Apuntes, resumenes, trabajos, examenes y problemas de Oposición

Ordenar por
Materia
Nivel

Resumen de Literatura Medieval Española

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 3,06 KB

Definiciones

  • Jarchas: Textos breves usados como cierre o conclusión.
  • Moaxaja: Poema más extenso escrito en árabe.
  • Cantiga de amigo: Composición que utiliza como procedimiento expresivo la leixa-pren.
  • Amor cortés:
    • Considerar a la mujer como un ser superior al poeta.
    • Relación entre el poeta y su dama.
    • Empleo del léxico feudal.
    • Estatus de la dama: mujer casada.
    • Secretismo en la relación.
    • Figura del marido celoso y los aduladores.
  • Mester de juglaría: Entretener, historias vinculadas a la Reconquista, actuación ante un público diverso.
  • Mester de clerecía: Finalidad didáctica, versos alejandrinos, carácter erudito, dirigido a personas próximas a la vida de los monasterios.
  • Épica: Narra las hazañas legendarias de un héroe nacional que persigue
... Continuar leyendo "Resumen de Literatura Medieval Española" »

Introducció a la RMN i Espectrometria de Masses

Clasificado en Química

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,01 KB

Què és la RMN?

L'RMN és fonamental en l'orientació dels nuclis d'alguns àtoms dins el camp magnètic en la mateixa direcció del camp, és a dir, en el mateix sentit o el contrari. Això dóna lloc a dos possibles estats energètics. La diferència que hi ha entre la posició de la banda d'absorció per a un tipus determinat d'hidrogen i la posició del TMS es coneix com a desplaçament químic. Com més electronegatiu és un element, més desaparesen els hidrògens que té connectats.

Espectrometria de Masses

La espectrometria de masses és un registre que s'obté quan s'ha injectat una quantitat molt petita d'un compost en un aparell que s'anomena espectròmetre. No comporta absorció de radiacions electromagnètiques. Es creen fragments... Continuar leyendo "Introducció a la RMN i Espectrometria de Masses" »

El Entorno de la Empresa y su Influencia

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,22 KB

EL ENTORNO DE LA EMPRESA:

El entorno se considera uno de los elementos de la empresa, y depende de sus estructuras e infraestructuras para hacer sus actividades. El entorno tiene una influencia constante y duradera que condiciona el comportamiento de las personas de esta. A este hecho diferencial se llama cultura de la empresa, forma parte de un entorno que podemos diferenciar en:

El entorno económico-social o general

Afecta a todas las empresas en general. Hay muchos aspectos que influyen en él, como los culturales, tecnológicos, políticos, legales, etc. Los más importantes son:

Factores económicos:

Existen factores económicos que tienen un carácter más temporal, junto con otros factores que condicionan más permanentemente la empresa.... Continuar leyendo "El Entorno de la Empresa y su Influencia" »

El Gran Memorial: Análisis de las Reformas del Conde Duque de Olivares

Clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 2,49 KB

Contexto Histórico: La Crisis del Reinado de Felipe IV

El reinado de Felipe IV (1621-1665) estuvo marcado por una profunda crisis en España. La monarquía, debilitada y con un poder menguante en el escenario europeo, se enfrentaba a una crisis institucional y a la pérdida progresiva de territorios. En este contexto, el Conde Duque de Olivares, valido del rey, impulsó un ambicioso programa de reformas conocido como "El Gran Memorial".

Objetivos del Gran Memorial

El objetivo principal del Gran Memorial era restaurar el poder y el prestigio de la monarquía española. Olivares buscaba concentrar el poder en la figura del rey y, por ende, en la suya propia como valido. Para ello, propuso una serie de medidas centralizadoras y autoritarias que... Continuar leyendo "El Gran Memorial: Análisis de las Reformas del Conde Duque de Olivares" »

El Totalitarismo Soviético: El Estalinismo

Clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 1,47 KB

TOTALISMO SOVIÉTICO: EL ESTALISMO

Evolución política:

A finales de 1920, la Revolución rusa comenzó su segunda fase, denominada estalinismo debido a que era el gobierno personal totalitario de Stalin, con el Partido Comunista. Estableció un régimen policíaco gracias a los campos de concentración de Siberia.

La economía:

Stalin se basó en la planificación, con la creación de Gosplan, que centralizó la economía a través de planes quinquenales, que se caracterizaban por:

  • La colectivización del campo que son expropiaciones de tierras que se clasifican en Koljoses (granjas cooperativas y colectivas) y los Sovjoses (granjas estatales con campesinos)
  • La industrialización planificada convirtió la URSS en una de las principales potencias
... Continuar leyendo "El Totalitarismo Soviético: El Estalinismo" »

El Sexenio Revolucionario (1868-1874): Economía, Política y Frustraciones Sociales

Clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 3,47 KB

El Sexenio Revolucionario (1868-1874): Un análisis de la economía, la política y las frustraciones sociales

1.1. El Intento de Renovación Económica

Uno de los objetivos de la Gloriosa era reorientar la política económica. Se pretendía establecer una legislación que protegiera los intereses económicos de la burguesía nacional y de los inversores extranjeros. Para ello, la política económica se caracterizó por la defensa del librecambismo y por la apertura del mercado español a la entrada del capital extranjero.

