Apuntes, resumenes, trabajos, examenes y problemas de Oposición

Ordenar por
Materia
Nivel

Enfermedades y Trastornos: Osteoporosis, Lupus, Artritis, VIH, Sarampión y Más

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,56 KB

Osteoporosis

En la osteoporosis se encuentra alterada la anatomía del hueso debido a un detrimento en la densidad mineral ósea.

Lupus Eritematoso Sistémico (LES)

El lupus eritematoso se considera una enfermedad autoinmune sistémica de etiología desconocida, en la que los anticuerpos e inmunocomplejos ocasionan la destrucción de células y tejidos.

Artritis Reumatoide

Causas de la artritis reumatoide: La causa precisa se desconoce, pero participan reacciones autoinmunitarias, predisposición genética y es más común en poblaciones de raza blanca.

VIH/SIDA

Principales enfermedades asociadas al Virus de la Inmunodeficiencia Adquirida (VIH):

  • Candidiasis
  • Cáncer cervical
  • Citomegalovirus (CMV)
  • Herpes Zóster

Sarampión

Cuadro clínico del sarampión:

  • Manchas
... Continuar leyendo "Enfermedades y Trastornos: Osteoporosis, Lupus, Artritis, VIH, Sarampión y Más" »

Las Migraciones en España: Historia, Causas y Consecuencias

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 2,64 KB

Las Migraciones en España

Como consecuencia de estas migraciones debemos destacar los siguientes hechos: las migraciones al exterior aliviaron las situaciones de tensión social en España y contribuyeron al desarrollo económico del país, provocaron desequilibrios en las zonas expulsoras de población y situaciones de desarraigo de muchos de los emigrantes en sus países de destino.

Migraciones Interiores

A nivel interior destacan las migraciones temporales o estacionales. En España tienen su apogeo entre el último tercio del siglo XIX y los años 60 del siglo pasado. Se producían por parte de la población campesina para realizar labores agrícolas como la vendimia o también podían consistir en desplazamientos temporales de la población... Continuar leyendo "Las Migraciones en España: Historia, Causas y Consecuencias" »

Preguntas y respuestas sobre macroeconomía: enfoque en crecimiento económico e inflación

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,93 KB

Preguntas de selección múltiple

Selecciona la respuesta correcta:

  1. De acuerdo con el enfoque monetarista de los precios:
    1. La pendiente de la curva de OA es positiva en el corto plazo, pero a largo plazo es vertical.
  2. En presencia de rendimientos decrecientes en los factores de producción:
    1. Las políticas tendientes a reducir la tasa de crecimiento de la población aceleran el proceso de convergencia entre países pobres y ricos.
  3. De acuerdo con la perspectiva keynesiana de los precios:
    1. Siempre y cuando la economía se encuentre por debajo del pleno empleo, las políticas de estímulo.
  4. Según el enfoque clásico del mercado laboral:
    1. Todas las anteriores.
  5. La población económicamente inactiva de Venezuela:
    1. Mayores de 15 años que sean estudiantes, rentistas,
... Continuar leyendo "Preguntas y respuestas sobre macroeconomía: enfoque en crecimiento económico e inflación" »

Estilos de Liderazgo, Planificación y Organización Empresarial

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,35 KB

Estilos de Liderazgo

Liderazgo Autocrático

Los líderes autocráticos establecen tanto los objetivos como los procedimientos. Son líderes dogmáticos que esperan obediencia. Centralizan la autoridad y toman las decisiones sin la participación de los subordinados.

  • Es el único en el grupo que toma las decisiones sin tener que justificarlas en ningún momento.
  • La comunicación es unidireccional del líder al subordinado.

Liderazgo Democrático o Descentralizado

Los líderes democráticos o descentralizados promueven la participación de los subordinados en la toma de decisiones y en los métodos de trabajo, facilitando la cooperación y el apoyo entre los miembros del grupo.

  • El líder toma las decisiones tras potenciar la discusión del grupo, agradeciendo
... Continuar leyendo "Estilos de Liderazgo, Planificación y Organización Empresarial" »

Fraude a la Ley y Ambigüedad del Término Derecho

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 1,95 KB

El Fraude a la Ley

Es el método indirecto de incumplimiento y desobediencia de la ley, consiste en obtener resultados contrarios a lo establecido en el ordenamiento jurídico. Se observa fraude a la ley cuando se analiza profundamente una norma. Se requiere de dos elementos:

  1. Cobertura de una Norma Jurídica: la norma jurídica autoriza el determinado comportamiento.
  2. Vulneración del Ordenamiento Jurídico: obtención de un resultado contrario al sentir general del ordenamiento como sistema.

