Apuntes, resumenes, trabajos, examenes y problemas de Otras lenguas extranjeras

Ordenar por
Materia
Nivel

9. Descriu les característiques bàsiques de la poesia actual.

Clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en catalán con un tamaño de 2 KB

POESIA ACTUAL.

A final dels anys 60 el Realisme entra en crisi per la transició Democràtica.Apareix una nova generació de poetes, encapçalats per Pere Gimferrer, que canviaran l’accent del social a l’individual. Influïts pel simbolisme I el Surrealisme, experimenten amb el llenguatge, el qual conceben com un Instrument introspecció.Característiques:·El trencament amb el Realisme. Actitud lírica i intimista.· La manifestació del mon cultural de l’escriptor a través De la intertextualitat i les referencies a altres autors.· La recreació sublimada del mon prohibit de la infantesa i De la joventut viscudes.· La incorporació de la cultura moderna, el cinema, el Còmic.  Experiments sobre les possibilitats dels generes poètics
... Continuar leyendo "9. Descriu les característiques bàsiques de la poesia actual." »

Panorama de la Poesia Catalana Contemporània

Clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,55 KB

Estellés

Evoca l'amor com la força bàsica que mou les persones i ho fa de manera plena i terrenal. El poble, el país i la història - destacable el compromís amb la classe treballadora i amb la seua terra (mural del País Valencià, 27 llibres que ofereixen una panoràmica del paisatge, cultura i la història dels valencians). Llibre de Meravelles. Mort: tema clau amb dues interpretacions, mort personificada amb la qual dialoga i les morts doloroses. Estil: 2 components, llengua col·loquial que incorpora amb naturalitat i acosta els poemes i llengua literària, tradició medieval i la influència d'Ausiàs March.

Espriu

Poesia té una vessant lírica i altra més cívica. 1. Reflexiona en clau filosòfica al voltant de temes com la mort... Continuar leyendo "Panorama de la Poesia Catalana Contemporània" »

La Crisis de la Restauración en España: Del Desastre del 98 a la Dictadura de Primo de Rivera

Clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en español con un tamaño de 5,7 KB

La Crisis de la Restauración en España

El Desastre del 98 y el Reinado de Alfonso XIII

El Desastre del 98 provocó un profundo descontento en la población española. El régimen de la Restauración entró en una nueva fase condicionada por las intervenciones de Alfonso XIII en la vida política. Su reinado estuvo marcado por el espíritu regeneracionista que pretendía revisar el sistema, modificando lo necesario para superar los problemas del país y adaptarse a las nuevas demandas sociales y políticas.

Las intervenciones del monarca provocaron una gran inestabilidad gubernamental, derivando en el rechazo hacia el sistema y hacia la monarquía, lo que fue una de las causas que llevó a Primo de Rivera a pronunciarse en 1923 con el propósito... Continuar leyendo "La Crisis de la Restauración en España: Del Desastre del 98 a la Dictadura de Primo de Rivera" »

La Nova Narrativa Galega: innovación y ruptura en la literatura gallega

Clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en español con un tamaño de 4,15 KB

La Nova Narrativa Galega

Na década dos 50, cando se inicia a recuperación da literatura galega, xorde un grupo de mozos que incorpora á nosa narrativa novos motivos e novas técnicas relatoras, do mesmo xeito que os homes do grupo Nós supuxeran un achegamento ás novas tendencias culturais de Occidente, son os integrantes da Nova Narrativa Galega. Non se pode falar en sentido estrito dunha escola ou grupo homoxéneo, mais úneos a súa formación universitaria, con claras inquietudes galeguistas, viaxeiros por Europa e coñecedores da literatura europea e americana.No plano literario, a súa intención innovadora e o desexo de ruptura formal coa tradición narrativa.

Características no relativo ao argumento e o tema:

abandono atropocentrismo,... Continuar leyendo "La Nova Narrativa Galega: innovación y ruptura en la literatura gallega" »

Ética en la Era Tecnológica: Un Análisis de los Desafíos Contemporáneos

Clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en español con un tamaño de 3,34 KB

Introducción

Con el avance actual de la ciencia y la tecnología, han surgido inevitablemente planteamientos éticos sobre los nuevos campos de investigación y experimentación. Tradicionalmente, la ética se centraba en la conducta interpersonal. Sin embargo, en los últimos 300 años, el desarrollo tecnológico y el inmenso poder que ha conferido al ser humano han expandido el campo de la ética, incluyendo las relaciones entre humanos y el mundo no humano: animales, naturaleza e incluso artefactos. Este ámbito ampliado de la ética es evidente en campos como la ética nuclear, medioambiental, biomédica e informática.

