Apuntes, resumenes, trabajos, examenes y problemas de Otras lenguas extranjeras

Ordenar por
Materia
Nivel

Quim Monzó: mestre de la narrativa curta catalana

Clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,81 KB

Quim Monzó és autor d'uns quants llibres de contes, alguns excepcionals, en els quals no ha usat mai aquella llengua ortopèdica que va convertir bona part de la literatura catalana en un cadàver encarcarat. La millor referència de la seua narrativa curta la tenim en Vuitanta-sis contes (1999).

Els contes de Quim Monzó sorprenen i pertorben.

Cada una de les paraules que escriu Quim Monzó és insubstituïble i fascinadora. La seua prosa captiva perquè no tendeix a l'ornament ni a la retòrica, sinó perquè cada paraula, cada frase, aconsegueix desfer-se del seu ús diari neutre, assolint d'aquesta manera la restitució del seu valor original; així, les frases fetes deixen de ser tòpiques. Es pot dir que la prosa de Monzó és tan inimitable

... Continuar leyendo "Quim Monzó: mestre de la narrativa curta catalana" »

Explorando la Lírica Medieval Gallego-Portuguesa: Cantigas de Amigo, de Amor y Satíricas

Clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en español con un tamaño de 4,79 KB

Lírica Medieval Gallego-Portuguesa: Cantigas de Amigo, de Amor y Satíricas

Cantigas de Amigo

Origen: autóctona

Sujeto lírico: una joven

Palabra clave: amigo (=amado)

Clasificación temática

  1. Marinas o barcarolas: el mar está presente con diversas funciones; puede ser el marco que contextualiza la cantiga, o el elemento de la naturaleza con el que la joven comparte sus confidencias (interlocutor de la joven).
  2. Bailadas: expresan la alegría de vivir e incitan a bailar.
  3. Romaría o romaxe: la localización es una ermita o santuario.
  4. Albas: la enamorada recuerda el encuentro con su amado y se lamenta de la ausencia de este a lo largo de la noche, esperando que se reúna con ella al llegar el alba.

Personajes

  • La amiga: siempre caracterizada con los mismos
... Continuar leyendo "Explorando la Lírica Medieval Gallego-Portuguesa: Cantigas de Amigo, de Amor y Satíricas" »

Evolución del Pensamiento Filosófico: Desde los Presocráticos hasta las Escuelas Helenísticas

Clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en español con un tamaño de 18,49 KB

Del Mito al Logos: El Nacimiento de la Filosofía

La filosofía surgió de la necesidad de sustituir las explicaciones míticas de la realidad y la naturaleza por explicaciones racionales. Un mito es un relato protagonizado por seres sobrenaturales con el fin de dar explicaciones, es decir, el porqué de las cosas. Se transmite de forma oral y dogmática, es propio de culturas y pensamientos primitivos, con un referente etnocéntrico (considera su propia cultura superior a las demás). Algunos mitos se convirtieron en religiones, como, por ejemplo, los del Olimpo.

Este cambio se dio en Grecia debido a una situación de calma y bonanza, a su situación geográfica (próxima a Oriente y con mucha afluencia de extranjeros), a la introducción de... Continuar leyendo "Evolución del Pensamiento Filosófico: Desde los Presocráticos hasta las Escuelas Helenísticas" »

Característiques de lo somni

Clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en catalán con un tamaño de 1,58 KB

3llibre-2 parts: 1º- orfeu explica el seu amor per Eurídice/ 2º-tiresies introdueix el tema de l'amor.
4llibre- metge explica a tiresies, metge no accepta la perversitat de les dones no del amor.
INTENCIÓ de lo somni- voli exculpar-se de les acusacions/fer pública la seua conversió o joc intel.Ligent.
LESTIL DE LO SOMNI
el tipus de prosa varia segons el tema redactat i segons la font en que s'inspira. Aquesta varietat estilística va desde les frases curtes i rapides dels moments mes emotius del dialeg fins als períodes amples i elegants.
voluntat- de dignificar el vulgar mitjan ladaptacio. S.Vicent explica l'anecdota amb frases aillades i al final introdueix les reflexions del judge en l'estil directe.
B.METGE I LHUMANISME
petrarca revela
... Continuar leyendo "Característiques de lo somni" »

Investigación retroprospectiva

Clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en español con un tamaño de 5,88 KB

Etimoloxicamente, 'psicoloxía' significa 'estudo da alma'
Podemos distinguir tres ámbitos diferentes de abordaxe nos estudos psicolóxicos, aínda que sempre relacionados entre si:
• Cognitivo: centrado nos procesos de elaboración e procesamento do coñecemento (aprendizaxe, memoria, percepción, comunicación etc.)
• Afectivo: centrado nos procesos de elaboración e procesamento emocional
• Condutivo: centrado no comportamento de individuos e grupos
A psicoloxía, para Platón, o principio que permitía o coñecemento: un principio
de orixe divina que definía o ser humano e constituía a súa verdadeira esencia. Platón afirmaba que nacemos cunha constitución
básica do noso carácter. Esta concepción platónica —o dualismo antropolóxico—
facía
... Continuar leyendo "Investigación retroprospectiva" »

Poetas Gallegos Clave del Siglo XX: Fermín Bouza-Brey, Luís Amado Carballo, Luís Pimentel y Manuel Antonio

Clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en español con un tamaño de 3,03 KB

Fermín Bouza-Brey

Fermín Bouza-Brey fue uno de los fundadores del Seminario de Estudos Galegos y el principal impulsor de la escuela neotrobadoresca.

