Apuntes, resumenes, trabajos, examenes y problemas de Medicina y Ciencias de la salud

Ordenar por
Materia
Nivel

Miastenia Gravis: Causas, Síntomas y Tratamiento con Timectomía

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,59 KB

Miastenia Gravis

La miastenia gravis es una enfermedad autoinmune en la que los músculos oculares, bulbares, respiratorios, axiales y de las extremidades exhiben un debilitamiento típico por fatiga debido al desarrollo de anticuerpos contra el receptor de acetilcolina (AChR). El sistema inmunológico en la MG interfiere con la comunicación entre nervios y músculos, lo que hace que los músculos se debiliten y se cansen rápidamente.

Alrededor del 85% de los pacientes tienen debilidad de los músculos extraoculares en su presentación inicial, esto incluye, diplopía y ptosis.

Cambios en la Membrana Muscular y el Potencial de la Placa Terminal

En la MG, la membrana muscular postsináptica está distorsionada, habiendo perdido su forma plegada... Continuar leyendo "Miastenia Gravis: Causas, Síntomas y Tratamiento con Timectomía" »

Patologías del Bazo, Piel y Tejidos Blandos: Clasificación y Características

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 2,63 KB

Bazo

Afecciones No Tumorales

  • Esplenomegalia: Aumento del tamaño del bazo de forma secundaria, causado por una afección patológica por bacterias, virus o parásitos. Si el tamaño aumenta en exceso, produce molestias durante la digestión y vómitos, debido a la opresión sobre el estómago. También puede darse el “síndrome de hiperesplenismo”, en el que se observan alteraciones de los parámetros sanguíneos normales.
  • Infarto esplénico: Se produce por la oclusión de la arteria esplénica o alguna de sus ramas, lo que provoca necrosis del tejido y, por ende, la muerte del órgano al completo.
  • Quiste esplénico: Saco que puede estar lleno de aire, líquido u otra sustancia. También podría darse por una lesión neoplásica maligna.
  • Hematoma
... Continuar leyendo "Patologías del Bazo, Piel y Tejidos Blandos: Clasificación y Características" »

Salut, Medicaments i Diagnòstic Mèdic: Guia Completa

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,67 KB

Determinants de la Salut

Els determinants de la salut inclouen:

  • Biologia humana: genètica i envelliment.
  • Medi ambient: qualitat de l'aire, entorn biològic i social.
  • Estil de vida: dieta, activitat física, consum de tabac, etc.
  • Sistema sanitari: qualitat, accés i cobertura.

Malalties Actuals i Passades

Malalties actuals:

  • Cardiovasculars
  • Càncer
  • Malalties mentals

Malalties predominants del passat:

  • Accidents
  • Problemes d'alimentació
  • Malalties contagioses

Nous Estils de Vida i Població

Els nous estils de vida inclouen sedentarisme, alimentació inadequada, estrès i mobilització cap a centres urbans amb molta contaminació.

L'augment de la població pot portar a una disminució de recursos.

Medicaments

Creació d'un Medicament

El procés de creació d'un medicament... Continuar leyendo "Salut, Medicaments i Diagnòstic Mèdic: Guia Completa" »

Verdades y Falsedades sobre Enfermedades y Trastornos Metabólicos

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,71 KB

Alergias

  1. F La reacción alérgica se inicia con la llegada del anticuerpo, que activa linfocitos B previamente sensibilizados y dotados de memoria duradera, lo que les permite producir con rapidez notables cantidades de IgE específica.
  2. V Shock anafiláctico, puede culminar en muerte por asfixia (broncospasmo o edemas obstructivos de las vías respiratorias) o el colapso cardiovascular.
  3. V Entre los principales síntomas de las alergias alimentarias podemos citar cutáneos, gastrointestinales y respiratorios.
  4. F Uno de los principales alérgenos alimentarios de la leche seria la proteína proleina.

Obesidad

  1. F La obesidad monogénica es la alteración en varios genes y que representa la forma más frecuente de la enfermedad.
  2. F El adiposo marrón es polivacuolar
... Continuar leyendo "Verdades y Falsedades sobre Enfermedades y Trastornos Metabólicos" »

Dieta semiblanda alimentos

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 5,43 KB

Algunas contraindicaciones de estas dietas son la disfagia pronunciada a líquidos,la muerte,infección respiratoria, y un riesgo de broncoaspiracion.SE ACONSEJA AL PACIENTE beber pequeñas cantidades de alimento y de forma frecuente,como 3 comidas principales y 2-3 complementarias, consumir los alimentos a una temperatura moderada,beber con pajita,incluir la máxima cantidad de alimentos,evitar el uso de especias,cítricos,vinagre,bebidas carbonatadas o alcohólicas o sal en exceso.Es recomendable triturar los alimentos.TIPOSDEDIETAS:Según el contenido energético y nutritivo pueden ser completas o incompletas.DIETALIQUIDAINCOMPLETA:Provee un aporte correcto de fluidos para tener equilibrio hídrico y un mínimo nivel de energía y electrolitos
... Continuar leyendo "Dieta semiblanda alimentos" »

Reacciones de Hipersensibilidad y Enfermedades Autoinmunitarias

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 15,6 KB

Hipersensibilidad de Tipo I (Inmediata o Anafiláctica)

La hipersensibilidad tipo I, también conocida como alergia, se caracteriza por su rápida aparición, generalmente entre 10 y 20 minutos después de la exposición al alérgeno. La prevalencia de alergias está aumentando a nivel mundial, posiblemente relacionada con la contaminación del aire y la disminución de la eficacia de las barreras defensivas externas, como las mucosas intestinal y respiratoria.

