Apuntes, resumenes, trabajos, examenes y problemas de Medicina y Ciencias de la salud

Ordenar por
Materia
Nivel

Dipirona: Un fármaco analgésico, antipirético y espasmolítico

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 2,83 KB

Dipirona

Dipirona es un fármaco perteneciente a la familia de las pirazolonas, cuyo prototipo es el piramidón. Es utilizado en muchos países como un potente analgésico, antipirético y espasmolítico. El principio activo metamizol puede presentarse en forma de metamizol sódico o metamizol magnésico.

Introducción y disponibilidad

Fue introducido para uso médico por primera vez en Alemania en 1922 bajo la marca comercial «Novalgin» y estuvo durante décadas disponible sin restricciones en la mayoría de países, hasta que se fueron descubriendo sus efectos tóxicos.2

Comercialización y formas de presentación

Se comercializa bajo numerosas marcas comerciales en todo el mundo y también está disponible como medicamento genérico.3 El metamizol... Continuar leyendo "Dipirona: Un fármaco analgésico, antipirético y espasmolítico" »

Composición, Propiedades y Beneficios de la Leche: Un Estudio Detallado

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,91 KB

Composición de la Leche

La leche es un alimento complejo y nutritivo, compuesto por diversos elementos esenciales. A continuación, se detallan sus principales componentes:

Proteínas

Las proteínas de la leche se dividen en dos grupos principales:

  • Caseínas: Representan la mayor parte de las proteínas lácteas. Incluyen alfa, beta y kappa-caseína, sintetizadas en la glándula mamaria. Las caseínas precipitan a pH 4,6, formando un coágulo o cuajada. Son fosfoproteínas que se unen al calcio, formando micelas de caseína (proteínas + fosfato + calcio). La leche humana tiene un contenido menor de caseína en comparación con la leche de vaca.
  • Proteínas del Suero Lácteo: Incluyen alfa-lactalbúmina (necesaria para la síntesis de lactosa),
... Continuar leyendo "Composición, Propiedades y Beneficios de la Leche: Un Estudio Detallado" »

Mecanismos Patogénicos, Manifestaciones y Abordaje Terapéutico de Hymenolepis diminuta

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 2,44 KB

Patogenia de Hymenolepis diminuta

La patogenia de Hymenolepis diminuta es multifactorial e incluye:

  • Mecánico: La presencia física del parásito causa irritación en la mucosa intestinal.
  • Tamaño: El tamaño del parásito puede provocar inflamación y enteritis superficial.
  • Efecto tóxico: Sustancias producidas por el metabolismo del parásito pueden tener efectos tóxicos.
  • Alérgico: Se puede desencadenar una reacción inmunológica antígeno-anticuerpo.
  • Exfoliativo: El parásito compite por la vitamina B12, esencial para la formación de células sanguíneas, lo que puede llevar a anemia, leucopenia y trombocitopenia.
  • Interferencia con la absorción de vitamina B12: El parásito interfiere con la absorción de vitamina B12 al separar la vitamina
... Continuar leyendo "Mecanismos Patogénicos, Manifestaciones y Abordaje Terapéutico de Hymenolepis diminuta" »

Anatomía y fisiología del sistema respiratorio y endocrino

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,49 KB

PARTES DEL ESTERNÓN

Manubrio, xifoides, base del esternón, articulación).

DIAFRAGMA:

esófago, aorta abdominal, vena cava inf, nervios simpáticos, vago.

DIFERENCIA:

Disnea: Ahogo o dificultad en la respiración./IR: No hay suficiente sangre rica en oxígeno en el cuerpo./Hipoxia: estado de oxigenación insuficiente y por defecto los tejidos y órganos del cuerpo no la absorberán bien (perfusión)./ Hipercapnia: es cuando la función del intercambio de gases en el alvéolo no está bien y hay dificultad para respirar, por lo tanto hay mucha cantidad de CO2 monóxido de carbono.

TEJIDO QUE RECUBRE EL CORAZON Y PULMON

pleura y mediastino).

COMPONENTES DEL HILIO PULMONAR

vasos, nervios linfáticos, bronquiales y bronquio principal.

DONDE SE LOCALIZA

... Continuar leyendo "Anatomía y fisiología del sistema respiratorio y endocrino" »

Perspectivas de la Sordera y Variables

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 2,86 KB

Perspectivas de la Sordera

Perspectiva Médica

Se centra en la pérdida auditiva.

La pérdida auditiva es algo que hay que corregir.

La persona sorda es una persona con un déficit.

El objetivo de la rehabilitación es desarrollar el órgano auditivo y la lengua oral.

Perspectiva Educativa

Se centra en el desarrollo integral del alumno.

La pérdida auditiva es una característica más que tener en cuenta para adaptar la enseñanza.

Tienen necesidades educativas especiales.

Se utilizan todas las lenguas y recursos comunicativos y educativos necesarios.

Perspectiva Sociocultural

Se centra en la identidad de la persona.

La pérdida auditiva forma parte de la identidad de la persona.

Forman parte de un colectivo con una lengua y una cultura propias.

