Apuntes, resumenes, trabajos, examenes y problemas de Música

Ordenar por
Materia
Nivel

Evolución de la Polifonía Medieval: Orígenes y Estilos Clave

Clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 4,52 KB

Organum en las primeras fuentes prácticas

La primera fuente conocida de polifonía data del siglo XI. Se trata del segundo de los manuscritos conocidos como Troparios de Winchester, que contiene 171 piezas polifónicas. La notación es neumática, solo parcialmente diastemática, por lo que la transcripción exacta de las voces organales no es posible. Los historiadores han denominado el género de polifonía de los Troparios Organum libre.

Características del Organum libre:

  • Polifonía de nota contra nota.
  • Según Richard Hoppin, predomina el movimiento paralelo, pero con frecuentes pasajes de movimiento contrario que no se limita a las cadencias.
  • Aunque según John Caldwell, predomina el contrario.
  • El uso de movimiento contrario confiere una mayor
... Continuar leyendo "Evolución de la Polifonía Medieval: Orígenes y Estilos Clave" »

Preludio a la Siesta de un Fauno de Debussy: Impresionismo Musical

Clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 3,39 KB

Preludio a la Siesta de un Fauno: Impresionismo Musical en la Obra de Debussy

Inspiración y Contexto

Preludio a la Siesta de un Fauno es una obra de música pura basada en el poema de Stéphane Mallarmé. Compuesta en 1894, esta pieza orquestal evoca una atmósfera ensoñadora a través de intervenciones instrumentales que reflejan el clima de la cultura impresionista. El impresionismo, como movimiento artístico, comenzó con el cuadro de Monet "Impresión, sol naciente".

Características Musicales

Pulso

El pulso en Preludio a la Siesta de un Fauno es inestable y variable, alternando entre compases de 9/8, 3/4, 4/4 y 12/8. Esta variabilidad crea una sensación de suspensión temporal, como si el tiempo se detuviera, para expresar la sensación... Continuar leyendo "Preludio a la Siesta de un Fauno de Debussy: Impresionismo Musical" »

Música Barroca: Compositores, Òpera i Formes Musicals

Clasificado en Música

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,15 KB

Música Barroca

Compositores Destacats

Georg Friedrich Händel

Compositor i organista alemany, tot i que va passar gran part de la seva vida a Londres, al servei dels monarques anglesos. La seva producció musical és molt variada. Hi destaquen les seves obres vocals, com les òperes i els oratoris, i les orquestrals, com els concerts i les suites. Són especialment populars les seves suites Música aquàtica i Música per als reials focs artificials.

Élisabeth Jacquet de la Guerre

Als cinc anys, davant la facilitat que mostrava tocant el clavicèmbal i improvisant peces, el rei Lluís XIV li va donar la possibilitat de desenvolupar les seves aptituds musicals a la cort de Versalles. Un article de 1691 la qualifica de la millor compositora del... Continuar leyendo "Música Barroca: Compositores, Òpera i Formes Musicals" »

Música del siglo XVIII: Clasicismo y expresividad

Clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 3,78 KB

Cronología del Clasicismo y el Clasicismo Temprano

El siglo XVIII se divide en dos partes:

  • Clasicismo temprano: desde el 1715 hasta 1760
  • Clasicismo: desde 1760 hasta 1803

La disolución del estilo Barroco y la formación del Clásico indica:

  • a) Por qué la música del Clasicismo Temprano se simplifica, se empobrece: Porque se produce un proceso de popularización del arte. El principal movimiento intelectual del siglo XVIII era La Ilustración. Además, el Clasicismo temprano tenía un estilo galante (simplificado).
  • b) ¿Qué es lo que reincorporan los compositores de la Primera Escuela de Viena: Lo que reincorporan son las técnicas contrapuntísticas del Barroco, concretamente, el estilo fugado.

Características del contenido expresivo de la música

... Continuar leyendo "Música del siglo XVIII: Clasicismo y expresividad" »

Clasificación de Instrumentos Musicales por Familias

Clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 4,68 KB

Idiofonos

Hang Drum: Suizo (2000), forma de embolladura, escala, 3000€.

Balafón: África, baquetas de neumático y caja de resonancia con calabaza seca.

Campana Budista: Nepal, ritos religiosos.

Gong: Oriental, ritos religiosos, sonido de larga duración.

Arpa de Boca: Monódico, se toca con la boca, pestaña metálica que suena.

Litófono: Hecho de piedra, sin lugar de procedencia definido, prehistoria y afinación indeterminada.

Marimba: Latinoamérica, instrumento de música culta recientemente, se toca con 2 baquetas por mano.

Mbira: África, caja de madera, caja de resonancia con distintos materiales, barritas metálicas + palanca = sonido.

