Apuntes, resumenes, trabajos, examenes y problemas de Otras lenguas extranjeras

Ordenar por
Materia
Nivel

Explorando a Nova Narrativa Galega: Características, Autores e Temáticas

Clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en español con un tamaño de 4,55 KB

A Nova Narrativa Galega (NNG)

A Nova Narrativa Galega (NNG) orixinouse nas décadas dos anos 1950 e 1960, nun período convulso e dinámico non só no contexto galego, senón tamén no europeo. Produciu grandes cambios nas manifestacións artísticas e marcou a evolución dos anos seguintes.

Características da NNG

Podemos definir a NNG como un movemento de renovación formal e temática que supuxo o emprego duns xeitos de narrar modernos. Os autores convértense nunha xeración literaria que adaptará a literatura galega ás correntes máis modernas e a escritores de fama mundial como Kafka, Faulkner, James Joyce e John Dos Passos, entre outros.

Características Principais

  • Argumento: Desaparece a historia argumental, non existe a estrutura tradicional
... Continuar leyendo "Explorando a Nova Narrativa Galega: Características, Autores e Temáticas" »

Sistemas de Control: Tipos, Componentes y Funcionamiento

Clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en español con un tamaño de 2,87 KB

Tipos de Control

  • Control Todo-Nada vs. Control Continuo: Un control todo-nada es aquel en el que el controlador únicamente envía a los actuadores señal de marcha o paro. En un sistema continuo, el controlador envía una señal analógica de mando de cualquier valor dentro de un rango posible, de manera que este sistema está siempre actuando, midiendo, calculando y actuando de forma analógica para alcanzar la consigna.

Componentes de un Sistema de Control

  • Regulador Industrial (RI): Aparato diseñado expresamente para realizar tareas de regulación y control específicas. Suele realizar las funciones de selector de consigna, comparador y controlador.
  • PLC (Programmable Logic Controller): Controlador lógico programable, comúnmente autómata
... Continuar leyendo "Sistemas de Control: Tipos, Componentes y Funcionamiento" »

El Renacimiento: Arte y Arquitectura en la Europa del Siglo XVI

Clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en español con un tamaño de 2,97 KB

Contexto Histórico

En el siglo XVI, Europa vio la consolidación de los estados modernos (Francia, Inglaterra y España) con monarcas autoritarios que, apoyados en la burguesía emergente, contrarrestaron el poder de la nobleza. En Italia, la burguesía urbana y comerciante controlaba las ciudades y ejercía un importante mecenazgo artístico durante el Quattrocento (ej. la familia Médici). Sin embargo, en el Cinquecento, este papel pasó a manos de los Papas, quienes buscaban embellecer Roma. Paralelamente, los grandes descubrimientos geográficos, principalmente de España y Portugal, impulsaron el comercio marítimo y enriquecieron a la burguesía europea. La llegada masiva de oro y plata contribuyó al embellecimiento de cortes y palacios.... Continuar leyendo "El Renacimiento: Arte y Arquitectura en la Europa del Siglo XVI" »

A Literatura Galega do Exilio (1936-1976): Poesía, Prosa e Teatro

Clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en gallego con un tamaño de 2,43 KB

Contexto Histórico

Como consecuencia da diáspora á que se viron abocados unha boa parte dos intelectuais galegos por mor da represión comezada no 36, o centro da actividade literaria galega mudouse a países de Sudamérica e, nomeadamente, a Arxentina e México. Os escritores exiliados entraron en contacto con autores que xa se estableceran alí antes da sublevación militar e comezaron a impulsar un mundo de actividades. Participaron, tamén, na creación da Irmandade Galega, do Pacto Galeuzca e do Consello de Galicia.

Poesía

  • Emilio Pita:

    Publicou, entre outras obras, o poemario ilustrado por Castelao "Jacobusland".
    Características: a traxedia da Guerra Civil en Galicia.
  • Luís Seoane:

    Pintor, muralista, debuxante, ilustrador de libros, poeta.
... Continuar leyendo "A Literatura Galega do Exilio (1936-1976): Poesía, Prosa e Teatro" »

Desarrollo Psicosexual y Estructura de la Personalidad: Etapas y Teorías de Freud

Clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en español con un tamaño de 3 KB

Etapas del Desarrollo Psicosexual

  • Etapa Oral: Se extiende desde el nacimiento hasta los 18 meses. La zona erógena principal es la boca, y el placer se obtiene fundamentalmente a través del chupeteo.
  • Etapa Anal: Abarca desde los 18 meses hasta los 3 años. La zona erógena es el ano. La actividad intestinal causa alivio y placer, especialmente en su fase expulsiva.
  • Etapa Fálica: Se desarrolla entre los 3 y los 5 años. Los órganos sexuales (pene y clítoris) se convierten en la zona erógena principal. Durante esta etapa, surge el complejo de Edipo.
  • Periodo de Latencia: Comprende la segunda infancia y se extiende hasta la adolescencia. Los impulsos sexuales y agresivos quedan como "dormidos", experimentando un aquietamiento temporal o permaneciendo
... Continuar leyendo "Desarrollo Psicosexual y Estructura de la Personalidad: Etapas y Teorías de Freud" »

Rosalía de Castro: 'Cantares' e 'Follas Novas'

Clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en gallego con un tamaño de 3,34 KB

Análise de Cantares Gallegos

Cantares Gallegos é un libro publicado na primavera de 1863, dedicado a Manuel Murguía e datado o 17 de maio, aniversario do literato. Foi impreso en Vigo por Juan Compañel. Contén 32 poemas na primeira edición, 36 na segunda (coordinada por Rosalía) e 38 na terceira (coordinada por Manuel Murguía).

