Apuntes, resumenes, trabajos, examenes y problemas de Otras lenguas extranjeras

Ordenar por
Materia
Nivel

El impacto de los medios en el imaginario colectivo: una exploración de la teoría de Edgar Morin

Clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en español con un tamaño de 2,71 KB

Teoría del Imaginario Colectivo

En la década de 1960 surgieron múltiples teorías sobre los efectos sociales de los mensajes y representaciones de los medios:

  • Teoría del imaginario colectivo
  • Teoría del clima de opinión y la espiral del silencio
  • Teoría del cultivo
  • Teoría de la Agenda Setting
  • Teoría de la Tematización

La Teoría de Edgar Morin

Pensador y cineasta, Morin crea una teoría a partir de analogías del cine y conocimientos de psicología social de la época. Considera que existen proyecciones masivas generadas por los medios al sistema de la vida social.

El concepto de Imaginario Colectivo

Morin desarrolla el concepto de Imaginario colectivo: es el conjunto de mitos, formas, símbolos, tipos, motivos o figuras que existen en una sociedad... Continuar leyendo "El impacto de los medios en el imaginario colectivo: una exploración de la teoría de Edgar Morin" »

El Misterio de la Carta

Clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en español con un tamaño de 2,54 KB

... al fin y al cabo, algo tuvo que surgir en algún momento de donde no había nada de nada...

Sofía Amundsen volvía a casa después del instituto. La primera parte del camino la había hecho en compañía de Jorunn.

Habían hablado de robots. Jorunn opinaba que el cerebro humano era como un sofisticado ordenador. Sofía no estaba muy segura de estar de acuerdo. Un ser humano tenía que ser algo más que una máquina.

Se habían despedido junto al hipermercado. Sofía vivía al final de una gran urbanización de chalets, y su camino al instituto era casi el doble que el de Jorunn. Era como si su casa se encontrara en el fin del mundo, pues más allá de jardín no había ninguna casa más. Allí comenzaba el espeso bosque.... Continuar leyendo "El Misterio de la Carta" »

El Modernisme: Art, Literatura i Renovació Cultural a Catalunya

Clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,25 KB

El Modernisme a Catalunya

El modernisme és el moviment literari i artístic que es va desenvolupar entre 1892 i 1911, i que va pretendre modernitzar i europeïtzar la cultura catalana, superant l'orientació arcaïtzant de la Renaixença. Va ser un moviment complex, amb matisos i contradiccions, a l'interior del qual podem distingir dues grans tendències:

  • L'esteticisme: Engloba les obres dels autors partidaris del caràcter sublim de l'art i d'un estil ple de símbols decadents.
  • El regeneracionisme: Reflecteix la preocupació pel paper de l'individu, i sobretot de l'artista, en una societat burgesa que és vista com a frívola i superficial i que cal transformar.

La Poesia Modernista

La poesia modernista representa una evolució respecte a l'encarcarament... Continuar leyendo "El Modernisme: Art, Literatura i Renovació Cultural a Catalunya" »

Movimentos sociais e sindicatos no século XX em Espanha

Clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en español con un tamaño de 3,17 KB

Agrarismo: Movemento reivindicativo de masas no cal o campesiñado participou activamente a través das sociedades agrarias e de sindicatos agrícolas no primeiro terzo do século XX, loitando contra o sistema foral e o caciquismo, e reivindicando a plena propiedade das terras traballadas.

Anarquismo: Ideoloxía obreira partidaria da desaparición da propiedade, do estado e da sociedade burguesa. O seu líder máis importante será Bakunin. Crearán sindicatos 'apolíticos' e serán partidarios da acción directa. A meta é conseguir unha sociedade organizada en pequenas comunas e que teñan como principio básico a liberdade individual. En España organizacións máis poderosas son a C.N.T. (Confederación Nacional de Traballadores, fundada... Continuar leyendo "Movimentos sociais e sindicatos no século XX em Espanha" »

Orientaciones de la Metafísica: Explorando la Realidad

Clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en español con un tamaño de 2,28 KB

Orientaciones de la Metafísica

Las distintas orientaciones metafísicas adoptan diferentes enfoques según cómo se enfrentan a las cuestiones que engloban materia y espíritu. Las que más repercusiones han tenido son las siguientes:

Según la procedencia de la realidad:

® Monistas: defienden que la realidad se origina a partir de un único principio o elemento. Ejemplo: Tales de Mileto “todo es agua”.

® Pluralistas: defienden que los principios de la naturaleza son múltiples, que hay varios.

Ejemplo: Empédocles y la teoría de los 4 elementos (fuego, agua, aire y tierra).

