Apuntes, resumenes, trabajos, examenes y problemas de Otras lenguas extranjeras

Ordenar por
Materia
Nivel

Joan Salvat-Papasseit, Roselló-Pòrcel i els Moviments d'Avantguarda

Clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,74 KB

Joan Salvat-Papasseit

Un dels representants més significatius de l'avantguarda catalana. L'any 1914 ingressà a "Juventut Socialista" on comença a escriure publicacions revolucionàries. Utilitzà normalment el pseudònim Gorkiano (Un enemic del poble) a la revista. Actitud sincera, directa i entusiasta en la literatura. La seva trajectòria es defineix "del cal·ligrama a la cançó", té un to avantguardista, que va anar depurant-se fins assolir un to líric (sentiments). Primers llibres: Poemes en ondes hertzianes i L'irradiador del port i les gavines (cubista i futurista). La seva obra és entusiasta, positiva, deixant a part la seva vida tràgica. Va escriure manifestos programàtics. Segona etapa: poètica més personal i lírica, s'... Continuar leyendo "Joan Salvat-Papasseit, Roselló-Pòrcel i els Moviments d'Avantguarda" »

Contextos: Los últimos años del siglo XIX y el desastre del 98 en España

Clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en español con un tamaño de 1,91 KB

Contextos

Los últimos años del siglo XIX fueron catastróficos en España. Hubo una pérdida de colonias de ultramar, lo que señaló la liquidación del Imperio. El atraso material, las injusticias y la corrupción crearon una situación más depresiva de la historia. Muchos españoles creían que España era un país atrasado y de segunda orden en el mundo capitalista. Desde el siglo XIX hubo un gran replanteamiento científico. El progreso técnico, la radio, la televisión, han transformado la faz del mundo. En el ámbito filosófico, citaremos las siguientes corrientes de pensamiento: corrientes irracionalistas y vitalistas, el existencialismo, el psicoanálisis, el marxismo y el feminismo. En la pintura, entran en crisis los procedimientos... Continuar leyendo "Contextos: Los últimos años del siglo XIX y el desastre del 98 en España" »

Literatura: Evolució, Funcions i Gèneres

Clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,96 KB

Evolució del Concepte de Literatura

El concepte de literatura ha evolucionat al llarg de la història perquè antigament la literatura era l'art d'escriure amb un objectiu estètic.

Funció Social de la Literatura

La funció de la literatura a nivell social és entretenir la gent.

Per què els Textos Literaris Empren un Llenguatge Connotatiu?

Els textos literaris empren un llenguatge connotatiu perquè l'autor suggereix diversos significats, és a dir, que el lector ho pot interpretar de diverses maneres.

Trets Característics del Gènere Teatral

Els trets característics del gènere teatral són:
  • Representació a través de l'acció i el diàleg.
  • S'imita la realitat.
  • L'espectacle té com a finalitat cridar l'atenció de moltes persones.

Objectiu i Intenció

... Continuar leyendo "Literatura: Evolució, Funcions i Gèneres" »

Anàlisi Comparativa de Poemes: Vallejo, Silva i Pessoa

Clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,19 KB

Piensan los viejos asnos (César Vallejo)

El poema fa referència al record afectuós d'un home que ja ha mort. L'home pot ser qualsevol i remet a un home genèric. Podem observar l'enyorança que es presenta amb gestos afectuosos i regals que voldria donar-li, o en imaginar què faria aquest home si fos present ara. En aquest cas, "em vestiria de músic" és una forma de fer referència a una serenata, una cançó amb un toc d'humor; podem associar-ho amb els que apareixen disfressats a les festes d'aniversari dels nens, com de pallasso, mag o de músic. El pes de la presència de l'home del poema apareix encarnat a les peces i als actes més quotidians. També hi ha una pregunta per l'existència i la transcendència de l'home, atès que el... Continuar leyendo "Anàlisi Comparativa de Poemes: Vallejo, Silva i Pessoa" »

Materialismo Histórico: Una Perspectiva Marxista

Clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en español con un tamaño de 3,29 KB

Materialismo Histórico: Una Crítica al Idealismo y al Materialismo Clásico

El Materialismo Histórico se opone al Idealismo, afirmando la prioridad del ser sobre el pensamiento. Feuerbach critica a Hegel por privar al ser de realidad y hacerlo derivar del pensar, convirtiendo al hombre en espíritu en lugar de un ser real. También se diferencia del Materialismo Clásico, que Marx considera abstracto y mecanicista, carente de carácter dialéctico e histórico.

Marx supera la contraposición idealismo-materialismo con el concepto de praxis (actividad práctica, el trabajo). Su materialismo afirma la independencia de la naturaleza exterior respecto al pensamiento, pero reconoce la interconexión entre la Naturaleza y el hombre. Esta idea dialéctica... Continuar leyendo "Materialismo Histórico: Una Perspectiva Marxista" »

Resum dels relats de quim monzo de l´illa de maians

Clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,34 KB

Quim Monzó és un dels escriptors actuals més traduït i reconegut de les nostres lletres. Ha guanyat Nombrosos premis com Prudenci Bertrana amb la novel·la L'udol del griso al caire de les clavegueres.

