Apuntes, resumenes, trabajos, examenes y problemas de Oposición

Ordenar por
Materia
Nivel

Glucólisis: Proceso, Características y Vías Metabólicas del Piruvato

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,58 KB

Glucólisis: Proceso Detallado y Reacciones Clave

La glucólisis es un conjunto de reacciones que degradan la glucosa (C6), transformándola en dos moléculas de ácido pirúvico (PIR) (C3). Este proceso se realiza en el hialoplasma de la célula y es anaerobio, es decir, no necesita oxígeno. Por cada molécula de glucosa (GLU), se obtienen 2 ATP y 2 NADH+H+.

Reacciones de la Glucólisis

  1. Fosforilación de la glucosa: La glucosa (GLU) se fosforila por acción del ATP, formándose glucosa-6-fosfato (G-6-P).
  2. Isomerización de la G-6-P: La glucosa-6-fosfato (G-6-P) se isomeriza a fructosa-6-fosfato (F-6-P).
  3. Segunda fosforilación: La fructosa-6-fosfato (F-6-P) se fosforila nuevamente por acción del ATP, formando fructosa-1,6-difosfato (F-1,6-P).
  4. Escisión
... Continuar leyendo "Glucólisis: Proceso, Características y Vías Metabólicas del Piruvato" »

Evolución de las Orientaciones Teóricas en Psicología Social: Conductismo, Gestalt y Cognitivismo

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,53 KB

Evolución de las Orientaciones Teóricas en Psicología Social

Orientación Conductista

El conductismo tuvo una gran influencia en la psicología social a inicios del siglo XX, aunque posteriormente perdió protagonismo.

  1. Abandono de la vida psíquica, excluyendo la experiencia personal y las interpretaciones.
  2. La acción humana está regida por el ambiente exterior observable, es decir, la conducta.
  3. Tiene su origen en EEUU, en los años 20, con figuras como Watson, Thorndike y Pavlov.
  4. Búsqueda de construir una ciencia experimental de la conducta observable.
  5. Cuerpo teórico con supuestos experimentalistas:
  • Monismo: El organismo es material, oponiéndose al dualismo.
  • Funcionalismo: Las conductas son adaptativas y el organismo se considera como una totalidad.
... Continuar leyendo "Evolución de las Orientaciones Teóricas en Psicología Social: Conductismo, Gestalt y Cognitivismo" »

Orígenes y Evolución del Sindicalismo: Un Estudio Comparativo

Clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 2,43 KB

El Sindicalismo: Orígenes y Desarrollo

El sindicalismo tiene su primera formulación en las “Trade Unions” británicas, formadas con el objeto declarado de proteger a los obreros contra la tiranía y el abandono de la burguesía. Sus fines eran:

  • Fijar el salario.
  • Pactar colectivamente con los patronos.
  • Regular los salarios según la ganancia del patrón.
  • Elevarlo dada la oportunidad.
  • Sostenerlo igualmente en alto en todas las ramas de trabajo.

Una de las novedades que incorpora la formación de los sindicatos es su función como caja de resistencia para los afiliados. El pago de cuotas se utilizaba en parte para apoyar a las personas despedidas o para paliar los días que realizaban las huelgas y protestas. Era la única referencia de protección... Continuar leyendo "Orígenes y Evolución del Sindicalismo: Un Estudio Comparativo" »

Músculs de l'abdomen i l'espatlla

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,32 KB

Transvers de l’abdomen

a.transv 5v.lumbars /c. int. 5-6 darreres costlles i cresta ilíaca.

Línia alba, símfisi púbica

Constrictor abdomen. Augment pressio abdomin.faixa de mantenim.

Oblic major/extern

Crestailíaca/part ext aponeurosi recttes abd

Cara ext costelles 5 a 12, línia alba

Rotació contraria inclinació mateix costat/flexió tronc/compres abdominals

Oblic menor/intern

a.espinosa 5v.lumbars i 1 i2 sacra/cresta ilíaca

Línia alba

Rotació mateix costat / inclinació mateixcostat/flexió tronc/compres abdominals

Quadrat lumbar

2costella. /ap.costifo.lumb

Cresta ilíaca

Flexor lateral/dorsal

Trapezi fibres superiors

Occipital a 6ª. V, cervical

Terç ext. clavícula

Add i elevació espatlla

Romboide

Infraespinòs

Fos.infraespinosa

Troquíter

Rotador

... Continuar leyendo "Músculs de l'abdomen i l'espatlla" »

Explorando la Ilustración: Razón, Autonomía y Emancipación en el Pensamiento de Kant

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 2,51 KB

La Filosofía de Kant: Un Puente entre Racionalismo y Empirismo

En la filosofía de Immanuel Kant confluyen el racionalismo y el empirismo. Su pensamiento busca la emancipación del individuo y responde a los intereses de la razón. Para Kant, la Ilustración representa la liberación del estado de ignorancia a través del conocimiento; es la salida del hombre de la minoría de edad autoimpuesta. El individuo, junto con los demás, debe trascender el estado natural para ingresar en el estado de derecho. La falta de entendimiento genera indecisión, por lo que Kant apela a la consigna *"¡Sapere aude!"* (¡Atrévete a saber!).