Según la naturaleza de la realidad:

® Materialistas: centran su estudio de la realidad en lo material, pues para explicarla no es necesario recurrir a realidades de... Continuar leyendo "Orientaciones de la Metafísica: Explorando la Realidad" »

A Poesía Galega do Derradeiro Terzo do Século XX: Tendencias e Autores

Clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en gallego con un tamaño de 2,54 KB

A Poesía Galega do Derradeiro Terzo do Século XX

O derradeiro terzo do século XX trouxo consigo renovacións poéticas, como son a eclosión da escrita feminina e a convivencia de varias promocións de autores. Hai catro tendencias importantes:

  1. Consolidación da estética do socialrealismo da man dos ''Novísimos''.
  2. A reacción contra as formas destes.
  3. A presenza de novas formas estéticas coa ''xeración dos 80'', baseada na admiración dos poetas do pasado, o rexeitamento da poesía comprometida, a maior atención á forma e estilo, novos temas (erotismo) e tendencia culturalista.
  4. A reacción posterior a esta estética pola ''xeración dos 90''.

Os Novísimos

Aparecen a finais dos 60 participando na implantación do nacionalismo de esquerdas.... Continuar leyendo "A Poesía Galega do Derradeiro Terzo do Século XX: Tendencias e Autores" »

Análise de "Cantares Gallegos" e "Follas Novas"

Clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en gallego con un tamaño de 2,48 KB

Cantares Gallegos

Publicación e Contexto

Publicada o 17 de maio de 1863 por Rosalía de Castro, Cantares Gallegos marca o inicio do Rexurdimento. Rosalía glosa cantares, refráns e ditos populares, intentando reproducir o espírito do pobo. A obra vai máis alá da simple revalorización romántica da cultura popular. Rosalía, marxinada por ser galega, muller e escritora, revela o seu compromiso con Galicia. Cantares Gallegos é clave para o reencontro coa identidade e a demostración do galego como lingua literaria. A autora canta a fermosura da terra, a dignidade do seu pobo e as inxustizas sufridas por Galicia, dándolle un carácter político.

Estrutura

Presenta unha estrutura circular, enmarcándose entre o primeiro e o último poema. Postos... Continuar leyendo "Análise de "Cantares Gallegos" e "Follas Novas"" »

Explorando la Literatura Gallega: Características, Figuras Clave y Evolución

Clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en español con un tamaño de 2,88 KB

¿Qué es la Literatura?

Es un arte que emplea como material básico la palabra, cuyas finalidades son provocar placer estético y reflexión filosófica.

¿Qué es la Literatura Gallega?

Es el sistema literario constituido por obras escritas originalmente en gallego.

Características Generales del Sistema Literario Gallego

  • Literatura autónoma.
  • Presenta un desarrollo histórico específico no coincidente con el de otras literaturas.
  • Es una literatura en constante renovación y de reconocida calidad.
  • Está condicionada por la particular situación del idioma y contribuye a visibilizarlo.
  • Es un reflejo del pueblo gallego y de su historia.

Figuras Literarias Destacadas de la Literatura Gallega

Rosalía de Castro, Castelao, Álvaro Cunqueiro, Manuel Rivas.... Continuar leyendo "Explorando la Literatura Gallega: Características, Figuras Clave y Evolución" »

Importancia de la Historia Clínica Integral

Clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en español con un tamaño de 2,48 KB

SEMIOTOGÍA GENERAL.- IMPORTANCIA DE LA HISTORIA CLÍNICA. PARTES DE LA HISTORIA CLÍNICA. INTRODUCCIÓN:

La Historia Clínica y en general todos los registros médicos, constituyen documentos de alto valor médico, gerencial, LEGAL LEY N 26842 general de salud y académico, su correcta administración y gestión mejora la calidad de atención de los pacientes, así como también a optimizar la gestión de los establecimientos de salud, proteger los intereses legales del paciente, del personal de salud y del establecimiento, así como proporcionar información con fines de investigación y docencia.

DESCRIPCIÓN DE LA HISTORIA CLÍNICA INTEGRAL .-

La información contenida en la historia clínica es la que permite consolidar las actividades realizadas... Continuar leyendo "Importancia de la Historia Clínica Integral" »

Literatura Catalana Medieval: Trobadors a Bernat Metge

Clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,54 KB

Els Trobadors i l'Amor Cortès

L'Occità com a Llengua Literària

Durant l'Edat Mitjana, l'occità va ser la llengua de la poesia trobadoresca i es va associar estretament a l'amor cortès. Hi havia tres tipus d'autors: poetes, joglars i trobadors.

Característiques de la Poesia Trobadoresca

  • Tema: El trobador feia el paper d'enamorat d'una dama noble. No es nomenaven pel nom, sinó que s'utilitzaven pseudònims com "hom", "midons" i "marit gelós".
  • Gèneres: Amor cortès, sirventès, plany, debat poètic, pastorel·la i alba.
  • Trobadors importants: Guillem de Berguedà, Guillem de Cabestany i Cerverí de Girona (tots escrivien en provençal).

Ramon Llull: Vida i Obra

Un Autor Únic en les Lletres Romàniques

Ramon Llull (1232-1316, Mallorca) destaca... Continuar leyendo "Literatura Catalana Medieval: Trobadors a Bernat Metge" »