Apuntes, resumenes, trabajos, examenes y problemas de Música

Ordenar por
Materia
Nivel

Cinco Obras Musicales Emblemáticas del Siglo XX: De Esplá a Williams

Clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 3,23 KB

1. *Coplilla*: Culminación de las *Canciones Playeras* de Óscar Esplá

Dentro del ciclo *Canciones Playeras*, *Coplilla* representa la quinta y última pieza, compuesta por el alicantino Óscar Esplá en la segunda mitad del siglo XX. Este autor, figura destacada del nacionalismo musical, se inspira en la obra poética de Rafael Alberti para la creación de estas canciones. Además, se perciben influencias de compositores como Falla, Debussy y Ravel. *Coplilla* está escrita para soprano y orquesta, con un compás de 6/8.

2. *O Fortuna* de *Carmina Burana*: Una Cantata Impresionante de Carl Orff

Nos encontramos ante *O Fortuna*, la primera de las 25 piezas que componen la cantata *Carmina Burana*, obra maestra de Carl Orff. Compuesta en el siglo... Continuar leyendo "Cinco Obras Musicales Emblemáticas del Siglo XX: De Esplá a Williams" »

Música Medieval Española: Religiosa, Profana y Polifonía

Enviado por Daniel y clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 4,03 KB

Música Medieval en España

Música Religiosa

Canto Visigótico o Mozárabe

Eran practicados en España hasta finales del siglo XI. A partir de entonces se sustituye definitivamente por el canto Gregoriano. Se desarrolla entre los años 550 y 660 de nuestra era. Por ello no resulta correcto denominarlo mozárabe ya que su existencia es anterior a la dominación árabe en la península. Se conservan 20 manuscritos en la actualidad.

Tipos de Canto

En el canto visigótico distinguimos:

  1. Texto en latín
  2. Melodía a una sola voz

Según la relación entre las sílabas del texto y las notas de la melodía:

  • Silábicos: una nota por sílaba
  • Melismáticos: largas vocalizaciones sobre una sola sílaba
  • Neumáticos: a algunas notas le corresponden grupos de dos o tres
... Continuar leyendo "Música Medieval Española: Religiosa, Profana y Polifonía" »

Zarzuela Económica y Evolución Musical: Del Romanticismo a las Vanguardias del Siglo XX

Clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 4,23 KB

Zarzuela Económica y Evolución Musical

El Lied

El Lied es una canción con un contexto político, acompañado de piano. El piano está al servicio de la melodía cantante.

El Piano Romántico

El piano era frecuente en los hogares de las familias. Era un instrumento armónico que servía para expresar los sentimientos de los románticos. Dentro del piano, encontramos dos tendencias:

  • Virtuosismo: Obras de larga duración y, a la vez, piezas de difícil ejecución y gran técnica pianística.
  • Lirismo: Lo contrario al virtuosismo.

Música de Cámara

La música de cámara se refiere a obras para pequeñas orquestas que se tocaban en los salones de la burguesía y la aristocracia. Se crea un ambiente íntimo. La mayoría de las obras son complejas y difíciles.... Continuar leyendo "Zarzuela Económica y Evolución Musical: Del Romanticismo a las Vanguardias del Siglo XX" »

Música en la Antigüedad y Edad Media: Grecia, Canto Gregoriano y Polifonía

Clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 4,59 KB

Música en la Antigüedad y Edad Media

Grecia: El Origen Divino de la Música

En la antigua Grecia, la música era considerada un arte de origen divino, dotado de facultades mágicas. Se le atribuía el poder de curar enfermedades, modificar conductas y obrar todo tipo de prodigios.

Características de la Música Griega

  • El concepto de música englobaba música, poesía y danza.
  • Textura monódica con acompañamiento heterofónico.
  • Sistema musical basado en escalas modales.
  • Notación alfabética para la altura del sonido y pies métricos para el ritmo.
  • Instrumentos más importantes: lira y aulós.

La Música en la Educación Griega

La música era un elemento presente en todo tipo de acontecimientos religiosos y sociales, celebraciones solemnes e incluso... Continuar leyendo "Música en la Antigüedad y Edad Media: Grecia, Canto Gregoriano y Polifonía" »

Explorando la Obra de Brahms: Sinfonías, Música de Cámara y Lieder

Clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 3,31 KB

La Obra de Johannes Brahms: Un Legado Musical Imperecedero

Johannes Brahms fue un compositor de gran meticulosidad y autocrítica. Su enfoque en la composición sinfónica era de profunda reflexión. La Primera Sinfonía en Do menor, por ejemplo, fue el resultado de veinte años de dedicación. Sus otras tres sinfonías fueron compuestas entre 1877 y 1885. Previamente, había creado cuatro obras orquestales: dos Serenatas, un concierto para piano y las Variaciones sobre un tema de Haydn. Otras obras orquestales destacadas incluyen la Obertura para un festival académico, la Obertura trágica, el Concierto para violín (considerado a la altura de Beethoven) y el Doble concierto para violín y violonchelo.

