Apuntes, resumenes, trabajos, examenes y problemas de Oposición

Ordenar por
Materia
Nivel

Componentes Esenciales de los Sistemas de Conmutación Digital: Tipos y Funciones

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 2,64 KB

Componentes de los Sistemas de Conmutación Digital

Los sistemas de conmutación digital se componen de una serie de módulos que pueden o no tener conexión con el exterior del nodo. A continuación, se enumeran y se explican las funciones de cada uno de ellos:

Módulos con Conexión Analógica al Exterior del Nodo

  • Módulo de usuarios analógicos: Conecta usuarios analógicos de bucle local de corriente.
  • Módulo de enlaces analógicos: Las características digitales de la red de interconexión lo han dejado prácticamente fuera de uso.

Módulos con Conexión Digital al Exterior del Nodo

  • Módulo de usuarios digitales: Capaz de conectar usuarios digitales, definiendo la RDSI (Red Digital de Servicios Integrados).
  • Módulo de acceso de usuario ADSL:
... Continuar leyendo "Componentes Esenciales de los Sistemas de Conmutación Digital: Tipos y Funciones" »

Salud, enfermedad y personalidad: aspectos psicológicos en el ámbito sanitario

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 1,64 KB

Salud y enfermedad

La salud es un estado en el que un ser vivo no tiene lesiones, no padece enfermedades y ejerce sus funciones con normalidad.

Concepto de enfermedad

La enfermedad se entiende como un estado opuesto a la salud, que altera el funcionamiento normal del organismo y se expresa mediante síntomas y signos. Su evolución depende de la edad y genética del sujeto, generando reacciones psicológicas que determinan su sufrimiento.

Tipos de pacientes

  • Niños
  • Adolescentes
  • Adultos
  • Ancianos

Personalidad del paciente

La personalidad se compone de carácter y temperamento, influenciados por factores genéticos y ambientales. La conducta del individuo depende de la situación y motivación de los hechos.

Reacciones psicológicas en el paciente hospitalizado

Tras... Continuar leyendo "Salud, enfermedad y personalidad: aspectos psicológicos en el ámbito sanitario" »

La Restauración Borbónica y el Bipartidismo en España

Clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 3,74 KB

La Restauración Borbónica en España (1874-1931)

Se conoce como Restauración Borbónica a la etapa política de la historia de España desarrollada bajo el sistema monárquico que se extendió entre finales de 1874 (pronunciamiento del general Martínez Campos que dio fin al periodo de la Primera República española) y el 14 de abril de 1931 (fecha de la proclamación de la Segunda República). El nombre alude a la recuperación del trono por parte de un miembro de la Casa de Borbón, Alfonso XII, después del paréntesis del Sexenio Democrático.

El Sistema Político de la Restauración

El sistema político de la Restauración fue ideado por el líder conservador Antonio Cánovas del Castillo. Se caracterizaba por ser oligárquico y centralista,... Continuar leyendo "La Restauración Borbónica y el Bipartidismo en España" »

Cimborrio, Bóveda de Cañón y Parteluz: Elementos Clave del Románico

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 2,38 KB

Cimborrio, Bóveda de Cañón y Parteluz: Elementos Esenciales de la Arquitectura Románica

Cimborrio

El cimborrio es un elemento arquitectónico sustentado que sirve para realzar, con una torre o cúpula, la parte donde se cruzan los dos brazos de una planta de cruz latina. Habitualmente, tiene forma de planta cuadrada u octogonal y descansa sobre los arcos torales (que sirven como refuerzo interior de una bóveda de cañón) y sobre pechinas o trompas. Tiene una doble funcionalidad: iluminar el interior mediante vanos y realzar el eje central del espacio religioso. Un claro ejemplo es el cimborrio de San Martín de Frómista.

El románico nace en Borgoña, Francia, entre los siglos XI y XII. Es un arte esencialmente religioso, al servicio... Continuar leyendo "Cimborrio, Bóveda de Cañón y Parteluz: Elementos Clave del Románico" »

Teatro español de posguerra: compromiso y realismo (1950-1960)

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 2,7 KB

El teatro de compromiso (1950-1960)

En la década de 1950, al igual que en la lírica y la novela, surge un teatro social y comprometido con los problemas del ser humano. Se pueden distinguir dos líneas principales: el posibilismo y el imposibilismo.

