Apuntes, resumenes, trabajos, examenes y problemas de Medicina y Ciencias de la salud

Ordenar por
Materia
Nivel

Historia de la tinción de ziehl neelsen

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,13 KB

Patogenia:  Se multiplican, entran a los macrófagos, donde se multiplican y sobreviven por el factor cordón -

Factor cordón: destruyen a los macrófagos y se liberan al espacio extracelular.- Diseminación linfática y por vía hemática.- Las lesiones carácterísticas son los tubérculos- Los linfocitos CD4 intervienen en la resistencia de la infección, por secreción de interferón gamma e interleucinas.- Los linfocitos T citotóxicos y NK matan a los macrófagos y a los monocitos infectados.- La reactivación normalmente ocurre en el vértice del pulmón.- La multiplicación de los bacilos genera la respuesta inmune celular que genera la necrosis.

Pared celular:  compuesta x 3 capas:  Ac micolicos, glucolipoproteinas, Trehalosa, Sulfatidos.... Continuar leyendo "Historia de la tinción de ziehl neelsen" »

Intoxicaciones en el Hogar y Centros de Salud: Causas, Manejo y Rol del Técnico en Enfermería

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,6 KB

Introducción

"Toda sustancia puede ser un medicamento o un veneno dependiendo de la dosis". Esta frase resume la delgada línea que separa el beneficio del daño en el uso de sustancias químicas y medicamentos. Las intoxicaciones representan un problema de salud pública significativo, ocurriendo tanto en el ámbito doméstico como en el sanitario.

Causas de las Intoxicaciones

Intoxicaciones en el Hogar

Las intoxicaciones en el hogar representan el 60% del total de casos. El 40% restante proviene de los centros de salud públicos o privados.

  • Población afectada: El 90% de los casos en hogares involucra a niños.
  • Vía de administración: El 80% de las intoxicaciones en el hogar ocurren por vía oral.
  • Sustancias más frecuentes:
    • Petróleo
    • Analgésicos/
... Continuar leyendo "Intoxicaciones en el Hogar y Centros de Salud: Causas, Manejo y Rol del Técnico en Enfermería" »

Trastornos Alimenticios y Adicciones: Síntomas, Consecuencias y Prevención

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 2,92 KB

Trastornos Alimenticios

Bulimia

La bulimia se caracteriza por episodios recurrentes de atracones compulsivos, seguidos de un intenso sentimiento de culpabilidad y pérdida de control.

Efectos de la Bulimia

  • Rotura esofágica
  • Arritmia cardíaca
  • Ansiedad por comer
  • Vómitos
  • Deshidratación
  • Alteraciones menstruales o amenorrea
  • Incremento y reducción brusca de peso
  • Aumento de caries
  • Depresión
  • Mareos
  • Piel seca

Tratamiento

Terapia psicológica.

Anorexia

La anorexia es un trastorno alimenticio potencialmente mortal, caracterizado por la privación autoimpuesta de alimentos y una pérdida excesiva de peso.

Efectos de la Anorexia

  • Pérdida excesiva de peso
  • Atrofia en el crecimiento
  • Pérdida del cabello
  • Piel seca
  • Labios quebradizos
  • Dolores de cabeza
  • Uñas de las manos frágiles

Obesidad

La... Continuar leyendo "Trastornos Alimenticios y Adicciones: Síntomas, Consecuencias y Prevención" »

Registro Clínico de Enfermería: Cefalea y Plan de Cuidados

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,28 KB

Registro Clínico de Enfermería: Cefalea

S: Paciente refiere tener dolor de cabeza.

O: Paciente femenina, 23 años de edad. Se observa con facie de dolor (moderado), al tacto, hipotermia, S/V. Pulso 79/m - T/A 120/80mmHg - Temp. 36°c - Resp: 21/m

A: Alteración del bienestar dolor (cefalea) evidenciado por Ejmp. RX.

P/I:

  • Rapport enfermera/paciente
  • Cuantificación de S/V.
  • Administración de analgésico SOM. Profenid, E/V 24mgs SOS.
  • Se realizó estudios ejemp.

E: Al cabo de 3 horas paciente disminuyó hipotermia de 40°c a 37°c y verbaliza sentirse mejor.

Cuadro Analítico

Datos Subjetivos, Datos Objetivos, Patrón Alterado, DX enfermería: Alteración del Bienestar Dolor relacionado a X

Cuadro Plan de Cuidados

DX de enfermería, Criterio de Evaluación:

... Continuar leyendo "Registro Clínico de Enfermería: Cefalea y Plan de Cuidados" »

Catálisis de la glucosa

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 2,91 KB

Síndrome hipoglucemico:
Es un cuadro clínico que aparece cuando las cifras de glucemia descienden por debajo de 50mg/dl y que tiene:
Múltiples causas:
- Tumores de los islotes pancreáticos y algunos tumores extrapancreáticos.
- Hipoglucemia idiopática infantilmy la hipoglucemia cetósica se producen en lactantes y niños hasta los 5 años de edad.
- Hipoglucemia reactiva. Se produce entre 1 y 3 horas después de una comida y desaparece espontáneamente.
- Falta de ingesta por Anorexia o vómitos. - Ejercicio intenso.
-Administración exógena de insulina. - Producción de insulina en el pancreas de manera excesiva, esto se conoce como insulinoma.
- Ingesta de drogas y tóxicos
Metabolopatías congénitas:
Fructosuria esencial-->  consiste
... Continuar leyendo "Catálisis de la glucosa" »

