Apuntes, resumenes, trabajos, examenes y problemas de Oposición

Ordenar por
Materia
Nivel

Anatomía y Fisiología Humana: Corazón, Sistema Digestivo, Urinario y Respiratorio

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5,62 KB

1. Radiografía AP de Tórax y Superficies del Corazón

Señala las superficies del corazón en una radiografía anteroposterior (AP) de tórax:

  • Rojo: Aurícula derecha
  • Azul: Cayado aórtico
  • Verde: Tronco pulmonar
  • Amarillo: Ventrículo izquierdo

2. Estudio Cardíaco por Resonancia Magnética (RM)

a. Patologías en las que se recomienda la RM cardíaca

La resonancia magnética cardíaca es recomendable en las siguientes patologías:

  • Cardiopatías congénitas: Anomalías en el desarrollo del corazón y comunicaciones anormales entre las cámaras cardíacas y los vasos principales.
  • Cardiopatías isquémicas: Fallo en el riego sanguíneo del corazón.
  • Enfermedades de las válvulas cardíacas.
  • Enfermedades del miocardio.
  • Enfermedades del pericardio.
  • Alteraciones
... Continuar leyendo "Anatomía y Fisiología Humana: Corazón, Sistema Digestivo, Urinario y Respiratorio" »

Población Activa en España: Ocupación, Desempleo y Factores Determinantes

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 4,39 KB

Población Activa: Ocupada y Desempleada

Es fundamental distinguir entre la población activa y la población inactiva. La población activa es aquella que contribuye con su actividad al proceso productivo, e incluye tanto a la población activa ocupada (la que trabaja) como a la desocupada (la que está en paro o busca su primer empleo). La población inactiva, por otro lado, está compuesta por pensionistas, estudiantes, amas de casa, etc.

De esta distinción se desprende la tasa de actividad, que es el porcentaje de población activa (ocupada y desocupada) en relación con el total de la población en edad de trabajar (mayor de 16 años).

Evolución de la Tasa de Actividad

La tasa de actividad ha aumentado en valores absolutos durante todo el... Continuar leyendo "Población Activa en España: Ocupación, Desempleo y Factores Determinantes" »

Enfermedades Autoinmunes Comunes: Cirrosis, Addison, Anemia, Lupus y Artritis

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,87 KB

Enfermedades Autoinmunes Comunes

Cirrosis Biliar Primaria

La cirrosis biliar primaria consiste en un trastorno colestático (de detención del flujo biliar) crónico y progresivo, que se acompaña de ictericia, xantomas (placas dérmicas amarillentas cargadas de grasa) e hiperpigmentación cutánea. Se debe a una infiltración linfocitaria hepática que destruye los conductos biliares intrahepáticos. En esta enfermedad aparecen anticuerpos antimitocondriales específicos, que son positivos en un 95 % de los casos.

Enfermedad de Addison

La enfermedad de Addison se produce por una destrucción de la corteza de las glándulas suprarrenales (adrenales), que produce su hipofunción. Produce debilidad muscular, fatiga, hipotensión arterial, hiperpigmentación... Continuar leyendo "Enfermedades Autoinmunes Comunes: Cirrosis, Addison, Anemia, Lupus y Artritis" »

Terminología musical: Colección, Obra, Movimiento y más

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 2,53 KB

Colección: conjunto de obras concebidas como una serie. Normalmente contiene 3, 6 ó 12 composiciones.

Obra: cada una de las composiciones que forman parte de una colección, o bien una composición suelta. Pueden tener un solo movimiento o dividirse en varios.

Movimiento: cada una de las secciones extensas de una obra instrumental. Las obras del XVIII se suelen dividir en varios movimientos, de 2 a 5 mayoritariamente, pero la tendencia varía dependiendo del género musical.

Opus (lat. “obra): colección de música instrumental considerada digna de ser recordada en el catálogo de un compositor (en opinión del compositor o del editor). Normalmente se imprime y se le asigna un número correlativo según la fecha de publicación (ej. el opus

... Continuar leyendo "Terminología musical: Colección, Obra, Movimiento y más" »

Composición de imaxes e tratamento de cor

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en gallego con un tamaño de 1,46 KB

Composición de imaxes

Control artificial: control sobre os elementos estéticos dunha composición.

Control primario: control sobre as relacións de poder entre os personaxes na composición.

Composición en negativo: permite deixar ao personaxe en inferioridade respecto ao espazo. Isto illa ao personaxe e faino parecer pequeno, aportando significado e subtexto.

Relación figura-fondo: focaliza a atención nun elemento, separando conceptualmente entre un fondo e unha figura.

Leis de direccionalidade: a posición dun personaxe á esquerda dun encadre, con moito espazo negativo á dereita, pode indicar que o personaxe aínda ten un camiño por percorrer.

Enfoque: elemento principal na composición, dividido en enfoque selectivo e total.