Antonio Buero Vallejo y el posibilismo

Antonio Buero Vallejo estrena Historia de una escalera en 1949. Desarrolla un teatro existencial, con un análisis de la tragedia social y moral del individuo. Sus personajes son complejos, evolutivos, y presentan taras físicas y psíquicas. Su estilo se caracteriza por el realismo simbólico. Buero Vallejo representa un teatro posibilista, donde la representación es lo que importa. Plantea un teatro crítico y arriesgado, pero que llega al público, como... Continuar leyendo "Teatro español de posguerra: compromiso y realismo (1950-1960)" »

15. Jarduera gizarte zientziak

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en vasco con un tamaño de 1,02 KB

Mendekotasun egoeran dauden pertsonentzako zerbitzuak emateko baldintzak: (etxez etxeko) dependentzi maila ertaina izatea, baina behar dituen languntzak eskeiniz, bere etxean bakarrik bizitzeko gai direnak; (teleasistentzia) bakarrik bizi diren adineko pertsonentzat edo osasun arazo larriak dituzten adineko pertspnentzat; (egoitza) 60 urte, ospital bateko arretarik eskatzen duen gaixotasun larririk ez edukitzea; (eguneko zentroa) 60 urte gora edo bikotea, pentsionista izatea edo honen bikotea izatea, gaixotasun kutsakorrik edo ospitaleko arretarik behar duen gaixotasunik ez izatea; (arnasaldi familiarra) mendekotasunean 65 urte gora, gaixotasun larririk ez edukitzea, zentro batetik kanporatua ez egotea; (asteburutako laguntza familientzat);
... Continuar leyendo "15. Jarduera gizarte zientziak" »

Mutazioak

Clasificado en Biología

Escrito el en vasco con un tamaño de 1,23 KB

Espezie berri bat sortzeko faseak:

1-Banaketa: Bi motatako banaketak gerta daitezke, geografikoak eta migrazioak, bietan populazioan mutazioak agertzen dira.
2-Hautespen naturala: Lehen lortutako mutazioak, naturak aukeratuko ditu toki horretan zein duen arrakasta gehien. Ingurunera gutxien egokitutakoak desagertu egiten dira eta ingurunera hobekien egokitutakoak ugaltzeko aukera dute. Hautespen naturalaren bidez, leku bakoitzeko bizidunak ingurunera egokitzen dira.
3-Mutazioen aldaketa: Mutazioek aldaketak sortzen dituzte populazioetan, eta aldaketa horiek metatzen joan daitezke. Baina mutazioak geneetan gertatzen dira. Bi populazioen arteko desberdintasunak areagotzen joaten dira, eta kromosomen arteko desberdintasuna handia bada, gerta daiteke
... Continuar leyendo "Mutazioak" »

Mètodes de coneixement i criteris de la veritat

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,61 KB

Mètodes de coneixement

Maièutic (Sòcrates i Plató): Es basen en el diàleg:
- Maièutic: diàleg entre un mestre i un deixeble
- Dialèctic: diàleg entre iguals (Sòcrates)

Empíricoracional (Aristòtil i Tomàs d’Aquino): Diu que són importants els:
- Sentits: descobreixen la realitat sensible
- Raó: descobreix la realitat intel·ligible

Racionalistes (Descartes, Spinoza, Leibniz, Popper, Albert): La raó és la principal font de coneixement. Neixem amb idees innates (idees abans de néixer) i utilitza el dubte com a mètode de treball

Empiristes (Locke, Berkeley, Hume): Creuen que l’experiència és la font del coneixement, ja que l’experiència proporciona les veritats pels fets. Creuen que l’ésser humà quan neix és un full en... Continuar leyendo "Mètodes de coneixement i criteris de la veritat" »

Desarrollo del Sistema Digestivo y Cardiovascular Embrionario

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,24 KB

Desarrollo del Sistema Digestivo

Formación del Tubo Digestivo

Durante la cuarta semana de desarrollo, el endodermo y el saco vitelino forman el intestino primitivo, que dará origen al revestimiento endodérmico del tubo digestivo. El epitelio de los extremos craneal (estomodeo) y caudal (proctodeo) del tubo digestivo se deriva del ectodermo.

Las células mesenquimatosas circundantes dan origen a las células del tejido conectivo fibroso del tubo digestivo.

Intestino Anterior

El intestino anterior da lugar a la faringe, el esófago torácico, el esófago abdominal, el estómago y el duodeno. Derivados del endodermo del intestino anterior incluyen las bolsas faríngeas, los pulmones, el parénquima y el epitelio hepático, la vesícula biliar y... Continuar leyendo "Desarrollo del Sistema Digestivo y Cardiovascular Embrionario" »

La Segunda Revolución Industrial: Transformaciones Tecnológicas y Económicas

Clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 2,67 KB

Factores Concurrentes

  • Renovación de la industria metalúrgica con nuevos materiales y aleaciones
  • Expansión de la moderna siderurgia del acero
  • Nuevas fuentes de energía: petróleo y electricidad
  • Innovaciones tecnológicas derivadas de la ciencia moderna con aplicación industrial
  • Florecimiento de las nuevas industrias eléctrica y química
  • Uso del petróleo como materia prima energética para las nuevas industrias del transporte: el automóvil y el avión
  • Crisis económica y depresión, obligando a transformar las bases del capitalismo industrial
  • Cambios en la organización de la producción y el trabajo
  • Nuevas formas de capital empresarial
  • Formación de un mercado de extensión mundial

La Industria Mecánica

El acceso de la población civil al consumo... Continuar leyendo "La Segunda Revolución Industrial: Transformaciones Tecnológicas y Económicas" »