Renacimiento y Modernidad: Transformaciones, Corrientes Filosóficas y Revolución Científica
Clasificado en Otras lenguas extranjeras
Escrito el en español con un tamaño de 4,72 KB
Renacimiento y Modernidad: Una Época de Transformaciones
Ruptura y Autonomía de la Razón
El Renacimiento y la Modernidad marcan una ruptura significativa entre la fe y la razón, así como entre la Iglesia y el Estado. La autonomía de la razón se convierte en una conquista progresiva a lo largo de los siglos, y el pensamiento se independiza cada vez más de la fe.
Contexto Histórico y Social
El Renacimiento surge como consecuencia de la crisis del siglo XIV, que señala el fin del feudalismo y el comienzo del mundo burgués. Europa experimenta profundas transformaciones en su estructura económica, política y social durante los siglos de la Modernidad. Las revoluciones de estos siglos (científica, francesa, reforma de la Iglesia, inglesa)... Continuar leyendo "Renacimiento y Modernidad: Transformaciones, Corrientes Filosóficas y Revolución Científica" »