Música de Cámara: El Legado de Brahms

Brahms... Continuar leyendo "Explorando la Obra de Brahms: Sinfonías, Música de Cámara y Lieder" »

Musica tema 3

Clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 4,41 KB

1-QUE SIGNIFICA BARROCO?artistas y monumentos son formas artisticas demasiado recargadas. san juan de la cruz, santa teresa de jesus, luis de gongora, francisco de quevedo..... catedral de valladolid monasterio de escorial colegiada de san isidro 2-¿CUANDO EMPIEZA Y TERMINA EL BARROCO? 1600-1750 10- FORMASD E LA MUSICA VOCAL: RELIGIOSA Y PROFANA: profana: opera_ forma musical barroca de caracter narrativo. religiosa: oraorio_ forma vocal religiosa narrativa 11-DEFINE ORATORIO?? composicion instrumental con partes cantadas. no se representa en el teatro, interviene un narrador, hay voces solistas y orquesta. y puede haber una aboertura. 12- QUE ES UNA PASION:... Continuar leyendo "Musica tema 3" »

Mierda

Clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 2,55 KB

Musica popular:desde el comienzo de los tiempos el hombre se ha sevirvido para acompañar sus tareas cotidianas antes de ke existiera los sistemas de grabacion y reproduccion del sonido y los modernos medios de comunicacion estas musicas se transmitian de forma oral la sociedad moderna y de las tecnologias permitira el nacimiento de una nueva musica popular ke podemos denominar en general musica pop o musica popular urbana Musica tradicional:tiene una funcion social determinada:servia para acompañar todo tipo de actividades para aliviar los trabajos del campo para acompañar los juegos las celebraciones par acomunicarse... dara a lugar un repertorio ampliisimo y muy variado. Es una musica aceptada y asumida por todos:es una musica de pueblo... Continuar leyendo "Mierda" »

Musika

Clasificado en Música

Escrito el en vasco con un tamaño de 2,59 KB

1.KANTUA:AHOZKO ADIERAZPENA

Musika tresna nagusia gizakiaren ahotsa da.Ahotsa hitz egiteko erabiltzen dugu eta,orrenbestez,elkarrekin komunikatzeko;baina kantatzeko ere erabiltzen dugu.

1.1 Gizakiaren ahotsak.

Birikietatik trakeetarantz bultzaturiko aireak ahots kordetatik igaro eta oriek dardarazten dutenean, hotsak sortzen dira.

Ahotsa sortzean ondoko elementuek artzen dute parte:

  • Birikak:airea ematen dute
  • Ahots kordak:laringeam daude
  • Barrunbe erresonatzaileak:ahotsaren tinbrea sortzen dute

1.2 Ahots motak.

Sei ahots mota bereizten ditugu,altuenetik,bazuenera;Hiru andarazkoenak:sopranoa,mezzo sopranoa eta kontraltoa;eta hiru gizonezkoena:tenorea,baritanoa eta bazua

Andrazkoen ahotsak

Sopranoa:Gizakiaren ahotsik garaiena.

Mezzo-sopranoa:Emakumeen bitarteko... Continuar leyendo "Musika" »

Tema 2.1

Clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 2,03 KB

5.2.MUSICA VOCAL PROFANA:la produccion de musica vocal profana tendra un destacado papel.la polifonia vocal profana española posee un marcado caracter popular que aportara un repertorio original basado en melodias tradicionales, ritmos bailables, empleo del estilo silabico y de la textura omofonica. las principales formas son:el romance el villancico y la ensalada.5.2.1:EL ROMANCE:heredero de la tradicion oral de la edad media, es una cancion estrofica de caracter narrativo compuesta para varias voces con textura omofonica.5.2.2.EL VILLANCICO: es una forma derivada de la cancion profana medieval.compuesta a 4 voces con textura omofonica, texto estructurado en estrivillo y coplas.5.2.3.LA ENSALADA:es una forma de cancion a 4 o 5 voces que consiste... Continuar leyendo "Tema 2.1" »

Asdsa

Clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 5,67 KB

Qe es el conocimiento?: el conocimiento es un tipo de relacion qe se establece entre un objeto y un sujeto. No puede haber conocimiento si faltara algunos de estos. Sujeto y objeto son conceptos interdependientes:solo puede hacer objeto de conocimiento para un sujeto cognoscente y viceversa.el conocimiento implica una accion del sujeto qe implica entender a un aspecto de la realidad y trasformarla en objeto, no se aplica a toda la realidad sino solo un aspecto de ella qe nos interesa. El conocimiento se da cuando el sujeto logra captar caracteristicas esenciales del objeto, estas caracteristicas esenciales son aqellas qe lo hacen ser lo qe es, aqellas qe lo definen Problemas del conocimiento:1) el problema de la posibilidad del conocimiento... Continuar leyendo "Asdsa" »