Apuntes, resumenes, trabajos, examenes y problemas de Otras lenguas extranjeras

Ordenar por
Materia
Nivel

Registro de lo Simbólico: El lenguaje y el inconsciente

Clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en español con un tamaño de 3,87 KB

Dice que cuando un significante entra en un sistema de relaciones sintagmáticas y paradigmáticas, se producen los efectos de significación. Es el registro del lenguaje y este no introduce completad, introduce falta. Lo simbólico se vincula con el lenguaje, la cultura, el gran Otro. Este Otro es el que atraviesa al sujeto, lo ordena, impone la ley, lo que lo hace ser en falta. El sujeto está determinado por lo simbólico. Este registro lo va a posicionar en la estructura de significantes, lo funda.

El lenguaje es una estructura, compuesta de significantes. El significante es un soporte material, una porción del lenguaje. La palabra tiene un eje pacificador, mediatiza y apacigua la tensión de lo imaginario.

El inconsciente está estructurado

... Continuar leyendo "Registro de lo Simbólico: El lenguaje y el inconsciente" »

Follas Novas: Rosalía de Castro, Eduardo Pondal y Manuel Curro

Clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en español con un tamaño de 2,5 KB

Follas Novas

Iníciase cun prólogo en prosa e está composta por 137 poemas organizados en 5 libros: Vaguedás, Do íntimo, Varia, Da terra e As viúdas dos vivos e as viúdas dos mortos.

Grupos temáticos

Poesía subxectiva e Poesía obxectiva. Resulta un libro innovador non só pola súa temática, senón tamén pola gran liberdade e complexidade métrica. Rosalía escribe utilizando combinación métricas ou diferentes estrofas.

Eduardo Pondal

Naceu en Ponteceso en 1835. A primeira publicación en galego leva por título A campana de Anllóns no Álbum de la caridad. Características: Bardismo – Celtismo – Helenismo. Predomina unha poesía de carácter épico. Pondal é autor dunha serie de poemas líricos, de carácter intimista que aparece... Continuar leyendo "Follas Novas: Rosalía de Castro, Eduardo Pondal y Manuel Curro" »

La industria en España: retos y oportunidades en el siglo XXI

Clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en español con un tamaño de 2,66 KB

España es un país integrado en el conjunto de los países industriales del mundo. Sin embargo, el desarrollo de la actividad industrial en España no alcanzó un nivel notable hasta la segunda mitad del siglo XX. La crisis industrial de 1973-1974, que evidenció la necesidad de cambiar los sistemas de producción, coincidió con la revolución tecnológico-informática o tercera revolución industrial. Se desarrolló una nueva etapa denominada postindustrial o informacional, que dio lugar a nuevos modelos de empresas con una importancia creciente de las nuevas tecnologías, la innovación e investigación (incorporación de las TIC, automatización en las fábricas y nuevas materias primas como la fibra de vidrio). El ingreso de España en... Continuar leyendo "La industria en España: retos y oportunidades en el siglo XXI" »

El Realisme a la Literatura Catalana: Polèmica i Defensa de Calders

Clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,17 KB

La polèmica sobre el realisme

Durant els anys seixanta, a Catalunya, els sectors intel·lectuals que imposaven el seu criteri en el terreny de la crítica literària van decretar el "realisme històric" com a única forma possible de fer literatura, per tal de mantenir el "compromís" que l'escriptor ha de tenir amb la seva societat. Es tractava d'imposar el realisme com a mitjà més eficaç per "captar la realitat" per tal que l'escriptor pogués explicar-se-la ell mateix i mostrar-la al lector. Un món sense herois individuals, que permetés una reflexió social. Per tant, aquesta nova manera de pensar va fer que els elements fantàstics i psicològics passessin a segon terme i el conte tendís a ser objectiu i testimonial. Calders, doncs,... Continuar leyendo "El Realisme a la Literatura Catalana: Polèmica i Defensa de Calders" »

El Fútbol: Historia, Técnica y Evolución

Clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en español con un tamaño de 4,05 KB

Historia del Fútbol

El origen del fútbol es incierto, pero se han encontrado juegos similares en varias civilizaciones antiguas. Alrededor del año 2000 a. C., en China se practicaba un juego que consistía en llevar una pelota de animal inflada de un pueblo a otro, golpeándola con el pie. Sin embargo, uno de los juegos más parecidos al fútbol actual fue el"gioco dei calci", que se practicaba en Florencia hacia el año 1400 d. C.