El ministro de Hacienda, Laureano Figuerola, suprimió la contribución de consumos, aunque volvió a establecerla en las haciendas locales en 1870. Para compensar la pérdida de ingresos, introdujo la contribución personal.... Continuar leyendo "El Sexenio Revolucionario (1868-1874): Economía, Política y Frustraciones Sociales" »

Fuentes jurídicas y divisiones del derecho

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,58 KB

LAS FUENTES JURÍDICAS DEL ÁMBITO PERSONAL LIMITADO:

Es común a las fuentes jurídicas que hemos visto la pretensión de generalidad de sus efectos, esto es, la extensión de su eficacia al conjunto de los miembros de la comunidad jurídica en cuestión. No sucede lo mismo con otras fuentes del derecho, cuya especial configuración hace que desarrollen sus efectos normativos en un ámbito personal limitado. Entre ellas distinguimos:

  1. El contrato: es una transacción o convención que origina derechos y obligaciones correlativas para las partes contratantes. El contrato sustituye par las partes fuente de derecho. Su menor ámbito de actuación, reducido a las partes que estipulan el contrato no menoscaba su fuerza como modo de expresión del
... Continuar leyendo "Fuentes jurídicas y divisiones del derecho" »

Hematopoyesis y Contracción Muscular: Procesos y Proteínas Clave

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,81 KB

Hematopoyesis: Formación de Células Sanguíneas

Leucopoyesis: Todas las células que se forman necesitan estímulos de la célula madre. Los estímulos para formar las células son diferentes:

  1. Emigran de la médula ósea de los huesos: polimorfonucleares, monocitos, plaquetas, hematíes.
  2. Emigran al timo linfático del tubo digestivo: linfocitos T.
  3. Emigran al sistema: linfocitos B.

En general, todas proceden de la célula madre del sistema retículo endotelial. Se diferencian en hematíes, linfocitos u otros tipos de la serie blanca, diferenciándose en células leucocitarias de la serie mieloide. El estímulo origina células formadoras de colonias de monocitos y granulocitos.

Eritropoyesis: Se inicia generalmente por estímulos. Es el déficit... Continuar leyendo "Hematopoyesis y Contracción Muscular: Procesos y Proteínas Clave" »

Ascenso y Caída de Imperios en el Cercano Oriente: Asirios, Neobabilonios, Persas, Fenicios y Hebreos

Clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 4,09 KB

Neobabilonia (612-538 a.C.)

Tras la caída del primer imperio babilónico alrededor del año 1800 a.C., y la muerte de Hammurabi, un nuevo pueblo emergió en la región: los caldeos. Se instalaron dentro del dominio asirio, bajo el liderazgo del rey Nabopolasar.

Aliados con los medos, un pueblo de la meseta de Irán, se rebelaron contra los asirios, quienes eran muy poderosos. En el año 612 a.C., lograron derrotarlos, destruyendo Nínive y obteniendo su independencia. Los neobabilonios conquistaron Mesopotamia y el corredor sirio-palestino, incluyendo a los hebreos, y destruyeron el templo del rey Salomón.

Imperio Persa (550 a.C. - )

Alrededor del año 550 a.C., comenzó la expansión del Imperio Persa bajo el reinado de Ciro II el Grande. Ciro... Continuar leyendo "Ascenso y Caída de Imperios en el Cercano Oriente: Asirios, Neobabilonios, Persas, Fenicios y Hebreos" »

Articulaciones, Primeros Auxilios en Ahogamientos y Técnicas de Relajación

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,83 KB

Anatomía de las Articulaciones

¿Qué es una articulación?

Una articulación es el conjunto de estructuras que unen dos o más huesos, permitiendo diferentes grados de movimiento.

Tipos de Articulaciones

Las articulaciones se clasifican según el grado de unión de los huesos y la amplitud de sus movimientos:

  • Sinartrosis: Articulaciones sin movimiento, donde los huesos están unidos por tejido fibroso o cartilaginoso.
  • Anfiartrosis: Articulaciones con movilidad limitada, unidas por tejido fibrocartilaginoso.
  • Diartrosis: Articulaciones con amplia movilidad, que poseen una cavidad articular entre los huesos.

Primeros Auxilios en Caso de Ahogamiento

Síntomas de Ahogamiento

  • Pérdida de conocimiento
  • Ausencia de movimientos respiratorios
  • Ausencia de pulso
  • Dilatación
... Continuar leyendo "Articulaciones, Primeros Auxilios en Ahogamientos y Técnicas de Relajación" »