Encadre: relevancia... Continuar leyendo "Composición de imaxes e tratamento de cor" »

Normas Jurídicas, Morales, Religiosas y Convencionalismos Sociales: Diferencias y Características

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,2 KB

Diferencias entre Normas Jurídicas, Morales, Religiosas y Convencionalismos Sociales

Normas Jurídicas

Las normas jurídicas son preceptos emanados de una autoridad competente, generalmente un ente legislativo. Imponen una línea de conducta obligatoria para todos los individuos dentro del Estado donde tienen validez. Pueden ser negativas (prohibiendo ciertas acciones) o positivas (permitiendo determinadas actuaciones). Su incumplimiento conlleva sanciones o penas impuestas por el Estado.

Normas Morales

Las normas morales son reglas que las personas se imponen a sí mismas a través de su conciencia. Pueden coincidir con las normas sociales, pero también pueden ser exclusivas para cada individuo. Su incumplimiento es castigado únicamente por... Continuar leyendo "Normas Jurídicas, Morales, Religiosas y Convencionalismos Sociales: Diferencias y Características" »

Alt ctrl 1

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 6,63 KB

WINDOWS XP: CTRL+C(copiar)/CTRL+X(cortar)/CTRL+V(pegar)/CTRL+Z(deshacer)/SUPRIMIR(eliminar)/MAYÚS+SUPR(eliminar permante)/CTRL al arrastras elemento(copiar elemento selección.)/CTRL+MAYUS arrastrar elemen.(crear acceso directo a elemen. Selec)/F2(cambiar nombre del elemento)/CTRL+FLECHA DRCHA(mover punto d inserción al principio d la palabra siguient)/CTRL+FLECHA IZQIERDA(mover punto d inserción al princi d la palabra anterior)/CTRL+FLECHA ABAJO(mover punto d inserción al párrafo siguiente)/CTRL+FLECHA ARRIBA(mover punto de inserción al párrafo anterior)/CTRL+MAYÚS con cualquier tcla de dirección(resaltar un bloque de texto)/MAYÚS. Con cualquier tcla de dirección(selecc. Varios elementos de una ventana o escritorio o selecc texto en
... Continuar leyendo "Alt ctrl 1" »

Preguntas y respuestas sobre macroeconomía

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,51 KB

Selección Simple

Preguntas 1-16

  1. De acuerdo con el enfoque monetarista de los precios:
    e. Todas las anteriores.
  2. En presencia de rendimientos decrecientes en los factores de producción:
    b. Las políticas tendientes a reducir la tasa de crecimiento de la población aceleran el proceso de convergencia entre países pobres y ricos.
  3. De acuerdo con la perspectiva keynesiana de los precios:
    b. Siempre y cuando la economía se encuentre por debajo del pleno empleo, las políticas de estímulo de la demanda reducirán el desempleo sin mayor impacto en los precios.
  4. Según el enfoque clásico del mercado laboral:
    e. Todas las anteriores.
  5. La población económicamente inactiva en Venezuela:
    c. Mayores de 15 años que sean estudiantes, rentistas, amas de casa, incapacitados
... Continuar leyendo "Preguntas y respuestas sobre macroeconomía" »

Avances en el estado de bienestar y escándalos de corrupción: Legislaturas 3, 4 y 5 en España

Clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 2,23 KB

La tercera legislatura estuvo marcada por el avance en el estado de bienestar y en la educación, así como por nuestra participación en la guerra del Golfo. Destacamos los dos acontecimientos del periodo: la Exposición Internacional de Sevilla y los Juegos Olímpicos de Barcelona. Gracias a ellos, se lograron importantes inversiones para modernizar ambas ciudades y los medios de transporte.

Al final de la legislatura, aparecieron los primeros escándalos que debilitarían poco a poco al PSOE (caso Filesa y GAL).

La cuarta legislatura ganada por el PSOE (pero sin mayoría absoluta)

La cuarta legislatura, ganada por el PSOE pero sin mayoría absoluta, se controló de nuevo con escándalos de corrupción que acabarían provocando el deshonor de... Continuar leyendo "Avances en el estado de bienestar y escándalos de corrupción: Legislaturas 3, 4 y 5 en España" »

Autorritmicidad Cardiaca: Fases del Potencial de Acción

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 2,76 KB

Los músculos cardíacos y algunos lisos se contraen de forma espontánea sin estímulo externo, a diferencia del músculo esquelético que requiere señales de despolarización del Sistema Nervioso para contraerse. Esta capacidad del corazón para activar sus propias contracciones se denomina autorritmicidad.

La autorritmicidad se debe a que la membrana plasmática de las células marcapasos tiene una menor permeabilidad a los iones de K+, pero permite que los iones de Na+ y Ca+ se fuguen lentamente al interior de la célula. Esto provoca que la célula marcapasos se despolarice lentamente hasta llegar al umbral del potencial de acción, momento en el que se abren los canales de Ca+ tipo L, permitiendo la entrada de Ca+ desde el líquido extracelular.... Continuar leyendo "Autorritmicidad Cardiaca: Fases del Potencial de Acción" »