Apuntes, resumenes, trabajos, examenes y problemas de Oposición

Ordenar por
Materia
Nivel

Les Bases de Manresa (1892)

Clasificado en Historia

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,55 KB

Les Bases de Manresa

Un dels primers actes de la Unió Catalanista, una entitat que agrupava a diferents sectors catalanistes en una mena de federació que implicava a grups, centres, associacions, ateneus i publicacions catalanistes, va ser convocar una reunió dels seus delegats a la ciutat de Manresa, on van redactar-se les bases per a una futura constitució política de la regió de Catalunya. Les Bases de Manresa de 1892 van ser la plasmació del pensament catalanista conservador, tradicionalista i corporatiu, tot recollint els principis del catalanisme polític i expressant el paper que Catalunya hauria de tenir en la vida política espanyola.

Les Bases, en la redacció de les quals va tenir un paper destacat Enric Prat de la Riba, estaven... Continuar leyendo "Les Bases de Manresa (1892)" »

Historia de las Secuencias y el Sistema de Notas Musicales

Clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 3,11 KB

TEÓRICO:

1-LAS SECUENCIAS. Son complementos del canto, junto con el tropo, que se introdujeron en los largos cantos vocales del Aleluya.

Datan de los siglos XII y XIII y se interpretaban oralmente durante las misas del ordinario. En aquella época la gente era en su mayoría analfabeta, salvo algún monje, y por tanto no podían leer tampoco partituras, por lo que se añaden a los fragmentos que se llaman secuencias, repetitivos y más fáciles de memorizar. Estos fragmentos se añadían tras la primera palabra de las diferentes partes de la misa, después del Kyrie, Gloria, Credo, Sanctus o Agnus Dei, lo que ayudaba a la gente a memorizar las partituras para poder cantarlas de nuevo en la misa. No solo aparecieron en las misas del ordinario,... Continuar leyendo "Historia de las Secuencias y el Sistema de Notas Musicales" »

Conceptos Clave de Operaciones y Legislación Aduanera

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,06 KB

Operación Aduanera

Son aquellas que se realizan con las mercancías, ya sea el embarque, desembarque, entrada, salida o traslado, pero siempre sujetas a control aduanero.

Territorio Aduanero

Es el ambiente en donde es aplicable la legislación aduanera (para Paraguay, por ejemplo, es el MERCOSUR). Comprende la zona primaria y secundaria de los territorios.

Enclave

El ámbito sometido a la soberanía de otro Estado en el cual, en virtud de un convenio internacional, se permite la aplicación de la legislación aduanera nacional.

Exclave

Parte del territorio del país, en cuyo ámbito geográfico las disposiciones aduaneras no son aplicables y permiten las disposiciones aduaneras de otros países.

Obligación Tributaria Aduanera

Es la obligación que... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Operaciones y Legislación Aduanera" »

Guía para el Diseño de Actividades y Evaluación Educativa

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,06 KB

Características de las actividades

Las actividades tienen que ser:

  • Motivadoras y significativas.
  • Coherentes con los objetivos.
  • Adecuadas a la capacidad del alumno/a.
  • Ordenadas y secuenciadas.
  • Funcionales y viables.

Tipos de actividades

Según la fase del proceso de enseñanza-aprendizaje hay varios tipos de actividades:

  • Actividades de iniciación.
  • Actividades de exploración y desarrollo.
  • Actividades de integración.
  • Actividades de creación y aplicación.
  • Actividades de fijación.

Regulación de una actividad desde el punto de vista del educador

  • Detectar los errores de los alumnos. Error = oportunidad de aprender.
  • Detectar obstáculos para el aprendizaje.
  • Identificar estrategias facilitadoras del aprendizaje.
  • Refuerzo de los éxitos: detección de estrategias.
... Continuar leyendo "Guía para el Diseño de Actividades y Evaluación Educativa" »

Desarrollo de un Juicio: Roles, Fases y Procedimientos Explicados

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,88 KB

Desarrollo de un Juicio: Roles, Fases y Procedimientos

Conversación entre R y B

R: Hola, ¿qué tal?

B: Bien, preocupada porque mañana voy a un juicio y no sé cómo se hace eso.

R: Tú tranquila. Es fácil. Vas a la hora que te hayan citado y no olvides el DNI. En la puerta está el agente judicial, que te pedirá que le muestres el DNI.

B: ¿Es un policía?

R: No es un policía realmente. Él es el responsable de vigilar la sala, llamar a los testigos, a los peritos, pedir los DNI.

B: ¿Y empieza el juicio?

R: Sí, pero antes hay una fase previa.

B: ¿Qué es la fase previa?