Gamelán: Metalófonos, se toca con martillo, Java y Bali, ricas polirritmias y escalas pentatónicas.... Continuar leyendo "Clasificación de Instrumentos Musicales por Familias" »

Ópera Alemana y Recursos Compositivos en la Música Romántica

Clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 2,33 KB

Ópera alemana

La gran figura de la ópera romántica alemana es el compositor, director, poeta, libretista y teórico Richard Wagner.

  • Desarrolló el leitmotiv en sus óperas, a las que llama dramas musicales.
  • Integró todas las artes plásticas, escenográficas y musicales en un espectáculo escénico para el que diseñó un teatro especial.
  • Rechazó el lucimiento personal de los cantantes, destacando la acción, que es ilustrada por la música.
  • Amplió la orquesta y creó algunos instrumentos para ella.

Recursos compositivos

Los compositores unen las notas y forman unidades cada vez mayores: motivo, semifrase, frase, periodo.

Organizan sus ideas y crean temas musicales que pueden repetir, alternar con otros similares, transformar o variar, imitar,... Continuar leyendo "Ópera Alemana y Recursos Compositivos en la Música Romántica" »

The Heart Asks Pleasure First - Banda sonora de El piano

Clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 2,6 KB

Ritmo:

Se combinan varios ritmos de subdivisión ternaria. Compás: 12/8 9/8 6/8 Tempo: rápido. La indicación de metrónomo nos da el tempo. Negra con puntilla=46-56.

Observaciones: El ritmo constante de semicorchea del acompañamiento es característico del minimalismo. Junto a estos valores de semicorchea, el ritmo se ve impulsado por la fórmula rítmica negra – corchea y las corcheas con puntillo de la melodía. La obra se basa en un patrón rítmico repetitivo propio del estilo minimalista.

Melodía:

Predominan los grados conjuntos e intervalos de tercera. Empieza en la parte fuerte del compás. Melodía sobria, sin adornos, inspirada en la música tradicional escocesa.

Observaciones: Tiene un fuerte carácter romántico y surge de los... Continuar leyendo "The Heart Asks Pleasure First - Banda sonora de El piano" »

Fonética Galega

Clasificado en Música

Escrito el en gallego con un tamaño de 1,57 KB

TOPÓNIMOS

É: unidade linguistica de tipo fónico mínima e indivisible que nos permite diferenciar unhas palabras de outras.

Características: unidade linguistica mínima--unidade fónica abstracta--definese por conmutación--26 fonemas--cada fonema definese por sono. Punto e modo de art.

Estudo: --Fónetica-- encargase do estudo dos fonemas como realidades físicas(sons cando falamos).--Fonoloxía--estuda os fonemas capaces de diferenciar signos linguisticos

Tipos: --Vocálicos-- o aire sae sen obstaculo na sua pronuncia, constitun un núcleo silábico, poden formar sílabas por si sós, son 7, son sonoras. --consoánticos-- o aire sae con obstáculo na súa pronuncia, constitue a marxe sílábica, non pode formar sílabas por si sós necesitan... Continuar leyendo "Fonética Galega" »

Elementos de la Música

Clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 3 KB

Conceptos Básicos

Melodía: Elementos que más fácilmente reconocemos y recordamos.

Ritmo: Movimiento de la música en el tiempo.

Tonalidad: Lo que sucede en la música simultáneamente.

Textura Musical: Forma de entretejer la melodía y la armonía en la composición. Monofonía no es lo mismo que polifonía.

Forma Musical: Organización y estructura de la música. Repetición, contraste y variación.

Expresión Musical: Tempo (velocidad de la música), dinámica (volumen o intensidad de la música).

Parámetros del Sonido

  • Duración: Duración de la onda sonora (figuras, compases, tempo). Largo/corto.
  • Altura: Número de vibraciones por segundo de la onda (pentagrama, notas, claves, escalas). Agudo/grave.
  • Intensidad: Amplitud de onda (dinámicas y
... Continuar leyendo "Elementos de la Música" »

Aparell ressonador

Clasificado en Música

Escrito el en catalán con un tamaño de 1,22 KB

Veus femenines:Soprano,Mezzosoprano,Contralt. Veus masculines:Contratenor,Tenor,Baríton,Baix.

`Indica les principals agrupacions vocals de les veus`:Cantant solista si només intervé una veu.

Sol estar acompanyada per algun instrument,

per exemple un piano, una guitarra o fins i tot.

una orquestra.

Duo, trio si ho formen dues o tres veus respectivament, siguen iguals o diferents.

Quartet si l'agrupació està formada per quatre veus, iguals o diferents.

El timbre depén de la quantitat d'harmònics que tinga un so i de la intensitat de cadascun d'ells. En aquest conjunt sonor de to fonamental i tons secundaris, el ressonador predominant és el que determina el timbre o matís característic de cada so.