Aquesta Etapa coneguda com postmodernisme es caracteritza per aspectes com els Següents: 

 És molt Important la idea del jo i de la realització personal  Sense Utopies, l'ètica s'ha diluït i el valor de la Raó s'ha substituït pel valor del Sentiment. L'individu, saturat d'informació i rodejat d'imatges a través dels mass media, Renuncia a la veritat, a les ideologies i als conceptes absoluts Els grans valors són el consum i la Tecnologia, però també la defensa del medi ambient 

Les primeres obres, L'udol del griso

... Continuar leyendo "Resum dels relats de quim monzo de l´illa de maians" »

Evolución y Situación Actual del Gallego: Marco Legal, Uso y Desafíos (1978-Presente)

Clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en español con un tamaño de 4,41 KB

Evolución y Situación Actual del Gallego (Desde 1978 hasta la Actualidad)

Contexto Histórico y Cultural

Tras el fallecimiento de Franco en 1975 y la aprobación de la Constitución de 1978 por las Cortes democráticas, se establece la cooficialidad del gallego y el castellano en Galicia. El reconocimiento oficial se consolida en 1981 con el Estatuto de Autonomía, que declara: "la lengua propia de Galicia es el gallego" y que "nadie podrá ser discriminado por causa de la lengua". En 1983, entra en vigor la Ley de Normalización Lingüística, que regula el uso del gallego en diversas administraciones y servicios.

Situación Legal

El gallego se convierte en la lengua oficial de la administración autonómica: la Xunta de Galicia, sus Delegaciones... Continuar leyendo "Evolución y Situación Actual del Gallego: Marco Legal, Uso y Desafíos (1978-Presente)" »

Eduardo Pondal: poeta do Rexurdimento galego

Clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en gallego con un tamaño de 2,81 KB

Eduardo Pondal

Eduardo Pondal naceu en Ponteceso, A Coruña, no ano 1835 nunha familia acomodada. Estudiou latín e grego e, logo, licenciouse en Medicina en Santiago. Neste tempo fixo amizade con outros poetas como Rosalía de Castro ou Aurelio Aguirre e xuntos participaron activamente na vida cultural compostelá. Posteriormente, viviu na Coruña, onde presenta o faladoiro literario chamado 'A cova céltica'. Pondal morreu en Coruña no ano 1917. Este autor é considerado o máis culto do Rexurdimento grazas á súa sólida formación en cultura grecolatina e tamén aos seus profundos coñecementos doutras literaturas.

Literatura de Eduardo Pondal

A literatura de Eduardo Pondal divídese en dúas liñas temáticas. A liña cívico-patriota,... Continuar leyendo "Eduardo Pondal: poeta do Rexurdimento galego" »

Tipos de usos de suelo en España

Clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en español con un tamaño de 3,12 KB

Tipos de usos de suelo

Los más de cincuenta millones de hectáreas del territorio español se destinan a diferentes usos, lo que genera diversos tipos de paisajes. A grandes rasgos, se identifican cuatro grandes tipos de usos de suelo:

Tierras labradas

Las tierras labradas, ocupadas por diferentes cultivos, comprenden algo más de 16 millones de hectáreas (34% de la superficie total). Se extienden, sobre todo, por las grandes cuencas y valles interiores, de relieve predominantemente llano u ondulado (valles del Ebro, Duero, Tajo, Guadiana, Guadalquivir), algunas depresiones interiores (Bierzo leonés, Baza y Guadix en Granada, Antequera en Málaga, etc.) y el litoral mediterráneo. Son, en cambio, escasas tanto en las regiones del norte peninsular... Continuar leyendo "Tipos de usos de suelo en España" »

Nacionalismo Gallego en la Literatura: Risco, Otero Pedrayo, Castelao y Dieste

Clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en español con un tamaño de 5,13 KB

Contexto de Risco y Otero Pedrayo

Vicente Risco y Ramón Otero Pedrayo pertenecen a un grupo de intelectuales que viven inmersos en la literatura y la filosofía europea. Encuentran en la cultura gallega ese mundo diferente y original que buscaban. Por ello, se convierten en los líderes del nacionalismo gallego con el fin de rescatar la auténtica cultura, que nos hace diferentes y únicos, de la castellanización. Tras una primera etapa desvinculada del compromiso social y político, gracias a las Irmandades da Fala (IF) y al grupo Nós, donde junto con Castelao, relacionaban la cultura gallega con la europea, pasan a ser activistas nacionalistas. Colaborarán en el Seminario de Estudos Galegos (SEG) y en los proyectos editoriales de las IF.... Continuar leyendo "Nacionalismo Gallego en la Literatura: Risco, Otero Pedrayo, Castelao y Dieste" »