Apuntes, resumenes, trabajos, examenes y problemas de Música

Ordenar por
Materia
Nivel

Lied bipartito

Clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 2,37 KB

Música vocal en el Romanticismo 

1. El lied

Lied (lieder en plural) es un término alemán que significa literalmente “canción”. Es una canción para voz solista con acompañamiento de piano, de carácter íntimo y refinado, cuyo distintivo principal es la compenetración de poesía y música. Según el acompañamiento musical, existían dos tipos de lied

  • § La canción estrófica, con igual música para cada estrofa.
  • § Un lied en el que la música cambiaba con cada estrofa según lo pedía la expresión del sentimiento del texto.

Muchos lieder se reunían en “ciclos” de temática similar compuestas por un mismo compositor. Son ejemplos: “A la amada ausente” de Beethoven, “El viaje de invierno” y “La bella molinera”... Continuar leyendo "Lied bipartito" »

Música en el Romanticismo y Clasicismo: Características, Compositores y Obras

Clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 8,25 KB

Características del Músico y la Música Romántica

El Músico Romántico

  • Ideológicamente libre.
  • Idealista (a menudo pesimista).
  • Considerado un artista con un ego importante.
  • Exaltación de los sentimientos.

Características de la Música Romántica

  • Melodía acompañada, apasionada y destacada.
  • No sujeta a formas establecidas.
  • Exageración de los matices.
  • Compleja de leer y difícil de tocar (virtuosismo).
  • El piano es el instrumento rey.
  • Doble vertiente: íntima y personal; espectacular e inmensa.
  • Pesimismo y pensamientos idealistas que pueden llevar a la depresión.
  • Uso de cromatismos.
  • Formas más libres.
  • Ampliación de la orquesta sinfónica, especialmente la sección de viento metal.

Obras y Compositores para Piano en el Romanticismo

  • Con el auge del piano,
... Continuar leyendo "Música en el Romanticismo y Clasicismo: Características, Compositores y Obras" »

Explorando el Romanticismo Musical Instrumental: Características, Periodos y Compositores Clave

Clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 3,89 KB

El Romanticismo Instrumental: Características y Evolución

El Romanticismo Instrumental se caracteriza por:

  • Búsqueda del contenido sobre la forma, priorizando la expresión oral y la fantasía.
  • Ricas modulaciones, armonías, cromatismos y disonancias.
  • Melodía importante, apasionada y lírica.
  • Crecimiento de la orquesta, especialmente en la sección de viento, con texturas más densas y complejas.
  • Nuevos sistemas compositivos como el leitmotiv, la idea fija y el sistema cíclico.

Periodos de la Música Romántica

  • Primer Romanticismo (1815-1848): Marcado por un espíritu rebelde, ansioso de libertad y novedad. Figuras clave: el último Beethoven, Schubert, Mendelssohn, Schumann, Chopin.
  • Segundo Romanticismo (1848-1883): Representado por Liszt, Wagner,
... Continuar leyendo "Explorando el Romanticismo Musical Instrumental: Características, Periodos y Compositores Clave" »

Forma vocal compleja de carácter narrativo

Clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 1,32 KB

cantata:significa música para cantar surge como una forma profana de carácter lírico amorosa q sera adoptada por la música religiosa cambiando el texto por fragmentos por temas religiosos populares.

Oratorio:puede considerarse como una opera de tema religioso pero sin representación escénica

Juan Sebastián bac:La pasión según san Juan y la pasión según san mateo.

lutiers:constructores de instrumentos,famosos:amati,stradivarius y guarnieri

fuga:es una forma simple(de un solo movimiento)y de textura contrapuntistica basada en el uso sistemático de la imitación

Suite:una forma instrumental compleja compuesta por la sucesión de danzas de distintos carácter y en numero variable

sonata:es una forma compleja dividida en cuatro movimientos... Continuar leyendo "Forma vocal compleja de carácter narrativo" »

El Clasicismo Musical: Una Guía Completa

Enviado por Alvy y clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 3,38 KB

El Clasicismo Musical

Contexto Histórico y Cultural

El Clasicismo fue un movimiento que se extendió desde el siglo XVIII hasta el siglo XIX. Durante este período, se produjeron importantes cambios sociales y culturales que influyeron en la música:

  • Declive del poder absoluto de los reyes: La burguesía, una clase social emergente compuesta por comerciantes y banqueros, comenzó a cuestionar la autoridad de la nobleza y a luchar por la igualdad.
  • Democratización del arte: El arte dejó de ser exclusivo del clero y la nobleza, buscando un público más amplio. La música, en particular, se convirtió en una forma de entretenimiento accesible a la burguesía.
  • Búsqueda de la moderación y el orden: La música del Clasicismo se caracterizó por su
... Continuar leyendo "El Clasicismo Musical: Una Guía Completa" »

