Apuntes, resumenes, trabajos, examenes y problemas de Oposición

Ordenar por
Materia
Nivel

Patrick Süskind y El Perfume: Influencias Biográficas y Contexto Histórico

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 2,29 KB

Patrick Süskind: Vida y Obra

Patrick Süskind es un autor alemán nacido en 1949 en Ambach, Baviera. Patrick Süskind aún sigue con vida y decide vivir alejado de la sociedad. En 1985, Patrick Süskind publicó la novela El Perfume, por la cual ha sido mundialmente reconocido. En la novela, varios rasgos de su vida y su experiencia se ven presentes.

Influencias Familiares y Paralelismos

En primer lugar, el padre de Patrick Süskind, Wilhelm Emanuel Süskind, era escritor y periodista. Así, ya desde pequeño se le inculcó a Süskind un aprecio por las letras y la escritura. Wilhelm Emanuel Süskind fue partidario de Hitler y el nazismo, ya que creía que esta ideología permitiría sacar adelante a Alemania. Posteriormente, Patrick Süskind... Continuar leyendo "Patrick Süskind y El Perfume: Influencias Biográficas y Contexto Histórico" »

El Método Tópico en la Interpretación Constitucional: Un Análisis de sus Principios y Límites

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,95 KB

La Interpretación Constitucional

1. La contribución de las reglas tradicionales de la interpretación jurídica a la interpretación constitucional: las reglas tradicionales de la interpretación jurídica también se utilizan en la interpretación de la Constitución, la diferencia es que tales reglas son condición necesaria y suficiente para interpretar la ley pero no para la constitución. Éstas reglas son:

  1. La interpretación gramatical, basada en el texto de la norma, su dicción literal y el sentido que tienen las palabras utilizadas por el legislador.
  2. La interpretación sistemática: conexión del precepto que se tiene que interpretar con el derecho en que se inserta.
  3. La interpretación teleológica: es la finalidad perseguida por la
... Continuar leyendo "El Método Tópico en la Interpretación Constitucional: Un Análisis de sus Principios y Límites" »

Expansión Imperialista del Siglo XIX: Británica, Francesa y Rusa

Clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 3,25 KB

Expansión Imperialista del Siglo XIX

Imperio Británico

En Asia, el Reino Unido se apoderó de Afganistán, Birmania e India. Se libró la Guerra del Opio con China, y Hong Kong se convirtió en un enclave británico (que aún perdura en el litoral chino). En combinación con Francia, financiaron la construcción del Canal de Suez, un punto estratégico en línea con el Peñón de Gibraltar.

En África, para resguardar el Canal de Suez, Londres estableció un protectorado sobre Egipto y, tras una cruenta guerra, arrebató a los colonos holandeses (conocidos como "Bóers") el sur de África. Esto permitió la creación de un "Continente Africano" británico desde El Cairo hasta el Cabo (Sudáfrica), cuyo artífice sería el colonizador y político... Continuar leyendo "Expansión Imperialista del Siglo XIX: Británica, Francesa y Rusa" »

Teorías sobre Personalidad Jurídica y Naturaleza de los Derechos Subjetivos

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,36 KB

Teorías sobre la Naturaleza del Estado y la Persona Jurídica

Teoría de Duguit

Aun el Estado es una ficción.

Teoría de Kelsen

La persona es el mismo sistema personificado. Es un centro ideal de imputación de normas, facultades y deberes, relacionados con la conducta de un conjunto de hombres. Kelsen considera que es por virtud del proceso de imputación como creamos la personalidad jurídica.

Teoría de Brinz

Las personas morales son patrimonios de afectación o de destino.

Teoría de Ferrara

Es una creación del orden jurídico que tiene su causa y su nacimiento en el derecho objetivo.

Teoría de Hauriou

La voluntad del hombre constituye solo el sustrato o elemento material para que el ordenamiento jurídico otorgue el reconocimiento.

Los Derechos

... Continuar leyendo "Teorías sobre Personalidad Jurídica y Naturaleza de los Derechos Subjetivos" »

Anatomía y Distribución de las Arterias Coronarias: Irrigación Cardíaca Detallada

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,79 KB

Sistema Arterial Coronario: Anatomía y Distribución

El predominio del sistema arterial coronario viene definido por cuál es la arteria que da origen a la rama IV posterior (arteria descendente posterior). El predominio de la ACD es lo más habitual (en un 67 % de los sujetos); la ACD da origen a una rama grande, la rama interventricular posterior, que desciende en el surco IV posterior hacia el vértice del corazón. Esta rama irriga áreas adyacentes de ambos ventrículos y envía ramas septales interventriculares perforantes para el TIV. La rama terminal (ventricular izquierda) de la ACD continúa entonces, en un recorrido corto, por el surco coronario. Así, en el patrón de distribución más frecuente, la ACD irriga la cara diafragmática... Continuar leyendo "Anatomía y Distribución de las Arterias Coronarias: Irrigación Cardíaca Detallada" »

Segunda Guerra Mundial: Causas, Desarrollo, Consecuencias y Legado

Clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 2,5 KB

Etapas y Acontecimientos

Victoria del Eje (1939-1941)

Alemania lanzó una guerra relámpago que ocupó casi toda Europa. También conquistó África y Europa occidental. En 1941, invadieron la URSS y bombardearon la base de EE. UU.

