Puer natus est nobis. Introito de la misa de navidad. Gregoriano. Monodía. Siglo ix:
Clasificado en Música
Escrito el en español con un tamaño de 2,27 KB
Clasificado en Música
Escrito el en español con un tamaño de 2,27 KB
Un acorde es un conjunto de tres o mas sonidos diferentes que suenan simultáneamente, y un arpegio es cuando suenan no simultáneamente, si no sucesivamente.El tresillo de corchea es considerado un grupo irregular porque realiza subdivisión de la negra en tres corcheas, en lugar de 2.La diferencia entre componer e improvisar es que la composición es una creación consciente y muy meditada, mientras que la improvisación es un acto de creación (espontanea).Cuando dos voces establecen un dialogo que muestra una independencia melódica, decimos que se desarrollan una textura contrapuntistica.La música árabe: tiene un sonido muy característico derivado de los elementos que la conforman:modos melódicos y rítmicos, melodías muy ornamentadas,... Continuar leyendo "Alternancia entre estrofas y estribillo" »
A continuación, se presenta una lista de obras musicales, clasificadas por época y autor. Se incluyen tanto piezas clásicas como tradicionales de diversas culturas.
Clasificado en Música
Escrito el en español con un tamaño de 913 bytes
Trovadores y troveros música profana que canta al amor,la guerra etc. Utilizan las nuevas lenguas y no el latín. Se aconpañan de instrumentos y emplean un ritmo normalmente marcado. Las canciones de trovadores se cantan a solo y no en grupo
Las cantigas de santa María compsiciones poéticos-musicales en lengua galaico-portuguesa.Aunque de texto religioso, se considera muscia profana
el reggae es un estilo muscial afrocaribeño nacido en Jamaica. El principal representante de este estilo fue bob marley!
Clasificado en Música
Escrito el en español con un tamaño de 2,18 KB
Clasificado en Música
Escrito el en español con un tamaño de 1,16 KB
En cuanto a las carácterísticas propiamente musicales podemos mencionar:
1. La libertad de tempo: los pulsos son unas veces más rápidos y otras más lentos dependiendo de la expresividad que el artista quiera dar a la música. (rubato)
2. La melodía ROMántica: aunque se empieza usando las frases simétricas clásicas, a medida que avanza el siglo los compositores tienden a hacerlas más extensas.(melodía infinita de Wagner que aumenta la tensión del oyente)
3. El leitmotiv: del alemán “motivo conductor”. Es un tema musical que se asocia a una idea concreta: un personaje, un objeto, un lugar, una situación…y aparecerá varias veces a lo largo de la obra.
4. Primacía al sentimiento sobre la forma.
5. En la dinámica se... Continuar leyendo "Melodía infinita definición" »
Clasificado en Música
Escrito el en español con un tamaño de 3,7 KB
Clasificado en Música
Escrito el en español con un tamaño de 4,23 KB
Clasificado en Música
Escrito el en español con un tamaño de 3,2 KB
La Guerra Civil inglesa y el período republicano llevaron a Inglaterra al gobierno de Cromwell. El Barroco inglés no se inicia hasta la llegada de Carlos II, quien, para conocer los gustos europeos, envió a Purcell a Europa. Purcell trabajó la mascarada, a la que añadió el recitativo italiano. Entre sus obras destacan: El rey Arturo, La reina de las hadas, Dido y Eneas. También trabajó el anthem.
La muerte de Purcell dejó a Inglaterra vacía de música, pero Haendel la volvió a colocar en una posición destacada. Haendel, aunque nacido en Alemania, se nacionalizó inglés y, de la mano de Jorge I, compuso sus mejores obras. Se adaptó a cualquier género musical,... Continuar leyendo "Evolución del Barroco en Inglaterra y Alemania: Figuras Clave y Obras Maestras" »
Clasificado en Música
Escrito el en español con un tamaño de 3,46 KB
Ave María de tomas Luis de victoria, vocal religiosa católica, contrapunto imitativo y homofonía, españa. Los gritos de París de clement janequin, textura homofonica, acompañamiento instrumental, música vocal profana, Francia. ¿Que es de ti, desconsolado? de Juan enzina, romance, textura homofonica, música vocal profana, españa. Diferencias caballero de Antonio cabezón, variación, contraputo imitativo, órgano, españa.
Música vocal religiosa: la reforma protestante: Martín Lutero establece el protestantismo. Lutero considera la música como los mas importante después de la teología, le permitió crear el coral, principal forma musical de su iglesia. El coral es una composición sencilla, esta escrito a 4 voces con texto en alemán... Continuar leyendo "Textura polifónica sencilla en la que las voces discurren a la vez" »