Apuntes, resumenes, trabajos, examenes y problemas de Música

Ordenar por
Materia
Nivel

Característiques del cant trobadoresc

Clasificado en Música

Escrito el en catalán con un tamaño de 1,34 KB

.Trobador:poetes i musics,cultes i refinats

que canten en el seu idioma els ideals cavallerescos

del moment.

Característiques:

-Predomini de la musica vocal

.Musica religiosa sescriu en llati

-apareixen les primeres obres de musica civil

-desenvolupa la notació musical

-les melodies son modals

-es va creant una riquesa i varietat dinstruments

-la monodia es creada x la polifonia

-polifonia momlt elemental

-en el s xiv la polí fonia entra en la musica civil.

.Cant gregorial onodic,vocal,lliure,llati,llarga,anonim,relaxat,lent

.Cant trobadoresc:monodic,vocal,sensual,caracter,marcat,contable,trobadors

Timbre música Renacimiento

Clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 7,84 KB

1.Josquin des pres: Mille Regretz (Renacimiento)

Autor: Josquin des pres.

Fecha: Renacimiento pleno. Canción preferda del emperador Carlos V, esto la hizo muy famosa y que hubieran varias versiones.

Genero: Chanson Francesa, profana, culta, técnica compositiva de motete religioso.

Contexto Social: Música profana adquiere importancia , la recopilan, la imprenta ayuda a su difusión (comercio y comunidades). Internacionalización de josquin.

Timbre: 4 voces solistas mixtas. Contralto hecho por un hombre, empleo de instrumentos. Doblando las voces o sustituyéndolas.

Forma: no hay forma fija, estilo similar aunque variado. 4 versos se desarrolla mediante un breve episodio, estilo del motete episódico. Al final breve coda, repeticiones homofonas.

... Continuar leyendo "Timbre música Renacimiento" »

Base fundamental de la orquesta barroca

Clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 1,23 KB

LA Música VOCAL PROFANA: el villancico compuesto de estribillo y coplas fue la forma mas utilizada.

el romance es una composición en la que se emplea la misma música para todas las estrofas.
las antologías se denominan, canciones.
LA Música INSTRUMENTAL RENACENTISTA: los instrumentos mas utilizados son la vihuela,laúd, clave, arpa y órgano.
EL Barroco. Siglo XVII, música de grandes contrastes, cambios de ritmo y ornamentación de melodías, predomina la armonía, aparece la melodía,nacen grandes formas musicales; opera,oratorio y cantata, surge la orquesta y suite y concierto.
LA Música INSTRUMENTAL BARROCA:el órgano fue uno de los instrumentos mas caracterizados de la música barroca. Las formas instrumentales del Barroco fueron el tiento
... Continuar leyendo "Base fundamental de la orquesta barroca" »

Exploración de la Música Barroca: Características, Formas y Compositores Destacados

Clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 5,84 KB

Barroco (1600-1750)

1. Música Vocal

Características

El barroco busca la intensidad y el dramatismo a través de:

  • La ornamentación
  • El contraste de intensidad, tempo y timbres.

Audición: Siam navi all’ode algenti de Vivaldi

Bajo Continuo

Tipo de acompañamiento barroco que sostiene la melodía ininterrumpidamente.

Instrumentos:

  • Uno grave: viento (fagot) o cuerda (violonchelo, viola da gamba)
  • Uno armónico que puede hacer acordes: clave (música profana) u órgano (música religiosa)
Texturas
  • Melodía acompañada: La atención se centra en la voz superior que interpreta la melodía principal, mientras que las demás hacen la armonía (acordes).
  • Homofónica
  • Contrapuntística
Voces Agudas

Son interpretadas por:

  • Niños
  • Falsetistas
  • Castrati: hombres que conservan
... Continuar leyendo "Exploración de la Música Barroca: Características, Formas y Compositores Destacados" »

