Apuntes, resumenes, trabajos, examenes y problemas de Otras lenguas extranjeras

Ordenar por
Materia
Nivel

Marxismo, Anarquismo e Internacionalismo: Ideologías del Movimiento Obrero

Clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en español con un tamaño de 4,74 KB

Marxismo

El marxismo es el resultado de la colaboración entre Karl Marx y Friedrich Engels, quienes denunciaron la explotación de los trabajadores y defendieron la revolución para destruir el capitalismo.

La revolución proletaria debería tener dos fases:

  • La conquista del poder político para crear un Estado obrero (dictadura del proletariado) que destruiría la propiedad privada y la pondría en manos del Estado.
  • La sociedad comunista, en la que desaparecerían las clases sociales y el Estado (comunismo).

Los marxistas crearon partidos obreros socialistas. Su objetivo era la revolución obrera, pero también defendían la participación en las elecciones y la entrada en los parlamentos para impulsar leyes favorables a los trabajadores.

Anarquismo

No... Continuar leyendo "Marxismo, Anarquismo e Internacionalismo: Ideologías del Movimiento Obrero" »

Teatro Gallego en la Posguerra (1936-1976): De la Resistencia al Resurgir

Clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en español con un tamaño de 3,42 KB

El teatro, más que otros géneros, sufrió las consecuencias de la Guerra Civil y la posterior dictadura. Era impensable un espectáculo público teatral escrito en gallego representado en Galicia. Su pervivencia fue posible gracias a la labor del exilio.

Etapas del Teatro Gallego en la Posguerra

Podemos dividir este periodo en tres etapas:

1ª Etapa: Fin de los años 40

La censura actuaba como institución de presión, por lo que solo se vendían las obras publicadas en castellano. En esta etapa, los coros fueron muy importantes, ya que mantenían viva la tradición literaria en gallego. Su estilo era anterior a la guerra. Se trataba de un teatro popularizante. De esta etapa destaca la obra Cantigas da terra.

2ª Etapa: Década de los 50 a 1973

El... Continuar leyendo "Teatro Gallego en la Posguerra (1936-1976): De la Resistencia al Resurgir" »

Història i Èpica a les Cròniques Catalanes Medievals

Clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,51 KB

Les Quatre Grans Cròniques Medievals

Durant els segles XIII i XIV, la Corona Catalanoaragonesa va viure el moment de màxima esplendor a nivell polític, econòmic i cultural. Això va propiciar l'aparició de relats que explicaven de forma èpica les conquestes i vicissituds de la cort reial, sempre a través de figures emblemàtiques, reals o imaginàries.

Aquest fenomen també va succeir a França (La Chanson de Roland) o a Castella (Cantar de mio Cid).

A Catalunya no es conserven els cantars de gesta, tot i que en tenim referències documentades en altres textos. Sí que conservem, però, les cròniques en prosa.

Què són les Cròniques?

  • Són textos similars a l'èpica catalana del moment.
  • Tenen la finalitat de deixar constància d'uns fets
... Continuar leyendo "Història i Èpica a les Cròniques Catalanes Medievals" »

Análisis profundo de Fahrenheit 451: Un futuro distópico

Clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en español con un tamaño de 5,08 KB

Contexto y Personajes

1. La historia comienza con Montag, un bombero cuya tarea no es apagar incendios, sino provocarlos. Su mundo se ve sacudido cuando su esposa, Mildred, entra en coma por una sobredosis de pastillas. Este evento, junto con su creciente insatisfacción con la sociedad, lo lleva a cuestionar todo.

2. Montag desprecia el sistema educativo, considerándolo inútil e innecesario. Esta visión se debe a la censura impuesta por el gobierno, que ha eliminado cualquier forma de pensamiento crítico.

3. Mildred, la esposa de Montag, representa la apatía y la alienación de la sociedad. Consumida por el entretenimiento superficial y la tecnología, se muestra indiferente al conocimiento y a la realidad que la rodea.

Rebelión y Persecución

4.

... Continuar leyendo "Análisis profundo de Fahrenheit 451: Un futuro distópico" »

Literatura Medieval: Característiques i Epopeies

Clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,57 KB

LITE.MEDIEVAL: l’edat mitjana Europea

Comprèn un període que s’estén del segle V, moment en què es desfà l’imperi romà d’occident, fins al 1453, en què Constantinoble cau en mans dels turcs.

CARACTERÍSTIQUES:

  • Expansió del cristianisme a gairebé tots els seus territoris.
  • L’aparició d’una nova estructura social i política basada en el feu, la terra i en encadenat de relacions de vassallatge.
  • Societat teocèntrica dividida en noblesa, església i poble.
  • Conceptes cavallerescos com l’honor, el valor o la fidelitat.

