Apuntes, resumenes, trabajos, examenes y problemas de Otras lenguas extranjeras

Ordenar por
Materia
Nivel

La Guerra Civil Española: Represión y Revolución (1936-1939)

Clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en español con un tamaño de 5,4 KB

La Represión en la Guerra Civil Española (1936-1939)

La lucha iniciada en julio de 1936, con dos bandos enfrentados con el objetivo de eliminar al contrario, estuvo marcada por actos de violencia, represión y terror. Estas acciones, a menudo, enmascaraban venganzas personales como consecuencia de las fuertes tensiones sociales.

La Represión en la Zona Republicana

En la zona republicana, la desintegración de las instituciones del Estado provocó actuaciones incontroladas. Masas y milicias populares llevaron a cabo una dura persecución de militares, eclesiásticos y políticos sospechosos de pertenecer al bando sublevado. Se produjeron ejecuciones sin juicios, como los fusilamientos, las matanzas de clérigos y las ejecuciones de Paracuellos... Continuar leyendo "La Guerra Civil Española: Represión y Revolución (1936-1939)" »

El Arte Pop: Orígenes y Características

Clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en español con un tamaño de 3,53 KB

ARTE POP: Antecedentes: - El arte pop tiene como referencia el Dadaísmo, sin embargo, el arte pop no utiliza los impulsos destructivos satíricos y anárquicos del movimiento Dada. (Precursores del movimiento pop están Marcer Duchamp y kurt Schwiters) -se considera Neo-dada americano: •Las pinturas de Rauschemberg demuestran una preocupación por las cuestiones sociales del momento. Su método consistía en crear arte con materiales efímeros, con los que representaba acontecimientos de la actualidad. • Jasper Johns las pinta banderas de los Estados Unidos a la encáustica en la década de 1950. Otros símbolos, como letras, números y dianas, aparecen recurrentemente en sus obras.Surgimiento del Pop Inglaterra: El movimiento Pop como... Continuar leyendo "El Arte Pop: Orígenes y Características" »

Evolución de la Poesía Gallega desde los Años 70 hasta la Actualidad

Clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en español con un tamaño de 5,1 KB

Evolución de la Poesía Gallega desde los Años 70 hasta la Actualidad

Años 70: Renovación Estética

A principios de los años 70, la poesía social realista se agota y surge la necesidad de una renovación estética que dé relevancia al lenguaje y los recursos formales. Tres libros marcan un cambio de rumbo en 1976:"Con pólvora e magnolia" de Méndez Ferrín,"Mestere" de López Casanova y"Seraogn" de A. Pexegueiro.

Grupos Poéticos de los Años 70

Además, aparecen grupos poéticos que pretenden ser una alternativa para la poesía gallega:

1. ROMPENTE

  • Caracterizado por el protagonismo del mundo urbano, la simultaneidad con otras artes y un lenguaje original que mezclaba diversos registros lingüísticos.

2. CRAVO FONDO

  • Defiende una poesía cuidada
... Continuar leyendo "Evolución de la Poesía Gallega desde los Años 70 hasta la Actualidad" »

Atención de Enfermería en Diversas Patologías

Clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en español con un tamaño de 12,59 KB

VICTOR. DOR.

Orientaciones en cuanto a la ejecución:

Consultar el proceso clínico para individualizar, diagnosticar, planear los cuidados y evaluar los resultados. Atender a la privacidad del cliente. Controlar factores de estrés ambientales y situacionales de modo a controlar el dolor (ruido, luminosidad y otros). Registrar la intensidad del dolor referida por el paciente excepto en situaciones especiales. Aplicar la escala adecuada al desarrollo psicomotor y cognitivo del cliente. Monitorizar y registrar el dolor de forma continua y regular, en reposo y en movimiento utilizando escalas.

En niños:

  • Hasta los 3 años deben observarse las reacciones, manifestaciones e información de los prestadores de cuidados.
  • Después de los tres años, utilizar
... Continuar leyendo "Atención de Enfermería en Diversas Patologías" »

Bilingüismo e castelanización en Galicia na Idade Media

Clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en gallego con un tamaño de 2,33 KB

Galicia sempre tivo un bilingüismo social debido ao contacto de linguas que tiveron o castelán e o portugués co galego. O esplendor medieval divídese en dous partes, na primeira parte (IX-XII) temos o bilingüismo social no que tiñamos unha diglosia clásica entre o latín e o galego. Na segunda parte, no século XIII Galicia era un monolingüísmo, no cal o galego-portugués utilizábase en todos os ámbitos. A primeira parte foi unha etapa de esplendor para Galicia, o descubrimento do sartego do Apóstolo Santiago converte Compostela nun dos eixes do cristianismo europeo. A importancia política en Galicia é moi grande coma a da cultura galega, a música e as poesías medievais marcan unha época de ouro. No século XIII comeza a supeditación... Continuar leyendo "Bilingüismo e castelanización en Galicia na Idade Media" »

