Apuntes, resumenes, trabajos, examenes y problemas de Medicina y Ciencias de la salud

Ordenar por
Materia
Nivel

Guía completa de alimentación infantil y dietas terapéuticas

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,2 KB

Alimentación Infantil

Etapas de la alimentación infantil

  • Inicio: Para lactantes de 0 a 6 meses.
  • Continuación: Para lactantes de 6 a 12 meses.
  • Crecimiento: De niños de 1 a 3 años.

Tipos de alimentos

  • Papillas: Preparados en polvo.
  • Potitos: Semisólidos listos para dar al bebé.
  • Zumos: Desde 0 años.
  • Infusiones: Desde 4 meses.
  • Galletas: Desde 6 meses.

Tetinas

  • Forma: Ortodónticas/clásicas/de boca ancha.
  • Orificio:
    • Líquidos no gruesos: 1 o poco pequeño.
    • Líquidos gruesos: 1 grande/flujos variables/corte o ranura/adelgazamiento.

Dietas Terapéuticas

Sustitutivos de comidas

Son preparados hipocalóricos.

  • Cápsulas, infusiones y granulados:
    • Saciante
    • Depurativos
    • Captadores de grasa

Tratamientos dietoterápicos

Son dietas terapéuticas para personas con:

  • Trastornos
... Continuar leyendo "Guía completa de alimentación infantil y dietas terapéuticas" »

Función de la saliva y anquiloglosia: repercusiones orales y logopédicas

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 2,78 KB

Establece una tabla de doble entrada

Indicando el nombre de las glándulas salivales mayores, su localización, nombre del conducto por el que vierten y ubicación del orificio de salida en la cavidad oral.

Glándulas salivales:

  • Parótidas: Debajo del conducto auditivo. Conducto de Stenon. Zona de los dos segundos molares superiores
  • Submaxilares: Cara interna del maxilar inferior. Vierten en el conducto de Wharton. Ubicado a ambos lados del frenillo lingual
  • Sublinguales: En el suelo de la boca. Vierten al conducto de Wharton, que confluyen a un conducto principal o conducto de Rivinus. Ubicado a ambos lados del frenillo lingual

¿Por qué se afirma que la saliva ejerce una función de protección frente a la caries?

Porque la saliva contiene:

  • Sustancias
... Continuar leyendo "Función de la saliva y anquiloglosia: repercusiones orales y logopédicas" »

Dieta Hipocalórica e Hiperproteica para Diabetes Tipo 2

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,85 KB

(Con selección de carnes, verduras, lácteos descremados y sin azúcar)

Régimen hipocalórico, hiperproteico, con selección de ácidos grasos según STEP II ATP III, con selección de CHO complejos, de bajo índice glicémico y sin sacarosa, volúmenes y líquidos normales, horario normal + 2 colaciones, suficiente en fibra, suplementado en Omega 3 y fitoesteroles.

Hipocalórico:

Para generar un balance energético negativo para lograr la reducción de peso y así lograr un adecuado estado nutricional.

Hiperproteico:

Para preservar la masa magra durante la pérdida de peso, promover la saciedad y para promover una mayor termogénesis inducida por los alimentos.

Selección de ácidos grasos según STEP II ATP III:

Para disminuir el sustrato para... Continuar leyendo "Dieta Hipocalórica e Hiperproteica para Diabetes Tipo 2" »

Estrías: Signos, Formación y Tratamiento

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,34 KB


14. ¿Qué son las estrías? ¿Cuáles son los signos cutáneos característicos? Describe el proceso de formación de las estrías

Las estrías son alteraciones del tejido conjuntivo, son atrofias cutáneas con degradación de las fibras de colágeno y elastina, ocasionan fracturas lineales en las dermis, de color rosado-violáceo.

Signos cutáneos:

  • Líneas onduladas y paralelas normalmente superficiales
  • Localizadas en el tejido conjuntivo muy visibles por el adelgazamiento y hundimiento de la epidermis
  • Color rosado, rojizo o violeta cuando son recientes, con el tiempo adquieren un color nacarado que indica que se ha formado una cicatriz, de difícil tratamiento
  • Hundimiento de la piel que se presenta brillante y con bordes definidos

Proceso de aparición

... Continuar leyendo "Estrías: Signos, Formación y Tratamiento" »

Guía Completa de la Tuberculosis y las Micosis: Diagnóstico, Tratamiento y Fármacos

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 19,96 KB

Tuberculosis

Descubierta en 1882 por el Dr. Robert Koch, la tuberculosis es la enfermedad infecciosa contagiosa más prevalente en el mundo. Es producida por bacterias del Complejo Mycobacterium tuberculosis, siendo la más frecuente M. tuberculosis, seguida de M. bovis, M. canetti, M. africanum y M. microti. Se transmite por el aire, cuando el enfermo estornuda, tose o escupe.

Formas clínicas

La tuberculosis compromete principalmente a los pulmones, pero puede propagarse a otros órganos. Es más frecuente en niños menores de 1 año e inmunodeprimidos.

Tuberculosis pulmonar

Es la forma más frecuente y suele ir acompañada de derrame pleural.

Tuberculosis extrapulmonar

Se produce por diseminación mucosa, linfática o hematógena.