Fue en Inglaterra, en el siglo XIX, donde el fútbol adquirió su forma y reglamento actuales:

  • En la Universidad de Cambridge se idearon las reglas del fútbol, conocidas como las"Catorce reglas de Cambridg".
  • En 1866 se jugó el primer partido de fútbol entre los equipos de Sheffield y Londres (Inglaterra).
  • En 1888
... Continuar leyendo "El Fútbol: Historia, Técnica y Evolución" »

La Metáfora Paterna en la Teoría de Lacan: Estructura y Función Simbólica

Clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en español con un tamaño de 2,97 KB

La Metáfora Paterna: Una Perspectiva Lacaniana

Lacan retoma la teoría de Freud sobre el complejo de Edipo, pero la traslada del plano imaginario al simbólico. Para Lacan, el complejo de Edipo es una metáfora donde se sitúan los articuladores simbólicos que constituyen al sujeto en relación a su estructura y posición sexuada. Estos aspectos dependen de cómo se articule la metáfora paterna y la función del nombre del padre.

Lacan se distancia de los personajes concretos para centrarse en la estructura y sus funciones simbólicas. Es crucial entender que la metáfora opera, pero nunca de manera completa, ya que ningún padre puede cumplir su función de forma absoluta.

Términos Clave en la Metáfora Paterna

En la metáfora paterna intervienen... Continuar leyendo "La Metáfora Paterna en la Teoría de Lacan: Estructura y Función Simbólica" »

L'Avantguardisme i els seus moviments: Futurisme, Cubisme, Dadaisme i Surrealisme

Clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,32 KB

L'Avantguardisme

Introducció

L'avantguardisme és un conjunt de corrents estètics que van sorgir a Europa a principis del segle XX, evidenciant una crisi de les arts. Aquest moviment buscava trencar amb el passat i establir un nou llenguatge artístic.

Característiques generals

  • Trencament amb la tradició i creació d'un llenguatge nou.
  • Representació de la crisi de la societat del segle XX: una societat canviant i conflictiva.
  • Gust per la modernitat i l'originalitat.
  • Supressió de les barreres entre diferents gèneres de la creació artística.
  • Introducció d'elements artístics i literaris innovadors.
  • Noves formes d'expressió com el cal·ligrama, el poema objecte i la poesia visual.
  • Incorporació de la tècnica, la modernitat i la màquina a la
... Continuar leyendo "L'Avantguardisme i els seus moviments: Futurisme, Cubisme, Dadaisme i Surrealisme" »

Grandes escritores gallegos del siglo XX

Clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en español con un tamaño de 7,84 KB

Ramón Cabanillas

Naceu en Cambados no 1875 e morreu no 1959. Considérase o primeiro gran poeta do século XX e o mellos exponente de transición literaria.

Foi quen de unir a súa obra a de Rosalía de Castro, a de Pondal e a outra de Curros, os tres Mestres do rexurdimento

Obras de Cabanillas

Desterro (1913) e Vento mareiro (1915):os publicou na Habana. Poemas de tipo intimista e noutras como costumistas, evidénciase a pegada do ideario agrarista de Basilio Álvarez en poemas sociais e na influencia da lírica do Rexurdimento en composicións de tipo intimista e noutras se pode clasificar como costumistas, que convina coa progresiva introducción de elementos formais e temáticos propios do modernismo

Da terra asoballada (1917): poetiza a recuperación... Continuar leyendo "Grandes escritores gallegos del siglo XX" »

Coppermann educación

Clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en español con un tamaño de 3,19 KB

Wuytack:nació en Bélgica.Fue un niño prodigio capaz de tocar melodías conocidas x el oído. A la edad d 6 años comenzó solfeo y clases de piano.También canto en el coro de la iglesia parroquial. Como resultado de su excepcional capacidad en los estudios académicos en el colegio se convirtió en 1 niño d coro en la catedral. Lamentablemt su madre murió y continuo sus estudios d piano con su tía.Pronto se convirtió en el organista mas joven en la uní.En ese momento hania esrito algunas obras para piano, su primera “opera” para voz y piano y algunas improvisaciones para órgano. Inmediatamente cautivado x las ideas d creatividad, descubríó su verdadera vocación: dedicarse a la educación musical d los jóvenes x medio d un... Continuar leyendo "Coppermann educación" »

Correcció de document HTML

Clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en catalán con un tamaño de 1,39 KB

Enumeracions:

He comprat prèsecs, pomes, peres.

Explicacions:

En Joan, el fill del meu veí.

Incís:

Doncs, vull dir.

Pleonasme:

Li vaig dir, a la Maria.

Mots sobreentesos:

Els de primer aniran a Vic i els de 2n aniran a Barcelona.

Mots d’estructura:

En primer lloc, a continuació, i per acabar.

Desplaçament:

Quan acabi de sopar, aniré al teatre.

Enumaracions complexes:

Els de primer aniran a Vic; els de 2n, a Tona; i els de 3r, a Ripoll.

Mots d’atenció:

Joan, hem sents? / Ei tu, vine.

Abans de sinó i però:

Vull anar-hi, però no tinc diners. / No era blanca sinó negra.

De significat:

No, és meu / No és meu