Apuntes, resumenes, trabajos, examenes y problemas de Otras lenguas extranjeras

Ordenar por
Materia
Nivel

Explorando el Pensamiento de Platón: Realidad, Conocimiento y Ética

Clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en español con un tamaño de 4,41 KB

Contexto Histórico

En el siglo VI a.C., la sociedad griega y sus formas de pensamiento experimentaron cambios significativos. Se instauró la democracia en algunas póleis y surgió una nueva forma de explicar la realidad: las explicaciones racionales o logos, en contraposición a los relatos fantásticos con seres sobrenaturales. Con los presocráticos nació la filosofía, un intento de explicar la realidad mediante la razón.

El siglo V a.C. estuvo marcado por las Guerras Médicas entre las póleis griegas y los persas. Atenas lideró la Liga de Delos, convirtiéndose en la mayor potencia militar y cultural de Grecia. Sin embargo, la Guerra del Peloponeso entre Atenas y Esparta culminó con la derrota de Atenas en el 404 a.C. y la instauración... Continuar leyendo "Explorando el Pensamiento de Platón: Realidad, Conocimiento y Ética" »

Història de la llengua catalana: Orígens a l'actualitat

Clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,53 KB

Orígens de la llengua catalana

El català va ser l’única llengua parlada i entesa pel poble, i no va ser fins al segle XVII que es va produir una certa propagació del castellà entre les classes socials més altes de les ciutats.

La llengua catalana es va originar a l’alta edat mitjana a partir de l’evolució del llatí vulgar parlat al nord-est de la península Ibèrica i al sud de la Gàl·lia Narbonesa. Les primeres manifestacions van ser orals. La utilització del català en documents escrits va ser posterior i va seguir aquesta cronologia:

  • s. IX-X: vestigis del romanç en textos redactats en llatí.
  • s. XI: certa extensió en romanç en textos llatins.
  • s. XII: documents redactats en català: Homilies d’Organyà.

L’expansió i consolidació

... Continuar leyendo "Història de la llengua catalana: Orígens a l'actualitat" »

Evolución da Narrativa Galega: Nós, Posguerra e Nova Narrativa

Clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en español con un tamaño de 3,99 KB

Nova Narrativa Galega

A publicación de Nasce unha árbore (1954) de Rodríguez Mourullo marcará o inicio da Nova Narrativa Galega, un movemento de renovación literaria que alcanzará o seu auxe nos anos 60 con obras coma O crepúsculo e as formigas (1961) de X. L. Méndez Ferrín, á que pertence este texto. Os seus autores e autoras racharán co xeito de narrar da Xeración Nós, pero tamén co doutros escritores contemporáneos coma Fole, Blanco Amor, Neira Vilas ou Cunqueiro. Estes autores e autoras asimilan as correntes renovadoras da literatura europea e americana (Kafka, Joyce, Faulkner...) e inauguran un modelo narrativo de técnica experimental e ambientación urbana.

Prosa Galega de Posguerra (1936-1970)

Tras a sublevación fascista,... Continuar leyendo "Evolución da Narrativa Galega: Nós, Posguerra e Nova Narrativa" »

Componentes y Trastornos del Ojo Humano: Visión Clara y Salud Ocular

Clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en español con un tamaño de 2,55 KB

Componentes del Ojo Humano

  • Humor vítreo: Sustancia clara y gelatinosa ubicada entre el cristalino y la retina.
  • Retina: Está formada por fotorreceptores y neuronas de diversos tipos. Se reconocen dos tipos: la retina nasal y la retina temporal.
  • Punto Ciego: Lugar donde convergen las neuronas que forman parte del nervio óptico.
  • Coroides: Capa que tiene vasos sanguíneos que nutren los tejidos y pigmentos que absorben el exceso de luz.
  • Esclerótica: Tejido que cubre el globo ocular y lo protege.
  • Cristalino: Lente de fibras proteicas que permite enfocar los objetos.
  • Iris: Su contracción y dilatación regulan el tamaño de la pupila.
  • Humor acuoso: Líquido claro y transparente que llena la cámara anterior del ojo, entre el cristalino y la córnea.
  • Pupila:
... Continuar leyendo "Componentes y Trastornos del Ojo Humano: Visión Clara y Salud Ocular" »

Legado de Woodrow Wilson: Los Catorce Puntos y la Cooperación Internacional

Clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en español con un tamaño de 3,27 KB

Introdución

O fragmento que analizamos é un discurso de Woodrow Wilson, pronunciado o 8 de xaneiro de 1918, ao final da Primeira Guerra Mundial. Trátase dunha fonte primaria e o seu ámbito é político e xurídico, pois Wilson propoñía un novo sistema para evitar futuras guerras e crear unha orde internacional baseada na cooperación. O tema principal son os Catorce Puntos, que son unha serie de propostas para a paz duradeira e a cooperación entre países. Este discurso está dirixido principalmente aos países en guerra, especialmente aos europeos, e ao Congreso dos Estados Unidos.

Contexto histórico

Ao rematar a Primeira Guerra Mundial, o mundo estaba devastado e os países desexaban evitar que se repitisen conflitos tan destrutivos.

