Análisis de Obras Musicales y Míticas
Clasificado en Música
Escrito el en español con un tamaño de 2,55 KB
Orfeo en los infiernos, Offenbach:
Siglo XIX, principal representante de la opereta, que es un tipo de ópera cómica de argumentos humorísticos que incluye pasajes dialogados y danzas de moda. Su obra más famosa es esta, una absurda parodia del mito de Orfeo en la que Eurídice, harta de que su marido no pare de tocar el violín, lo abandona por otro. Incluye el baile del cancan, una danza muy rápida y en ritmo binario.
Orfeo negro:
Marcel Camus hizo una adaptación del mito de Orfeo ambientada en el carnaval brasileño. Antonio Carlos Jobim y Luiz Bonfa son los autores de los temas principales de la banda sonora.
Debussy: Preludio para la siesta de un fauno:
Pan es un semidiós, mitad hombre y mitad macho cabrío, que se representa con un instrumento... Continuar leyendo "Análisis de Obras Musicales y Míticas" »