Diagnóstico

Se... Continuar leyendo "

Guía Completa de la Tuberculosis y las Micosis: Diagnóstico, Tratamiento y Fármacos

" »

Fibromialgia y Osteoporosis: Guía completa para profesionales de la salud

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 2,94 KB

Fibromialgia

Definición: Cuadro de dolor crónico que afecta al aparato locomotor y se manifiesta con múltiples síntomas en otros órganos y sistemas. Es más común en mujeres.

Cuadro clínico:

  • Dolores musculoesqueléticos generalizados de más de 3 meses de duración.
  • Rigidez matutina de tronco, cintura escapular y pelviana.
  • Ejercicio físico que exacerba el dolor.
  • Parestesias.
  • Sueño no reparador.
  • Fatigabilidad.
  • Puntos gatillo.
  • Cefalea.
  • Trastornos digestivos.
  • Ansiedad.
  • Depresión.

Diagnóstico:

  • Índice de dolor generalizado (Widespread Pain Index).
  • Índice de gravedad de los síntomas (Symptom Severity Score).

Tratamiento:

  • Paracetamol 500-750 mg cada 6-8 horas.
  • Gabapentina 1200-2400 mg/día.
  • Pregabalina 150-450 mg/día.

Osteoporosis

Definición: Pérdida de... Continuar leyendo "Fibromialgia y Osteoporosis: Guía completa para profesionales de la salud" »

Malaria o Paludismo: Guía Completa de la Enfermedad y su Tratamiento

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 5,97 KB

Malaria o Paludismo

La malaria o paludismo es una enfermedad potencialmente mortal causada por parásitos del género Plasmodium, transmitidos a los humanos a través de la picadura de mosquitos infectados del género Anopheles.

Especies de Plasmodium

Existen cuatro especies de Plasmodium que infectan al hombre:

  • P. ovale
  • P. malariae
  • P. falciparum
  • P. vivax

Las especies más comunes son P. falciparum, la más agresiva y potencialmente mortal por coma o anemia severa, y P. vivax, que puede causar infecciones debilitantes y recurrentes, pero rara vez es mortal.

Epidemiología

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), dos billones de personas viven en áreas endémicas de paludismo. Se registran más de un millón de muertes al año, de las cuales... Continuar leyendo "Malaria o Paludismo: Guía Completa de la Enfermedad y su Tratamiento" »

Importancia de la salud y enfermedad: conceptos básicos

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 2,66 KB

La salud es un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades. La enfermedad es una alteración del organismo que produce la pérdida de salud: etiología, causa o conjunto de causas que la producen, junto con manifestaciones subjetivas asociadas a una enfermedad, signos, el conjunto de manifestaciones objetivas asociadas a la enfermedad. Enfermedad aguda = corta, crónica = larga. Enfermedades infecciosas: son causadas por microorganismos patógenos que penetran en nuestro organismo, se reproducen en su interior y provocan una infección. No infecciosas son todas las que no están provocadas por microorganismos patógenos. Transmisión de enfermedades infecciosas: agente provoca
... Continuar leyendo "Importancia de la salud y enfermedad: conceptos básicos" »

Mecanismos de la Hemostasia: Primaria, Coagulación y Fibrinolisis

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,29 KB

Fases de la Hemostasia: Hemostasia primaria, coagulación, fibrinolisis

Hemostasia Primaria

1. Respuesta Vascular (Vasoconstricción)

Ocurre ante cualquier lesión del endotelio.

  • Vasoconstricción local por estímulo de los nervios simpáticos: Se reduce la salida de sangre al exterior. Ocurre inmediatamente después de la lesión y dura poco tiempo.
  • Vasoconstricción química: Por sustancias sintetizadas y liberadas por plaquetas; serotonina y tromboxano A2.

2. Formación del Trombo Plaquetario

Se activan por el contacto del subendotelio vascular, cuando se altera el endotelio, y se origina un proceso de varias etapas que finaliza con el trombo plaquetario.

A) Adhesión: Las primeras plaquetas se escapan por la lesión y se fijan a las fibras de colágeno

... Continuar leyendo "Mecanismos de la Hemostasia: Primaria, Coagulación y Fibrinolisis" »

Diluir una ampolla de gentamicina x 80 mg a 10cc de

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 12,7 KB

CLORPROMAZINA:Neuroléptico-Ampollas de 25mg en 2ml.- Se diluye en no más de 1mg/ml  de SG5%, SF, SGS, SRL.- 1mg/Minuto  R.A:Somnolencia, parkinsonismo, distonías, hipotensión, visión borrosa.- No mezclar con soluciones alcalinas- Proteger de la luz.

CLOXACILINA: Antibiótico- Frasco Ampolla 500mg, 1000mg.- Vía Periférica: 100cc  de SF, SG5%. 15 a 30 Minutos.Vía Central:    20cc   de SF, SG5% 3 a 8 Minutos.- La estabilidad una vez preparado es muy corta y no se recomienda guardar -Flebitis, Náuseas, vómitos, Rush cutáneo.-  Incompatible con clorpromazina, Gentamicina. CLONIXINATO DE LISINA:Analgésico- Ampollas 100mg en 2ml; 200mg en 4ml.- : 50 a 100cc de SF, SG5%.- 15 Minutos.- R.A: Náuseas, Mareos, vértigo, pirosis,

... Continuar leyendo "Diluir una ampolla de gentamicina x 80 mg a 10cc de" »