Etapas de la Reacción Alérgica

Se distinguen dos etapas:

  1. Sensibilización: Se inicia con la primera exposición al alérgeno, que estimula los linfocitos Th y activa los linfocitos B. Estos últimos producen inmunoglobulinas IgE, que se unen a basófilos y mastocitos en la superficie externa
... Continuar leyendo "Reacciones de Hipersensibilidad y Enfermedades Autoinmunitarias" »

Fundamentos del Muestreo en Auditoría: Tipos, Riesgos y Técnicas

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,83 KB

Fundamentos del Muestreo en Auditoría

El muestreo en auditoría implica aplicar procedimientos a menos del 100% de las partidas que integran el saldo de una cuenta o transacción. A continuación, se definen conceptos clave y se exploran los diferentes tipos de muestreo.

Conceptos Clave

  • Universo o Población: Conjunto total de datos del que se selecciona una muestra y sobre el cual el auditor desea extraer conclusiones. Ejemplo: todas las partidas en el saldo de una cuenta.
  • Unidad de Muestreo: Partidas individuales que constituyen un universo. Ejemplos: cheques en listados de depósitos, partidas de crédito en estados bancarios, facturas de ventas.
  • Error: Desviaciones de control (en pruebas de control) o representaciones erróneas (en pruebas
... Continuar leyendo "Fundamentos del Muestreo en Auditoría: Tipos, Riesgos y Técnicas" »

Condiciones Médicas Comunes: Síntomas, Causas y Tratamiento

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 5,36 KB

Hipoglucemia e Hiperglucemia

Hipoglucemia (Shock Insulínico)

Se caracteriza por niveles bajos de azúcar en la sangre. Los síntomas incluyen:

  • Palidez
  • Temblores
  • Hambre
  • Sudoración

Tratamiento:

  1. Ingerir de 15 a 20 gramos de carbohidratos.
  2. Esperar de 10 a 15 minutos para que el azúcar actúe.

Hiperglucemia

Se caracteriza por niveles altos de azúcar en la sangre. Los factores que influyen son la alimentación, la actividad física y enfermedades concurrentes. Los síntomas incluyen:

  • Micción frecuente
  • Aumento de sed
  • Visión borrosa
  • Debilidad y cansancio

Cuando los niveles superan los 180-200 mg/dL, pueden aparecer síntomas de cetoacidosis:

  • Aliento con olor a fruta
  • Dolor abdominal
  • Pérdida del conocimiento

Efecto en órganos: Tanto la hipoglucemia como la hiperglucemia... Continuar leyendo "Condiciones Médicas Comunes: Síntomas, Causas y Tratamiento" »

Salud Bucodental: Enfermedades Periodontales, Periimplantitis, Fármacos y Cuidados Especiales

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 1,56 MB

Clasificación y Etiología de la Gingivitis

Gingivitis inducida por placa bacteriana

Se define como: “Inflamación local inducida por el acúmulo de biofilm de placa dental bacteriana, contenido dentro del tejido gingival, que normalmente no se extiende hasta la inserción periodontal”. Es reversible mediante la reducción de los niveles de placa supra y subgingival por el equipo odontológico y el paciente. La gingivitis inducida por placa incluye tres subclasificaciones:

  1. Gingivitis asociada únicamente al biofilm.
  2. Gingivitis mediada por factores de riesgo sistémicos o locales.
  3. Hipertrofia gingival inducida por placa, pero modificada por fármacos específicos.

El factor etiológico principal de estas gingivitis es la placa bacteriana, que... Continuar leyendo "Salud Bucodental: Enfermedades Periodontales, Periimplantitis, Fármacos y Cuidados Especiales" »

Tipos de Mordida, Fracturas Maxilares y Complicaciones de los Terceros Molares

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 13,28 KB

Tipos de Mordida

Esquelética: el maxilar superior se encuentra adelantado en relación al inferior.

Origen maxilar: cuando lo que se encuentra adelantado es el maxilar superior.

Origen mandibular: lo que se encuentra retrasado es la mandíbula.

Mixta: combinación de las dos anteriores.

Dentaria: los huesos están posicionados correctamente y son los dientes superiores los que están adelantados en relación a los inferiores.

Clasificación de la Mordida (Oclusión)

Se refiere a la posición de los primeros molares y la manera en que encajan los superiores con los inferiores.

Clase I: relación normal entre los dientes, maxilar y mandibular, oclusión correcta.

Clase II: ocurre cuando los dientes superiores están adelantados respecto a los inferiores... Continuar leyendo "Tipos de Mordida, Fracturas Maxilares y Complicaciones de los Terceros Molares" »