Isoperiodicidad

Clasificado en Música

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,29 KB

ARS NOVA,Carac. Generals:van traure dos tractats;1.L'Ars Nove Musice de Johannes de Muris.2L'aArs Nova de Philippe de Vitry qi va donar nom a la musica del s.XIV.Principals aportacions de l'Ars Nova:-Notació mesural.-Sistema mesural.-Es van establir les eqivalencies en quant a temps i valors de les notes.-Es va crear una forma diferent de motet: va utilizar la isorritmia i la isoperiodicidad q determinaven una reestructuració rítmica del motet.-Es va crear la canço polifonica de caracter profa..-L'organum i el conductus van desapareixer.-Va predominar la musica profana.Formes musicals del Ars Nova:La Chase:Caçeria, canon a 3 veus a l'uníson, relata una escena primaveral o de caça, existint paral·lelisme entre la persecució dels animals
... Continuar leyendo "Isoperiodicidad" »

Itsaso

Clasificado en Música

Escrito el en vasco con un tamaño de 1,94 KB

Haize-Instrumentuak: Korneta: Haize instumentu kurbatua, zurezkoa. ahokadura dauka, baina zuloak ditu hateratzeko. Kromornoa: makila itxurako musika tresna, mihi bakoitza sartzen zaion zurezko kapsula batek osatuta, hots leun eta garaia sortzen du. Tronboi irristagailuduna: metalezko tresna, hats biribila eta oraigo tronboiena baino motelagoa sortzen duena. Trompeta: Putz eginez jotzen den instrumendua, ezpainen posizioaren araberako soinua sortzen du. Hari-Instumenduak: Biola: sei zazpi hari ditu, errenazimenduan garrantzi handia hots leuna jotzailearen aurrean jastzen da kokotzaren azpian. Lauta: IX mendeaz gero ezaguna, arabiarren eskutik iritsi zen espaniara eta ospe handia izan zuen errenazimenduan, euskarri batek eta udare itxurako kutxa

... Continuar leyendo "Itsaso" »

Chuleta de musica

Clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 1,7 KB

ACORDES DE TRIADA, se forma con tres notas distintas.
DIFERENCIAS ENTRE GUITARRA ACUSTICA Y ELECTRICA, la acustica tiene la caja mas grande, el mastil mas estrecho y las cuerdas de acero, la guitarra electrica se utiliza con un amplificador.
LA GRABACION POR PISTAS, una pista es el lugar de la cinta en que se registra el sonido, cada cara de la cinta se divide en carriles, hasta la aparicion de las multipistas, que se realizaban en directo.
CARACTERISTICAS PERIODO CLASICO, existen conciertos publicos, aparece el periodismo musical y se escriben multitud de libros para aprender a tocar un instrumento.
HECHOS DEL NEOCLACISMO, la principal intencion era presentar sus ideas mediante algo bello, perfecto y equilibrado. Deja de presentar emociones
... Continuar leyendo "Chuleta de musica" »

Introducción a la música

Enviado por Javi y clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 1,36 KB

SONIDO:VIBRACION PRODUCIDA POR UN CUERPO EN MOVIMIENTO QUE SE TRANSMITE POR UN MEDIO ELASTICO.

TIMBRE:ES COMO SUENA. EL SONIDO PROPIO DE UN ISTRUMENTO EN RELACION A SUS ARMONICOS. EL TIMBRE DEPENDE DE 3 FACTORES LA FORMA EL TAMAÑO Y EL MATERIAL.

RITMO:ES EL PULSO O EL TIEMPO A INTERVALOS CONSTANTES Y REGULARES. PULSO:ES LA DIVISION DEL TIEMPO EN UNIDADES DE MEDIDA. COMPAS: ES UNA AGRUPACION O CONJUNTO DE TIEMPOS SEGTUN EL ACENTO.HAY COMPASES BINARIOS, TERNARIOS, CUATERNARIOS.

ALTURA : AFINACION DEL SONIDO (CANTIDAD DE VIBRACIONES) Y VIBRACION: CANTIDAD DE HERCIOS. A MAYOR ALTURA MAYOR FRECUENCIA Y VISEVERSA.

ALTURA:DONDE ES`TA  PUESTA LA NOTA EN EL PENTAGRAMA.

ARMADURA: ES EL LUGAR EN EL PENTAGRAMA DESPUES DE LA LLAVE, DONDE SE UBICAN LAS ALTERACIONES... Continuar leyendo "Introducción a la música" »

Klasizismo

Clasificado en Música

Escrito el en vasco con un tamaño de 1,68 KB

KLASISISMOA:-arte guztia berdintzu zamarra.-itxura edo forma zaindu.-gorteetako Mungua.-arauak,erregelak.-mundu estatikoa.-hoztasuna. ERROMANTISISMOA:-norberaren arte.-edukina zaindu.-fantasia irudimena.-mundu herrikoiagoa.-mundu dinamikoa.-arau askatasuna. CARL MARIA VAN WEBER: eutinen jaio zen, alemanian. Bere aita antzerkilaria zen eta txikitan askotan lagundu zion alemanian zehar egindako ibilaldietan. Bere musikan pianorako obra dexente dago. LIED ERROMANTIK:ahots bakarlari batek piano baten laguntzas abesten den abesti erraza eta erromantikoa.

POEMA SINFONIKOA;mugimendu bakarreko obra librea da. Gidoi literario batean oinarritzen den konposisio musikala. ROBERT SCHUMAN: alemaniako herri txiki batean jaio zen. Txikitatik literaturan eta... Continuar leyendo "Klasizismo" »