Apuntes, resumenes, trabajos, examenes y problemas de Medicina y Ciencias de la salud

Ordenar por
Materia
Nivel

Reactivo de frazier

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 2,93 KB

23. Nombra tres aspectos que vemos en el examen Macroscópico. La forma de las colonias. El color. La Consistencia.24. Nombra tres aspectos fundamentales en el Examen microscópico. La morfología. La agrupación.Las tinciones Diferenciales.25. ¿Para qué sirven las pruebas de Identificación bioquímica?Estas pruebas sirven para demostrar ciertas Carácterísticas bioquímicas del metabolismo bacteriano, como la presencia de Una enzima, un grupo de enzimas o una determinada actividad enzimática, lo que Se evidencia poniendo en contacto la bacteria con un sustrato determinado y Observando su respuesta al transformar o no el sustrato 27. ¿Qué determina la prueba de la oxidasa? ¿Y la de la catalasa?Es un enzima de la Cadena de transporte
... Continuar leyendo "Reactivo de frazier" »

Sustancias Tóxicas y sus Efectos en el Organismo

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 2,69 KB

Toxicología

Toxicología: Es la ciencia que estudia la toxicidad de las sustancias químicas, los fenómenos físicos y su capacidad para producir alteraciones patológicas en los seres vivos.

Tóxico: Es cualquier sustancia que, introducida en el organismo, produce un trastorno fisiológico o la muerte.

Toxicidad: Capacidad de una sustancia para producir un efecto indeseado cuando alcanza una concentración suficiente en cierto lugar del cuerpo.

Dosis: Una persona expuesta a una sustancia tóxica sufre una lesión proporcional a la dosis a la cual está expuesta.

Factores que Influyen en la Toxicidad

Los tóxicos afectan a las personas según:

  1. Tiempo de exposición
  2. Concentración en el ambiente
  3. Velocidad de absorción
  4. Características propias de la
... Continuar leyendo "Sustancias Tóxicas y sus Efectos en el Organismo" »

Factores que afectan la susceptibilidad de un huésped

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 2,31 KB

Septiembre 2012 OPCIÓN A:

1. Define los Siguientes conceptos: a) infección y enfermedad b) patogenicidad y resistencia

a)   La infección es la entrada de un agente patógeno en un organismo vivo. Un microorganismo se instala y crece en el huésped, independientemente que éste Sea dañado o no lo sea. Una enfermedad infecciosa implica, necesariamente, que Se causa perjuicio al huésped. Por ejemplo, un individuo puede ser portador Asintomático de la bacteria que produce la salmonelosis o puede padecerla. La Infección de los microorganismos en la célula huésped, es un proceso que Resulta de la conjunción de dos factores.

b) La patogenicidad del parásito es la Capacidad que tiene para producir en el huésped los cambios fisiológicos... Continuar leyendo "Factores que afectan la susceptibilidad de un huésped" »

Medicamentos, Trasplantes e Investigación Médica: Uso Racional, Tipos y Ética

Enviado por Elmo y clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,13 KB

Uso Racional de los Medicamentos

Un medicamento es una sustancia utilizada para prevenir, diagnosticar, aliviar, tratar o curar enfermedades, o para modificar funciones fisiológicas. Es un principio activo (o su conjunto) elaborado farmacéuticamente.

El Uso de los Medicamentos y la OMS

La OMS define el uso racional de los medicamentos como la situación en la que los pacientes reciben la medicación adecuada, con la dosis precisa, información clara para su uso correcto, durante un período de tiempo adecuado y al menor costo posible. Esto implica:

  • Elegir el medicamento adecuado a la situación clínica del paciente: Esto implica que una persona no se puede automedicar, ya que existen muchos efectos secundarios.
  • El paciente debe recibir información
... Continuar leyendo "Medicamentos, Trasplantes e Investigación Médica: Uso Racional, Tipos y Ética" »

Limpieza y Desinfección en la Industria Alimentaria: Guía Práctica

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 8,69 KB

Limpieza y Desinfección de Locales y Equipos

La limpieza y desinfección son procesos esenciales para garantizar la seguridad alimentaria y prevenir la contaminación de los alimentos.

Etapas de la Limpieza

a) Prelimpieza (método físico): Eliminar la suciedad más grosera, como restos de alimentos, mediante métodos físicos como raspar, barrer, etc.

b) Limpieza principal (método químico): Eliminar la grasa pegada o restos pequeños de alimentos utilizando jabones, detergentes apropiados y agua potable.

c) Enjuagado: Eliminar en su totalidad el detergente empleado arrastrando así los restos de alimentos despegados de las superficies.

d) Desinfección (método químico): Proceso por el que se eliminan los microorganismos debido a la acción... Continuar leyendo "Limpieza y Desinfección en la Industria Alimentaria: Guía Práctica" »

Síndrome de Realimentación: Causas, Manifestaciones y Manejo

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,44 KB

Síndrome de Realimentación

El síndrome de realimentación es una respuesta compleja y adversa del organismo que se presenta al inicio de la nutrición (oral, enteral o parenteral) en pacientes desnutridos.