ÈPICA MEDIEVAL: CANÇONS DE GESTA

Cap al s.VIII, sorgeix a tot Europa una literatura popular i tradicional que tracta d’una poesia narrativa cantada sobre uns personatges i fets que solen tenir un punt de partida... Continuar leyendo "Literatura Medieval: Característiques i Epopeies" »

Procesos de paz: esperanza y transformación

Clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en español con un tamaño de 3,41 KB

Los países llegan a considerar los procesos de paz cuando están cansados de lo que están viviendo, cuando se cansan de vivir una constante guerra, un constante conflicto, los procesos de paz nos dan la esperanza de que todo país tiene una oportunidad de cambiar su pasado, de ser diferente a como eran antes de firmar el proceso, para llegar a la paz se necesita encontrar un nuevo gobierno, nueva manera de existir, es algo difícil, pues se viene de estar asesinando a los otros a tener que escucharlos para llegar a un acuerdo, más difícil que la guerra.

Los procesos de paz llegan a armarse en el momento en el que dejan atrás sus diferencias ideológicas, raciales o religiosas, por ejemplo, el conflicto de Irlanda con los católicos, no... Continuar leyendo "Procesos de paz: esperanza y transformación" »

Explotación Infantil: Trabajos Peligrosos y Derechos Vulnerados

Clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en español con un tamaño de 2,75 KB

En Brasil, la cosecha de cultivos como la banana expone a los niños a peligros al manipular herramientas, con riesgo de accidentes graves. En Colombia, las minas representan un riesgo para la salud pulmonar y la espalda de los niños debido a los túneles angostos y la exposición al carbón. En India, la industria de la seda también emplea mano de obra infantil. En Camboya, la industria de ladrillos es una de las principales, junto con la explotación sexual, especialmente en zonas cercanas a Vietnam. Esta industria ha crecido gracias a la demanda de países desarrollados, incluso con paquetes turísticos que incluyen servicios de explotación sexual infantil.

UNICEF estima que aproximadamente 246 millones de niños y niñas trabajan en el... Continuar leyendo "Explotación Infantil: Trabajos Peligrosos y Derechos Vulnerados" »

Gèneres Periodístics, Oracions Subordinades, Sigles i Teatre

Clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,89 KB

Gèneres Periodístics d'Opinió

Els gèneres periodístics d'opinió són textos argumentatius publicats als mitjans de comunicació en els quals els periodistes o els col·laboradors d'aquestes empreses informatives expressen la seva visió d'uns fets o d'una realitat social determinada.

  • L'article d'opinió: S'hi expressa l'opinió de qui el signa, que no necessàriament ha de coincidir amb la del mitjà de comunicació on es publica.
  • L'editorial: S'hi expressa l'opinió del mitjà de comunicació sobre algun tema d'actualitat recent.
  • La crítica: S'hi valoren diferents manifestacions artístiques: musicals, teatrals, literàries, cinematogràfiques, etc.
  • L'acudit i la tira còmica: S'hi expressa l'opinió del dibuixant o ninotaire que signa aquests
... Continuar leyendo "Gèneres Periodístics, Oracions Subordinades, Sigles i Teatre" »

Cementiri de sinera context historic

Clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en catalán con un tamaño de 1,17 KB

Espriu: Va ser poeta, dramaturg i novel.Lista i escritptor aïllat, hermètic i perfeccionista. La seua obra es caracteritza per l'intel.Lectualisme, descriptivisme càustic, l'historia col.Lectiva, riquesa del idioma, temes complexos i la poesía difícil i metafísica. La seua producció poètica es s'inicia a la postguerra. Destaquen: Cementiri de Sinera, on evoca 


el món destruit per la guerra, Les hores Mr. Death, reflexió de la mort i Final del laberint , experiència mística. La pell de brau és l'obra més important de l'autor. Es caracteritza per la poesía realista i social, el to èpic i didàctic, l'us de símbols, mescla de sàtira, èpica i elegia. El llibre va interpretarse com a discurs cívic i compromés amb la terra.

Literatura Catalana Segles XVI-XVIII: Renaixement, Barroc i Il·lustració

Enviado por marti y clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,6 KB

Literatura Catalana (Segles XVI-XVIII)

Poesia Segles XVI-XVIII

Producció Literària

La producció literària culta i elitista es diferenciava de les manifestacions populars, de tradició oral i poc vinculades a la cort o cercles intel·lectuals. Aquesta darrera es va desenvolupar durant la decadència, amb la funció de marcar el ritme i l'expressió de la vida quotidiana i les festes ancestrals, i entretenir el poble. No és comparable al nivell artificiós de la culta, que qüestiona la decadència literària de tres segles.

Cristòfor Despuig (s. XVI): Va fer una defensa de la llengua catalana i una crítica als perjudicis lingüístics a Los col·loquis de la insigne ciutat de Tortosa.

Baldiri Reixac: A Instruccions per l'ensenyança del minyons,... Continuar leyendo "Literatura Catalana Segles XVI-XVIII: Renaixement, Barroc i Il·lustració" »