T4

Clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 1,59 KB

Definicon de tesitura: la tesitura es l’extensió o ambit sonor d’una veu a d’un instrument
Definicion de ambito: Es la diferencia de la nota mes greu a la mes aguda al conjunt d’altures que pot produir un instrument
Ordena las vozes de mujer: Soprano coloratura,Soprano (do, do) mezzosoprano ( la, la) contralto ( fa, fa)
Ordena les veus de home: contratenor tenor (do do) bariton (la fa) baix (fa fa)
Diferentes utilizaciones de la voz:
Cant redoblat d’eivisa i Formentera que consisteix a fer oscilacions de la veu al final de cada frase
Cant valenciá valencia es canta amb molta potencia de la veu
Jota espanyol utilitza la veu de pita mb gran potencia
Flamenc andalus fa servir llarcs melismens sobre una gran silava del text
Jodler es... Continuar leyendo "T4" »

M

Clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 2,29 KB

textura musical es la menera que en q combinamos los sonides dentro de una composicion musical monofonica una sola linea melodica q es interpretada por una o varias voceso instrumentos monofonica cuando esta compuesta x varias melodias q tienen distinta altura pro se mueven al mismo tiempo polifonica superposicion de varias melodias q avanzan independientemente o imitandose entre si melodia acompañada una melodia principal con un acompañamiento armonico Forma musical es la manera de organizar las ideas musicales dentro de una composicion musical repeticion AA contrsteAB variacion AA´ forma estrofica se repite AA.. binaria 2 seccionesAB ternaria 3 secciones ABA o ABA´ rondo se alterna el estribillo ABACAD... JAZZblues esclcavos improvisacion... Continuar leyendo "M" »

Musica tema 2

Clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 3,21 KB

TEMA 2:EL RENACIMIENTO:1.INTRODUCCION:el termino renacimiento surge para denominar las manifestaciones artisticas de los siglos xv y xvi.en la musica no hay un renacer ni una ruptura con lo anterior,si no una evolucion estilistica que parte de la etapa del ars nova.el humanismo es el movimiento cultural que marca todo el renacimiento.despues de un largo periodo de teocentrismo el hombre se interesa por las ciencias, la naturaleza el cultivo de las artes y la expresion de los sentimientos.2.MUSICA VOCAL RELIGIOSA:durante el renacimiento,la iglesia sufre luchas internas que rompen con la unidad del cristianismo.la iglesia catolica continuara su tradicion musical llevando la polifonia a su maximo explendor,este periodo se conoce como "el siglo

... Continuar leyendo "Musica tema 2" »

Musica pop/rock español

Clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 355 bytes

primer grupo de la nueva ola: tequila y mecano. tequila, rock y joven. mecano, imagen mas cuidada, tecno, letras mas comprometidas. alaska, hombres g y presuntos implicados, son de los 80 y siguen haciendo musica. principal grupo heavy español, baron rojo, cancion "con las botas sucias" critica a las grandes discograficas.

Barroco de musica

Clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 2,28 KB

ZARZUELA

Versión tipicamente española de la ópera bufa italiana con un nombre lleno de pinchos

CARACTERISRICAS DEL BARROCO

-Es una epoca de crisis

-Época muy expresiva y dramatica

-

CONCERTO GROSSO

Para un grupo de solistas (concertino) y el resto de la orquesta(tutti) que van contrastando alternándose en la interpretacion de partes nuevas y fijas.

Arcangelo Corelli, Georg Friedric Haendel y Johann Sebastian Bach

ÓPERA

Es una forma vocal compleja de caracter narrativo que utiliza la representacion escenica.

Hay dos tipos:

Ópera seria:Utiliza argumentos basados en temas mitologicosy heroicos

Ópera bufa:Utiliza argumentos basados en la vida cotidiana con personajes mas cercanos al pueblo que presentan

Cuestionario de danza

Clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 1,41 KB

es un tipo de danza se representaba en los salones cortesanos mas tarde se fue complicando y haciendo mas elaborada paso entoncesa representarse en teatros se convirtio en un espectaculo dramático con una historia que narrarcon supropio escenario muchos autores han compuesto música para ballet bien como obra independiente o como parte de una opera Ej:el lago de los cisnes muchas danzas asiáticos tienen un importante componente dramático la danza es un arte que se desarrolla de modo paralelo a la música.
flamenco:
En nuestyro país hay un estilo de danza que nos caracteriza se trata del flamenco sobre el año 1400 se establecio la raza gitana en diversas regiones españolas su mezcla con los árabes dio resultado el flamenco su época de
... Continuar leyendo "Cuestionario de danza" »