Apuntes, resumenes, trabajos, examenes y problemas de Otras lenguas extranjeras

Ordenar por
Materia
Nivel

Características del Gallego: Siglo XIX, Comienzos del XX y Figuras Clave como Pondal

Clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en español con un tamaño de 15,48 KB

Características de la Lengua Gallega del Siglo XIX y Comienzos del XX

El gallego escrito en este período se conoce con la etiqueta de «gallego popularizante» y lo encontramos tanto en los escritores considerados «precursores» como en los propiamente pertenecientes al Rexurdimento (Rosalía, Curros, Pondal). Será en la época de las Irmandades da Fala y del Grupo Nós, a partir de 1916, cuando comience una nueva etapa en la fijación del gallego escrito. Sus características principales son:

  • Presencia de castellanismos, dialectalismos y vulgarismos propios del habla. Estos escritores toman como referencia la lengua oral popular y recurren al castellano para resolver las carencias léxicas propias de una lengua reducida a los ámbitos coloquial
... Continuar leyendo "Características del Gallego: Siglo XIX, Comienzos del XX y Figuras Clave como Pondal" »

La Posición de España en la Unión Europea: Retos y Oportunidades

Clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en español con un tamaño de 2,5 KB

A.1. La Posición Política de España en la Unión Europea

España ha buscado situarse entre los países más influyentes de Europa desde su entrada en la CEE (Comunidad Económica Europea). El instrumento para lograrlo ha sido la celebración de cumbres bilaterales anuales con Alemania, Francia, Italia y Polonia. Entre los mayores logros de dichas cumbres se encuentran la creación del Fondo de Cohesión y la política común de asilo e inmigración.

Sin embargo, la crisis de 2008 mermó el prestigio internacional español y su influencia en Europa. El reto actual es recuperar ambos, tarea dificultada por el hecho de que la última reforma de las instituciones comunitarias restó cuota de poder a España. Para compensarlo, España busca ocupar... Continuar leyendo "La Posición de España en la Unión Europea: Retos y Oportunidades" »

Inteligencia Artificial: Perspectiva Materialista y Evolución Tecnológica

Clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en español con un tamaño de 2,21 KB

Ventajas de la inteligencia artificial desde una perspectiva materialista. El cerebro es el órgano de la mente y, como objeto material, consiste en pensar. Resulta evidente que el pensamiento es un proceso enteramente físico, bioquímico y material que ocurre en el cerebro mediante la conexión de neuronas. La diferencia material constitutiva entre el cerebro y el ordenador es que el primero es orgánico y el segundo inorgánico. Esta diferencia sería favorable incluso al ordenador, ya que lo vivo está condenado a morir, mientras que la duración de lo inorgánico es indefinida. La diferencia de capacidades entre el cerebro y el ordenador sería gradual y no radical; de hecho, en muchas cosas el ordenador supera al cerebro humano. En este... Continuar leyendo "Inteligencia Artificial: Perspectiva Materialista y Evolución Tecnológica" »

Moviments avantguardistes: Cubisme, Futurisme, Dadaisme i Surrealisme

Clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,54 KB

Moviments avantguardistes

Cubisme (1909-1914): Moviment d'avantguarda que neix vinculat a les arts plàstiques. El cubisme descompon la realitat en figures geomètriques i també introdueix la tècnica del collage. En literatura l'introductor del moviment va ser Guillaume Apollinaire, el qual inicià el 1913 la tècnica del cal·ligrama, forma mixta entre poesia i plàstica (les lletres= dibuix relacionat amb el seu contingut). El collage en literatura consisteix en la incorporació de fragments en una llengua estrangera distinta de la de l'autor, en una tipografia diferent a la de la resta del poema o la inclusió de petits dibuixos. També usen la tècnica del salt de falla (talls de versos en dos escalons). La vila de Ceret, al Vallespir,... Continuar leyendo "Moviments avantguardistes: Cubisme, Futurisme, Dadaisme i Surrealisme" »

Galicia (1900-1936): Transformación Socioeconómica, Política y Cultural

Clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en español con un tamaño de 5,85 KB

Unidade 1: Galicia entre 1900 e 1936

Aspectos Socioeconómicos e Políticos

Galicia seguía marcada por un forte atraso económico: asentamento maioritariamente rural, fluxo migratorio cara a América, industrialización escasa e deficientes vías de comunicación.

  • Monarquía (1900 - 1931)
  • Ditadura de Primo de Rivera (1923 – 1936)
  • II República Española (1931 – 1936)

Destaca o movemento agrarista e as Irmandades da Fala.

O Agrarismo

Foi o movemento reivindicativo do campesinado galego. As súas demandas eran:

  • Mellorar as condicións de vida e denunciar o caciquismo.
  • Solicitar a propiedade da terra superando o sistema foral. Despois, en 1926, conseguiuse a redención dos foros.

