Apuntes, resumenes, trabajos, examenes y problemas de Oposición

Ordenar por
Materia
Nivel

Les migracions: causes, conseqüències i tipus

Clasificado en Geografía

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,23 KB

Les migracions

1. LES MIGRACIONS

Saldo migratori = immigració - emigració. Un saldo migratori positiu augmenta la població, mentre que un saldo migratori negatiu la disminueix. Les causes de les migracions són demogràfiques i econòmiques. Les migracions demogràfiques es produeixen quan hi ha un augment de la població sense una creació de llocs de treball, com ara en situacions d'atur o salaris baixos. Les migracions econòmiques es donen quan les persones es desplacen d'un lloc a un altre per buscar treball amb salaris més alts. A més, hi ha altres causes com les catàstrofes naturals, les causes polítiques i les causes socioculturals.

Les migracions tenen conseqüències tant per al país d'origen com per al país de destinació i... Continuar leyendo "Les migracions: causes, conseqüències i tipus" »

Exploración de la Prosa y Poesía en el Siglo de Oro: Góngora y la Novela Picaresca

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 3,75 KB

La Prosa en el Siglo XVII

Además de la **novela picaresca**, se distinguen en este siglo la **novela corta**, la **bizantina**, la **alegórica** y la **costumbrista**.

  • Novela Corta: Iniciada ya por Cervantes, sigue cultivándose con bastante éxito en la primera mitad de este siglo. Se publican diversas colecciones de este tipo. Los temas suelen ser variados. Autores destacados son María de Zayas (con novelas amorosas) y Cristóbal Lozano (con obras sobre las soledades de la vida y desengaños del mundo).
  • Novela Bizantina: Siguen escribiéndose algunas obras que podemos entender como derivados de la novela bizantina del siglo anterior. Un ejemplo es *El peregrino en su patria*, de Lope de Vega, quien también cultivó la novela corta y el género
... Continuar leyendo "Exploración de la Prosa y Poesía en el Siglo de Oro: Góngora y la Novela Picaresca" »

Inicio de la Guerra Civil Española: La Sublevación Militar de 1936 y la División de España

Clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 4,02 KB

La Sublevación Militar y el Inicio de la Guerra Civil Española (1936-1939)

El Detonante Inmediato

Al clima de radicalización, violencia callejera y bipolarización de la vida política española, se unieron dos asesinatos determinantes: el 12 de julio fue asesinado el teniente de la Guardia de Asalto, el socialista José del Castillo, por la extrema derecha (probablemente Falange); en respuesta, el 13 de julio fue asesinado el líder derechista José Calvo Sotelo. Este último acontecimiento adelantó los planes de los conspiradores.

El Golpe de Estado y su Resultado Inicial

El 17 de julio de 1936 se sublevó la guarnición de Melilla, extendiéndose la rebelión al resto del Marruecos español y a la península al día siguiente, 18 de julio.... Continuar leyendo "Inicio de la Guerra Civil Española: La Sublevación Militar de 1936 y la División de España" »

Características de la ciencia

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 2,52 KB

CIENCIA.

Los conocimientos empíricos que adquirió el hombre paso a paso fueron organizándose hasta convertirse en conocimientos lógicos, profundos, es decir, conocimientos científicos, que fueron delimitándose en áreas, parcelas del saber humano, configurándose así, lo que hoy conocemos como ciencias.

Conocimientos estrictamente estructurados, porque se trata de un saber ordenado lógica, orgánicamente, en el que existen principios y generalizaciones; son teorías, leyes y enunciados que relaciona a los hechos entre sí. No se trata de conocimiento dispersos que se acumulan desordenadamente.

Sobre la realidad objetiva, la que se refiere al mundo de los objetos y sujetos que llamamos objetos materiales y sujetos corpóreos, la cual existe... Continuar leyendo "Características de la ciencia" »

Interpretación y Cumplimiento de Contratos: Criterios Objetivos e Integración

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,42 KB

T.22. Criterios Interpretativos de Carácter Objetivo

Interpretación Sistemática

Necesidad de atender a una interpretación sistemática del conjunto contractual, art. 1285 CC: “Las cláusulas de los contratos deberán interpretarse las unas con las otras, atribuyendo a las dudosas el sentido que resulte del conjunto de todas”. Un contrato es un todo coherente y unitario que no admite separaciones, puesto que cada cláusula encuentra su razón de ser.