R: La persona acusada se pone delante del juez y responde preguntas. Cuando termina, le toca al secretario judicial, que lee los hechos de lo escuchado y verifica si coinciden.... Continuar leyendo "Desarrollo de un Juicio: Roles, Fases y Procedimientos Explicados" »

Juicio Político, Poder Legislativo y Estados de Emergencia en Argentina

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,52 KB

Juicio Político

El último juicio político fue hace 13 años, y no suelen ser frecuentes (durante el gobierno de Néstor Kirchner).

Se lleva a cabo en sede legislativa, específicamente en el Congreso. El procedimiento para solicitarlo es similar al de un proyecto de ley.

Debe existir una denuncia, que puede ser presentada por un particular o un funcionario. Sin denuncia, el proceso no puede iniciarse.

Una vez presentada la denuncia, pasa a la Cámara de Diputados, donde una comisión (con presidente y vocales) la evalúa. Esta comisión emite un dictamen por mayoría de 2/3. Si no se alcanza esta mayoría, la denuncia se desecha.

Si se considera que corresponde, se inicia el juicio político. La Cámara de Diputados designa a dos diputados para... Continuar leyendo "Juicio Político, Poder Legislativo y Estados de Emergencia en Argentina" »

Teoría de las Ideas de Platón: Metafísica y Epistemología

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 3,59 KB

Teoría de las Ideas de Platón: Metafísica y Epistemología

El Dualismo Ontológico: Mundo Sensible vs. Mundo de las Ideas

Platón establece una distinción fundamental entre dos mundos: el mundo sensible y el mundo de las Ideas.

El Mundo Sensible

El mundo sensible es el mundo terrenal y material que percibimos con nuestros sentidos. Está compuesto por seres particulares y concretos, diversos, múltiples, imperfectos y corruptibles. Estos seres son solo copias imperfectas de las Ideas.

El Mundo de las Ideas

En contraste, el mundo de las Ideas es un mundo trascendente, eterno e inmutable. Las Ideas son entidades reales y objetivas que constituyen la esencia, la verdadera realidad de las cosas. Son únicas, eternas, inmutables, perfectas e inteligibles.... Continuar leyendo "Teoría de las Ideas de Platón: Metafísica y Epistemología" »

Principios de Educación Especial y Movimiento REI

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,97 KB

Principios:

-Normalización: el niño retrasado debe desarrollar un tipo de vida normal (derecho a recibir una educación aunque sea especial).
-Integración escolar: unificar la E.E y la ordinaria. Este principio ofrece: integración completa en EGB, integración combinada con clases ordinarias y apoyo Pt, integración parcial en aulas especiales, los centros específicos solo se reservan para alumnos muy deficientes y la formación profesional o educación para el empleo.
-Sectorización: prestar servicios a quienes lo necesiten y donde lo necesiten físico, social y familiar), niños enfermos que no pueden acudir al centro y tienen tratamiento específico, maestros (departamento hospital).
-Atención personalizada: mismo anterior (parecido).
... Continuar leyendo "Principios de Educación Especial y Movimiento REI" »

Consumo Responsable: Una Perspectiva Cristiana

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 2,79 KB

¿Qué es el Consumismo?

Consumir de forma egoísta, excesiva e insolidaria.

¿Qué Consecuencias Tiene el Consumismo?

Destruye la tierra, provoca hambre en el mundo, deshumaniza a millones de personas y favorece antivalores como la avaricia.

¿Qué Llaman los Cristianos Vicio de la Avaricia?

Al deseo desmedido de acaparar cosas.

¿En Qué Mandamiento se Basa la Moral Católica Sobre el Consumo Responsable?

En el décimo mandamiento: “No codiciarás los bienes de tu prójimo” (Ex 20, 17). Se prohíbe la envidia y la avaricia y propone obtener los bienes por medios justos.

Comenta la Siguiente Frase

El consumismo nos ha inducido a acostumbrarnos a lo superfluo y al desperdicio cotidiano de alimento.

Esta frase destaca cómo el consumismo nos lleva... Continuar leyendo "Consumo Responsable: Una Perspectiva Cristiana" »

La Factura: Tipos, Requisitos y Documentos Relacionados

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,52 KB

La Factura

Es un documento que emite el vendedor y que acredita legalmente la operación de compraventa.

Requisitos

  • Forma de pago
  • Fecha exacta del vencimiento

Según su naturaleza

Gastos

  • Transporte o portes
  • Seguro
  • Envases y embalajes

Descuentos

  • Descuento comercial
  • Descuento por volumen o rappel
  • Descuento por pronto pago

La Factura Simplificada o Ticket

  • Importe inferior a 400 euros con IVA incluido
  • Operaciones autorizadas por Hacienda con importe que no exceda los 3000 euros

Elementos que la componen

  • Número de identificación fiscal, nombre, apellidos y razón social del obligado a su expedición
  • Identificación de los bienes o servicios
  • Contraprestación total

La Factura Electrónica

Es el documento comercial emitido en formato electrónico por el vendedor con... Continuar leyendo "La Factura: Tipos, Requisitos y Documentos Relacionados" »