Se caracteriza por la disminución en los niveles plasmáticos de electrólitos, principalmente de fósforo, potasio y magnesio, deficiencia de vitaminas, retención de sodio y agua.

Factores de Riesgo

  • Ayuno prolongado
  • Pérdida de peso aguda
  • Estrés más ayuno
  • Anorexia nerviosa
  • Alcoholismo crónico
  • Radioterapia
  • Quimioterapia
  • Cirugías mayores
  • Depresión
  • Desnutrición crónica (marasmo, kwashiorkor, malabsorción)

Fisiopatología de Electrólitos

La hipofosfatemia es la manifestación clave del síndrome de realimentación y la principal causa de morbimortalidad.... Continuar leyendo "Síndrome de Realimentación: Causas, Manifestaciones y Manejo" »

Enfermedades Infecciosas y No Infecciosas: Causas, Tipos y Síntomas

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 5,11 KB

Enfermedades Infecciosas

Las enfermedades infecciosas se originan por la colonización del cuerpo por parte de agentes infecciosos patógenos. Las vías de transmisión pueden ser diversas:

  • Aire: Difteria
  • Agua: Cólera
  • Alimentos: Salmonelosis
  • Vectores animales: Malaria

Agentes Infecciosos

Bacterias, hongos y protozoos. La infección es el resultado del establecimiento y multiplicación de microorganismos en el organismo.

Enfermedades de Origen Bacteriano

Un gran número de bacterias producen enfermedades, y gran parte de su acción se debe a la producción de toxinas. Destacan la tuberculosis, el cólera, la meningitis, la neumonía y el tétanos.

Enfermedades Causadas por Hongos (Micosis)

Algunos hongos pueden producir infecciones, conocidas como micosis.... Continuar leyendo "Enfermedades Infecciosas y No Infecciosas: Causas, Tipos y Síntomas" »

Oxiuriasis: Síntomas, Ciclo Biológico y Prevención de la Infección por Enterobius Vermicularis

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 228,5 KB

Gusanos Cilíndricos o Nematelmintos

Se distinguen dos grupos principales: machos y hembras. Estos gusanos son dioicos, a diferencia de las tenias que son hermafroditas. Presentan dimorfismo sexual: las hembras son más grandes y gruesas, mientras que los machos son más pequeños y delgados.

Un aspecto clave es que poseen un tracto digestivo completo (boca, intestino y ano), a diferencia de otros grupos que carecen de él.

Otra característica distintiva es que la hembra presenta el extremo posterior recto, mientras que el macho tiene el extremo posterior enrollado o curvado.

Oxiuriasis: Enterobius vermicularis

Características Principales

  • Tamaño: 8-13 mm.
  • Hospedador: Humanos.
  • Apariencia: Finos, delgados y de color blanco, semejantes a un hilo.
... Continuar leyendo "Oxiuriasis: Síntomas, Ciclo Biológico y Prevención de la Infección por Enterobius Vermicularis" »

Salud y Enfermedad: Factores Ambientales y Sociales que Influyen en el Bienestar

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,25 KB

¿Qué es la Salud?

La salud es un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de enfermedad. Es evidente que la salud es una aspiración inalcanzable, pues la idea de bienestar absoluto no puede sostenerse. Cualquier mejora en la salud debe basarse en las siguientes condiciones y requisitos: la paz, la vivienda, la alimentación, la renta, un ecosistema estable, la justicia social y la equidad. Una buena salud es el mejor recurso para el progreso personal, económico y social.

Medio Ambiente y Salud

La contaminación global atmosférica ha hecho que proliferen determinadas enfermedades. El deterioro de la capa de ozono está provocando un aumento del número de tumores de piel y de cataratas.

Tipos de Contaminantes

  • Contaminantes
... Continuar leyendo "Salud y Enfermedad: Factores Ambientales y Sociales que Influyen en el Bienestar" »

Salud Íntima: Infecciones y Afecciones del Sistema Reproductivo

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 6,03 KB

Enfermedades del Aparato Femenino

Las enfermedades del aparato femenino, a menudo referidas como enfermedades venéreas o infecciones de transmisión sexual (ITS), se contagian principalmente por contacto sexual.

  • Verrugas Genitales: Se manifiestan como pequeñas verrugas en el epitelio de los órganos sexuales y el ano. Se transmiten durante las relaciones sexuales con una persona infectada.
  • Gonorrea: Es una ITS común, también conocida como blenorragia, causada por la bacteria Neisseria gonorrhoeae (gonococo). Los síntomas aparecen entre 2 y 21 días después de la relación sexual.
  • Sífilis: Es una ITS causada por la espiroqueta Treponema pallidum. La primera manifestación es una pequeña úlcera o llaga de color rojizo-café (chancro)
... Continuar leyendo "Salud Íntima: Infecciones y Afecciones del Sistema Reproductivo" »