Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Medicina y Ciencias de la salud

Ordenar por
Materia
Nivel

Instrumental y Técnicas de Anestesia en Odontología

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,56 KB

Instrumental de Exploración

  • Pinza Meriam
  • Porta algodones o acodada
  • Sonda de exploración
  • Espejo de exploración
  • Sonda periodontal

Instrumental de Anestesia

Antes de proceder a ningún tratamiento dental, es necesario asegurar el confort del paciente por medio del uso de fármacos anestésicos.

  • Jeringa
  • Cartuchos o carpules anestésicos
  • Agujas de punción

Requisitos de la Anestesia

  • Suficiente grado de anestesia
  • Acción lo más rápida posible
  • Duración suficiente
  • Mínimas molestias para el paciente
  • Mantener sano el periodonto y la pulpa

Tipos de Técnica Anestésica Primaria

  • Anestesia sin punción de mucosa
    • Anestesia tópica en spray, crema, parches.
    • Anestesia local en lidocaína
  • Anestesia con punción de la mucosa
    • Anestesia infiltrativa
    • Anestesia troncular
    • Anestesia
... Continuar leyendo "Instrumental y Técnicas de Anestesia en Odontología" »

Valores de Referencia y Significado Clínico del Perfil Bioquímico

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 5,7 KB

El perfil bioquímico es un conjunto de pruebas de laboratorio que proporcionan información crucial sobre el estado metabólico y funcional de diversos órganos y sistemas del cuerpo. A continuación, se detallan los valores de referencia y la interpretación clínica de los componentes más comunes de un perfil bioquímico.

PERFIL BIOQUÍMICO

Examen

Valores de Referencia

Significado Clínico

Glucosa

70-105 mg/dL

Diagnóstico y seguimiento de: Diabetes, hipoglucemia. Niveles elevados (hiperglucemia) o bajos (hipoglucemia) indican alteraciones en el metabolismo de la glucosa.

Nitrógeno Ureico (BUN)

(producto de la descomposición de proteínas)

6 - 20 mg/dL

Indicador de la función renal. Valores elevados pueden sugerir insuficiencia renal. También

... Continuar leyendo "Valores de Referencia y Significado Clínico del Perfil Bioquímico" »

Preeclampsia, Eclampsia, Síndrome HELLP y Diabetes Gestacional: Diagnóstico, Fisiopatología y Complicaciones

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,69 KB

Preeclampsia

La preeclampsia se define como la presencia de hipertensión arterial (presión arterial mayor o igual a 140/90 mmHg) y proteinuria después de la semana 20 de gestación.

Fisiopatología

  • Estadio 1 (Lesión placentaria): Ocurre antes de las 20 semanas de gestación y se caracteriza por una alteración en la implantación del óvulo fecundado y el desarrollo placentario. Este estadio es asintomático.
  • Estadio 2 (Disfunción endotelial e inflamación sistémica): Se manifiesta como consecuencia de una placentación deficiente, lo que conduce a hipoxia placentaria y daño al sincitiotrofoblasto. Esto puede resultar en restricción del crecimiento fetal.

Factores de Riesgo

  • Nuliparidad
  • Edad materna menor a 20 años o mayor a 35 años
  • Antecedentes
... Continuar leyendo "Preeclampsia, Eclampsia, Síndrome HELLP y Diabetes Gestacional: Diagnóstico, Fisiopatología y Complicaciones" »

Bony petit que surt a la pell

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,42 KB

Ferides

Lesions que trenquen la pell, les mucosses o Un òrgan intern. Causen dolor I hemorràgies més o menys greus. Actuació: Retira els cossos extranys → Neteja la ferida → Dessinfectar-la → Tapar-la → Embenar la zona.

Per reduir el risc que les ferides S'infectin, cal treballar en elles de la manera més neta posible: rentar-se les Mans, usar draps nets, evitar tocar la ferida amb les mans...

Una ferida està infectada si presenta Inflamació amb el pas dels díes, surt pus de la ferida, la persona te febre...

Cossos extranys

L'ull

1. Rentar l'ull amb aigua I Parpallejar

2. Examinar l'ull per trobar el cos Extrany

3. Si es sorra o pols, mullar l'ull Amb aigua

4. Si localitzem el cos, usar un Bastonet de cotó mullat

5. Si no podem, portar

... Continuar leyendo "Bony petit que surt a la pell" »

Troncos Supraaórticos y sus Ramificaciones en Medicina Vascular

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 2,42 KB

Troncos supraaórticos:

Endarterectomía carotídea, kinking, operación de tumores, reimplantación de ramas, bypass, técnicas de descompresión

MMSS:

Tromboembolectomías, FAV, reparación de traumatismos

Sector toraco-abdominal:

Aneurismas, sustitución aorta por prótesis

Sector aorto-iliaco:

Aneurisma, obstructiva, ramas viscerales (bypass, VSI, safena interna)

MMII:

Hunter/aductor, bypass, revasc- indirecta (simpatectomía lumbar y profundoplastia) isquemia aguda (trombectomía, prseudoan., drenaje, inyección trombina), fasciotomía por descompresión

Clasific. WAGNER:

0 ninguna con callos, dedos en garra, deformidades óseas, 1 úlcera superficial con destrucción total de espesor piel, 2 profunda penetrando piel, grasa y ligamentos, 3 profunda... Continuar leyendo "Troncos Supraaórticos y sus Ramificaciones en Medicina Vascular" »

