Apuntes, resumenes, trabajos, examenes y problemas de Otras materias

Ordenar por
Materia
Nivel

Criterios cualitativos y cuantitativos

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 732 bytes

*Criterio cuantitativo: Es el grado de deficiencia que tiene una determinada persona, se destacan las deficiencias mentales, evaluandose a partir del coeficiente intelectual.

*Criterio cualitativo: Es el criterio que determina la clasificación en base a las cualidades o caracteristicas de la persona. (Problemas especiales de salud - Alteriaciones fisica motoras)

Penal 2

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 17,76 KB

                                                     T  E  M  A    No  4   (4º  “B”)

EL DELITO IMPERFECTO.  Iter  Criminis. Fases.  Actos  Preparatorios. La  tentativa  de delito. El delito frustrado. Desistimiento. 

EL ITER CRIMINIS O CAMINO DEL DELITO: Es la serie de etapas, de fases,  por las cuales atraviesa la vida del delito, desde el momento en que el sujeto activo concibe la idea de perpetrarlo hasta la consumación del mismo.

FASES O ETAPAS:

1.-  Actos deliberativos: Son aquellos actos mediante los cuales el agente piensa en perpetrar un delito determinado, concibe la idea de perpetrar un delito determinado, tiene la intención de perpetrar un delito determinado.

... Continuar leyendo "Penal 2" »

Características artísticas

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 7,62 KB

CARACTERÍSTICAS ARTÍSTICAS

El aspecto artístico reflejó fielmente las características sociales de la época. Algunos aspectos detallados de las características en el arte, fueron:

Abundancia (en cierto término exagerada) de elementos decorativos.

Explotación y agudización de los contrastes.

Propensión a lo trascendental, a lo solemne y a lo magnífico.

un abandono de las reglas de la estética clásica,

una búsqueda de originalidad a toda costa,

un predominio de la fantasía sobre la fiel representación de la realidad,

una exploración minuciosa de la psicología humana

un gusto desmesurado por la ampulosidad.

Estas características fueron comunes a casi todas las naciones, pero a pesar de ello, cada una de ellas desarrolló su... Continuar leyendo "Características artísticas" »

Análisis de berenice

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 15,68 KB

Berenice:
Para comenzar, vamos a resumir el cuento de Edgar Allan Poe titulado “Berenice” y luego analizaremos su relato y los personajes.
El cuento comienza con una reflexión de Egaeus hablando de su infancia, luego habla de su prima Berenice, cuenta cómo crecieron juntos y sus distintas características: Egaeus se describe como una persona enfermiza, envuelto en melancolía, encerrado en si mismo y entregado en cuerpo y alma a la intensa meditación. En cambio, Berenice es ágil, graciosa y desbordante de fuerzas.
Egaeus explica que Berenice padece de una enfermedad que la trasmutó física y moralmente. Esta era una extraña enfermedad que comenzaba como una epilepsia y que muchas veces terminaba en catalepsia (enfermedad en la cual
... Continuar leyendo "Análisis de berenice" »

Diabetes

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 10,35 KB

DIABETES MELLITUS
La Diabetes Mellitus (D.M.) es un grupo de enfermedades metabólicas caracterizadas por hiperglicemia a consecuencia de defectos en la secreción y/o acción de la insulina.
La hiperglicemia crónica de la D.M. se asocia a largo plazo a daño, disfunción o insuficiencia de diferentes órganos (Riñón, Ojos, Corazón, nervios y vasos, etc.)
En Europa afecta al 1- 2% de la población, en EE.UU. al 3 - 8 % y en Latinoamérica existen 15 millones. En Chile la incidencia es de aproximadamente 6%
SIGNOS Y SÍNTOMAS
Los síntomas en general, de esta marcada hiperglicemia incluyen: polidipsia, poliuria, baja de peso (sin causa conocida), polifagia, visión borrosa, susceptibilidad a infecciones, alteración del crecimiento (en los niños... Continuar leyendo "Diabetes" »