Enfermedades de los órganos sensoriales

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 2,05 KB

salud órganos sensoriales *acude al oftalmólogo para hacerte revisiones oculares. *evita los ruidos intensos y la música demasiada alta. *no fumes, el humo del tabaco afecta al funcionamiento de los receptores olfativos y gustativos. enfermedades órganos sensoriales *cataratas:el cristalino se vuelve opaco e impide el paso de la luz. *glaucoma:es un aumento de presión del humor acuoso en la cámara anterior del globo ocular. *sordera:consiste en la falta de audición debido a diferentes causas. Salud aparato locomotor *realiza ejercicio físico y lleva una vida activa para tonificar los músculos. *adapta siempre posturas correctas. *no hagas esfuerzos excesivos que pueden causarte lesiones. enfermedades aparato locomotor. *reumatismo:
... Continuar leyendo "Enfermedades de los órganos sensoriales" »

Factores Influyentes en la Salud: Respiración, Higiene, Piel, Nutrición y Eliminación

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,23 KB

A. Respiración

Factores Asociados: Edad, Medio ambiente, Estilo de vida, Estado de salud, Medicamentos, Estrés.

B. Higiene Individual

Factores Asociados: Cultura, Ambiente, Nivel de desarrollo, Salud y energía, Preferencias personales.

C. Función de la Piel

Protege y evita la entrada de microorganismos, regula la temperatura, secreta sebo, terminaciones nerviosas, produce y absorbe vitamina D.

Problemas de la Piel

Abrasión, Sequedad excesiva, Dermatitis por amoniaco, Acné, Eritema, Hirsutismo.

Tipos de Ejercicio

Isotónicos, isocinéticos, isométricos, aeróbicos, anaeróbicos.

D. Alimentación y Actividad

Factores Asociados: Crecimiento y desarrollo, nutrición, actitud personal, factores externos, prescripción de limitaciones.

E. Riesgo de Úlceras

... Continuar leyendo "Factores Influyentes en la Salud: Respiración, Higiene, Piel, Nutrición y Eliminación" »

Salud, Longevidad y Prevención de Enfermedades: Factores Clave

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,69 KB

Factores que Influyen en la Salud y la Longevidad

La salud y la longevidad de una persona dependen de su estilo de vida, los factores ambientales y su anatomía genética.

Infarto de Miocardio: Causas y Mecanismo

El infarto de miocardio se produce cuando el colesterol se deposita en las venas y arterias del corazón, obstruyendo el flujo de oxígeno y sangre hacia las paredes del corazón.

Trombosis: Definición y Consecuencias

Una trombosis es la obstrucción de venas o arterias que impide el suministro de sangre y oxígeno al corazón.

Factores de Riesgo para Enfermedades Cardiovasculares (ECV)

  • Colesterol elevado
  • Tensión alta
  • Edad
  • Sexo
  • Diabetes
  • Tabaquismo
  • Sedentarismo
  • Obesidad
  • Estrés

Tensión Arterial: ¿Qué es y por qué hay dos valores?

La tensión arterial... Continuar leyendo "Salud, Longevidad y Prevención de Enfermedades: Factores Clave" »

Infecciones Congénitas y Enfermedades Exantemáticas en Pediatría: Tratamiento y Características

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 6,55 KB

Toxoplasmosis Congénita

Tratamiento con Pirimetamina:

  • Dosis de carga: 2 mg/kg/día por 2 días.
  • Mantenimiento: 1 mg/kg/día de 2 a 6 meses.
  • Alternativa: 1 mg/kg/día, 3 veces a la semana.

Tratamiento con Sulfadiazina: 100 mg/kg/día, dividido en 2 dosis.

Ácido folínico: 10 mg, 3 veces a la semana.

Prednisona (en casos de coriorretinitis avanzada): 1 mg/kg/día. (SABIN)

Recuerda que la Rubéola congénita se asocia al síndrome de Gregg.

Citomegalovirus Congénito

Tratamiento:

  • Ganciclovir: 6 mg/kg/dosis cada 12 horas.
  • Valganciclovir: 16 mg/kg/dosis cada 12 horas.

Manifestaciones: Calcificaciones periventriculares.

Sífilis Congénita

Manifestaciones Clínicas:

  • Fetal grave: Hidrops fetalis, hepatoesplenomegalia, neumonía alba.
  • Sífilis precoz: Pénfigo palmoplantar,
... Continuar leyendo "Infecciones Congénitas y Enfermedades Exantemáticas en Pediatría: Tratamiento y Características" »

Enfermedades Genéticas y Síndromes: Casos Clínicos y Diagnóstico Molecular

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,7 KB

  1. Paciente de 10 días con microcefalia, labio y paladar hendido:
  2. *Trisomía 13*
  3. Paciente femenina de 20 días con microcefalia, dolicocefalia, orejas puntiagudas:
  4. *Trisomía 18*
  5. Paciente femenina con braquicefalia, ojos almendrados, retraso psicomotor; aumento del espacio entre el primer y segundo dedo del pie: *Trisomía 21*
  6. Diagnóstico del paciente anterior: *Síndrome de microdeleción 22q11.2*
  7. Paciente masculino de 1 año con microcefalia, cara redonda, falla al crecer, llanto agudo: *Síndrome de Cri du Chat*
  8. Paciente masculino de 3 años con macroglosia, macrosomía, hemihiperplasia: *Síndrome de Beckwith-Wiedemann*
  9. Paciente masculino de 5 años con hipertelorismo, glabela prominente, labio y paladar hendido, crisis convulsivas: *Síndrome de
... Continuar leyendo "Enfermedades Genéticas y Síndromes: Casos Clínicos y Diagnóstico Molecular" »