... Continuar leyendo "Legado de Woodrow Wilson: Los Catorce Puntos y la Cooperación Internacional" »

La Crisis del Antiguo Régimen: Sociedad y Política en el Siglo XVIII

Clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en español con un tamaño de 15,22 KB

La Crisis del Antiguo Régimen. Sociedad y Política en la Segunda Mitad del Siglo XVIII

Consideraciones Iniciales

Trataremos de dar cuenta de un momento de crisis y cambios de unas determinadas estructuras sociales y políticas (también económicas) para dar lugar a lo que veremos a lo largo de la Edad Contemporánea y que han llegado hasta nuestros días.

La Sociedad Estamental y su Crisis

En este momento, la estructura social aún está definida por su carácter estamental, que será combatido por aquellos que pensaban en la necesidad de construir una diferente. En todas las sociedades, los individuos elaboran una serie de actividades y se va desarrollando un pensamiento sobre sí misma que analiza y valora cada una de estas actividades y,... Continuar leyendo "La Crisis del Antiguo Régimen: Sociedad y Política en el Siglo XVIII" »

Transformación de Galicia no Século XVIII: Reformas Borbónicas e Desenvolvemento Económico

Clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en español con un tamaño de 4,57 KB

Galicia no Século XVIII: Reformas Borbónicas e Desenvolvemento Económico

No século XVIII, o Reino de Galicia mantivo a súa importancia estratéxica como baluarte marítimo na defensa do imperio colonial americano fronte ao paso das armadas inimigas. Ante esta situación, os Borbóns e os seus gobernos interviron en Galicia creando novas institucións e servizos.

A Intendencia do Reino de Galicia

Unha delas foi a Intendencia do Reino de Galicia, instaurada no ano 1712 con sede na Coruña. Foi a institución que máis favoreceu o desenvolvemento económico de Galicia, e entre as súas funcións salientaban:

  • As relacionadas co exército (recrutamento de soldados, abastecemento das tropas, fortificación das cidades).
  • As relacionadas coa facenda
... Continuar leyendo "Transformación de Galicia no Século XVIII: Reformas Borbónicas e Desenvolvemento Económico" »

Tematica costumista de curros enriquez

Clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en gallego con un tamaño de 2,59 KB

PONDAL: distínguese 2 bloques: -poesía épico-lírica. -poema épico Os Eoas.

Poesía épico lírica: A campana de Anllóns e a primeira composición galega deste autor. Queixumes dos pinos ten como finalidade a exaltación de Galicia.
QUEIXUMES DOS PINOS: atopámos a seguintes características: 1-poesía civica (celtismo,helenismo e bardismo) 2-poesía lírica: A natureza: cantar a Galicia como natureza fóra de tempo. A muller: muller idealizada e presa do home. ESTILO: atopámos unha serie de elementos aéreos, terrestres e arbóreos. Recursos estilísticos: oracións aseverativas, escaseza de diminutivos, símil, lítotes e oposición de dice-férreo. LINGUA: Introduce os cultismos e usa a lingua de Bergantiños. SIGNIFICADO: Dous obxectivos:
... Continuar leyendo "Tematica costumista de curros enriquez" »

A Ilustración e Kant: Razón, Progreso e Crítica no Século das Luces

Clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en español con un tamaño de 4,96 KB

A Ilustración e o Século das Luces

Características e Contexto Histórico

A Ilustración é o movemento característico do século XVIII. É unha época da historia do pensamento occidental que se caracteriza pola confianza no poder da razón humana. Preséntase como unha corrente ideolóxica optimista, baseada na confianza na razón e na ciencia. Representa unha ideoloxía e unha cultura elaborada pola burguesía europea na súa loita contra o absolutismo e a nobreza. Desenvólvese nun período de tempo comprendido entre a Revolución Inglesa (1688) e a Francesa (1789). E chámase “Século das Luces” ou “Século da Ilustración”.

Iníciase en Inglaterra, a partir da Revolución Industrial, que é un dos grandes acontecementos (xunto... Continuar leyendo "A Ilustración e Kant: Razón, Progreso e Crítica no Século das Luces" »

Evolución de la Narrativa Gallega: Autores y Obras Clave desde la Posguerra hasta los Años 70

Clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en español con un tamaño de 9,28 KB

El Exilio y la Resistencia Cultural

En el exilio americano publican sus obras narrativas autores como Ramón de Valenzuela, Silvio Santiago, Antón Alonso Ríos, entre otros. Los temas principales que abordan son: la evocación de la infancia y adolescencia, la vivencia personal de la guerra, las consecuencias del conflicto bélico, la diáspora, etc.

La Recuperación Literaria en Galicia: Años 50

En los años 50, en Galicia, se recupera la producción literaria en nuestra lengua, gracias sobre todo a la editorial Galaxia. Centrándonos en el género narrativo, los escritores más significativos de este período son Eduardo Blanco Amor, Álvaro Cunqueiro y Ánxel Fole, cuyas producciones literarias continuarán en las décadas siguientes.

La Renovación

... Continuar leyendo "Evolución de la Narrativa Gallega: Autores y Obras Clave desde la Posguerra hasta los Años 70" »