Apuntes, resumenes, trabajos, examenes y problemas de Música

Ordenar por
Materia
Nivel

Orígenes de la música: etapa de los musulmanes y principales tradiciones

Clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 796 bytes

Orígenes: Etapa de los musulmanes

Existían 3 tipos de música en esta etapa: zambra, zejel y jarcha. Se conservan escritas.

Principales tradicionales: Renacimiento

En esta etapa se desarrolló el romance y el villancico (no navideños).

Villancico

Tiene su origen como canciones de villanos, porque se cantaban en las villas. Fueron muy populares hasta el siglo XVIII, después en iglesias.

Sevillanas

Tienen su origen en los años previos a la llegada de los Reyes y al final del siglo XIX. Poco a poco se convirtieron en flamenco y el baile en el siglo XVIII.

Fandango

O fandanguiño. Además, las malagueñas y verdiales también lo son.

Jotas

Similar al fandango, se relaciona con las alegrías de Cádiz.

Instrumentos Musicales, Formas, Estilos y Figuras Clave del Clasicismo a la Actualidad

Enviado por yohatemyswag y clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 4,41 KB

Clasificación de los Instrumentos Musicales

Los instrumentos musicales se clasifican según el modo en que producen el sonido. A continuación, se detallan las principales categorías:

  • Cordófonos: Instrumentos que producen sonidos por la vibración directa de sus cuerdas.
  • Aerófonos: Instrumentos en los que el sonido se produce debido al movimiento vibratorio del aire que circula por un tubo.
  • Membranófonos: Instrumentos en los que el sonido se produce por las vibraciones de una piel o una membrana bien estirada.
  • Idiófonos: Instrumentos que producen sonidos al ser golpeados, rasgados o percutidos.
  • Electrófonos: Instrumentos que producen los sonidos a través de medios tecnológicos.

Formas Musicales a lo Largo de la Historia

Renacimiento

  • Coral
  • Madrigal

Barroco

  • Tocata:
... Continuar leyendo "Instrumentos Musicales, Formas, Estilos y Figuras Clave del Clasicismo a la Actualidad" »

Música en el Romanticismo: Características, Géneros y Compositores

Clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 2,65 KB

El Romanticismo Musical: Una Época de Emoción y Libertad

El Romanticismo surge como un nuevo movimiento que aparece como reacción a la Ilustración. Da mucha importancia a la fantasía y a la libertad creadora del artista. Es un periodo dominado por la subjetividad y la irracionalidad, que surge como oposición a la racionalidad clásica.

Principales Temas del Romanticismo

  • Lo desconocido
  • El pasado medieval
  • Lo exótico
  • La noche
  • Los sueños
  • La muerte
  • El amor incontrolable
  • La naturaleza salvaje
  • Los seres fantásticos procedentes del folclore popular
  • Todo aquello que sea terrorífico

La Libertad del Tempo en el Siglo XIX

Durante el siglo XIX, la música se interpreta cada vez con un tempo más libre, en el que los pulsos musicales no presentan siempre la... Continuar leyendo "Música en el Romanticismo: Características, Géneros y Compositores" »

Història del Rock and Roll: Anys 50 i 60

Clasificado en Música

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,3 KB

Els Inicis del Rock and Roll: Anys 50

La música popular urbana (MPU) té la intenció d'arribar a tothom. Hi ha moltes tendències, però la més important és el Rock and Roll. Figures clau d'aquesta època inclouen Elvis Presley (1935-1977), Buddy Holly (1936-1959) i Chuck Berry (1926-2017). Buddy Holly no mostrava cap signe de rebel·lia, anava ben vestit, portava ulleres de marca i tenia el posat de bon noi. El seu grup, The Crickets, era diferent de tot el que s'havia escoltat llavors per la puresa del so de la guitarra i el fet de cantar a veus. Aquest grup va ser el precedent dels Beatles. Chuck Berry, cantant i guitarrista negre, és considerat el pare del rock. Composava les seves cançons, tocava els solos i s'encarregava de la guitarra... Continuar leyendo "Història del Rock and Roll: Anys 50 i 60" »

Formas de música vocal

Clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 7,49 KB

1.Título: Alleluia. Oratorio El Mesías (·) 2.Autor: Georg Friedrich Händel (·) 3.Géneros: a) Vocal (solo vocal a pesar de que haya orquesta) / b) Religiosa / No litúrgica / c) Dramática / d) Culta (·) 4.Periodo cronológico / año: Barroco avanzado (1741) (·) 5.Estilo: Música Barroca (·) 6.Movimiento: Moderato / rápido (·)  7.Dinámica de la pieza: Contrastante (tiene momentos fuertes y momentos suaves) (·) 8.Carácterísticas: -El oratorio es una forma compleja escrita para orquesta, coro y solistas, y formada por la sucesión de recitativos, arias y coros. El oratorio introduce la figura de un narrador y refuerza el papel del coro, que irá relatando la acción basada en los textos del Antiguo y Nuevo Testamento. Esta obra
... Continuar leyendo "Formas de música vocal" »

Explorando la Música Disco de los 70 y la Diversidad Musical de los 80

Clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 3,18 KB

La Música Disco en los 70

La música disco en los años 70 supuso un fenómeno mundial asociado al baile, sobre todo tras el éxito de la película Fiebre del sábado noche, con la banda sonora de los Bee Gees. Su gran popularidad y el filón comercial favorecieron que los disc-jockeys añadieran determinados patrones a las canciones. Entre el 75 y el 76 se situaron tres temas de música disco en el número 1 de Estados Unidos.

