Apuntes, resumenes, trabajos, examenes y problemas de Otras materias

Ordenar por
Materia
Nivel

Mezcla y agitación

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,4 KB

Definición y diferencias de las técnicas de agitación y mezcla. Agitación es la operación por la cual creamos movimientos violentos a irregulares en el seno de una materia fluida, o que se comporte como tal, situamos las partículas o moléculas de una o más fases de tal modo que se obtenga el fin pretendido en el mínimo de tiempo y con un mínimo de energía. En el caso de que no sea una única sustancia la que reciba este movimiento, sino dos o más sustancias, miscibles o no, se llamará mezcla. En ella se pretende realizar una distribución al azar de dichas sustancias o fases. Con esta técnica se pretende, de forma global:1.Producir y mantener una distribución uniforme de las materias sometidas a tratamiento, o aumentar la velocidad... Continuar leyendo "Mezcla y agitación" »

Sociedades civiles y mercantiles

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 5,56 KB

SOCIEDADES PERSONALISTAS Y CAPITALISTAS
Los modelos básicos de organización societaria son el modelo personalista y el modelo capitalista aunque debe advertirse que son modelos teóricos que no se suelen encontrar en estado puro en casi ninguna forma social. Características de las sociedades personalistas Desde el punto de vista patrimonial las sociedades personalistas se caracterizan por:
Existe una relación directa entre el patrimonio social y los socios. Existe responsabilidad de los socios por las deudas sociales. Desde el punto de vista organizativo las sociedades personalistas se caracterizan por: El principio de autoorganicismo, es decir, todos los socios tienen el derecho a participar en la administración o gestión social. El
... Continuar leyendo "Sociedades civiles y mercantiles" »

Realismo y Vanguardia

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 9,45 KB

El Realismo:    El realismo es un movimiento cultural que aparece en la segunda mitad del siglo XIX, como consecuencia de las circunstancias sociales de la época: la consolidación de la burguesía como clase dominante, la industrialización, el crecimiento urbano y la aparición del proletariado. En principio, es una reacción contra el idealismo característico del romanticismo. Según una definición de la época: el realismo pretende la reproducción exacta, sincera, completa del ambiente social y de la época en que vivimos, esta reproducción debe ser lo más sencilla posible para que todos la comprendan.          La novela es el género literario característico de este movimiento. Esta novela vive del público burgués,... Continuar leyendo "Realismo y Vanguardia" »

Balistica

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 7,95 KB

.-DEFINICIÓN DE BALA: se refiere a un proyectil de forma esférica o cilíndrico-ojival, que suele estar hecho de plomo o hierro. Como proyectil, las balas forman parte de las municiones, es decir, los suministros necesarios para accionar un arma de fuego <http://definicion.de/arma>.
.-DESCRIPCIÓN DE BALAS:

Una (01) BALA, para arma de fuego del calibre 9 milímetros Parabellum, de estructura blindada, de forma cilindro ojival, marca CAVIM; su cuerpo está constituido por: proyectil, concha, pólvora y cápsula fulminante.-
.-CONCHA:
Es un recipiente o receptáculo cilíndrico, metálico, además de servir como portadora de la carga de proyección (pólvora), es la parte que reúne a Los demás elementos que componen la bala.
.- DESCRIPCION
... Continuar leyendo "Balistica" »

Producto total, medio y marginal

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 6,15 KB

Tema 4

1. Funcion de Produccion: producir es combinar factores productivos, mediante el empleo de una determinada tecnologia o tecnica , para obtener unos bienes y servicios. Los factores productivos son: recursos naturales, trabajo, capital, actividad empresarial. La funcion expresa la relacion entre la cantidad de factores productivos utilizados en el proceso de producion y la cantidad de producto obtenido. Eficiencia tecnica y Eficiencia economica: Eficiencia tecnica: se debe rechazar la alternativa que para conseguir la cantidad de produccion deseasa, exige emplear una mayor cantidad de factres productivos.Eficiencia Economica: debemos elegir aquella tecnica de produccion que sea mas barata para los precios existentes de los factores productivos.... Continuar leyendo "Producto total, medio y marginal" »

Pronoms febles s sorda

Clasificado en Otras materias

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,56 KB

Essa sonora:
-S entre V-

--Z al principi de mot i entre C i V 

Essa sorda:
-S a principi , entre C VV C, i a final;