Obras destacadas

  • Nao senlleira: Es la primera obra importante del neotrobadorismo. Bouza-Brey añade trazos populares a sus obras, creando dos símbolos muy importantes: el barco y el mar.
  • Seitura: Obra en la que se aleja más del neotrobadorismo.

Luís Amado Carballo

Luís Amado Carballo, creador de la escuela hilozoísta en Galicia, publicó dos libros de poemas en gallego: Proel y O Galo. Fue un ejemplo a seguir para muchos autores gallegos. Su obra se caracteriza por mezclar trazos renovadores y conservadores, resultando en una poesía donde la sensualidad cobra gran importancia, al igual que... Continuar leyendo "Poetas Gallegos Clave del Siglo XX: Fermín Bouza-Brey, Luís Amado Carballo, Luís Pimentel y Manuel Antonio" »

La Era de los Descubrimientos: Monarquía, Colonización y Civilizaciones Precolombinas

Clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en español con un tamaño de 3,43 KB

Que tipo de monarquía crearon tras ser proclamados Os reis?

O resultado desta unión dinástica foi un novio modelo de monarquía dual que consebaba a autonomía e independencia.

En que direccións centraron os monarcas a súa política internacional? Que rumbo tomou a política da monarquía tras o descubrimento de América?

Ourientouse cara o Mediterráneo, Atlántico e alianzas matrimoniais. Tras Colón descubrir América a política de exterior tomó un novio rumbo. O Atlántico convertirse Nun gran eixe comercial e o Mediterráneo perdeu importancia.

En que se ivocou Colón? En cantos quilómetros errou nos seus cálculos? Que illas creu ter encontrado?

Equívocouse en que a Terra era máis grande do quel pensaba. Error en 15.500km e cría... Continuar leyendo "La Era de los Descubrimientos: Monarquía, Colonización y Civilizaciones Precolombinas" »

Descubre la Música: Curiosidades y Datos de tus Artistas Favoritos

Clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en español con un tamaño de 5,2 KB

Preguntas sobre Artistas Populares

  1. ¿Cuál es el nombre completo de Justin Bieber?
    a) Justin John Bieber
    b) Justin Drew Bieber
    c) Justin Joe Bieber
  2. ¿Cuándo nació Taylor Swift?
    a) 13 de diciembre de 1989
    b) 15 de febrero de 1989
    c) 3 de mayo de 1989
  3. ¿Cuál es la canción más vista en YouTube de Ariana Grande?
    a) Problem
    b) Break Free
    c) Best Mistake
  4. ¿Cuál fue el primer álbum de Melendi?
    a) Sin noticias de Holanda
    b) Que el cielo espere sentao
    c) Un alumno más
  5. ¿Dónde nació Ed Sheeran?
    a) Estados Unidos
    b) Reino Unido
    c) Irlanda

Explorando el Género Indie

  1. ¿Cuál de estos grupos pertenece al género Indie?
    a) Maroon 5
    b) One Direction
    c) Arctic Monkeys
  2. ¿Cuál de estos tipos de música no ha sido considerado Indie?
... Continuar leyendo "Descubre la Música: Curiosidades y Datos de tus Artistas Favoritos" »

Entrevista y técnicas de estancamiento

Clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en español con un tamaño de 3,57 KB

Reglas básicas

Regla #1 de la entrevista

Si la respuesta a una pregunta es un SÍ o un NO, probablemente ha formulado una pregunta incorrecta.

Regla # 2 de la entrevista

Si formula una pregunta que usted mismo ya respondió, probablemente la pregunta es incorrecta.

Preguntas que ofrecen una alternativa.

Regla #3 de la entrevista

Formule LA pregunta más importante

¿COMETIÓ USTED EL DELITO?

Formule la SEGUNDA pregunta más importante

¿DEBO CREERLE?

Regla # 4 de la entrevista

Formule la TERCERA  pregunta más importante

¿POR QUÉ DEBO CREERLE?

Regla # 5 de la entrevista

EVITE FORMULAR ESTAS PREGUNTAS

¿Se acuerda?                                    ¿Puede recordar?

¿Es posible?                                    

... Continuar leyendo "Entrevista y técnicas de estancamiento" »

O Rexurdimento: Movemento de Recuperación Cultural

Clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en gallego con un tamaño de 3,05 KB

Delimitación

O Rexurdimento, movemento de recuperación da cultura galega na segunda metade do século XIX, tivo as seguintes etapas:

  • Transición do Prerrexurdimento ao Rexurdimento: coincide cos Xogos Florais da Coruña de 1861.
  • Comezo do Rexurdimento: en 1863 coa publicación de Cantares gallegos.
  • Rexurdimento pleno: en 1880 coa publicación de Follas Novas, Aires da miña terra e Saudades gallegas.
  • Posrexurdimento: dende 1889 a 1914.

Causas

O Rexurdimento foi froito do Romanticismo, o Liberalismo e o Galeguismo, unha corrente ideolóxica resultado da confluencia dos dous anteriores en Galicia. O Galeguismo tivo as seguintes fases:

  • Provincialismo (1840-1865): defendía a integridade territorial de Galicia. Houbo un primeiro provincialismo que remata
... Continuar leyendo "O Rexurdimento: Movemento de Recuperación Cultural" »