Apuntes, resumenes, trabajos, examenes y problemas de Medicina y Ciencias de la salud

Ordenar por
Materia
Nivel

Funciones mentales

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 5,65 KB

FUNCIONES MENTALES: sensopersepcion: capacidad de eprsivir a traves de los sentidos (sensacion,persepcion,representacion) sus alteraciones: ceguera,anamsia,anestesia silusion(distorcion persepcional), alusinacion(persepcion sin objeto) ,alusinosis( percep.s/objeto,ve algo q no esta) y seudoalucinacion(comun en esquizofrenia paranoide, persepcion sin obejto vagas, poco nitidas). pensamiento: flujo de ideas dirigido a un objetivo q se diferencia y expresa por lenguaje y accion. caracte: estructura(pensami.va hacia aya), velocidad(respuesta y lenguaje,rapidez ordenar ideas), contenido(de que se trata), control(pacacidad para diriguir el pensamiento) y lenguaje(manifesta.pensamiento a traves de palabras) alterac: ideas delriantes,bradipsequia

... Continuar leyendo "Funciones mentales" »

Influencia de la vía de administración en la concentración plasmática de un fármaco

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,78 KB

Dependencia psíquica. Fenómeno que justifica el deseo compulsivo de estar bajo la influencia de las anfetaminas Dependencia física. Fenómeno que justifica el Síndrome de Abstinencia (síndrome de privación)
Sinergismo. Fenómeno que justifica el uso de dos antibióticos conjuntamente (penicilina + aminoglucósido) para tratar infecciones bacterianas
Tolerancia. Fenómeno que aparece cuando el fármaco es un inductor enzimático como puede ser el alcohol.
Fenómeno que justifica la disminución gradual del efecto estimulante de la cocaína
tabla
1) En la vía IV, la concentración plasmática máxima se alcanza cerca de 1 min después de la inyección.
2) En la vía IM la concentración plasmática máxima se alcanza más lentamente, por
... Continuar leyendo "Influencia de la vía de administración en la concentración plasmática de un fármaco" »

Periodo de incubación de lupus eritomatoso

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,17 KB

Enfermedades Infecciosas- 1.Características del patógeno: -prevalecencia: numero de enfermos de una enfermedad en un tiempo. - incidencia:numero de nuevos caso de enfermedad que aparcen en poblaciones. -Contagiosidad:capacidad de propagación del microorganismo. La infectividad: capacidad del agente infeccioso de instalarse y multiplicarse. Patogenicidad: capacidad del patógeno de producir enfermedad. La viruela: grado de patogenicidad. 2- reservorios de la infección y vías de transmisión: Oral,fecal. - Respiratoria. -Contacto directo. 3- Fases: Periodo de Incubación: el microorganismo esta, pero no muestra los síntomas. -Periodo Prodomico: síntomas generalmente inespecificos de la enfermedad. - Periodo Clínico: después de una fase... Continuar leyendo "Periodo de incubación de lupus eritomatoso" »

Hortalizas de condimentación

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 2,95 KB

Bañar: cubrir un género totalmente con una materia líquida, pero suficientemente espesa para que permanezca este baño. Baño María: recipientes de bastante más altura que diámetro con un mango o pequeñas asas que se utilizan para contener jugos, salsas, etc. Recipiente con agua caliente que sirve para contener los “baños” anteriormente citados para conservar su temperatura. Forma de cocción. Blanquear: dar un hervor o cocer a medias ciertos géneros, para quitarles el mal gusto, mal sabor o mal color. Bardar: albardar. Batir: sacudir enérgicamente con las varillas o batidora una materia, hasta alcanzar la densidad o grado de mezcla deseado. Bouquet Garnie: ramillete atado que se puede componer de laurel, perejil, tomillo, apio
... Continuar leyendo "Hortalizas de condimentación" »

Que es cicatriz hipercromica

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,69 KB

grisácea o amarillenta, los bordes son lisos y eritematosos o indurados, Firmes y elevados. Las más frecuentes son las ulceras traumáticas,  recurrentes y Herpéticas.5 tumor:Neoformación de forma, tamaño y consistencia variable, que tiende a persistir y crecer indefinidamente. Es palpable, circunscrito, Elevado y constituído por proliferación celular. Puede ser de carácter benigno (ejemplo: lipomas) o maligno (ejemplo: carcinomas). 6nódulo:Aumento de volumen bien Localizado, proveniente de tejidos profundos, generalmente sólido, palpable, Circunscrito, que suele medir desde .5mm hasta varios centímetros. Un ejemplo De éste es: la malformación vascular.
7vesículaElevación circunscrita Con contenido liquido menor de 5 mm de
... Continuar leyendo "Que es cicatriz hipercromica" »

Parasitología: Efectos, Ciclos Biológicos, Clasificación y Respuesta Inmune

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 5,02 KB

Efectos de los Parásitos

  • Efecto Tóxico: Endoparásito
  • Efecto Mecánico: Taenia solium, Taenia saginata
  • Inmunoalérgico: Respuesta inmune

Ciclos Biológicos

Etapas y transformaciones que enfrenta un parásito durante su desarrollo (Taenia saginata: reproducir proglótides; hospedero definitivo: ser humano, intestino).

