden ser normales.

Ciclos biogeoquímicos:

Son representaciones de los caminos que siguen los elementos químicos que forman parte de los seres vivos en el ciclo de la materia. Los ciclos biogeoquímicos más importantes corresponden a los elementos: carbono, nitrógeno, fósforo, azufre.

... Continuar leyendo "Las pirámides de energía no pueden ser invertidas" »

Lesiones Neurológicas y del Sistema Musculoesquelético: Tipos, Síntomas y Tratamiento

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,92 KB

Tipos de Déficit Parálisis según el Nivel de la Lesión

  • Monoplejia: Parálisis de un solo miembro.
  • Hemiplejia: Parálisis de una mitad del cuerpo.
  • Paraplejia: Parálisis de las extremidades inferiores.
  • Tetraplejia: Parálisis total o parcial de los brazos y piernas.

Pares Craneales y sus Funciones

Pares Craneales con Aferencias Sensitivas Especiales (I, II y VIII)

  • I Nervio Olfatorio
  • II Nervio Óptico
  • VIII Nervio Auditivo (Vestibulococlear)

Pares Craneales que Controlan los Movimientos Oculares, Reflejos Fotomotores y Acomodación (III, IV y VI)

  • III Nervio Motor Ocular Común (Oculomotor)
  • IV Nervio Patético (Troclear)
  • VI Nervio Motor Ocular Externo (Abducens)

Pares Craneales XI y XII

  • XI Nervio Espinal Accesorio: Controla los músculos esternocleidomastoideo
... Continuar leyendo "Lesiones Neurológicas y del Sistema Musculoesquelético: Tipos, Síntomas y Tratamiento" »

Sistema Sanitari Espanyol: Estructura, Nivells i Organització

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,26 KB

Entorn Sanitari: Sistema Sanitari Espanyol

Dues grans reformes: creació de la Seguretat Social Espanyola i eliminació de l'INP.

La Seguretat Social Espanyola es divideix en dos: INSALUT (Sanitat) i INSERSO, INSS, INEM (treball i seguretat social).

Principis del Sistema Sanitari

Els principis en què es basa l'estructura i el funcionament del sistema sanitari són: generalització de l'assistència, equitat, integració dels recursos, organització territorial, orientació prioritària, finançament i grau de participació.

Nivells Organitzatius del Sistema Sanitari

El sistema sanitari espanyol té 3 nivells organitzatius:

  • Organització de l'Administració Central: política de salut, planificació, consum i assistència sanitària.
  • Organització
... Continuar leyendo "Sistema Sanitari Espanyol: Estructura, Nivells i Organització" »