La lengua... Continuar leyendo "Perspectivas de la Sordera y Variables" »

Derrames Pleurales y Neumotórax en Medicina Veterinaria

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,16 KB

Derrames Pleurales

Causas

  • Aumento presión hidrostática
    • Insuficiencia cardiaca congestiva
    • Sobrehidratación con disminución de la cantidad de proteínas plasmáticas, por exceso de suero.
    • Neoplasia intratorácica
  • Disminución presión oncótica:
    • Enteropatías
    • Hepatopatías
    • Neuropatías

Se ve asociado al derrame pleural, un edema de declive en patas por la disminución de proteínas.

  • Alteración permeabilidad capilar
    • Infecciosa
    • Uremia
    • Pancreatitis
    • Neoplásica
    • Hemorragia

Diagnóstico

  • Examen clínico: Son pacientes de urgencia, y debe realizarse toracocentesis para aliviar los síntomas entre 7 y 8 espacio intercostal entre las condrocostales, colocar por delante de la costilla para evitar pinchar el vaso que irriga la costilla. En caso de edema bilateral, puncionar
... Continuar leyendo "Derrames Pleurales y Neumotórax en Medicina Veterinaria" »

Tinción y procesos hematopoyéticos

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,11 KB

Que tipo de colorante utilizamos en la tinción

Tincion de Wright
Tincion de Giemsa

Que sustancias empleamos como fijador

Azul Nilo
Cristal violeta
Hematoxilina
Lugol
Safranina

Cuantas tiempo debe estar en contacto el frotis con el colorante

Dejamos actuar de 3 a 5 minutos

Que es la tincion de panóptico rápido

Es un método de tinción diferencial que permite la observación de las células sanguíneas.

Defina Eritripoyesis

Es el proceso de producción de glóbulos rojos (eritrcitos). Se estimula mediante la disminución de O2 en la circulación detectada por lo riñones, que entonces secreta la hormona eritropoyetiona.

Defina Leucopoyesis

Es el procesos mediante el cual se producen leucocitos y estos se encuentran en la sangre y en los tejidos del cuerpo.
... Continuar leyendo "Tinción y procesos hematopoyéticos" »

Farmacología: Antipsicóticos, Sistema Nervioso Autónomo, Parkinson y Antidepresivos

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,32 KB

Antipsicóticos

Antipsicóticos Típicos

Fenotiacinas, derivados alifáticos (clorpromacina, levomepromacina), derivados piperidínicos (palmitato de pipotiacina), derivados piperazínicos (flufenacina, decanoato, perfenacina, trifluoperacina). Tioxantenos (tiotixeno, zuclopentixol decanoato y acetato). Butirofenonas (haloperidol). Difenilbutilpiperidinas (pimocida). Dibenzoxacepinas (loxapina). Dibenzotiepina (clotiapina). Benzamidas (sulpirida, tiaprida).

Efectos Adversos

Síndrome neuroléptico maligno, convulsiones.

Antipsicóticos Atípicos

(Estos fármacos modulan un circuito neuronal en lugar de bloquear un único receptor como hacen los antipsicóticos): Antagonistas 5HT2/D2 (clozapina, risperidona, sertindol, ziprasidona). Agonistas parciales... Continuar leyendo "Farmacología: Antipsicóticos, Sistema Nervioso Autónomo, Parkinson y Antidepresivos" »

Meningitis

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 7,07 KB

¿Cuál es el tratamiento para el botulismoAntitoxina trivalente (A,B,E) vía Intravenosa, ventilación Mecánica,Yfármacosantimicrobianos

Nombre las proteínas que forman la toxina del Ántrax Antígeno protector (AP) Factor edema(FE) Factor letal(FL)

Nombre las vías de entrada del Ántrax. Vía oral Vía cutánea Vía respiratoria

Nombre las enfermedades que produce el carbunco Ántrax Cutáneo Ántrax Inhalatorio Ántrax Gastrointestinal  

¿Cuál es el tratamiento para la difteria? Antitoxina diftérica, Penicilina G y eritromicina.

Para que el diagnóstico de infección por M. Tuberculosis sea Considerado positivo, la medida de la induración de la prueba de tuberculina Deber ser: Menor a 5 mm

Igual o mayor a 10 mm Entre 5... Continuar leyendo "Meningitis" »

Presentación, encuesta por muestreo e recollida de datos: aspectos fundamentais

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en gallego con un tamaño de 2,65 KB

La presentación del cuestionario.

Comenza cunha mensaxe de presentación. A presentación comeza coa identificación da institución ou centro responsable. Despois, descríbese a finalidade da enquisa, o procedemento seguido na selección do enquestado, o tipo de información que se precisa, o interese do estudo e os beneficios da súa participación.

La encuesta por muestreo en la investigación social.

Por enquisa por muestreo entendemos un modo de obter informacións: Preguntando, Aos mesmos individuos obxecto da investigación, Que forman parte dunha mostra representativa, Mediante un procedemento estandarizado de cuestionario, Con obxecto de estudar as relacións existentes entre as variables.

Modalidades de recollida de datos.

3 modos de... Continuar leyendo "Presentación, encuesta por muestreo e recollida de datos: aspectos fundamentais" »