Aplicaciones de la Teledetección en la Gestión de Recursos Naturales
Clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 5,08 KB
Teledetección y Ciencias del Mar
La teledetección juega un papel crucial en la comprensión y gestión de nuestros océanos. Algunos ejemplos son:
Batimetrías
La luz azul es la que tiene mayor capacidad de penetración en el agua. Al rebotar, un sensor puede captarla (hasta un máximo de 15 metros de profundidad), lo que permite conocer la topografía del fondo marino cercano a la superficie.
Oceanografía
- Estimación de clorofila
- Eutrofización
- Cálculo de temperaturas de la superficie marina
- Contaminación marina: Evolución de un vertido:
- Velocidad y dirección del viento
- Altura y dirección de las olas
- Velocidad y dirección de las corrientes locales
- Temperaturas del mar y del aire
- Vigilancia marina
Teledetección y Geología
La teledetección proporciona... Continuar leyendo "Aplicaciones de la Teledetección en la Gestión de Recursos Naturales" »