Equilibrio de Fuerzas (1941-1943)

Los ingleses frenaron a Alemania en el norte de África y Rusia en la batalla de Stalingrado. Italia fue invadida y Japón frenado.

Predominio Aliado (1943-1945)

Se produce el desembarco de Normandía. Los aliados liberan París y entran en Alemania. Mussolini es detenido y ejecutado, y dos días después Hitler se suicida. Con esto termina la guerra en Europa, pero tras los lanzamientos de las bombas atómicas sobre Hiroshima y Nagasaki, Japón se rinde. Con esto termina la Segunda Guerra... Continuar leyendo "Segunda Guerra Mundial: Causas, Desarrollo, Consecuencias y Legado" »

Metafísica de Platón: Mundo de las Ideas y Dualismo Antropológico

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 2,35 KB

Metafísica de Platón

Metafísica es la parte de la filosofía que estudia más allá de lo que nos muestra nuestros sentidos. La Constitución de mi beso físico es narrada por Platón en el Timeo en forma de mito.

Elementos del Mito

Intervienen tres elementos: demiurgo o inteligencia ordenadora, materia caótica, ideas. El demiurgo inteligencia ordenadora actúa sobre la materia ordenándola y tomando como modelo las ideas. Así pues, el mundo sensible es pura imitación del mundo de las ideas. Las ideas son entidades inmateriales, absolutas y universales independientemente del mundo físico.

Dos Mundos

Se distinguen dos mundos: mundo inteligible (de las ideas) y mundo sensible (físico de las apariencias).

Relación de los Dos Mundos

De la relación... Continuar leyendo "Metafísica de Platón: Mundo de las Ideas y Dualismo Antropológico" »

Komunikazio Gaitasuna: Osagaiak eta Propietateak

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en vasco con un tamaño de 2,92 KB

Komunikazio Gaitasuna

Gaitasun Gramatikala

Solaskideek hizkuntza bat bera erabiltzea esan nahi du, eta erabili ez ezik, gaitasuna eta ahalmena izatea esaldiak taxuz ekoiztu eta ulertzeko inplizituak barne.

Gaitasun Pragmatikoak

Kontestuaren egoeraz eta ezaugarriez jabetzeko gaitasuna (tokia, mementoa, solaskideen roll soziala, komunikazio intentsioa...). Gaitasun pragmatiko eskaza erakutsiko genuke. Era berean, gaitasun honen falta sumatzen da ironiaren nondik norakoa antzematen ez denean.

Gaitasun Paralinguistikoa

Berez hizkuntza gaitasun izan gabe, hizkuntzaren inguruko bitartekoak menderatzeari deritzo horrela. Hitz egiten dugunean, esaterako, hizkuntzarenak ez diren osagai asko tartekatzen ditugu: keinuak, imintzioak, ahotsaren goraberak, etenak.

... Continuar leyendo "Komunikazio Gaitasuna: Osagaiak eta Propietateak" »

Clasificación y Características de las Normas Jurídicas en España: Una Visión Completa

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,98 KB

Clasificación y Características de las Normas Jurídicas en España

Clasificación del Derecho

El Derecho se clasifica en diferentes ramas según el tipo de relaciones que regula:

  • Derecho Público Constitucional: España se constituye como un Estado social y democrático de Derecho. (Ejemplo: La Constitución).
  • Derecho Público Financiero: Normas que regulan los impuestos.
  • Derecho Público Procesal: Normas que regulan las funciones de los tribunales.
  • Derecho Privado Mercantil: Normas que regulan las relaciones entre empresarios.
  • Derecho Privado Civil: Normas que regulan las herencias, entre otros aspectos.

Ejemplos adicionales:

  • Pamplona es la capital de Navarra, sede del Parlamento Foral (Derecho Público Constitucional).

Tipos de Normas y Ejemplos

  1. Ley
... Continuar leyendo "Clasificación y Características de las Normas Jurídicas en España: Una Visión Completa" »

Sistema Venoso y Linfático del Corazón: Drenaje, Conducción y Regulación

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,12 KB

Drenaje Venoso del Corazón

El corazón es drenado principalmente por venas que desembocan en el seno coronario y, en menor medida, por pequeñas venas que desembocan en el atrio derecho (Fig. 1-61). El seno coronario, la vena principal del corazón, es un conducto venoso amplio que discurre de izquierda a derecha en la porción posterior del surco coronario. Recibe a la vena cardíaca magna en su extremo izquierdo y a las venas cardíacas media y menor en el derecho. La vena posterior del ventrículo izquierdo y la vena marginal izquierda también desembocan en el seno coronario.

Vena Cardíaca Magna

La vena cardíaca magna es la tributaria principal del seno coronario. Su primera porción, la vena interventricular anterior, empieza cerca del... Continuar leyendo "Sistema Venoso y Linfático del Corazón: Drenaje, Conducción y Regulación" »