Filo

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 1,77 KB

TAREA FILOSOFICA DE LA ANTROPOLOGIA:
1.- EL HOMBRE PROBLEMA.-
2el problema del hombre es la cuestion basica q aborda la antropologia filosofica, desde q existe y a travez de su desarrollo historico.
se dice q nuestra epoca es la primera en la q el hombre se ha hecho problematico, en los planos de su esencia, existencia, coexistencia y ubicacion (luis garranza siles)
la antroipologia filosofica trata de responder la desafiante pregunta: ¿que es el hombre?, presenta problemas concretos como ser:
*existencia humana e historica.
*su ecencia y su naturaleza propia como ser humana, cuerpo y espiritu.
*la posicion del hombre dentro del cosmos y su relacion con las cosas y los demas seres vivientes.
*su condicionante por la muerte y el mas alla de las fronteras... Continuar leyendo "Filo" »

Asdasd

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 2,22 KB

1.Variaciones Geneticas: se refieren a la variacion en el material genetico de una poblacion o especie, e incluye los genomas nucleares, mitocondriale y ribosomales, ademas de los genomas de otros organulos. 2. Variaciones Fenotipícas: son aquellas particularidades visibles en los organismos, es decir la sumatoria de todas las caracteristicas observables de un individuo y que son el resultado de la interaccion entre genotipo y ambiente..............  3. Variaciones Genotipicas: son las diferencias heredables de un individuo que estan contenidas en el genotipo y que permanecen inalteradas durante toda la vida del organismo. 4. Amplitud de reacciones del genotipo. Penetrancia: indica en una poblacion, la proporcion de individuos que presentan... Continuar leyendo "Asdasd" »

Estetica

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 15,23 KB

O poder terapêutico das essências aromáticas das plantas.
A Aromaterapia consiste em tratar as doenças com a ajuda de óleos extremamente concentrados extraídos dos vegetais. Esses extratos chamados essências ou óleos essenciais contêm as substâncias que dão perfume às plantas e, por isso, seu odor é a característica principal.
Os óleos essenciais são produzidos por minúsculas glândulas presentes nas pétalas, no caule, na casca e na madeira de numerosas plantas e árvores. Se, na natureza essas glândulas liberam os aromas das plantas de forma progressiva, quando aquecidas ou trituradas, elas explodem e liberam os odores com uma potência muito maior.
Para extrair o óleo essencial puro, recorre-se a um processo de destilação

... Continuar leyendo "Estetica" »

Asdasd

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 2,99 KB

Relación entre el caudillismo y la Venezuela Agropecuaria:
El predominio de las actividades agropecuarias en la estructura económica (1830-1926) y por ende la existencia de miles de peones enfeudados miserables y desesperados, hizo posible que los jefes locales, los caudillos, encontraran fácilmente su base de reclutamiento y apoyo para iniciar movimientos políticos que ponían en peligro y desestabilizaban al gobierno existente. El caudillismo para poder existir requiere de una sociedad poco desarrollada, campesina y sin un poder central fuerte.
Relacion Entre Federalismo y Centralismo

El federalismo es un tipo de gobierno (doctrina politica) que es formado por varios organismos como estados, sindicatos, etc. los cuales dan apoyo al gobierno... Continuar leyendo "Asdasd" »

F

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 14,44 KB

La narrativa del Renacimiento

A finales del siglo XV la literatura en prosa tenia tres caracteres:
- la novela sentimental: trataba los temas del amor cortes y del enamoramiento.
- la novela de caballerías: trataba las aventuras fantásticas de los caballeros andantes. El autor más conocido fue Garci Rodríguez de Montalvo que escribió “Amadís de Gaula”. Y Cervantes que escribió el Quijote.
- la novela picaresca: trataba temas de la sociedad. Criticaba la nobleza y el clero y tenia un carácter muy realista. Destaca como autor Fernando de Rojas con la Celestina. También hubo una obra muy importante, la vida de Lazarillo de Tormes que es anónima.


La vida de Lazarillo de Tormes

La estructura de la novela adopta la forma de una larga carta
... Continuar leyendo "F" »