Apuntes, resumenes, trabajos, examenes y problemas de Otras lenguas extranjeras

Ordenar por
Materia
Nivel

Biografía y contribuciones matemáticas de Paolo Ruffini

Clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en español con un tamaño de 3,62 KB

Paolo Ruffini: vida y obra

Paolo Ruffini nació el 22 de septiembre de 1765 en Valentano, Estados Papales y murió el 10 de mayo de 1822 en Módena, actual Italia. Su padre, Basilio Ruffini, era médico en Valentano. De niño parecía destinado a la carrera religiosa. Su familia se mudó a Reggio, en el ducado de Módena, en el norte de la actual Italia y Paolo entró en la universidad de Módena en 1783 para estudiar matemáticas, medicina filosofía y literatura.Entre sus profesores estaba Luigi Fantini, que le enseñó geometría y Paolo Cassiani que le enseñó cálculo. El 9 de junio de 1788 Ruffini se graduó en filosofía, medicina y cirugía. Poco después consiguió su grado en matemáticas. El 15 de octubre de 1788, fue nombrado profesor... Continuar leyendo "Biografía y contribuciones matemáticas de Paolo Ruffini" »

Poesia catalana: simbolisme i realisme

Clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,66 KB

La poesia catalana als anys 70

Simbolisme i experimentalisme

Al començament de la dècada dels 70, amb obres com Els miralls de Pere Gimferrer i Poesia rasa de Joan Brossa, la poesia catalana es decanta cap al simbolisme i l'experimentalisme. Es tracta d'una poesia molt elaborada formalment i que deixa de banda el compromís social i el realisme.

Aquesta poesia no realista, que en pocs anys es convertí en hegemònica, presenta les característiques següents:

  • El poeta introdueix el lector dins d'un text o d'un discurs que no necessàriament conté una anècdota o un argument.
  • La paraula poètica deixa de ser utilitzada per a narrar i passa a suggerir, a ser imaginativa i ambigua, i la connexió amb el simbolisme, l'avantguarda, el surrealisme,
... Continuar leyendo "Poesia catalana: simbolisme i realisme" »

Poesia Valenciana de Postguerra i Últim Terç del Segle XX

Clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,25 KB

Poesia Valenciana de Postguerra (1939-1962)

Aquest període inclou escriptors nascuts durant les dècades del deu i del vint, que van començar a escriure després de la guerra i van participar en el grup de l'editorial Torre. Estèticament, es van adscriure al postsimbolisme o al realisme. Destaquen:

Xavier Casp (1915-2004)

Fundador de l'editorial Torre, va publicar Volar (1943) en una València marcada per la penúria cultural. Conreà un esteticisme en la línia de Paul Valéry i Carles Riba, amb versos hermètics i metàfores abstractes, dins de l'ortodòxia catòlica. Altres obres seves són: La inquietud en calma (1945), Jo sense tu (1948), On vaig Senyor (1949), Aires de cançó (1950), Goig (1953), Espases (1953), Jo cap de casa (1962)... Continuar leyendo "Poesia Valenciana de Postguerra i Últim Terç del Segle XX" »

La Novel·la i la Poesia Catalana dels Anys 20-30

Clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,15 KB

Els Anys 20-30

El segle XX s’inicià amb una greu crisi del gènere novel·listic a tota Europa. Aquesta crisi prové de diversos factors, el més important dels quals és, probablement, la difusió d'una premsa que permet conèixer l'actualitat de manera immediata. Això fa que el món de l'art vacil·li i hagi de fer un considerable esforç per resituar-se. La literatura en general, i especialment la novel·la, no té ja la missió de retratar la realitat, sinó que ha de cercar un nou sentit; d'aquí és d’on sorgirà la novel·la psicològica.

La Reacció dels Escriptors Catalans

A Catalunya, la novel·la de gènere residual havia estat rebutjada pels escriptors noucentistes, els quals veien en aquest gènere un producte comercial d'entreteniment... Continuar leyendo "La Novel·la i la Poesia Catalana dels Anys 20-30" »

Que consecuencias trajo el Golpe de Estado de Miguel Primo de Rivera

Clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en español con un tamaño de 19,36 KB

Antigo Réxime: Sistema Político e socioeconómico propio dos séculos XVI ó XVIII. Carácterízase pola Monarquía absoluta como forma predominante de gobernó, unha economía de base Agraria e unha sociedade de carácter estamenta.Catastro de Ensenada: Avaliación Da riqueza da Coroa de Castela iniciada en 1749, a instancias do marqués da Ensenada. Tiña como obxectivo permitir a aplicación da Única Contribución, Tributo pensado para substituír as rendas provinciais. Constitúe unha fonte de Grande valor para o estudo da poboación e a economía da época.Decretos de Nova Planta: Conxunto De Leis implantadas por Felipe V despois da Guerra de Sucesión. En concreto Supuxo a abolición das Leis e Institucións propias da Coroa de Aragón... Continuar leyendo "Que consecuencias trajo el Golpe de Estado de Miguel Primo de Rivera" »

Literatura Galega: Cantigas, Séculos Escuros e Prosa

Clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en gallego con un tamaño de 2,04 KB

Clasificación e Temática das Cantigas

Clasificación

  • Narrativas: A cantiga relata unha historia na que o protagonista está en perigo ou debátese co pecado. A Virxe socórreo e, en consecuencia, a cantiga acaba con loanza e agradecementos á Virxe.
  • Líricas:
    • Cantigas influenciadas polas cantigas de amor.
    • Cantigas influenciadas polas cancións e polos himnos cristiáns.

