Apuntes, resumenes, trabajos, examenes y problemas de Otras lenguas extranjeras

Ordenar por
Materia
Nivel

Literatura Catalana Medieval: Trobadorisme, Llull, Metge i March

Clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en catalán con un tamaño de 9,79 KB

Visió Social i Cultural a l'Edat Mitjana

Visió social: Piràmide social molt estricta

Déu - Rei - Nobles - Clero - Vila - Serfs

Implantació del feudalisme (vassallatge de camperols al rei)

Progressiva ascensió de la burgesia

Importància de conceptes com l'honor, el valor, la fidelitat...

Visió cultural: Naixement de llengües romàniques

Teocentrisme (Déu és el centre de tot)

Introducció de l'alta cultura als monestirs i a les corts

Finalitat sovint didàctica i moralitzadora en la literatura

Els Trobadors

  • Poetes que escrivien en occità, la llengua de la cultura.
  • Joglars: Anaven de cort en cort cantant els poemes.
  • Trobadors: Escrivien i cantaven els seus propis poemes.

Gèneres Trobadorescos

  • Cançó: Gènere per cantar l'amor cortès.
  • Sirventès:
... Continuar leyendo "Literatura Catalana Medieval: Trobadorisme, Llull, Metge i March" »

Renovació teatral de postguerra a 1970: Pedrolo i altres

Clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,7 KB

Renovació Teatral (1945-1970)

Context de Postguerra

Amb la implantació del règim franquista, el teatre en valencià o català va ser prohibit, desconnectant-lo dels corrents innovadors europeus i nord-americans. Fins al 1946, la censura només autoritzava representacions en castellà i les traduccions d'obres estrangeres també van ser prohibides.

Primeres Propostes de Renovació

A València, el 1946, autors com Faus Hernández Casajuana i Rafael Martí i Obrerà van proposar a la premsa que l'escena valenciana s'obrira a nous plantejaments escènics amb arguments moderns inspirats en els conflictes reals de la societat.

A Catalunya, el 1955, es va fundar l'Agrupació Dramàtica de Barcelona, que programava clàssics, editava traduccions i posava... Continuar leyendo "Renovació teatral de postguerra a 1970: Pedrolo i altres" »

Poesia Trobadoresca: Amor Cortés i Formes Poètiques

Clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,32 KB

Definicions Clau

Mordaç: Que ataca o critica la gent d'una manera cruel. Èmfasi: Força d'expressió o entonació amb què es tracta de realçar la importància del que es diu o es llegeix. Paral·lelisme: Repetició de la mateixa estructura sintàctica en frases seguides o en versos consecutius.

Poesia en Provençal

La poesia trobadoresca, fomentada i elaborada a les corts feudals dels segles XII i XIII, era una poesia escrita en occità o provençal, llengua entesa com a eina expressiva per a la creació poètica. Durant el segle XII, la prosa es va desenvolupar de manera important en llengua catalana gràcies a Ramon Llull. No obstant això, ell mateix feia servir el provençal quan escrivia poesia.

Poesia de l'Amor Cortés

A través de la... Continuar leyendo "Poesia Trobadoresca: Amor Cortés i Formes Poètiques" »

Hume e a Causalidade: Unha Exploración Filosófica

Clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en español con un tamaño de 4,97 KB

Comentario sobre o texto de Hume (Investigación sobre o coñecemento humano, Sección IV, Parte I)

Contexto histórico-conceptual

David Hume (1711-1776) desenvolveu a súa obra no século XVIII, durante a Ilustración, un movemento que promoveu a crítica á tradición e a confianza no progreso e na razón. Como representante do empirismo británico, Hume rexeita o racionalismo e pon a experiencia no centro do coñecemento, contribuíndo á evolución do pensamento moderno ao cuestionar conceptos tradicionais como a causalidade.

Análise do texto

O tema central do texto é a reflexión sobre a natureza da causalidade e a súa relación co coñecemento humano. Hume defende que as conexións de causa e efecto non se basean nun principio racional... Continuar leyendo "Hume e a Causalidade: Unha Exploración Filosófica" »

Evolución Económica e Sociocultural de España: Transformacións Clave

Enviado por Marapeih y clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en español con un tamaño de 4,78 KB

Evolución Económica en España

Crecemento Económico Inicial

España participou dun contexto internacional en alza que permitiu un crecemento económico importante, incluso superior á media europea (5% anual). Os ingresos por turismo aumentaron considerablemente; creceu a produción industrial e tamén os beneficios empresariais e o investimento estranxeiro.