La Evolución Musical en los Años 80

Diversidad de Estilos

Esta década se enfrenta a muchos y nuevos estilos musicales que nacen debido a la gran cantidad de músicos y vertientes del pop y del rock. Las grandes bandas musicales de los 70 sobreviven haciendo un tipo de música parecida a la de la anterior década. La... Continuar leyendo "Explorando la Música Disco de los 70 y la Diversidad Musical de los 80" »

Evolución de la música rock: del hard rock al grunge

Clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 2,53 KB

Heavy metal

Evolución del hard rock al que añadirá la saturación de las guitarras y un sentido excesivo de la tetralidad. Sus características son:

  • Radicalización del sonido
  • Gusto por los sonidos graves
  • Batería muy potente
  • Riffs de guitarra muy acelerados
  • Solos virtuosos y vertiginosos
  • Distorsión de voces con un timbre muy gritado
  • Gusto por lo siniestro

Back in black, AC/DC, Heavy. Punk

Única revolución del rock temporal totalmente blanco. Movimiento radical y artístico en contra de un rock plagado de superestrellas y de una sociedad que se olvidaba de los problemas de los jóvenes. Formación instrumental muy simple. La distorsión es tan exagerada que las guitarras parecen sierras mecánicas. Ausencia de melodía. La voz se distorsiona mucho.... Continuar leyendo "Evolución de la música rock: del hard rock al grunge" »

Explorando la Música: Formas Instrumentales, Guitarras, Escalas, Música Latinoamericana y el Soul

Clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 3,17 KB

Música Instrumental

Surgen 3 grandes formas instrumentales:

  • Sonata: Composición para 1, 2 o 3 instrumentos. Tendrán importancia las sonatas para clave.
  • Suite: Composición orquestal basada en una sucesión de danzas de distinta velocidad y ritmo. Destacan las suites orquestales de Bach.
  • Concierto: Forma basada en el diálogo o competición entre 2 grupos de instrumentos. Existen 2 tipos de conciertos:
    • Concierto Grosso: Pequeño grupo solista más orquesta. Destacan los Conciertos de Brandeburgo de Bach.
    • Concierto Solista: Solista más orquesta. Destacan Vivaldi y Haendel.

El Mundo de los Instrumentos: Las Guitarras

Instrumento muy apreciado porque es polifónico y se adapta a múltiples estilos.

Tipos de Guitarras:

  • Clásica:
    • Descripción: 6 cuerdas,
... Continuar leyendo "Explorando la Música: Formas Instrumentales, Guitarras, Escalas, Música Latinoamericana y el Soul" »

Obras Maestras de la Música Clásica: Carmen, Preludio a la Siesta de un Fauno, Bolero y Pierrot Lunaire

Clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 3,08 KB

Carmen

La Seducción de la Habanera

En la escena aparece Carmen (mezzo), una gitana seductora, que arroja una flor a Don José (tenor), un joven soldado que queda fascinado por su belleza. Al mismo tiempo, Carmen entona una habanera (danza binaria de origen cubano) donde describe el amor como un pájaro rebelde al que no se le pueden imponer límites ni leyes, mostrándose desdeñosa y desafiante. La pieza se articula en varias estrofas que combinan el tema A (en Re menor, con un diseño cromático descendente) y el tema B (estribillo en Re mayor, reforzado por el coro y tutti orquestal). El tema A es acompañado por el bajo ostinato de la cuerda grave con el ritmo pointé característico de la habanera.

Preludio a la Siesta de un Fauno

Evocación

... Continuar leyendo "Obras Maestras de la Música Clásica: Carmen, Preludio a la Siesta de un Fauno, Bolero y Pierrot Lunaire" »

En la música romántica las indicaciones dinámicas son muy variadas

Clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 4,31 KB

características: el ámbito melódico es muy amplio.-las indicaciones dinámicas son muy variadas. -La música se vuelve mas cromática por el uso abundante de aleaciones. -La utilización de adjetivos como dulce o animado, ademas de sutiles cambios de tempo contribuyen a que la música trasmita estados de animo muy variados. -La música ya no es tan simétrica como en el clasicismo. 1.-Música VOCAL: A)El lie:es un genero en el que los músicos encontraron un vehiculo ideal para la expresión de los sentimientos.Melodía cantada acompañada del piano y contexto poético.Nace y se desarrolla en Alemania y por eso es llamada Lied(canción en alemán)Franz Schubert fue el primer compositor da lieder el heredero fue schumam compositor que cuido
... Continuar leyendo "En la música romántica las indicaciones dinámicas son muy variadas" »