Ejemplo de Ciclo Biológico

Huevos: heces; pasto; vaca come pasto con huevos; huevos en estado larvario; músculo de la vaca; el ser humano se come la vaca; y vuelve el ciclo.

Tipos de Parásitos y Ciclos

  • Tipos de Parásitos:
    • Monoxénico: Requiere un solo hospedero.
    • Dioxénico: Requiere dos hospederos.
    • Polixénico (Heteroxénico): Requiere múltiples hospederos.
  • Tipos de Ciclos:
    • Directo: Interviene un solo hospedero.
    • Indirecto: Intervienen
... Continuar leyendo "Parasitología: Efectos, Ciclos Biológicos, Clasificación y Respuesta Inmune" »

Agentes biológicos inanimados

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 1,75 KB

AGENTE BIOLÓGICO: Organismos vivos q están en el medio laboral y q pueden dar lugar a problemas de salud. Son microorganismos susceptibles de generar infecciones, alergias y toxicidad.
TIPOS DE AGENTES BIOLÓGICOS: Virus, hongos, helmintos y priones.
VIAS ENTRADA:Vertical de madre a hijo. Horizontal entre personas q no son madre e hijo, esta puede ser Directa: de persona a persona e Indirecta: con un intermediario q puede ser un ser inanimado cualquiera
VIAS CONTAGIO: Inalatoria, Conjuntival, Cutanea, Parental, Digestiva


AGENTES QUIMICOS: Sustancia extraña añ al organismo, presente en el ambiente laboral capaz de producir efectos biologicos
VIAS ENTRADA: Cutanea, Respiratoria Digestiva.
EFECTOS:Axfisiante,Irritativo, Corrosivo, Neumoconiotico,
... Continuar leyendo "Agentes biológicos inanimados" »

Explorando los Sentidos del Olfato y Gusto: Anatomía, Funciones y Curiosidades

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,66 KB

¿Qué nervio craneal representa el olfato?: Olfatorio.

Actividades donde corren peligro las fosas nasales: Boxeo.

Diferencia entre pituitaria amarilla y roja: Amarilla: Recibe olores. Roja: Calienta el aire.

Olores básicos que perciben las fosas nasales: Pútrido, éter, almizcle, picante.

¿Qué son los senos paranasales y para qué sirven?: Alivianan el peso de los huesos de la cara y sirven como órgano de resonancia.

Diferencia entre rinitis y sinusitis: Sinusitis: Afecta los senos paranasales. Rinitis: Afecta las fosas nasales, alergia.

Clasificación del sentido del olfato: Quimiorreceptor.

Un buen perfume se percibe por: El grado de concentración y el alcohol.

¿En qué lóbulos del cerebro se perciben los olores?: Temporal.

Anatómicamente,

... Continuar leyendo "Explorando los Sentidos del Olfato y Gusto: Anatomía, Funciones y Curiosidades" »

Glosario de Términos Médicos Esenciales: Enfermedades, Factores y Dieta Mediterránea

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 2,61 KB

Glosario de Términos Médicos Esenciales

Definiciones Clave

Metástasis: Extensión del tumor a órganos distintos, surgiendo nuevos centros de proliferación.

Alzheimer: Proceso neurodegenerativo con deterioro mental y trastornos de la conducta e intelectuales (pérdida progresiva de la memoria, dificultad de orientación temporal y espacial, problemas de lenguaje, incapacidad para reconocer a los familiares, irritabilidad, etc.). Se asocia a la muerte celular de neuronas de la corteza cerebral.

Hipertensión arterial: Aumento anormal de la presión sanguínea sobre la pared de la arteria. Es causada por factores diversos y más que enfermedad debe considerarse como un síntoma o factor de riesgo.

Sueros: Preparados artificialmente que contienen... Continuar leyendo "Glosario de Términos Médicos Esenciales: Enfermedades, Factores y Dieta Mediterránea" »

Parasitología Médica: Conceptos Clave y Ciclos de Vida de Helmintos

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 5,37 KB

Conceptos Básicos en Parasitología

¿Cuál de las siguientes aseveraciones define mejor el parasitismo?

Respuesta: Relación simbiótica en donde una especie se beneficia y la otra sufre daño.

¿Cómo se clasifican los helmintos?

Respuesta: Nematodos, trematodos y cestodos.

El hospedero definitivo de un parásito es aquel que...

Respuesta: Alberga las formas adultas del parásito.

Ciclo de Vida de Ascaris lumbricoides

¿Qué tipo de parásito es Ascaris lumbricoides?

Respuesta: Es un nematodo.

En el ciclo de Ascaris lumbricoides, ¿cuáles son las formas diagnósticas?

Respuesta: 2 y 3 (según el esquema, se requiere más contexto para una respuesta precisa).

¿Qué representan los números 3, 6 y 7 en el esquema de Ascaris lumbricoides?

Respuesta: La... Continuar leyendo "Parasitología Médica: Conceptos Clave y Ciclos de Vida de Helmintos" »