Ciudadanos Activos y el Valor del Pensamiento Autónomo

Son pocos los que han logrado liberarse de esa minoría de edad... Continuar leyendo "Explorando la Ilustración: Razón, Autonomía y Emancipación en el Pensamiento de Kant" »

Análisis de los Desafíos Económicos en España

Clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 2,93 KB

Problemática Energética

La dependencia de la importación de hidrocarburos, un recurso limitado y con precios en constante aumento, lastra la economía española. La energía hidroeléctrica, aunque abundante, no es suficiente. La energía nuclear, frenada por la oposición social, no ha podido desarrollarse. Las energías solar y eólica, con sus elevados costes, impactan en el precio de la electricidad, lo que supone un freno para el crecimiento económico. El incremento en los costes de la energía influye directamente en el PIB.

Escasez de Recursos Naturales

El agotamiento de las minas nacionales obliga a la importación de minerales. Al tratarse de recursos limitados, sus precios suben continuamente, lo que supone otro obstáculo para la... Continuar leyendo "Análisis de los Desafíos Económicos en España" »

Concepto de violación y diferencias con el estupro

Clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en español con un tamaño de 1,34 KB

Signo crucial de Neri Rojas

Es el que produce la bala al impactar en la ropa: Signo crucial de Neri Rojas

Concepto de violación:

Consiste en la cópula por medio de la violencia física o moral con persona de cualquier sexo sin la voluntad de esta

Diferencia entre violación y estupro:

Es el acceso carnal con un varón cuya edad oscila entre 12-16 años, el estupro es el acceso carnal mediante la seducción con una mujer honesta mayor de 12 pero menor de 18

Cuando el concepto de violación se tipifica como violación equiparada:

Es cuando sin violencia realiza cópula con persona menor de 12 años o que no tenga la capacidad de comprender el hecho o por cualquier causa no pueda resistirlo y cuando sin violencia y con fines lascivos introduce vía... Continuar leyendo "Concepto de violación y diferencias con el estupro" »

Antropología, Ética y Política en el Pensamiento de Platón

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 4,09 KB

Antropología: La Concepción Dualista del Ser Humano

Platón concebía al ser humano desde un dualismo fundamental: la unión accidental del cuerpo y el alma. El alma, inmortal y espiritual, pertenece al mundo de las ideas y puede existir sin el cuerpo al que da vida. Sin embargo, en esta vida, el alma se encuentra prisionera del cuerpo.

Platón distingue tres tipos de alma:

  • Alma Racional: Inmortal e inteligente, reside en la cabeza y se encarga del pensamiento.
  • Alma Irascible: Ubicada en el tórax, es mortal y es el lugar de las pasiones y sentimientos.
  • Alma Apetitiva: Situada en el abdomen, también es mortal y se encarga de las pasiones innobles.

Platón adopta la doctrina pitagórica de la reencarnación: una vida sabia puede ser una garantía... Continuar leyendo "Antropología, Ética y Política en el Pensamiento de Platón" »

Estructura y Motivación Organizacional: Planificación, Organigramas y Negociación

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,82 KB

Planificación

La planificación es un proceso racional de toma de decisiones que incluye la selección de los cursos de acción que debe seguir una empresa y cada una de sus unidades. Consiste en decidir con antelación qué se desea conseguir, qué debe hacerse para conseguirlo, cómo, dónde, quién y cuándo se hará. Por tanto, consiste en establecer un puente entre una situación actual y otra futura deseable. Conlleva el establecimiento de objetivos, la decisión sobre las estrategias y las tareas necesarias para alcanzar esos objetivos. Es previa a las otras funciones.

Organigramas

Un organigrama es un gráfico que representa la estructura de la empresa y cuya misión principal es informar a los distintos componentes de una entidad cuál... Continuar leyendo "Estructura y Motivación Organizacional: Planificación, Organigramas y Negociación" »

Les Bases de Manresa (1892)

Clasificado en Historia

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,55 KB

Les Bases de Manresa

Un dels primers actes de la Unió Catalanista, una entitat que agrupava a diferents sectors catalanistes en una mena de federació que implicava a grups, centres, associacions, ateneus i publicacions catalanistes, va ser convocar una reunió dels seus delegats a la ciutat de Manresa, on van redactar-se les bases per a una futura constitució política de la regió de Catalunya. Les Bases de Manresa de 1892 van ser la plasmació del pensament catalanista conservador, tradicionalista i corporatiu, tot recollint els principis del catalanisme polític i expressant el paper que Catalunya hauria de tenir en la vida política espanyola.

Les Bases, en la redacció de les quals va tenir un paper destacat Enric Prat de la Riba, estaven... Continuar leyendo "Les Bases de Manresa (1892)" »