Tipus d'oracions i varietats dialectals en català

Clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,88 KB

Les oracions poden ser de diferents tipus:

  • Oracions enunciatives: informen sobre una acció o un fet. Exemple: La radio funciona.
  • Oracions exclamatives: expressen sorpresa o emoció. Exemple: Quina sorpresa!
  • Oracions irreals: expressen possibilitat, probabilitat o dubte. Exemple: Potser ho pugui fer.
  • Oracions interrogatives: fan preguntes. Exemple: Què fas?
  • Oracions volitives: expressen voluntat o desig. Poden ser optatives (desitjos) o exhortatives (ordres). Exemple: Que tinguis sort! Fes-ho ara mateix!

Els verbs poden ser copulatius (com ser o estar, que funcionen com a verbs de connexió) o predicatius (la resta de verbs).

  • Verbs copulatius: són verbs que indiquen una relació d'igualtat o estat. Exemple: La taula és gran.
  • Verbs predicatius: són
... Continuar leyendo "Tipus d'oracions i varietats dialectals en català" »

La novel·la psicològica de la dècada dels anys 60

Clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en catalán con un tamaño de 712 bytes

Es caracteritza per l'intent de realitzar un anàlisi psicològic dels personatges i de reflectir el seu món interior (pensaments, sentiments...). Els narradors van utilitzar diversos recursos narratius, com la narració en primera persona, l'ús del monòleg interior i la freqüent reflexió sobre el pas del temps. Els personatges, en moltes ocasions, expressen sentiments de solitud i els presenten per mitjà de símbols.

Mercè: Bcn, Girona

En les seves obres, la veu narrativa és una dona amb tendència a la introversió, sola i desencisada. Busca la felicitat en els records del passat. Algunes de les seves obres més conegudes són Aloma, La plaça del Diamant i Mirall trencat.

Sociedades horticultoras

Clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en español con un tamaño de 5,8 KB

La Prehistoria se refiere al período de la historia humana anterior a la utilización de la escritura y, por lo tanto, para conocer este periodo se deben usar otras fuentes como la arqueología, la antropología, la paleontología y otras ciencias naturales aplicadas al conocimiento del pasado. Tradicionalmente, la Prehistoria se divide en dos grandes períodos o edades: la Edad de Piedra y la Edad de los Metales. La Edad de Piedra se subdivide a su vez en tres etapas: el Paleolítico, el Mesolítico o Epipaleolítico y el Neolítico. La Edad de los Metales se subdivide en la Edad del Bronce y la Edad del Hierro, con un periodo anterior de transición llamado Calcolítico o Edad del Cobre.

1. El Paleolítico
El Paleolítico abarca desde la aparición

... Continuar leyendo "Sociedades horticultoras" »

Ramón Llull: Pioner de la cultura medieval europea i de la literatura catalana

Clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,08 KB

Ramón Llull

dels + important de la cultura
medieval europea i la +
destacada de la lit. catalana
* És el primer a Europa que
utilitza una llengua romànica (català)
per redactar escrits de filosofia, teologia
, mística i ciència. Inicia el camí per a
que les llengües romàniques es
considerin llengües de cultura,
aptes per a la transmissió del pensament,
ciència i la tècnica.
* És l'autèntic creador del català literari.
diferenciem una bona sintaxi i un lèxic ampli.
Neix a Mallorca després de la Conquesta
del rei Jaume I. Família noble, català. Va
exercir de senescal. Bo en lírica trobadoresca,
feia cançons en llengua occitana.
Més tard, canvi radical, abandona la cort i la
família. Es dedica a fer vida contemplativa i
a formar-
... Continuar leyendo "Ramón Llull: Pioner de la cultura medieval europea i de la literatura catalana" »

A expansión do galego: medios de comunicación e recuperación cultural

Clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en español con un tamaño de 3,09 KB

Os medios de comunicación de masas: radio, cine sonoro, televisión contribuíron á expansión masiva do español. Neste contexto, son os exiliados que manteñen vivo o proceso de recuperación lingüística e cultural das Irmandades. Promoven a publicación de libros, a emisión de programas de radio, a edición de xornais e revistas, grupos teatrais e musicais, actos culturais… en galego; ademais de fundar entidades e padroados que manteñen vivo o interese pola personalidade diferencial de Galiza.

Recuperación do galego en ámbitos cultos

A partir dos 40, lenta recuperación do galego en ámbitos cultos. No 47 sae do prelo Cómaros verdes e comeza a colaboración en galego de Otero Pedrayo co xornal compostelán La Noche. Antes dos 50... Continuar leyendo "A expansión do galego: medios de comunicación e recuperación cultural" »