Ética Nuclear

El campo más antiguo, la ética nuclear, aborda dos tecnologías relacionadas: las armas nucleares y la... Continuar leyendo "Ética en la Era Tecnológica: Un Análisis de los Desafíos Contemporáneos" »

Renovación de la Poesía Gallega: La Generación de los 50

Clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en español con un tamaño de 2,36 KB

Renovación de la Poesía Gallega: La Generación de los 50

Influencias y Diálogo

La Generación de los 50 impulsó una renovación de la poesía gallega, dialogando con corrientes vanguardistas y rupturistas europeas y norteamericanas, así como con la tradición gallega anterior.

Escuela de la Tebra

Inicialmente, los temas y formas se renovaron bajo la influencia del Existencialismo europeo (Sartre, Camus...), dando origen a la llamada Escuela de la Tebra. Esta se caracterizó por una visión pesimista y angustiada de la vida, que contrastaba con la poesía imaxinista y neotrobadoresca dominante hasta entonces.

Compromiso Político y Líneas Poéticas

Posteriormente, el compromiso izquierdista y nacionalista de los poetas se trasladó a su literatura,... Continuar leyendo "Renovación de la Poesía Gallega: La Generación de los 50" »

La Revolución Francesa: Causas y Consecuencias

Clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en español con un tamaño de 2,5 KB

La Revolución Francesa

Contexto y Antecedentes

La Revolución Francesa fue un movimiento político, social, económico y militar que surgió en Francia en 1789. Fue consecuencia del derrumbe de la monarquía absoluta, que había regido en Francia hasta entonces, y dio lugar al establecimiento de un gobierno republicano democrático.

Ideales y Principios

La Revolución Francesa difundió por el mundo los ideales de libertad y fraternidad, así como el de la soberanía popular. Se convirtió en un modelo de revolución liberal, al derrocar el Antiguo Régimen e institucionalizar un nuevo concepto de Estado como expresión de la soberanía popular.

Causas

Causas Sociales:

  • La sociedad estaba dividida en dos grupos: los privilegiados (nobleza y clero)
... Continuar leyendo "La Revolución Francesa: Causas y Consecuencias" »

Palabras curiosas y poco comunes

Clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en español con un tamaño de 3,79 KB

1-BISULCO/CA:de pezuñas partidas.

2- CICERONE:Persona que enseña y explica las curiosidades de una localidad, edificio, etc.

3-INPRIMAR:Preparar con los ingredientes necesarios las cosas que se han de pintar o teñir.

4- BASILICO: Persona furiosa o dañina.

5-PADRON 1: Padre muy indulgente.

6- PADRON 2: Registro administrativo de los vecinos de un municipio.

7- CHURRETON: Mancha causada por una sustancia que resbala sobre cualquier superficie.

8- SILBAR: Dar o producir silbos o silbidos. 

9- GEODA:  Hueco de una roca, tapizado de una sustancia generalmente cristalizada.

10- PEDERNAL:  Variedad de cuarzo, compacto, traslúcido en los bordes y que produce chispas al ser golpeado.

11- QUIASMO: Disposición en órdenes inversos de los miembros... Continuar leyendo "Palabras curiosas y poco comunes" »

Liña temática de Curros Enriquez

Clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en gallego con un tamaño de 1,56 KB

Manuel curros enríquez

Manuel curros enríquez naceu en Celanova, Ourense, en 1851. Con 15 anos marchou para Madrid, onde participou nos ambientes universitarios e intelectuais e traballou como xornalista. Despois regresou a Galicia, e tras a publicación dunha das suas obras máis imortantes, Ares a miña terra" foi xulgado x presuntos ataque a relixión católica.Logo de esto viviria entre Galicia, Madrid e Cuba, Nos ultimos seis anos impusou a creación da RAG. Faleceu na illa caribeña en 1908, e na Coruña celebranlle o funeral oa q asistiron 40.000 persoas, indicativo da popularidade da que gozou curros na sa vida.  El foi un poeta e xornalista moi popular que tivo moitos problemas coas autoridades civis e pasou moito tempo da sua vida... Continuar leyendo "Liña temática de Curros Enriquez" »

Principios fundamentales del psicoanálisis

Clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en español con un tamaño de 4,16 KB

1. Es una práctica de la palabra: identificamos al analista y analizante reunidos en el mismo lugar, el cual se llama deseo analítico, donde el analizante habla de lo que trae su sufrimiento, este síntoma articulado en el ICC bajo dos principios: condensación y desplazamiento.

2. Es un lugar donde pueden aflorarse las identificaciones más estables: se definen las particularidades, por lo tanto el analista no se identifica con ninguno de los roles que quiera hacer jugar al paciente.

3. El analizante se dirige al analista: se funda la transferencia.

4. El lazo de la transferencia supone un lugar del otro: es la declaración más honesta de querer escuchar lo que está al otro lado de la CCIA que le permitirá un decir libre y por tanto engañoso.... Continuar leyendo "Principios fundamentales del psicoanálisis" »