--SS entre VV.--

-C davant de E,I.-

-Ç davant de A,O,U

--------------------------------------------------------------
-G davant
E, I.--

-J Davant de A, O ,U, i en--> -jecc i-ject.En la conjugació dels verbs jaure i ajaure. -

-TG:Davant e, i, només entre VVEn paraules acabades en -atge, -etge--

-TJ :Davant de A O U, només entre VV,En alguns verbs: allotjar, assetjar, rebutjar, ultratjar, viatjar...
--------------------------------------------------------------
-XPincipi de paraula.Darrere de C,-

-TX:Entre VV .Al final de paraula darrere de Vsi els derivats s’escriuen amb tx.--

-IG: Al final de paraula darrere de V si

... Continuar leyendo "Pronoms febles s sorda" »

El final del bloque comunista-la evolución en todo el mundo

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,89 KB

El final del bloque comunista: las reformas de Mijail Gorbachov://las reformas políticas: en política exterior, se inició la democratización de la URSS, y se concedió más autonomía a las repúblicas. En política exterior se proclamó el desarme unilateral de la URSS, lo que permitió reanudar las conversaciones de desarme con EE.UU. , y la URSS se retiró de Afganistán. //las reformas económicas introdujeron cierta libertad económica, aunque manteniendo la propiedad colectiva, al permitir las empresas privadas y los incentivos personales. También se tomaron medidas para modernizar la industria, mejorar la calidad de los productos y aumentar la productividad laboral . La desintegración del bloque comunista: a partir de 1989 se produjeron... Continuar leyendo "El final del bloque comunista-la evolución en todo el mundo" »

Tipos de poligonos

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 2,63 KB

POLIEDROS:cuerpo solido formado por caras o lados planos

ELEMENTOS: ·CARAS: planos que limitan al poliedro.. ·ARISTAS: lineas de interseccion entre 2 caras del poliedro.. ·VERTICES: puntos de interseccion de las aristas.. ·DIAGONALES:lineas que unen 2 vertices que no estan en la misma cara

POLIEDROS REGULARES: las caras son iguales. este tiene.. ·CENTRO: punto del cual equidistan todas sus caras.. ·RADIO: distancia entre el centro el poliedro hasta los vertices del mismo.. ·APOTEMA: es el espacio entre el centro del poliedro hasta los vertices del mismo

-TETAEDRO: 4caras representadas por triangulos equilateros... -HEXAEDRO:(cubo), 6caras representadas por cuadrados... -OCTAEDRO: 8 caras por triangulos equilateros... DODECAEDRO: 12 caras... Continuar leyendo "Tipos de poligonos" »

Circuito pulmonar

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 2,59 KB

Circuito pulmonar. Se establece entre el corazón y los pulmones. La sangre cargada de dióxido de carbono , llega a la aurícula derecha por las venas cavas superior e inferior. De allí, pasa al ventrículo derecho, de donde sale hacia los pulmones por las arterias pulmonares. Una vez realizado el intercambio de gases, la sangre es tranportada por las venas pulmonares hasta la aurícula izquierda del corazón. Debido al corto recorrido que realiza la sangre, también se conoce como circulación menor. Infarto de miocardio. La arteriosclerosis daña a las arterias coronarias, que son encargadas de suministrar la sangre cargada al músculo cardíaco ( miocardio). Se produce un trombo el flujo sanguíneo se interrumpe , como resultado, las celulas... Continuar leyendo "Circuito pulmonar" »

Paula

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,8 KB

ESTRUCTURA SOCIAL DE VENEZUELA

  • La estructura de la Sociedad venezolana entre el periodo de 1830 y 1870, se mantuvo sin alteraciones presentando las siguientes características:

a) Era eminentemente  rural.

b) La actividad económica predominante de estos grupos fue la agropecuaria.

c) La población era escasa, de apenas  1 habitante por km cuadrado y distribuido de manera muy dispersa dentro del territorio nacional.

Clases Sociales:

  • Terratenientes (Latifundistas): Eran propietarios de tierras.
  • Artesanos: Representaban el sector industrial.
  • Campesinos: Constituido por los asalariados de las haciendas y medio rural.
  • Burguesía Mercantil: Se formo como consecuencia del comercio exterior y de las operaciones mercantiles.
  • Esclavos: Estaban ubicados en
... Continuar leyendo "Paula" »