Apuntes, resumenes, trabajos, examenes y problemas de Música

Ordenar por
Materia
Nivel

Nacionalismo e impresionismo

Clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 1,6 KB

caracteristicas del nacionalismo musical

1.- busqueda de inspiracion melodica en el folklore del pais

2.- combinacion de elementos populares con la tradicion sinfonica europea

3.- empleo de nuevos modos y escalas basados en la peculiar musica de cada pueblo

4.- gran variedad y riqueza melodica, armonica y ritmica

5.- en paises dondo quieren huir de la tradicion centroeuropea y d la opera italiana

Falla (el sombrero de 3 picos) Alberniz (iberia) Granados (goyescas) Turina (sinfonia sevillana)

caracteristicas del impresionismo musical

1.- lineas melodicas oscurecidas y difuminadas, k contribuyen a crear atmosfera sonora imprecisa

2.- uso de escalas orientales y exoticas. Regreso al uso de modos medievales y abandono de tonalidad tradicional

3.- la armonia... Continuar leyendo "Nacionalismo e impresionismo" »

Aerofonos de fuelle

Clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 1,7 KB

Anónima, colectiva, rural y funcional. Folclore musical: canciones y danzas. Contenido muy variado tonadas infantiles, cantos de ronde para los jóvenes y canciones de oficios.Danzas: en parejas, formando filas y formando corros. Palos, cintas y otros elementos.Íncipit, Informante, Localidad, Lugar y fecha de recopilación, Recopilador, Acompañamiento instrumental, Funcionalidad .Sefarditas o Sefardíes . Cantos de boda, romances, y cantos de ronda.Zamorano Joaquín Díaz, estudio y divulgación de la cultura tradicional Ureña.
Llaves, pistones y válvulas.Cónica: trompetas, trombones y tubas. Una o dos lengüetas cañas : cuerpos flexibles que vibran al soplar, una caña: clarinetes y saxofones.Dos cañas: oboe, fagot, dulzaina: Bisel:
... Continuar leyendo "Aerofonos de fuelle" »

Espectáculo musical de origen francés

Clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 4,04 KB

MÚSICA ESCÉNICA

Todas aquellas manifestaciones artísticas que se desarrollan sobre un escenario se
consideran artes escénicas. La música escénica es la que acompaña a cualquier arte escénico, bien
sea ballet, ópera, títeres, ya que forma parte del espectáculo como un elemento más.
En Occidente, la utilización de la música escénica se remonta a la Antigüedad clásica. Los
griegos representaban piezas teatrales en las que la música tenía una función importante.
Casualmente, los cantantes que cantaban en las tragedias se colocaban en un lugar llamado
orchestra.

ESPECTÁCULOS MUSICALES

Ballet: es un espectáculo con argumento en el que se combinan la música y la danza. Su
origen está en la corte francesa. Destacamos un ballet: El lago... Continuar leyendo "Espectáculo musical de origen francés" »

Evolución de la Música Medieval y Renacentista: Formas, Compositores y Contexto

Clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 1,77 KB

Música Medieval

Canto Mozárabe

  • Monódica
  • Religiosa

Canto Gregoriano

Papa Gregorio

Ars Antiqua

  • Organum y Discantus
  • Polifónica

Edad Media

  • Ars Nova
  • Códices Calixtino y de las Huelgas

Música Andalusí

  • Nawba

Música Profana

  • Cantigas de Santa María (Alfonso X el Sabio)
  • Música de reinos cristianos
  • Llivre Vermell (por ser de color rojo)
  • Cantigas de amigo (Martín Codax)

Formas Musicales

  • Motete

Música Religiosa

  • Misa

Compositores

Cristóbal Morales, Francisco Guerrero, Tomás Luis de Victoria.

Música del Renacimiento

Formas Musicales

  • Romance
  • Villancico
  • Ensalada

Música Profana

Compositores

Juan del Encina, Mateo Flecha, Francisco Peñalosa, Juan Vázquez

Música Instrumental

Música alta: Instrumentos de potencia sonora

Música baja: Instrumentos de intensidad suave

Agrupación

... Continuar leyendo "Evolución de la Música Medieval y Renacentista: Formas, Compositores y Contexto" »

Música del S.XX: Nacionalisme, Impressionisme i Avantguardes

Clasificado en Música

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,7 KB

El Nacionalisme Musical

El nacionalisme musical transmet la seva veu a través de cançons folklòriques, contes populars i tradicions respectives dels seus països, reivindicant la llibertat i l'orgull del seu país front als intents de dominació. Els països depenien, en l'aspecte musical, de França, Itàlia i Alemanya; eren conscients dels seus propis valors, alliberant-se de les influències. S'incorporaren nous instruments musicals i amplis treballs d'investigació musicològica.

