Apuntes, resumenes, trabajos, examenes y problemas de Otras materias

Ordenar por
Materia
Nivel

Descentralizacion

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 4,03 KB

Ley Orgánica de Educación establece en su articulo Nº 3: “ La educación tiene como finalidad fundamental el pleno desarrollo de la personalidad y el logro de un hombre sano, culto, critico y apto para convivir en una sociedad democrática, justa y libre”
- La educación debe fomentar en los ciudadanos una conciencia que resalte la conservación de la soberanía venezolana
- En Venezuela, la educación, aunque es efectiva no va directo al punto al que se quiere llegar que es la concientizacion del ciudadano
- Las exigencias comunes del ciudadano se ven en la Constitución de la Republica Bolivariana de Venezuela:
· Refundar la republica para establecer una sociedad democrática, participativa y protagónica
· Consolidar los valores
... Continuar leyendo "Descentralizacion" »

Tipos de facturas y certificados

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 6,08 KB

Factura Proforma Generalmente se utilizan hojas con membrete para confeccionarla.
No debe cumplir con ningún tipo de formalidad establecida por la AFIP.
La descripción debe ser lo mas detallada posible.
Incluye valor de la operación, moneda, incoterm, lugar y forma de pago, plazo de entrega, etc.
Un ejemplo de confección puede ser el siguiente:
-Nombre, dirección y teléfono del Exportador Factura Pro Forma N°
-Datos del Importador
-Fecha y lugar de emisión
-Cantidad y descripción de la mercadería Precio unitario Precio total
-Condiciones de entrega, plazo y forma de pago, incluyendo el Incoterm.
-Plazo de validez.
-Firma del exportador

Factura Comercial Es emitida por el exportador, y contiene los nombres del Exportador e Importador,

... Continuar leyendo "Tipos de facturas y certificados" »

Textos tipos

Enviado por LPM y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,26 KB

TEXTOS CIENTÍFICO y tecnico, aquellos cuyo objetivo principal es informar sobre la actividad y el progreso de la ciencia y de la tecnología.Características: el objetivo de este tipo de textos es la transmisión de conocimientos. tienen una estructura:definicion de unos elementos y funcionamiento y unas aplicaciones. El código está constituido por la lengua general y el subcódigo de la especialidad.El canal es el papel, los medios audiovisuales o el soporte electrónico. Los mensajes se caracterizan por su claridad y presión.Tipos: documentos científicos (escritos por y para especialistas) y textos de divulgación. EL LENGUAJEuso de una lengua natural, en su forma escrita, con el fin de transmitir conocimientos especializados y se caracteriza... Continuar leyendo "Textos tipos" »

Vistas proyecciones

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 4,51 KB

Obtención de las Vistas de un Objeto - Se denominan vistas principales de un objeto, a las proyecciones ortogonales del mismo sobre 6 planos, dispuestos en forma de cubo. -También se podría definir las vistas como las proyecciones ortogonales de un objeto, según las distintas direcciones desde donde se mire. Denominación de las Vistas - Si situamos un observador según las seis direcciones indicadas por las flechas, obtendríamos las seis vistas posibles de un objeto.

Vista A: Vista de frente o alzado
Vista B: Vista superior o planta
Vista C: Vista derecha o lateral derecha
Vista D: Vista izquierda o lateral izquierda
Vista E: Vista inferior
Vista F: Vista posterior

Posiciones relativas de las vistas - Para la disposición de las diferentes vistas... Continuar leyendo "Vistas proyecciones" »

Garantias especificas

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 2,25 KB

GARANTIAS ESPECÍFICAS O JURISDICCIONALES
Se trata de instrumentos que se ofrecen a los ciudadanos para que, en caso de vulneración de un derecho fundamental pueden acudir a ellos y obtener la preservación del derecho o el restablecimiento del mismo.
AMPARO JUDICIAL: cualquier ciudadano podrá recabar la tutela de las libertades y derechos reconocidos en el articulo 14 y la sección primera del capitulo 2 ante los tribunales ordinarios por un procedimiento basado en los principios de preferencia y sumariedad.
-Sumariedad: rapidez, brevedad, a de tramitarse en un tiempo muy inferior a los ordinarios, por la menor duración de sus plazos.
-Preferencia: han de tramitarse con independencia del orden de entrada dando prioridad a estos.
Cada una de
... Continuar leyendo "Garantias especificas" »

