Apuntes, resumenes, trabajos, examenes y problemas de Oposición

Ordenar por
Materia
Nivel

Normalización, certificación y calidad: conceptos y procesos

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 7,27 KB

¿Qué es la normalización?

La normalización es la redacción de normas que se establecen para garantizar el montaje entre elementos construidos, garantizar los repuestos, la calidad y la seguridad.

¿Cuáles son los objetivos de la normalización?

Simplificación: se trata de reducir los modelos para quedarse únicamente con los más necesarios.

Unificación: para permitir el intercambio a nivel internacional.

Especificación: se persigue evitar errores de identificación creando un lenguaje claro y preciso.

¿Qué es una norma?

Es un documento que establece las condiciones mínimas que debe reunir un producto o servicio para que sirva al uso al que está destinado. Las normas son documentos técnicos legales con las siguientes características:... Continuar leyendo "Normalización, certificación y calidad: conceptos y procesos" »

La ciudad romana y su influencia en la cultura occidental

Clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 4,8 KB

La influencia de la ciudad romana en la cultura occidental

El mundo romano se proyecta en la cultura occidental de maneras diversas, con la cultura, el derecho, la religión etc. Y por supuesto también mediante la ciudad. La mayor parte de las ciudades actuales del norte de África, Europa y Mediterráneo oriental se basan en la ciudad romana.

Importancia histórica y disciplinas de estudio

Fenómeno histórico de primer orden, estudiado por diferentes disciplinas como la filología, epigrafía, derecho, arqueología, historia etc. Es importante reseñar el concepto de ciudad, pues el mundo romano distingue entre la ciudad y la urbe. Son realidades distintas aunque están relacionadas.

La ciudad y el urbanismo en el mundo romano

La ciudad puede... Continuar leyendo "La ciudad romana y su influencia en la cultura occidental" »

Conceptos Clave de Telecomunicaciones: Ancho de Banda, Modulación y Ruido

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 4,36 KB

Ancho de Banda y Capacidad de Información

El ancho de banda se define como la diferencia entre la frecuencia más alta y la más baja de una señal de información. La capacidad de información, por otro lado, es una medida de la cantidad de información que se puede transferir en un sistema durante un período de tiempo determinado. La relación entre estos dos conceptos se establece en la ley de Hartley, que se puede expresar matemáticamente como:

I.α.β.t

Donde I representa la capacidad de información, β el ancho de banda y t el tiempo.

Coeficiente y Porcentaje de Modulación

En la modulación de amplitud (AM), el coeficiente de modulación es un término que describe la cantidad de cambio de amplitud presente en una forma de onda AM. El... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Telecomunicaciones: Ancho de Banda, Modulación y Ruido" »

Estudi JIC de Referència: AIMC i EGM

Clasificado en Economía

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,46 KB

AIMC: Estudi JIC de referència. Què fa? Validació d'altres estudis d'audiència i control d'audimetria (a part de KantMedia). EGM forma part de AIMC i ens dóna informació sobre què és el que la gent compra i consumeix en determinades categories.

AIMC marcas: Consum de marques / EGM: Només productes.

Caract. tècniques:
  1. Poblacional - representació adequada sobre comportament en relació als mitjans.
  2. Multimedia: comportament als diferents medis.
  3. Media o producte, recull informació sobre el consum d'una llista de productes.
  4. Anual: el disseny mostral és anual amb 3 onades: 1r febrer-març, 2n abril-maig, 3r octubre-novembre cada any.
  5. Univers: 14 anys o més o dones de casa.
  6. Mostra.
  7. Questionari: dades de classificació sociodemogràfica (classe
... Continuar leyendo "Estudi JIC de Referència: AIMC i EGM" »

Costos, Punt Mort i Llindar de Producció en Empreses

Clasificado en Economía

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,28 KB

Tipus de Costos: Fixos, Variables, Directes i Indirectes

Costos Fixos i Costos Variables

  • Fixos: Costos independents del nivell de producció. No varien si canvia la quantitat produïda. Exemples: lloguer del local, cost de les instal·lacions.
  • Variables: Costos que varien en relació directa amb el nivell de producció. Exemples: matèries primeres, treball, energia.

Càlculs de Costos

  • Cost Total: Suma de costos fixos + costos variables.
  • Cost Mitjà: Cost total / nivell de producció.
  • Cost Mitjà Variable (CMV): Cost variable / nivell de producció.
  • Cost Mitjà Fix (CMF): Cost fix / nivell de producció.
  • Cost Mitjà Total: Cost mitjà variable + cost mitjà fix.
  • Cost Marginal: Increment del cost total quan augmenta la producció.