Manuel de Falla

Manuel de Falla fou un compositor espanyol. Als 26 anys conegué a Felip Pedrell, que el va influir en la música nacionalista, i es va relacionar amb músics avantguardistes com Debussy, Dukas o Ravel. Meravellà al públic espanyol amb les obres:... Continuar leyendo "Música del S.XX: Nacionalisme, Impressionisme i Avantguardes" »

Hizkuntza ofiziala definizioa

Clasificado en Música

Escrito el en vasco con un tamaño de 2,24 KB

DIES IRAE. -Gregorioanoa:VIII -Musika:Anonimoa.Testua:Tomas de Celano. -Sekuenttzia errimatua:Tropo mota bat da.-Hildakoen otoitzarako erabiltzen zen.Gero requiem mezan sartu zuten.-Ezaugarriak:-monofonikoa-ez neurtua:letraren azantuazioak markatzen du.-doinua silabikoa,salto gutxi.-acapella-latinez:elizako hizkuntza ofiziala-modala:protus autentikoa.I modua.Dorikoa.-Forma zehatza:AABBCC.Testuak markatzen dur.-Idazkera:adiaztematikoa eta karratua.AY SANTA. -Cantiga:monodia profanoa.Ama birjinari eskeinitako kanta.-Alfonso X. Jakintsuaren izenean eginak daude.-ezau:-trobalarien estiloa jarraitzen du.-galaikoportuges hizkuntza-donejakue bidearekin erlazionatua.-monofonikoa.-erritmo neurtua.-ez dago idatzita.-modala.-forma zehatza.AABA.LA BOMBA.
... Continuar leyendo "Hizkuntza ofiziala definizioa" »

Música instrumental del Romanticismo

Clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 4,64 KB

Romanticismo:
el movimiento Romántico es un fiel reflejo de las transformaciones que se produjeron en la política y el pensamiento europeos a finales del Siglo XVII y principios del XIX. A partir de 1789 se inaugura la época de las revoluciones, escritores, pintores y músicos favorecen la idea de que el ser humano y su cultura están en continua evolución. Se produce una superación del clasicismo dominado por el individualismo, el subjetivismo y el sentimiento trágico frente a la razón. La razón deja paso al sentimiento y al dominio del corazón. Ademas los músicos se interesan por la literatura como Goethe o Novalis. El Romanticismo da primacía al sentimiento sobre la forma. Frases melódicas, dinámicas, texturas nuevas... Etc
Caract
... Continuar leyendo "Música instrumental del Romanticismo" »

Estilo de canto declamado

Clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 3,51 KB

 Carácterísticas y formas:

1-Estilos compositivos:Aparece la monodía acompañada y BC(bajo continuo)

->Estilo concentrado:Consiste en el contraste de timbres, intensidad y dinámica.

2-Ritmo: Ritmo constante, mecánico y fluido.

3-Melodía:Se coloca en la voz superior ornamentada, y es larga y fluida.

4-Dinámica:Aparecen los matices y en eco.

5-Agrupación:El BC casi siempre lo hace el clave, en su defecto la viola de Gamba y el laúd. Aparece la orquesta y los instrumentos solistas más importantes son: violín, clave, órgano y laúd.

6-Modalidad y tonalidad:Se utiliza el cromatismo, aparece la tonalidad como hoy las conocemos.Armónías disonantes.

7-Carácter:vital, colorista, dramatismos expresivos.

8-Textura:Homofónica, melodía acompañada... Continuar leyendo "Estilo de canto declamado" »

Instrumentos de Vento: Tipos e Características

Clasificado en Música

Escrito el en gallego con un tamaño de 2,8 KB

Instrumentos de Vento Madeira

Frauta Doce ou de Pico (Bisel)

Os instrumentos de vento madeira teñen tubos cunha serie de buratos. O instrumentista tápaos cos dedos ou con chaves. Isto permite pechar buratos en instrumentos longos. A frauta doce é un exemplo:

  • Ao soprar, o aire vibra nun bisel.
  • Prodúcese o son.
  • Tápase ou destápase buratos para diferentes alturas.
  • A frauta doce soprano é común na clase de música.

Frauta Traveseira

É moi áxil, a miúdo solista en orquestras. Fabrícase con:

  • Alpaca
  • Prata
  • Ouro (mellor son)

Antes facíase de madeira.

Frauta Traveseira Galega

A requinta é típica da comarca de Ulla.

Instrumentos de Vento Madeira con Lingüeta Simple

Clarinete

Tubo de madeira (xeralmente ébano). Ensánchase ao final. As chaves cobren os... Continuar leyendo "Instrumentos de Vento: Tipos e Características" »

Anthem anglicano

Clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 2,05 KB

se busca las intensidad emocional        bajo continuo:método de
y el dramatismo y por ello se utiliza     accompañamiento, se toca
como recurso la ornamentación           durante toda la obra
y el contraste de texturas, intensidad,  cantus firmus: melodía previa
timbres dinámicas y tiempo                 normalmente gregoriana
contraste:para inducir al oyente          que sirve de base a una
determinados afectos y emociones,     composición polifónica
pueden ser d intensidad timbre y
tiempo

polifonía de tipo homofonica:           coral:composición sencilla
fragmento melódico es repetido          basada en melodías
inmediatamente en una                       
... Continuar leyendo "Anthem anglicano" »