Temática

  • a) Milagres nos que a Virxe auxilia e consola enfermos.
  • b) Milagres que critican os pecados e vicios.
  • c) Milagres que fan "propaganda" de determinados santuarios.
  • d) Cantigas onde aparecen festas dedicadas á Virxe.
  • e) Cantigas que tratan de misterios do cristianismo.

Literatura Galega nos Séculos Escuros

Literatura Culta

  • Dous sonetos dedicados á morte da raíña Margarida de
... Continuar leyendo "Literatura Galega: Cantigas, Séculos Escuros e Prosa" »

abuelo

Clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en español con un tamaño de 1.008 bytes

Aunque tu cuerpo en esta vida terrenal nos haya dejado, en mi recuerdo y en mi mente sigues vivo. Y a ése pensamiento me aferraré para poder ser feliz, porque tu me completas y me mejoras como persona. Mi mas preciado tesoro ahora, es cada segundo que he podido vivir a tu lado.
Gracias, por haber sido tan bueno, tan grande, tan generoso, tan cariñoso, tan especial.
Estoy orgulloso de haberme dado cuenta pronto de cuan buen referente eras porque así, pude fijarme en todos los detalles que te hacían el mejor en todo, ése al que hoy quiero parecerme.
Siempre te llevaré conmigo en mi mente y en mi alma, te quiero y siempre te querré más de lo que puedas imaginar
Gracias por todo

Literatura Galega do Século XX: Da Vangarda á Democracia

Clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en español con un tamaño de 5,46 KB

O Galego no Primeiro Terzo do S. XX

A sociedade galega a comezos do século XX era practicamente rural. A lingua maioritaria era o galego e o castelán seguía sendo a lingua de prestixio e nel irán instalándose, pouco a pouco, as clases medias de vilas e cidades.

O ensino era, case exclusivamente, en castelán. A súa contribución á substitución lingüística do galego polo castelán foi moi escasa.

Comezan unha serie de revoltas agrarias, que buscan a supresión dos foros, que finalmente serán suprimidos, e melloras para o campo. Os campesiños logran a propiedade plena das súas terras e tamén se fai o reparto dos montes comunais.

En 1916 créase a primeira Irmandade da Fala na Coruña. Pronto se espallan polas principais vilas e cidades... Continuar leyendo "Literatura Galega do Século XX: Da Vangarda á Democracia" »

O crepusculo e as formigas resumen

Clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en gallego con un tamaño de 1,89 KB

FERRÍN: A súa obra divídese en 3 ciclos:

  1. Ciclo creativo: Iníciase con Pércival e outras Historias que presenta elementos lendarios celtas, misterio e terror. Destaca tamén O Crepúsculo e as Formigas no que trata temas como a Violencia e a morte, ambiente urbano e marxinal.
  2. Ciclo narrativo: Retorno a Tagen Ata, onde se ve a aparición do nacionalismo revolucionario.Destacan Elipses e outras sombras (relatos de violencia institucional) e Antón e os inocentes (estudantes Dos anos 50 que exploran o pasado oculto do país.
  3. Ciclo narrativo: Atopamos: Amor de Artur, (mitos Bretóns ou galegos); ARNOIA, ARNOIA e Arraianos( ambientada na fronteira GALAICO-PORTUGUESA)

XOHANA TORRES: Adiós María, perspectiva dunha adolescente (monólogo Interior)

... Continuar leyendo "O crepusculo e as formigas resumen" »

Salvador Espriu: Característiques de la seva Poesia

Clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,56 KB

Característiques de la producció poètica de Salvador Espriu

Salvador Espriu va ser un dels escriptors més importants de la postguerra (1939-1970) i un dels poetes més destacats de la literatura catalana. Durant aquesta època, la llengua i la cultura catalanes van viure la repressió i la censura, i la majoria d'autors van haver de publicar les seves obres a l'exili o en la clandestinitat.

Línies estètiques en la poesia d'Espriu

Dins de les línies estètiques de la poesia, podríem situar Salvador Espriu en la poesia simbolista, la poesia existencialista i en la poesia realista. Ara bé, la seva producció realista és més extensa.

Poesia Simbolista

A la poesia simbolista, trobem obres com Cementiri de Sinera. És una elegia del món destruït... Continuar leyendo "Salvador Espriu: Característiques de la seva Poesia" »