Historia de la música: Ethos, Pathos y la música gregoriana
Clasificado en Música
Escrito el en español con un tamaño de 2,59 KB
Ethos
(carácter expresivo y peculiar de cada modo) Poder de conmoción que tenía la música sobre el público.
Pathos
(estado de ánimo o sentimiento del auditorio) Reacción que cierta música despertaba en el auditorio.
Escuelas filosófico-musicales griegas:
- Esc. matemático-cosmológica. Pitágoras (s.IV a.C)
- Esc. ético moral. Platón y Aristóteles. s.V-VI a.C.
- Esc. estética. Aristógenes de Tarento. s.III a.C.
Características del Canto Gregoriano:
Canto oficial de la Iglesia Católica, Latín, Ritmo libre (sin compás), Monódico (1 melodía). A Capella (sin acompañamiento instrumental), Anónimo, Neuma, Tetragrama.
4 estilos de canto:
- Salmódico: 1 sonido, muchas sílabas.
- Silábico: 1 sonido, 1 sílaba.
- Neumático: 2 o 3 sonidos, 1 sílaba.