Apuntes, resumenes, trabajos, examenes y problemas de Otras lenguas extranjeras

Ordenar por
Materia
Nivel

Cultura, Pensamento e Modernidade

Clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en español con un tamaño de 6,87 KB

CULTURA E PENSAMENTO

A cultura segundo as concepcións antropolóxicas refírense ás técnicas produtivas, ás formas de organización social, ás ciencias relixiosas, aos códigos morais, aos costumes e ás festas. Segundo Edgar, B. Tylor, a cultura é todo complexo que inclúe coñecementos, crenzas, arte, leis, costumes... Todos adquiridos a través da sociedade. Desde os inicios da nosa cultura, existiu unha contraposición entre: natureza (physis) que é a forma innata na que crecen animais e plantas; e a cultura (nomos) que fai referencia ás opinións ou crenzas colectivas, os costumes sociais mantidos por unha sociedade transmitida de xeración en xeración e a lei. Temos unha cultura patriarcal, entendendo o patriarcado como a manifestación... Continuar leyendo "Cultura, Pensamento e Modernidade" »

Evolución del idioma gallego: de 1936 a 2003

Enviado por Manurp18 y clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en español con un tamaño de 4,6 KB

O galego de 1936 a 1975: características linguísticas fundamentais, contexto histórico e situación sociolingüística

* Levantamento de Franco: Guerra de tres anos (Guerra civil)

* Galicia triúnfa rapidamente e o franquismo instálase xa dende o inicio da contenda

* Os organismos, institucións e editoriais tocan fondo: A Nosa Terra. O SEG, as Irmandades... coa excepción da RAG

* Os anos posteriores a guerra foron estériles para a producción en galego. Hai que esperar a 1947 para que se publique o primeiro poemario: “Cómaros verdes” de Aquilino Iglesia Alvariño e a 1951 para a primeira novela “A xente da Barreira” de Carballo Calero.

* 1950 Fundación da editorial Galaxia (exclusivamente en galego)

* Papel fundamental na recuperación... Continuar leyendo "Evolución del idioma gallego: de 1936 a 2003" »

Quim Monzó: l'autor català més popular

Clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,04 KB

En primer lloc cal fer una breu introducció sobre la figura literària de Quim Monzó.

Nascut a Barcelona, ha publicat nombroses novel·les, contes i llibres amb reculls d'articles periodístics seus, també ha traduït obres d’importants autors estrangers. A més, les seues obres han estat traduïdes a més de vint llengües i ha guanyat diversos premis literaris. També cal dir que les seues freqüents col·laboracions als mitjans de comunicació (televisió i ràdio) han contribuït a fer-lo un dels autors catalans més populars.

Les seues narracions curtes reflecteixen la nostra societat actual perquè destaquen els aspectes més ridículs de la vida quotidiana des d’un punt de vista gens innocent com en Uf, va dir ell.

D’altra banda,... Continuar leyendo "Quim Monzó: l'autor català més popular" »

Actos Fallidos y Sexualidad Infantil en Psicoanálisis

Clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en español con un tamaño de 2,78 KB

2) Actos fallidos:

- El olvido temporario de palabras y nombres por lo demás bien conocidos, el olvido de designios, los tan frecuentes deslices en el habla, en la lectura, en la escritura, la pérdida y el extravío de objetos, muchos errores, actos en que la persona se infiere un daño en apariencia casual y, por último, movimientos que se ejecutan como por hábito, como sin quererlo y jugando, melodías que uno «canturrea» «inadvertidamente».

3) ¿Cuáles son las dos tendencias que entran en conflicto tanto en la formación del síntoma como en la del sueño?

Las dos tendencias que entran en conflicto son: una inconsciente, reprimida, que aspira a una satisfacción y una que reprime y repele, y con probabilidad pertenece al yo consciente.... Continuar leyendo "Actos Fallidos y Sexualidad Infantil en Psicoanálisis" »

Factors que determinen els registres

Clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en catalán con un tamaño de 1,06 KB

La temàtica a què fa referència el missatge condiciona el lèxic que es triarà, però també les estructures sintàctiques que caldrà utilitzar. En general, podem diferenciar els textos associats a temàtiques generals i els que estan vinculats a temes més concrets o específics.

El canal en la comunicació condiciona la selecció del registre. El llenguatge verbal es pot transmetre per un canal oral o escrit. La llengua oral és més espontània i fa un ús freqüent de mots introductoris i paraules polisèmiques.