Diagnóstico y Características de Parásitos Intestinales: Ancylostoma Duodenale, Necator Americanus y Sarcoptes Scabiei

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,97 KB

Diagnóstico de Infecciones Parasitarias

  • Conteo de glóbulos blancos: eosinofilia elevada
  • Examen de materia fecal para verificar la presencia de S. stercoralis
  • Aspiración duodenal
  • Prueba de anticuerpos en sangre para S. stercoralis
  • Cultivo de esputo

Ancylostoma Duodenale

Morfología

Adulto macho

  • Tamaño: 8 a 11 mm x 0.45 mm
  • Bolsa copulatriz más ancha que larga
  • Rayo dorsal tripartido
  • Espículas no fusionadas
  • 2 pares de dientes ventrales y 1 par interno
  • Hábitat: intestino delgado

Adulto hembra

  • Tamaño: 10 a 13 mm x 0.60 mm
  • Tiene espina caudal
  • Vulva posterior a la mitad del cuerpo

Síntomas

  • Molestia abdominal
  • Tos
  • Diarrea
  • Fatiga
  • Fiebre
  • Gases
  • Erupción pruriginosa
  • Inapetencia
  • Palidez

Pruebas y Exámenes

Los exámenes que pueden ayudar a diagnosticar la infección abarcan:... Continuar leyendo "Diagnóstico y Características de Parásitos Intestinales: Ancylostoma Duodenale, Necator Americanus y Sarcoptes Scabiei" »

Nutrición y Alimentación: Niveles y Requerimientos Esenciales

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,58 KB

Pirámide de los Alimentos: Estructura y Componentes

La pirámide alimenticia es una representación gráfica que indica de forma sencilla cuáles son los alimentos que deben predominar en nuestra dieta y en qué proporción debemos consumirlos para mantener una alimentación saludable.

Niveles de la Pirámide Alimenticia

  • Primer Nivel (Base): Cereales, pan, papas y leguminosas frescas. Aportan la mayor parte de las calorías diarias. La cantidad consumida debe ser proporcional al gasto energético, edad, sexo y actividad física.
  • Segundo Nivel: Verduras y frutas. Fuente importante de vitaminas (especialmente antioxidantes) y fibra. Se debe estimular su consumo en todas las edades.
  • Tercer Nivel: Se subdivide en dos grupos:
    • Lácteos: Importantes
... Continuar leyendo "Nutrición y Alimentación: Niveles y Requerimientos Esenciales" »

Higiene Capilar: Proceso de Limpieza y Cuidado del Cabello

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 2,8 KB

La higiene capilar es el proceso por el cual se elimina la suciedad que se encuentra en el cuero cabelludo y el cabello.

Tipos de Suciedad:

  • Endógena: suciedad generada por la actividad del cuero cabelludo, formada por células muertas, sudor y grasa.
  • Exógena: suciedad procedente del medio ambiente, compuesta por restos de cosméticos, polvo y contaminación ambiental.

Oclusión:

Dependiendo del tipo de acondicionador y estado del cabello, se puede envolver la cabeza en plástico especial para producir la oclusión.

  • Vapor: favorece el efecto de los cosméticos al aumentar su absorción y el grado de humedad.
  • Infrarrojos: el calor produce una vasodilatación a nivel periférico con hiperemia superficial que facilita la penetración del cosmético
... Continuar leyendo "Higiene Capilar: Proceso de Limpieza y Cuidado del Cabello" »

Guía Completa de Vitaminas Esenciales: Funciones y Fuentes

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 2,9 KB

Vitaminas Esenciales para la Salud

Vitamina A

Función

La vitamina A es crucial para la formación de pigmentos visuales, el crecimiento y la renovación de la piel y las mucosas.

Fuentes

Aceite de pescado, hígado, espinaca, berros, zanahoria.

Vitamina D

Función

La vitamina D facilita la absorción del calcio, esencial para la fijación en los huesos.

Fuentes

Exposición al sol, aceites de pescado, huevos, champiñones.

Vitamina E

Función

La vitamina E actúa como antioxidante, protegiendo los glóbulos rojos de la fragilidad y destrucción.

Fuentes

Aceites vegetales, cereales, huevos, hígado, leche.

Vitamina K

Función

La vitamina K es indispensable en el proceso de coagulación de la sangre.

Fuentes

Investigar fuentes de vitamina K.

Vitamina B1 (Tiamina)

Función

La... Continuar leyendo "Guía Completa de Vitaminas Esenciales: Funciones y Fuentes" »

Combustión: Definición, Clases y Procesos

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 2,94 KB

Prueba Número (1)

1) Defina qué es combustión: Reacción química exotérmica de oxidación entre dos o más sustancias, combustible y comburente, se realiza a gran velocidad.

1b) Clases de combustión: Combustión perfecta λ=1 (CO2; H2O; N2) - Combustión completa λ mayor a 1 (CO2; H2O; N2; O2) - La combustión incompleta tiene un λ menor a 1 (CO2; CO; N2; H2O) - Combustión imperfecta λ menor menor a 1 (CO2; CO; H2O; ollín; CXHY).

1c) ¿Qué es poder calorífico de un combustible? ¿Qué diferencia del poder calorífico superior e inferior? Formas de la izquierda uniéndolas con los nombres ¿Por qué se dice que existen poder calorífico con un combustible: Se define como la cantidad de calor que se libera en la combustión al enfriar... Continuar leyendo "Combustión: Definición, Clases y Procesos" »