No prólogo, exponse o obxectivo do libro: un intento de defensa ante o ataque secular a Galicia. Ten unha motivación patriótica e de exaltación da beleza do país, dos galegos e da propia paisaxe.

O poemario triunfará pola súa calidade literaria, a súa gran musicalidade e ritmo. Posúe tamén un forte sentimento galego que conmoverá á xente. Rosalía creará escola e vinculará o seu nome a Galicia.

O libro... Continuar leyendo "Rosalía de Castro: 'Cantares' e 'Follas Novas'" »

Evolución del Pensamiento Occidental: Del Subjetivismo Moderno al Vitalismo de Nietzsche

Clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en español con un tamaño de 4,21 KB

1- Marco filosófico: el Subjetivismo moderno. El sujeto y su razón proyectiva y constructiva es la instancia fundamental desde la que se explica y se hace posible el conocimiento del objeto.

La Ilustración del s. XIX

Autonomía y Secularización

La Ilustración del s. XIX profundizará con Kant en la condición autónoma: atrévete a saber por ti mismo, y someterá a crítica esta razón constructiva, clarificando sus límites y afirmando su plena secularización. Con el espíritu crítico de la Ilustración, el hombre alcanza su mayoría de edad.

Desarrollo Científico

Además, en el s. XIX la ciencia experimentará un enorme desarrollo, ya que cada vez se hace más independiente de la filosofía. La revolución científica se agota en todos... Continuar leyendo "Evolución del Pensamiento Occidental: Del Subjetivismo Moderno al Vitalismo de Nietzsche" »

Ramon Llull i Francesc Eiximenis: Vida, Obra i Llegat

Clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,75 KB

Ramon Llull: Vida i Obra

Biografia

Ramon Llull (1232-1315) va tenir una vida plàcida i tranquil·la, però als 30 anys va tenir una visió en la qual se li va aparèixer Jesucrist. Ho va prendre com un senyal que Déu el cridava a dur una vida diferent. Va vendre tot el que tenia, ho va donar als seus fills i va anar-se'n en pelegrinatge. Va dedicar 9 anys a formar-se intel·lectualment, i acabada la formació es va retirar un temps en una cova del puig de Randa, on va tenir la inspiració divina del seu Art i va escriure l'esbós d'una obra per convertir els infidels: Art abreujada d'atrobar veritat.

Objectius

Tenia 3 grans objectius:

  • Convertir els infidels.
  • Escriure un llibre per convèncer els infidels dels seus errors.
  • Visitar reis i papes per
... Continuar leyendo "Ramon Llull i Francesc Eiximenis: Vida, Obra i Llegat" »

La Guerra Fría y sus Consecuencias: Del Conflicto Ideológico a la Caída del Comunismo

Clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en español con un tamaño de 17,65 KB

El Fin del Comunismo y el Auge de Nuevos Conflictos

El Gobierno de Gorbachov y la Caída de la URSS

Los breves mandatos de Andropov y Chernenko anunciaron las dos dinámicas políticas que se manifestaron hasta el final de la URSS. Por un lado, apareció la dicotomía entre los dos sectores principales del PCUS: los reformistas y los «stalinistas»; y por otro lado, surgió la oposición entre el «centro» y las diversas repúblicas que conformaban la Unión Soviética. Esta lucha se acentuó en la década de 1980 por los graves problemas económicos que padecían los países comunistas.

En 1985 llegó al poder en la URSS el dirigente de la corriente reformista, Mikhail Gorbachov, quien puso en marcha una serie de reformas económicas y políticas,... Continuar leyendo "La Guerra Fría y sus Consecuencias: Del Conflicto Ideológico a la Caída del Comunismo" »

Jaume Roig, Isabel de Villena i Joan Rois de Corella: Literatura Valenciana del Segle XV

Clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,47 KB

Jaume Roig

Jaume Roig: Estudia teologia i exercí a l'hospital d'en Clapers. Apareix citat moltes vegades com a examinador de metges i fou metge particular de la reina Maria de Castella, muller d'Alfons el Magnànim.

Casat amb Isabel Pellicer, tingué sis fills, i la filla menuda estigué al convent, convent del qual eren benefactores Jaume Roig i la seua esposa.

L'any 1459, fugint d'una epidèmia refugiat a Callosa i comença a escriure L'Espill.

L'Espill

L'Espill: Novel·la escrita en vers, versos apariats de quatre síl·labes, narrada en 1a persona, i al·legat contra les dones, exponent més evident de la misogínia. Utilitzarà dos elements: 1r, l'experiència vital del protagonista, la vida del qual és mostrada com un fracàs per culpa de... Continuar leyendo "Jaume Roig, Isabel de Villena i Joan Rois de Corella: Literatura Valenciana del Segle XV" »