Conseguiuse un maior control fiscal; as actividades da Bolsa e da Banca aumentaron de modo espectacular, producindo grandes beneficios. Non obstante, esta bonanza económica tivo os seus aspectos negativos:

  • Aumento dos prezos dos produtos.
  • Maior inflación.
  • Liberalización do mercado de traballo.
  • Unha moderación salarial contra a que protestaron os traballadores e as organizacións sindicais.
... Continuar leyendo "Evolución Económica e Sociocultural de España: Transformacións Clave" »

Vanguardias en la literatura gallega: una renovación poética

Clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en español con un tamaño de 2,73 KB

Vanguardias en la Literatura Gallega

Corrientes Poéticas

En cuanto a las líneas poéticas, distinguimos:

  • Simbolista: Basada en la utilización de símbolos que transmiten valores espirituales.
  • Esteticista: Caracterizada por la investigación de los códigos poéticos.
  • Impresionista: Caracterizada por la fuerza de las sensaciones, reflejada a través de imágenes poéticas.
  • Vanguardia pura: Imita fórmulas de otras literaturas.

Poetas de Vanguardia

Entre los poetas que cultivan estas vanguardias encontramos a:

  • Manuel Antonio: Presenta trazos de futurismo, cubismo y creacionismo, con una actitud crítica e inconformista. Su obra se caracteriza por la preocupación por la lengua y el nacionalismo, buscando un registro literario culto mediante la depuración
... Continuar leyendo "Vanguardias en la literatura gallega: una renovación poética" »

Formació del lèxic català i semàntica

Clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,54 KB

La formació històrica del lèxic català

El català que parlem avui dia ha estat format a partir d'un procés durant la història. En primer lloc, trobem el substrat preromà amb paraules anteriors a la romanització procedents de llengües indoeuropees, com pot ser cabana, o llengües no indoeuropees, com morro.

En segon lloc, trobem el lèxic procedent del llatí vulgar, que són la gran majoria de les paraules catalanes, amb:

  • lèxic patrimonial com són mots populars heretats de l'evolució fonètica del llatí vulgar,
  • lèxic culte dels mots savis adoptats del llatí clàssic i grec i sense evolució fonètica,
  • els doblets derivats de l'arrel llatina,
  • els semicultismes, paraules que han fet l'evolució fonètica popular,
  • els pseudoderivats, paraules
... Continuar leyendo "Formació del lèxic català i semàntica" »

Realidad, Conocimiento y Política: Platón, Descartes, Locke y Hume

Clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en español con un tamaño de 12,87 KB

Platón: Realidad y Conocimiento

El pensamiento de Platón sobre la realidad y el conocimiento es una de las contribuciones más significativas en la historia de la filosofía occidental. Para Platón, la realidad no se limita a lo que percibimos a través de nuestros sentidos, sino que hay un mundo de formas o ideas perfectas e inmutables que son la verdadera realidad. Este mundo de las formas es eterno, inmutable y transciende el mundo material que percibimos. Platón creía que el mundo sensible es solo una sombra o una copia imperfecta de este mundo de las formas.

El famoso mito de la caverna de Platón ilustra esta idea de forma vívida. En ella, Platón describe personas encadenadas en una cueva, viendo solo sombras proyectadas en la pared.... Continuar leyendo "Realidad, Conocimiento y Política: Platón, Descartes, Locke y Hume" »

La evolución del arte en el siglo XIX: de la Revolución Francesa al Preimpresionismo

Clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en español con un tamaño de 4,84 KB

La influencia de la Revolución Francesa y el siglo XIX en el arte

Los cambios introducidos por la Revolución Francesa y los avatares del siglo XIX fueron determinantes para el desarrollo de un arte muy condicionado por los acontecimientos sociales y políticos. Los estilos artísticos se sucedieron con la misma celeridad que los procesos revolucionarios y nacionalistas, que convulsionaban el panorama europeo.

Los artistas vivieron esa realidad y la plasmaron en sus obras. Hubo artistas que atravesaron, a lo largo de su vida, por varios períodos artísticos diferentes. Goya es el pintor en el que mejor se aprecia cómo la evolución social y política puede marcar la obra de un artista.

Francisco de Goya: un genio español

Francisco de Goya es... Continuar leyendo "La evolución del arte en el siglo XIX: de la Revolución Francesa al Preimpresionismo" »

A Concepción de Cidadanía en Aristóteles: Ética, Política e a Busca da Felicidade

Clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en español con un tamaño de 3,53 KB

A Concepción de Cidadanía en Aristóteles

A idea de cidadán en Aristóteles.

A ética e a política son ciencias prácticas, xa que se ocupan das accións que podemos realizar os seres humanos. A ética ocúpase do ben do individuo, mentres que a política do ben da comunidade. Aristóteles considerará a política superior á ética.

Aristóteles admite que cada quen entende a felicidade á súa maneira, pero el rexeita todas as posturas, xa que considera que non son máis que bens externos que non son perseguidos por si mesmos, senón que son medios para acadar a felicidade. O ben supremo para cada ser consistirá en realizar a función que lle é propia. A maior felicidade atoparémola na vida contemplativa adicada ao saber.

Considera que... Continuar leyendo "A Concepción de Cidadanía en Aristóteles: Ética, Política e a Busca da Felicidade" »