Soluciones Intravenosas: Tipos, Usos y Consideraciones en la Práctica Clínica
Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud
Escrito el en español con un tamaño de 3,89 KB
Osmolaridad de las Soluciones Intravenosas
La osmolaridad es un factor crucial en la elección de soluciones intravenosas. Se clasifica en:
- Isotónicas: Poseen una concentración de solutos similar a la del plasma. Son ideales para hidratar el compartimento intravascular en situaciones de pérdida significativa de líquidos, como deshidratación o hemorragias. Para lograr la reposición de los parámetros hemodinámicos deseados, se requiere administrar entre 3 y 4 veces el volumen perdido. Ejemplos: Cloruro de Sodio al 0.9% y Lactato Ringer.
- Hipotónicas: Tienen una menor concentración de solutos en comparación con el plasma, lo que resulta en una menor presión osmótica. La administración excesiva de líquidos hipotónicos puede conducir