Evolución de la Polifonía Medieval: Orígenes y Estilos Clave
Clasificado en Música
Escrito el en español con un tamaño de 4,52 KB
Organum en las primeras fuentes prácticas
La primera fuente conocida de polifonía data del siglo XI. Se trata del segundo de los manuscritos conocidos como Troparios de Winchester, que contiene 171 piezas polifónicas. La notación es neumática, solo parcialmente diastemática, por lo que la transcripción exacta de las voces organales no es posible. Los historiadores han denominado el género de polifonía de los Troparios Organum libre.
Características del Organum libre:
- Polifonía de nota contra nota.
- Según Richard Hoppin, predomina el movimiento paralelo, pero con frecuentes pasajes de movimiento contrario que no se limita a las cadencias.
- Aunque según John Caldwell, predomina el contrario.
- El uso de movimiento contrario confiere una mayor