Costos Directes i Indirectes

  • Costos
... Continuar leyendo "Costos, Punt Mort i Llindar de Producció en Empreses" »

San Agustín: Fe, Razón, Conocimiento y la Búsqueda de la Paz

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 3,03 KB

Fe y Razón en San Agustín

San Agustín no se considera un filósofo en el sentido estricto. El filósofo se limita al ámbito de lo conocible por medios exclusivamente racionales, separando lo que corresponde a la fe de lo que es propio de la razón. El filósofo utiliza solo la razón. Desde el punto de vista de San Agustín, al principio la razón puede ir abriendo el camino hacia la verdad. La razón, según él, tiene dos funciones fundamentales:

  • Permite llegar a la fe, preparando al alma para comprenderla.
  • Una vez alcanzada la fe, el hombre debe utilizar la razón para penetrar en los datos que le proporciona la revelación, para comprender la verdad que le ha sido revelada de forma gratuita por Dios.

El Conocimiento y la Búsqueda de la

... Continuar leyendo "San Agustín: Fe, Razón, Conocimiento y la Búsqueda de la Paz" »

Presa de Decisions: Etapes, Matriu i Criteris (Guia Completa)

Clasificado en Economía

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,84 KB

Presa de Decisions

La presa de decisions és el procés de convertir la informació en acció, sent la decisió el conjunt d’accions adoptades en un moment concret.

Etapes de la Presa de Decisions

  1. Definir l’objectiu: Tenir clar on es vol arribar.
  2. Aconseguir informació: Recopilar informació rellevant del passat i del present per assolir l’objectiu.
  3. Establir hipòtesis: Fer previsions sobre el comportament de les variables.
  4. Dissenyar alternatives: Descriure tots els camins possibles per arribar a l'objectiu.
  5. Avaluar alternatives: Analitzar cada camí en termes d’assoliment dels propòsits i aspectes econòmics.
  6. Seleccionar l’alternativa: Prendre la decisió.
  7. Executar les actuacions: Realitzar les accions previstes en el camí seleccionat.
  8. Establir
... Continuar leyendo "Presa de Decisions: Etapes, Matriu i Criteris (Guia Completa)" »

Explorando la Percepción: Desde la Psicología de la Forma hasta la Motivación

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,6 KB

Psicología de la Forma y la Percepción

Sus antecedentes se remontan a Franz Brentano, cuya formación aristotélica explica quizá su predilección por los conceptos de acto y forma. Para Meinong, las impresiones sensoriales primarias constituyen la base de la percepción de los objetos superiores de segundo orden; así, las líneas de un triángulo constituyen el fundamento sensorial de la percepción del objeto triángulo, que tiene una entidad ideal perceptible.

Hipótesis Perceptivas

Se recogieron una serie de ideas a las que nos referimos al hablar de la función selectiva de la atención. Los representantes del New Look en psicología se opusieron a tratar la percepción como fenómeno independiente, y señalaron la importancia que en... Continuar leyendo "Explorando la Percepción: Desde la Psicología de la Forma hasta la Motivación" »

Privilegios Salariales, Fondo de Garantía Salarial y Movilidad Funcional en España

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 2,47 KB

24) ¿En qué consiste el superprivilegio de los créditos salariales?; ¿y el privilegio refaccionario?

Superprivilegio de los créditos salariales:

Los créditos salariales por los últimos treinta días de trabajo y en cuantía que no supere el doble del salario mínimo interprofesional gozarán de preferencia sobre cualquier otro crédito, aunque este se encuentre garantizado por prenda o hipoteca. Alcanza a todos los bienes del empresario deudor, sin limitación alguna, hasta el doble del SMI.

Privilegio refaccionario:

Los créditos salariales restantes gozarán de preferencia sobre cualquier otro crédito respecto de los objetos elaborados por los trabajadores mientras sean propiedad o estén en posesión del empresario, sin limitación de... Continuar leyendo "Privilegios Salariales, Fondo de Garantía Salarial y Movilidad Funcional en España" »

L'Academicisme i la Teoria de l'Art al Segle XVII

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,39 KB

1. Quina era la missió de les acadèmies d'art al segle XVII?

Giorgio Vasari creia que per salvar l'art s'havien de crear acadèmies d'art, que servirien per ensenyar als artistes i a les persones la veritable regla de l'art. Al segle XVII neix l'Acadèmia del Disseny i, posteriorment, a França agafaran més importància i es crearan les acadèmies de l'art, on la seva missió serà ensenyar als artistes la veritable doctrina de l'art formulada al segle anterior.

2. Segons Bellori i altres teòrics del segle XVII, l'art del seu temps ha errat el camí. Quina és la recepta per a tornar-lo a encaminar?

Giovanni Pietro Bellori va ser un erudit eclesiàstic president de l'acadèmia romana i considera que s'ha perdut l'esperit renaixentista i necessita... Continuar leyendo "L'Academicisme i la Teoria de l'Art al Segle XVII" »