Apuntes, resumenes, trabajos, examenes y problemas de Medicina y Ciencias de la salud

Ordenar por
Materia
Nivel

Guía concisa sobre Corticosteroides, Vacunas e Hipoglucemiantes: Usos, Mecanismos y Efectos

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 5,9 KB

Corticosteroides

CORTICOSTEROIDES: Hidrocortizona (1-2), Deflazacort (3.5-1), Prednisolona (4-1), Metilprednisolona (5-0.5), Triamcinolona (5-0), Betametasona (25-0), Dexametasona (30-0), Flurohidrocortisona (10-200).

MA (Mecanismo de Acción): Misma estructura esteroidea y carbonos (C21), diferencia en dobles enlaces o grupos de carbonos o halogenados, antiinflamatoria, mineral o corticoide, núcleo se unen a fragmentos GRE, IL-1, CRH, ACTH y glucocorticoides, inhibe la fA2 y cox-2, inhibición de PG, LT, PAF, suspensión de Ig M, A, G, disminuye la respuesta de hipersensibilidad retardada y la secreción de insulina.

RA (Reacciones Adversas): HTA, edema, falla cardiaca, cataratas, presión intraocular y disminución del drenaje del humor acuoso,... Continuar leyendo "Guía concisa sobre Corticosteroides, Vacunas e Hipoglucemiantes: Usos, Mecanismos y Efectos" »

Enfermedades: Infecciosas, Mentales y Amenazas Sanitarias

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 2,56 KB

Enfermedades Infecciosas y No Infecciosas

Incubación: Tiempo transcurrido entre la entrada del patógeno en el organismo y los primeros síntomas.

Desarrollo: Avance de la enfermedad con sus síntomas.

Convalecencia: Periodo que transcurre desde que se supera la enfermedad hasta que el organismo recupera su situación inicial.

Transmisión

  • Por Contacto: Cuando el portador transfiere el agente patógeno a una persona sana por contacto directo (ej. gonorrea).
  • De Sustancias de Uso Común: Cuando varias personas toman agua o alimentos contaminados (ej. salmonelosis).
  • Por Vectores: Cuando un vector, generalmente un artrópodo, transporta el patógeno desde el portador hasta el receptor (ej. malaria).

Enfermedades Mentales

Alzheimer

Progresiva y terminal,... Continuar leyendo "Enfermedades: Infecciosas, Mentales y Amenazas Sanitarias" »

Virus Respiratorio Sincitial Bovino y Diarrea Viral Bovina: Transmisión, Síntomas y Diagnóstico

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,48 KB

Virus Respiratorio Sincitial Bovino

Transmisión

  • La infección se produce principalmente por vía aérea.
  • Se elimina a través de descargas nasales.
  • Se introduce por respiración.
  • La vía digestiva puede jugar un papel secundario.
  • A mayor concentración de animales, mayor difusión del virus.

Patogenia

  • El virus se multiplica en las células epiteliales de las vías respiratorias altas y bajas.
  • Causa fiebre y viremia.
  • Se dirige a una segunda localización, para multiplicarse en el parénquima pulmonar de bronquios y alvéolos.
  • Provoca neumonía del parénquima pulmonar.

Cuadro Clínico

El cuadro clínico puede manifestarse de distintas formas:

  • Casos sobreagudos:
  • En casos de más de 24 horas.
  • No presentan tantas lesiones.
  • Proceso agudo:
  • Animales con hipertermia
... Continuar leyendo "Virus Respiratorio Sincitial Bovino y Diarrea Viral Bovina: Transmisión, Síntomas y Diagnóstico" »

Salud Auditiva Ocupacional: Claves sobre Fatiga, Trauma Acústico y Hipoacusia

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 5,05 KB

A continuación, se presentan puntos clave sobre la fatiga auditiva, el trauma acústico y la hipoacusia, con especial atención a los factores relevantes en la medicina del trabajo.

Fatiga Auditiva y Trauma Acústico

  1. Los síntomas de fatiga auditiva son: Acúfenos de alta frecuencia y baja intensidad.
  2. En la ATL (alteración del umbral auditivo) del trauma acústico crónico, es muy frecuente el escotoma bilateral en la frecuencia de 4000 o 6000 Hz.

Medicina del Trabajo y Examen Audiológico

En medicina del trabajo, un criterio que NO se debe tener en cuenta en el examen audiológico específico del paciente es: Antecedentes familiares y personales oncológicos.

Early Loss Index (ELI) y Trauma Acústico

Según los valores del “Early Loss Index”... Continuar leyendo "Salud Auditiva Ocupacional: Claves sobre Fatiga, Trauma Acústico y Hipoacusia" »

El proceso del parto y el alumbramiento

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 1,17 KB

Parto:

Dilatación: Comienza a contraerse y dilatar el cuello uterino. Se acorta progresivamente aumentando su diámetro. Los ligamentos de la pelvis se vuelven más laxos. Cuando está dilatado por completo, se rompe la bolsa miótica y se libera líquido (romper aguas). La cabeza del feto se desplaza hacia el canal del parto. Este proceso dura entre ocho y 14 horas.