La intencionalitat amb què s'han produït el text determina el registre utilitzat. Les intencions poden ser diverses: informar, convèncer, descriure, com també ho són les exigències lingüístiques que deriven de cadascuna... Continuar leyendo "Factors que determinen els registres" »

El Liberalismo y el Nacionalismo en el Siglo XIX: De la Revolución Francesa a la Restauración

Clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en español con un tamaño de 4,2 KB

El Liberalismo Político

Gracias a la Revolución Francesa, nace el liberalismo:

  1. Igualdad jurídica ante la ley. Sustitución de súbdito y súbdita por ciudadano.
  2. Defensa de las libertades individuales reconocidas en las Declaraciones de Derechos y en la Constitución.
  3. Laicismo, separación entre Estado e Iglesia.
  4. Participación de la ciudadanía, como depositaria de la soberanía nacional, mediante el sufragio (voto) de forma directa o representativa.
  5. División de poderes: ejecutivo (gobernar el país de acuerdo a las leyes, poder en manos del gobierno; legislativo (hacer las leyes, aprobar presupuestos y controlar al gobierno: poder en manos de las Cortes o Parlamento elegido por el pueblo); poder judicial (hacer cumplir las leyes y juzgar los
... Continuar leyendo "El Liberalismo y el Nacionalismo en el Siglo XIX: De la Revolución Francesa a la Restauración" »

En seu del soci

Clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en catalán con un tamaño de 1,76 KB

El lèxic emprat qua hi ha diàleg entre els personatges es vulgar, i utilitza expresions com "Collons no sigues mamó". En canvi, quan hi ha narració, es produeix un registre standart. És el llenguatge de l'autor. 

La finalitat del text es fer reflexionar i entretenir al lector.
Opinió:
Ferran Torrent intenta fer una novel.La amena, divertida i graciosa amb peronatges, i mantindre al lector amb intriga i interés fins al final. Per aconseguir-ho, utilitza expresions col.Loquials i populars que fan que el llenguatge siga molt viu i llamatiu. Recomanaria la nove.La a aquelles persones les quals els agrade llegir novel.Les amb tot detall explicat, com e aquest cas estan els personatges o quan descriu algun lloc. Estan dotats de gran Realisme.
... Continuar leyendo "En seu del soci" »

Letra de Murga: Un Canto Familiar en Carnaval

Clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en español con un tamaño de 1,53 KB

Mi La Re Si7

En el mes de septiembre me dijo mi padre: la cosa está chunga.
Mi La Re Si7
Este año lo siento de veras, no puedo apuntarte a la murga.
La Mi Si7 Mi
Tu hermana se hace grande y sale en juveniles.
La Mi Si7 Mi (CORTE)
No tengo un minuto ya para llevarte al local.
Mi Fa#
Pero yo le contesté: ¡Arrrgggg, pos yo me apunto!
Si7
Si en la grande está mi hermana.
Fa# Si7 Mi
Quién te dice que mañana no podemos cantar juntos.
Mi7
Te prometo 'via' estudiar antes de ir a ensayar.
La
Papi, ¿no te da coraje
Mi
que no me disfrace yo en febrero
Fa# Si7 Mi +7 (CORTE)
con pasodobles canallas y cuplés 'to' malajes?
(MARCAO) La Mi
Y me da igual, te juro que esto a mí ya me da igual.
Fa#
Yo solo quiero venirte a cantar.
(RITMO) Si7 Mi
Con los grandes o los 'chiquininos'
... Continuar leyendo "Letra de Murga: Un Canto Familiar en Carnaval" »

Literatura: Características y Evolución de la Literatura Gallega

Clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en español con un tamaño de 13,12 KB

A LITERATURA: CARAZTERISTICAS DA OBRA LITERARIA :
O termo literario procede do latín , q significa “ a arte de escribir más “ . Porén , esta definición sería incompleta xa q non se abrangueria aquelas creacions , como os contos populares , q pertence a tradición oral . Polo tanto , a literatura e q expresión artística realizada Pr medio da lingua .
A función poética ou estética e a función Mais importante da linguaxe literaria . O emisor , neste caso o escritor , pretende atraer a atención do lector sobre a forma da mensaxe ,e non únicamente sobre o contido , e para iso emprega diferentes recursos e artificios coa intención de producir un texto atraente no que o Mais importa e a maneira de decir .
Tamen se emprega o termo literatura
... Continuar leyendo "Literatura: Características y Evolución de la Literatura Gallega" »

Noucentrisme: Moviment cultural català

Clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,53 KB

El noucentrisme

És un moviment cultural que va néixer amb el propòsit d'impulsar la modernització i la normalització de la cultura catalana, i es va desenvolupar amb el suport de les institucions polítiques.

  • Eugeni d’Ors comença a publicar el Glossari a “La Veu de Catalunya”, columna periodística des de la qual difon el seu ideari.
  • Es publiquen Els fruits saborosos de Josep Carner.
  • Característiques del Noucentisme.
  • Els agradava molt l’ordre, la perfecció i la bellesa formal.
  • Es produeix un retorn als temes i valors clàssics grecoromans.
  • Gust per tot el que està relacionat amb l’urbanisme.
  • Conreu exclusiu de la poesia com a gènere més culte i més apropiat per transmetre les teories noucentistes.

Creien en quatre conceptes claus:... Continuar leyendo "Noucentrisme: Moviment cultural català" »