As Irmandades da Fala

No ano 1916, Antón Villar Ponte promoveu a Irmandade... Continuar leyendo "Galicia (1900-1936): Transformación Socioeconómica, Política y Cultural" »

Joan Roís de Corella i la Poesia Catalana del Segle XV

Clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,92 KB

Joan Roís de Corella (1435-1497)

Figura Clau del Segle d'Or Valencià

Joan Roís de Corella (1435-1497) va ser una figura destacada al final del període daurat de la literatura catalana. Va tenir relacions amb el príncep de Viana i es va moure entre ambients refinats, mantenint amistat amb escriptors valencians contemporanis. Tot i ser mestre en Teologia, la seva vida amorosa complicada es reflecteix en els seus escrits.

Estil Innovador i Influències

Trencant amb la mentalitat medieval, Roís de Corella va adoptar una forma de narrar històries sentimentals que barrejava vers i prosa, inspirat per Giovanni Boccaccio. La seva manera d'escriure es caracteritzava per traslladar trets sintàctics i retòrics del llatí al català. Tot i que es... Continuar leyendo "Joan Roís de Corella i la Poesia Catalana del Segle XV" »

Crònica de Pere el Cerimoniós i Obra de Ramon Llull

Clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,15 KB

Crònica de Pere el Cerimoniós

El rei Pere III, nascut el 1319, fou anomenat el Cerimoniós i també el del Punyalet. Com el seu rebesavi Jaume I, la crònica del qual llegia sovint, dirigí la redacció de la darrera gran crònica medieval, narrada de forma autobiogràfica, fent ús del nos majestàtic. S'hi narren els fets relatius al regnat del seu pare, Alfons el Benigne, i el seu propi. El llibre relata la conquesta de Sicília, la seva lluita contra el rei de Mallorca, els problemes amb els nobles valencians i aragonesos, amb els genovesos i la guerra contra els castellans. La crònica exalta el poder absolut del rei enfront de la noblesa i narra episodis que palesen la duresa i crueltat del seu govern. Pere també organitzà la Cancelleria... Continuar leyendo "Crònica de Pere el Cerimoniós i Obra de Ramon Llull" »

Euskal Literaturaren Hastapenak: Galderak eta Erantzunak

Clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en vasco con un tamaño de 3,26 KB

Euskaraz idatzitako lehen liburua

Euskaraz idatzitako lehen liburuan zer gai jorratzen ziren?

Lehen liburua Etxeparek idatzi zuen eta Linguae Vasconum Primitiae izena zuen. 15 poemaz osaturik zegoen eta horietan erlijioaz, amodioaz, bere biografiaz eta euskarari goraipamenaz dihardu.

Euskarazko lehen itzulpena

Euskaraz idatzitako lehen itzulpenaren izenburua? Zenek eman zuen lehen itzulpen hori egiteko agindua eta zeini?

Lehen itzulpenak Testamentu Berria izena zuen. Nafarroako erreginak eman zuen agindua itzulpen hori egiteko eta Leizarragari eskatu zion.

Euskalkien ugaritasuna

Euskalkien ugaritasuna dela eta, kezkarik agertu al zuten XVI-XVII. mendetako euskal idazleek? Zeinek?

Bai, euskalkien ugaritasuna zela eta, beraien kezka handiena ulergaitzak... Continuar leyendo "Euskal Literaturaren Hastapenak: Galderak eta Erantzunak" »

Os dous de sempre resumen

Clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en gallego con un tamaño de 1,94 KB

Otero Pedrayo: fillo dunha familia burguesa liberal e culta, escritor mais prolífico e plural da súa xeración. Foi elixido deputado do Partido Nacionalista Republicano por Ourense e despois da Guerra Civil foi expulsado da súa cátedra de instituto.
Destaca como narrador grazas ás súas novelas e ás multiples coolaoracions literarias e ensaísticas que publicou nos xornais da época, tamén foi poeta, dramaturgo, xeógrafo e historiador.
Introduciuse no mundo da narrativa de ficción cunha serie de narrativa de novelas curtas: Pantelas, home libre, a súa primeira achega literario, coa que obtén un premio do Seminario de Estudos Galegos. Esta novela introduce dous elementos constantes na narrativa do autor: a identificacion do home galego
... Continuar leyendo "Os dous de sempre resumen" »

Glosario de términos demográficos y urbanos

Clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en español con un tamaño de 3,58 KB

Demografía

Población de hecho: Conjunto de personas presentes en cada municipio en el momento de realizarse un censo o un padrón municipal.

Población de derecho: Conjunto de personas empadronadas o legalmente residentes en un municipio en el momento de realizarse un censo o padrón municipal.

Régimen demográfico: Cada una de las etapas o fases en la evolución del movimiento natural de la población de un país, en las que la natalidad, mortalidad y el crecimiento natural presentan características homogéneas.

Malthusianismo: Corriente ideológica que propone la reducción voluntaria de la natalidad.

Emigración asistida: Salida de españoles para trabajar en el extranjero con apoyo público.

Estancia: Permanencia de un extranjero en España... Continuar leyendo "Glosario de términos demográficos y urbanos" »