Expulsión:

Las contracciones del útero se vuelven más intensas y frecuentes. La madre ayuda al contraer el diafragma y empuja al feto al exterior a través de la vagina. Primero sale la cabeza del feto. Una vez que el feto está fuera de la madre, se corta el cordón umbilical (se seca y desprende en días, dejando una cicatriz en el ombligo). Este proceso dura entre 1 y 30 minutos.... Continuar leyendo "El proceso del parto y el alumbramiento" »

Antiviricos VIH: Tratamiento, Mecanismos de transmisión y Objetivos

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 31,42 KB

Antiviricos VIH

Tto infecciones por virus: Farmacos antirretrovirales: Importante avance. Mejor pronostinco, menor incidencia, mayor supervivencia y calidad de vida. Epidemiologia: El SIDA fue descubierto en 1981, es una pandemia. Mecanismos de transmisión: a. Vía parenteral (trasfusiones, transplantes, sanitarios, drogadiccion..). b. Via sexual. c. Trasmision madre a hijo en parto. Patogenia: Deficit progresivo cuantitativo y cualitativo linfocitos Th colaboradores o CD4 (inmunodeficiencia). Aparición de infecciones oportunistas. Clasificacion: a. Categoria clinica A: Infección asintomática por VIH. b. Categoria clinicaB: Infección sintomática, manifestada por candidiasis vulvovaginal u orofaríngea. (fiebre y diarrea durante mas de... Continuar leyendo "Antiviricos VIH: Tratamiento, Mecanismos de transmisión y Objetivos" »

Anatomía y Fisiología de los Sentidos y el Sistema Nervioso

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,39 KB

El Ojo

Cristalino: Lente convergente. Pupila: Orificio por donde entra la luz. Músculos ciliares: Mueven el cristalino. Iris: Parte coloreada del ojo. Córnea: Membrana transparente por donde entra la luz. Esclerótica: Capa blanca, opaca y rígida que protege el globo ocular. Retina: Contiene los fotorreceptores (conos y bastones). Coroides: Capa que da color oscuro al interior del ojo y contiene los vasos sanguíneos que lo nutren.

Acomodación del Cristalino

El cristalino se aplana para enfocar de lejos y se abomba para enfocar de cerca.

Formación de la Imagen

La imagen se forma invertida en la retina.

Defectos de la Visión

  • Miopía: La imagen se forma delante de la retina, dificultando la visión de lejos. Se corrige con lentes divergentes.
  • Hipermetropía:
... Continuar leyendo "Anatomía y Fisiología de los Sentidos y el Sistema Nervioso" »

Enfermedades de Transmisión Sexual (ETS): Guía Completa

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,17 KB

Enfermedades de Transmisión Sexual (ETS)

Las Enfermedades de Transmisión Sexual (ETS) incluyen aquellas enfermedades en las que el contacto sexual constituye la principal vía de contagio.

Enfermedades

  • Sífilis

    Noxa: Espiroqueta (bacteria)
    Síntomas: Úlceras genitales.
    Consecuencias:
    Hombre: La desaparición espontánea de la úlcera no implica curación, la enfermedad sigue su curso.
    Mujer: Ídem hombre.
    Recién nacido: Sífilis congénita.

  • Chancro Blando

    Noxa: Bacilo de Ducrey
    Síntomas: Úlceras genitales.
    Consecuencias:
    Hombre: Puede darse junto con la sífilis.
    Mujer: Ídem hombre.

  • Herpes Genital

    Noxa: Virus del herpes simple tipos 1 y 2.
    Síntomas: Úlceras genitales.
    Consecuencias:
    Hombre: Manifestaciones recurrentes a pesar del tratamiento, muy doloroso.

... Continuar leyendo "Enfermedades de Transmisión Sexual (ETS): Guía Completa" »

Mecanismos y Características del Edema: Un Enfoque Clínico

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 100,96 KB

Disminución de la Presión Oncótica Intravascular

Causas

Ocasionado principalmente por hipoalbuminemia (albúmina sérica < 2 g/dL):

  • Síndrome Nefrótico
  • Cirrosis Hepática
  • Desnutrición Proteica
  • Enteropatía Perdedora de Proteínas

Permeabilidad Capilar Aumentada

Asociado a:

Principalmente problemas sistémicos que expresan gran cantidad de mediadores que alteran la integridad del endotelio vascular o varían su permeabilidad.

Entre ellos están:

  • Reacciones Anafilácticas
  • Sepsis
  • Quemaduras
  • Vasculitis

Aumento de la Presión Oncótica Intersticial

  • Situación marcada por el mixedema donde hay aumento de la acumulación intersticial de albúmina y otras proteínas.
  • Al no ser corregida por el drenaje linfático.

Alteración del Drenaje Linfático

Datos

  • Es de
... Continuar leyendo "Mecanismos y Características del Edema: Un Enfoque Clínico" »

Escorpiones: Características, Veneno, Síntomas y Tratamiento de Picaduras

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 24,56 KB

Cuadro Clínico del Latrodectismo

El latrodectismo es el cuadro clínico producido por la mordedura de arañas del género Latrodectus. Los síntomas incluyen:

  • Aumento de las secreciones sudoral, salival, lagrimal y nasal.
  • Inquietud, excitación, dolores abdominales y espasmos esfinterianos, que pueden traducirse en un aparente abdomen en tabla, y marcada oliguria que a veces llega a anuria.
  • Aumento de la presión arterial, de gran valor en el diagnóstico de latrodectismo.
  • Alrededor del tercer día aparece, en pacientes que han presentado diaforesis intensa, un exantema micropápulo vesiculoso en tórax, abdomen y muslos, que corresponde a lesiones de sudamina, que termina por descamarse al transcurrir de los días.

Escorpiones: Hadruroides lunatus

... Continuar leyendo "Escorpiones: Características, Veneno, Síntomas y Tratamiento de Picaduras" »