Exploración de la poesía gallega: Tradición y vanguardia
Clasificado en Otras lenguas extranjeras
Escrito el en español con un tamaño de 15,09 KB
La poesía gallega: Tradición y vanguardia
1. La tradición decimonónica
Representante de la tendencia tradicionalista que se mantuvo fiel al legado decimonónico. Es autor de una sola obra poética, Do ermo (1920), la cual tuvo varias ediciones (1904, 1910, 1920, 1929 y 1946), cambios de título (inicialmente se llamó Montañesas) y ampliación y supresión de diversos poemas. En su lirismo, el canto al paisaje y a las costumbres constituyen el eje principal. En la obra de Noriega se distinguen dos líneas básicas:
- Poesía costumbrista y ruralista. En un primer momento, y tras un frustrado comienzo como poeta cívico y combativo, retomó la estética decimonónica, caracterizada por su realismo costumbrista. Esta poesía se caracteriza por