La Ambigüedad del Término Derecho

La palabra derecho es ambigua y se utiliza con diferentes significados en el lenguaje ordinario, dependiendo del contexto. Se pueden analizar las siguientes expresiones:

  1. Derecho Objetivo: el derecho español establece la mayoría
... Continuar leyendo "Fraude a la Ley y Ambigüedad del Término Derecho" »

Generación del 27: Poesía y contexto histórico

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 3,22 KB

Generación del 27

Etapa final: la Guerra Civil y la dispersión del grupo (1936)

Ante la llegada de la guerra, todos los poetas del 27, salvo Gerardo Diego, se declaran republicanos. El conflicto se convierte en el tema central de la poesía. El fin de la Guerra Civil supone la dispersión del grupo del 27: Lorca había muerto y el resto, como Salinas y Alberti, se ven obligados al exilio. Sólo Aleixandre, Gerardo Diego y Dámaso Alonso permanecen en España. Dámaso Alonso emprende verdaderamente en esta época su actividad poética con Hijos de la ira y Aleixandre escribe Sombra del Paraíso. Ambos constituyen el puente entre esta generación, silenciada por la muerte y el destierro, y la que se inicia en la España de los años cuarenta.... Continuar leyendo "Generación del 27: Poesía y contexto histórico" »

Estilos de Aprendizaje: Características y Diferencias

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,23 KB

Estilos de Aprendizaje

Activo

Los estudiantes activos buscan experiencias nuevas, son de mente abierta, nada escépticos y acometen con entusiasmo las tareas nuevas. Son muy activos, piensan que hay que intentarlo todo por lo menos una vez. En cuanto desciende la excitación de una novedad comienzan a buscar la próxima. Se crecen ante los desafíos que suponen nuevas experiencias, y se aburren con los largos plazos. Son personas muy de grupo que se involucran en los asuntos de los demás y centran a su alrededor todas las actividades.

Reflexivo

Los estudiantes reflexivos anteponen la reflexión a la acción y observan con detenimiento las distintas experiencias. Les gusta considerar las experiencias y observarlas desde diferentes perspectivas.... Continuar leyendo "Estilos de Aprendizaje: Características y Diferencias" »

Zelula Espezializatuak

Clasificado en Biología

Escrito el en vasco con un tamaño de 2,98 KB

Funtzio bakar bat egiten du: neurona bat estimuluak hartzen ditu eta gauza bat bidaltzen du, muskulu-zelulak mugitzeko.
- LAN JAKIN BAT EGITEN DU.
- BEREZKO ITZURA GARATZEN DU.
- BERE ZITOPLASMAN ALDAKETAK IZATEN DIRA, hau da, ez bada mugitzen zentriolorik ez dauka edo energia asko erabiltzen badu mitokrondrio asko izango ditu.
ZELULA AMAK
Sortu dezake edo zein zelula mota: muskularra, birika, hezurra,... Obulua eta espermatozoidea lortzen denean lehen zelula ama sortzen da, eta bikoizten dira.
EHUNA
Mota berdineko eta lan berdineko, zelula pilaketa bat da.
- EPITELIO-EHUNA. gorputzaren kanpoaldea eta organuen kanpo eta barnealdea estaltzen ditu. Zelulak lotita daude.
- ESTALDURA EPITELIOA. babesteko balio dute. Hainbat zelula- geruzaz osatuta daude
... Continuar leyendo "Zelula Espezializatuak" »

El Tribunal Constitucional y el control de constitucionalidad

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,04 KB

10A: La función más importante del TC es la de juez de la ley en lo que se refiere a la distribución territorial del poder político

No se vulnera la Constitución.

  • El TC tiene una parte procesal en la que una parte lo que hace es someter al tribunal una pretensión con el objetivo de que este se pronuncie diciendo que la ley no pertenece al OJ por ser contraria a la CE.
  • La otra parte, sostiene que la ley es conforme con la Constitución.

La decisión del TC se pronuncia sobre las argumentaciones de las partes.

Las pronunciaciones de los tribunales se basan en argumentaciones jurídicas y nunca respecto a la realidad.

La ley recurrida está sometida a un juicio de contraste con la CE en la que el objeto de proceso es la ley.

Pueden ser objeto del

... Continuar leyendo "El Tribunal Constitucional y el control de constitucionalidad" »

Patologías del Sistema Vascular y Nervioso: Guía Completa

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,29 KB

Sistema Vascular

Lesiones Vasculares

Transección: Pérdida de la continuidad del vaso.

Laceración: Desgarro o rotura parcial con pérdida de sustancia.

Perforación: Lesiones puntiformes producidas por objetos de pequeño calibre.

Fístula arteriovenosa: Comunicación anormal entre arteria y vena.

Espasmo segmentario: Vasoconstricción refleja, segmentaria y reversible por un trauma menor.

Lesión de la íntima: No se alcanza a romper toda la pared del vaso.

Anomalías Vasculares

Pseudoaneurisma: Saco con flujo sanguíneo turbulento en su interior derivado de la rotura incompleta o contenida de la pared de una arteria. No se comunica con el exterior. No tiene paredes propias como el aneurisma clásico.

Aneurisma: Frecuente en abdomen y aorta ascendente,... Continuar leyendo "Patologías del Sistema Vascular y Nervioso: Guía Completa" »