Instrumentacion

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 8,98 KB

Cambio de medida o rango: espectro o conjunto de valores de la variable medida que están comprendidos dentro de los limites superior o inferior de la capacidad de medida o de transmisión del instrumento, viene expresado estableciendo los 2 valores de los extremos.(0-100 bar). Rangeabilidad: Es el cociente de el valor de medida superior e inferior de un instrumento o llamado también dinámica de la medida, adimensional. Alcance o span: Es la diferencia entre el valor superior e inferior de campo de medida del instrumento. Error: diferencia algebraica entre el valor medido o transmitido por el instrumento y el valor real de la variable medida. Incertidumbre: es la dispersión de los valores que pueden ser atribuidos razonablemente al... Continuar leyendo "Instrumentacion" »

Tema 9 alternador

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 4,02 KB

Alternador: partes: ·polea: recibe el giro del motor mediante la correa. ·ventilador: refrigera los componentes del alternador. · carcasa lado accionamiento: protege el conjunto eje rotor y es donde están colocados los bornes de conexión del alternador. ·estator: parte fija del alternador donde están situadas las bobinas inductoras que generan corriente eléctrica. ·Inducido: hilos de cobre en forma de bobina que generan el campo magnetico que sumado al giro del rotor se crea la corriente. ·rotor: parte mobil del alternador: es el encargado de crear el campo magnetico inductor, éste provoca en el bobinado inducido la corriente eléctrica que después suministra el alternador. El rotor esta formado por un eje sobre el cual va montado... Continuar leyendo "Tema 9 alternador" »

Contemporanea

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 7,95 KB

Las causas de la disolución de la República de Colombia fueron de Naturaleza política, económica, social, y geograficas, intimamente interrelacionada, las cuales pueden resumirse así:

-Los grupo oligarcas, tanto de Venezuela como de la Nueva Granada, nunca fueron partidarios de la creación de la República de Colombia y mucho menos del sistema de gobierno centralista.

-Un importante sector del pueblo venezolano, nunca se sinti´unido históricamente al pueblo neogranadino, y la oligarquía desde un comienzo se opuso a la Constitución de Cúcuta, a través de la prensa y de las Municipalidades.

-Los venezolanos que habían desempeñado el papel protagónico durante la guerra de Independencia, se sentían relegados a un segundo plano, como... Continuar leyendo "Contemporanea" »

Los limites del conocimiento

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 1,47 KB

el conocimiento no tiene limites
se puede conocer dios y la gravedad DESCARTES
escepticismo; el sujeto no puede conocer. No es posible obtener conocimiento cierto solo probable se niega la existencia de ideas innatas la mente nace como una pagina en blanco. no hay conocimiento objetivo no se puede conocer ni a dios ni la gravedad HUMME
criticismo;el sujeto solo puede conocer los fenomenos, si es posible obtener conocimiento cierto gracias a las condiciones que pone el sujeto espacio tiempo categorias. El conocimiento tiene limites no se puede conocer que dios sea la causa del mundio pero si que la gravedad KANT
relativismo; no existe la verdad solo opiniones particulares y cambiante. No es posible tener un conocimiento universal y necesario LOS... Continuar leyendo "Los limites del conocimiento" »

Politica y ética

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 4,34 KB

ETICA Y POLITICA

Consideramos la ética como una disciplina que reflexiona sobre nuestras acciones morales explicando las causas y las razones que nos conducen a actuar de una manera o de otra. La ética parte de la libertad y de la responsabilidad de los hombres para la acción lo que supone tratar a las personas como un fin y no como un medio para nuestros intereses. Por tanto la ética defiende y lucha por los derechos humanos, plasmados en la constitución del 78. Este seria el punto de partida para un acuerdo en torno a que valores socialmente compartidos establecen la convivencia. Una ética democrática es una ética de los ciudadanos donde se concilian y articulan la autonomía de cada uno con las universidades de las normas morales.... Continuar leyendo "Politica y ética" »