Exclusión de la Anfibología y Principio de Conservación del Contrato

Evitar el doble sentido, sin sentido o pluralidad de aceptaciones de una fórmula. Dos artículos presiden esta idea motriz:

  • Art. 1284 CC: “Cláusula de contratos que admite diversos sentidos, deberá entenderse en el más
... Continuar leyendo "Interpretación y Cumplimiento de Contratos: Criterios Objetivos e Integración" »

Indicadores de Salud y Atención de Infecciones Respiratorias Agudas en Menores de 15 Años

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 2,83 KB

Indicadores de Salud: Una Mirada a la Morbilidad y Mortalidad

Los indicadores de salud son herramientas esenciales para comprender el funcionamiento y la calidad de un sistema de salud. En particular, nos brindan información crucial sobre la salud de la población, incluyendo:

Indicadores Demográficos

  • Esperanza de vida
  • Mortalidad
  • Natalidad

Estadísticas de Morbilidad

La morbilidad se refiere a la cantidad de personas que enferman en un lugar y período específicos. Algunos factores de morbilidad relevantes incluyen:

Factores de Morbilidad en Menores de 15 Años

  • Neumonía
  • Tumores malignos
  • Desnutrición
  • Enfermedades infecciosas intestinales
  • Defectos de coagulación
  • Enfermedades glomerulares
  • Infecciones respiratorias

Cobertura de Salud

La información sobre... Continuar leyendo "Indicadores de Salud y Atención de Infecciones Respiratorias Agudas en Menores de 15 Años" »

Bioètica: Dignitat, Ciència i Drets Humans

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,75 KB

La Dignitat Humana i els Drets Humans

La dignitat fa referència a la importància i al valor únic i irrepetible de cada persona. Tenim consciència, caràcter i llibertat, i això ens fa portadors d'un valor intrínsec associat al simple fet de ser humans. Els drets humans són universals i es fonamenten en el valor individual de cada persona. Totes les persones som portadores de drets precisament perquè tenim dignitat. Es toquen tots els problemes del tram final de la vida, com els ciutadans pal·liatius. Las alas de la vida no és una tesi, no pren partit; si alguna cosa defensa la pel·lícula és que està a favor de la sanitat pública i de la dignitat de la vida.

Ciència, Tècnica i les seves Repercussions

Els descobriments de la ciència... Continuar leyendo "Bioètica: Dignitat, Ciència i Drets Humans" »

Renovación Escénica del Siglo XX

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 2,62 KB

Estos autores pretenden hacer un teatro que como la expresión de sus conflictos religiosos, existenciales y sociales. Harán un teatro intelectual y complejo que enlazará con las tendencias filosóficas y teatrales más renovadoras del panorama occidental de la época. Técnicamente, intentarán romper con las formas realistas

Generación del 98 y otros autores

Los intentos de renovación han venido de autores que cultivaron otros géneros. El teatro de adorno fue muy mal acogido por el público.
Unamuno escribe un teatro muy intelectualizado, de acción casi inexistente lo que le permite desarrollar un único tema; la preocupación existencial, los conflictos internos entre sentimiento y razón. Se adelantó a su tiempo: reduce el espectáculo
... Continuar leyendo "Renovación Escénica del Siglo XX" »

Descartes: a razón como instancia de certeza absoluta

Clasificado en Física

Escrito el en gallego con un tamaño de 3,03 KB

Pregunta 4

Su ontoloxía descansa no análise do eu pensante...

Na súa sistema filosófico, a dúbida é un modo...

O maior erro non está na pluralidade de...

O seu modelo de racionalidade arraiga nas circunstancias...

Na súa traxectoria intelectual adoitan distinguirse tres etapas...

Para el, tornar á realidade un produto do...

A súa idea de “razón” non é universal, senón histórica...

A razón debe exporse ao contaxio da vida...

O concepto de suxeito que utiliza posúe un carácter...

O concepto de suxeito que utiliza posúe un carácter...

Para el, o ser non é un ser substancial...

Inicio a corrente filosófica que continuaron con...

O seu principal propósito foi empregar a dúbida metódica...

Para el a razón por si soa é capaz...

Con... Continuar leyendo "Descartes: a razón como instancia de certeza absoluta" »

Belugas: Comunicación y Bioacústica en el Oceanogràfic

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 2,46 KB

Belugas: Comunicación y Bioacústica en el Oceanogràfic

El texto titulado "Belugas, las estrellas parlanchinas", publicado en El País Semanal (perteneciente, por tanto, al ámbito periodístico), es una noticia con modalidad discursiva expositiva. La intencionalidad del emisor es informarnos sobre la exhibición de las belugas en el Oceanogràfic, así como sobre el estudio bioacústico que se va a realizar para investigar la capacidad de comunicación de estos animales.

En lo que se refiere a la cohesión textual, el texto gira en torno a tres ejes semánticos principales: las belugas, el Oceanogràfic y los términos relacionados con la capacidad de comunicación de las belugas.

Cohesión Léxico-Semántica en Torno a las Belugas

Comenzando

... Continuar leyendo "Belugas: Comunicación y Bioacústica en el Oceanogràfic" »