Apuntes, resumenes, trabajos, examenes y problemas de Oposición

Ordenar por
Materia
Nivel

Guía Completa sobre Jornada Laboral, Descansos y Permisos Retribuidos

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 2,91 KB

Jornada Laboral: Todo lo que Necesitas Saber

Jornada Laboral: Es el tiempo diario que un trabajador dedica a la ejecución de su actividad laboral. La duración máxima de la jornada es de 40 horas semanales.

Periodos de Descanso

  • Descanso entre jornadas: 12 horas diarias entre el fin de una jornada y el comienzo de la siguiente.
  • Descanso jornada continuada: Si excede de 6 horas seguidas, descanso de 15 minutos. Para menores de 18 años, si trabajan más de 4 horas y media, descansarán 30 minutos.
  • Semanal: Un día y medio. Para menores de 18 años, 2 días.

Permisos por Circunstancias Personales

  • Menor de 12 años o persona con minusvalía: Un mínimo de 1/8 y un máximo de la mitad de la jornada.
  • Por lactancia de un menor de 9 meses: Una hora durante
... Continuar leyendo "Guía Completa sobre Jornada Laboral, Descansos y Permisos Retribuidos" »

lkmkl

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 3,95 KB

1T 1ºparte Las vanguardias tendencias y características:Definición:Movimientos aritísticos con voluntad de rebeldía frente a la concepccion del arte basado en la imitación de la realidad,comeinza en 1914-17 y refleja el espíritu de lucha y confrontación.RASGOS:Oposiición a las manifestaciones artísticas y culturales anteriores en una actitud de rebeldía,Rechazo de la imitación a la realidad y creatividad,Rechazo del sentimentalismo y subjetividad a favor del vitalismo,Interés en la originalidad libertad de expresión y experimentación estética,Deseo de renovación y experimentación artística lo que lleva a la irracionalidad,Experimentación contiinua rapidez y agresividad.

2ºparte Expresionismo:Se desarrola unido a la pintura
... Continuar leyendo "lkmkl" »

La Radio: Guía Completa de Producción y Géneros

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 5,46 KB

La Radio: Sistema de Promulgación de Mensajes

Introducción

La radio es un sistema de transmisión de mensajes mediante radiación ondulatoria que se caracteriza por su inmediatez. Sus herramientas principales son la voz, la música, los efectos sonoros y el silencio.

Herramientas de la Radio

La Voz

La voz es la herramienta fundamental del locutor para transmitir información. El tono, la intensidad y el timbre son elementos expresivos clave.

La Música

Existen diferentes tipos de música utilizados en la radio:

  • Sintonía: Música exclusiva del programa o cadena.
  • Cortinilla: Separa secciones dentro de un programa.
  • Careta: Anuncia el inicio y fin de un programa.
  • Flash: Señales horarias o avisos breves.

Efectos Sonoros

Los efectos sonoros se clasifican... Continuar leyendo "La Radio: Guía Completa de Producción y Géneros" »

Iluminación en Producción Audiovisual: Técnicas y Consejos

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,94 KB

Luz de Fondo

  • Se puede tratar de diversas maneras.

- Oscureciéndolo con banderas o rejillas.
- Golpes de luz que separen al personaje del fondo.
- Dibujar figuras con gobos, que nos darán texturas.

¿Cómo Iluminar una Entrevista?

Luz Principal

  • No hay una regla fija. Normalmente a unos 45º y un poco por encima de los ojos del personaje. Si lo dejamos en el mismo eje de la cámara nos queda una imagen muy plana. También dependerá de las facciones del personaje, del rol que tenga el entrevistado, etc. Por lo general la luz irá un poco por encima de los ojos del personaje, para que las sombras de la nariz sean más fotogénicas. Si el personaje tiene gafas, un poco más alto aún, y más lateral, a unos 60º.

Luz de Relleno

  • Controlaremos el contraste
... Continuar leyendo "Iluminación en Producción Audiovisual: Técnicas y Consejos" »

El Legado de Marx: Trabajo, Lucha de Clases y Religión

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 3,23 KB

El pensamiento de Marx representó una de las críticas más importantes al sistema económico capitalista. De ahí la importancia y trascendencia de sus planteamientos e ideas.

El Trabajo y la Conciencia Humana

Desde mi punto de vista, me llaman la atención las siguientes propuestas de sus análisis: para Marx, el trabajo determina la conciencia del hombre, es la esencia del hombre. Sin embargo, creo que nunca hubiera pensado que solo el trabajo es la esencia del hombre. Tal vez hubiera identificado la esencia del hombre con su pensamiento, como Platón y Aristóteles.

Me considero bastante cercano a este pensamiento: aunque temporalmente puede haber disociación entre nuestro pensamiento (incluyamos aquí toda la cultura) y nuestro trabajo... Continuar leyendo "El Legado de Marx: Trabajo, Lucha de Clases y Religión" »

El Yo, el Ello y el Superyó en la Teoría Psicoanalítica

Clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en español con un tamaño de 2,83 KB

El Yo, el Ello y el Superyó

El "yo" no envuelve enteramente al "ello", sólo envuelve una parte de su superficie, que es la constituida por el "SISTEMA P". Lo que hemos llamado con anterioridad "lo reprimido" está dentro del "ello" y sólo puede contactar con el "yo" atravesando todo el "ello".

El "yo" es, por tanto, una parte del "ello" transformada, modificada por el mundo exterior. El "yo" tratará siempre de transmitir al "ello" la influencia del mundo exterior. Siempre aspira a sustituir el principio del placer ("ello") por el principio de la realidad ("yo").

El principio del placer reina sin restricciones en el "ello".

La percepción es para el "yo" lo que para el "ello" son los instintos. Mientras que aquel representa la razón, éste... Continuar leyendo "El Yo, el Ello y el Superyó en la Teoría Psicoanalítica" »

Glosario de Términos Clave en Diseño e Ingeniería Estructural

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 2,94 KB

Conceptos Fundamentales

  • Ductilidad

    Es la capacidad de una sección o de una estructura de deformarse más allá de su punto de fluencia. Se expresa en términos del cociente entre la deformación de rotura y la deformación de fluencia. Se puede definir ductilidad de giro y ductilidad de desplazamiento, como también ductilidad local o ductilidad global. La ductilidad, de manera general, se puede definir como la amplitud de un material, un elemento o estructura en su conjunto que pueda deformarse de manera inelástica, conservando su rigidez y una resistencia que no altere su capacidad portante.

  • Confinamiento

    Es la restricción de las deformaciones laterales de una sección de hormigón armado sometida a compresión. Esta restricción se materializa

... Continuar leyendo "Glosario de Términos Clave en Diseño e Ingeniería Estructural" »

Cosmología de Hume

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 5,43 KB

Hume :P . Del conocimiento:
Elementos del conocimiento : Hume considera que todos los contenidos de la mente humana son percepciones , que pueden ser de dos tipos :
-impresiones :percepción que se originan en los sentidos externos e internos , inmediatas actuales vivas e intensas :las de sensación que derivan de la percepción sensible , las de reflexión como resultadode la percepción de una idea
-ideas : son el recuerdo actual de las impresiones pasadas y hay dos tipos, simples como la idea de rojo o verde y compuestas la mezcla de dos ideas
Modos de conocimiento:
1-conocimiento por relaciones de ideas :sin experiencia ,entendimiento conecta ideas , negarlo el contradictorio : se expresan en juicios analíticos (matemáticas /lógica), conocimiento
... Continuar leyendo "Cosmología de Hume" »

Cálculo de impuestos y prestaciones laborales

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 2,74 KB

ART 93 1 S.M:

Sueldo diario / jornada laboral X pago doble= pago 1 hr extra

Pago 1 hr extra X hrs extras trabajadas = TOTAL PAGO
(-) HRS EXTRAS EXENTAS
Salario diario / hrs de jornada X pago doble x 9 permitidas = HRS EXENTAS
(=) IMPORTE GRAVADO
TOTAL PAGO - HRS EXENTAS = TOTAL GRAVADAS

ART 93 +1 S.M:

Sueldo diario / jornada laboral X pago doble= pago 1 hr extra
Pago 1 hr extra X hrs extras trabajadas = TOTAL PAGO
(-) HRS EXTRAS EXENTAS
Salario diario 7 jornada X pago doble = Pretotal
Pretotal X 9 permitidas = TOTAL
Total X .50% = EXENTAS
5 (75.49)= 377.45 (exentas gravadas de ley)
(=) IMPORTE GRAVADO
TOTAL PAGO - EXENTAS GRAVADAS DE LEY = TOTAL GRAVADAS

PRESTACIONES EXENTAS DEL 93:

Aguinaldo -> 2264.70 (30 UMAS)
PTU -> 1132.35 (15 UMAS)
P.V -> 1132.35
... Continuar leyendo "Cálculo de impuestos y prestaciones laborales" »

Sociedad ilustrada

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 2,06 KB

Conocemos como Protohistórica a la etapa que abarca desde las primeras invasiones indoeuropeas hacia el año 1200 A.C en la península hasta la presencia de los romanos en ella. De esta etapa se conservan los primeros testimonios escritos. Durante esta época se asientan en la península varios Pueblos Prerromanos dedicados a la agricultura, la ganadería y el comercio. En primer lugar, tenemos a los Tartessos asentados en el Valle del Guadalquivir eran un pueblo con un sistema monárquico, se dedicaban a la artesanía y a la actividad mineral.  Por otro lado, tenemos a los Íberos (zonaeste) vivían en ciudades-estado amuralladas, su sociedad estaba jerarquizada con un gran culto hacia los jefes y hacían uso de la moneda.  Por otro lado,
... Continuar leyendo "Sociedad ilustrada" »