Apuntes, resumenes, trabajos, examenes y problemas de Otras materias

Ordenar por
Materia
Nivel

Procedimientos

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,21 KB

Procedimiento: Divorcio  no contencioso  (voluntario).  Se introduce la demanda  por el artículo 755 C.P.C.,   luego viene la Citación por parte del Tribunal a las partes y al Fiscal del Ministerio Público, hay que esperar  45 días para la realización del Primer Acto Conciliatorio (Art. 756 C.P.C.), si no hay reconciliación de las partes en ese acto hay que esperar un lapso de 45 días más para el

la realización del Segundo Acto Conciliatorio (Insistencia) Art. 757 C.P.C, como no hay reconciliación se espera 5 días para la Contestación de la Demanda Art. 758 C.P.C., si  no hay ninguna oposición de las partes,  se procede con el l Procedimiento ordinario Art. 759 C.P.C.

OJO:  Cuando te hablo de las partes quiero decir (

... Continuar leyendo "Procedimientos" »

Mecánica

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 11,46 KB

MECANICA CORPORAL: Beneficios del ejercicio, Identificación y valoración de la necesidad alterada., Tipos de ejercicios, Factores que influyen en la movilidad del paciente, Riesgos derivados de la inmovilidad, Planificación de los cuidados. , Intervenciones de Enfermería en pacientes parcialmente incapacitados .OBJETIVOS ESPECIFICOS : Explicar la importancia de la necesidad de  actividad, Describir los problemas relacionados con la  alteración de esta necesidad. Ayudar a los pacientes a moverse, sentarse, caminar, cambiar de posición. EFECTOS DEL EJERCICIO: Ayuda a la función fisiológica, estimula la circulación, mejora la ventilación pulmonar, favorece la expulsión de secreciones, mejora la oxigenación tisular, estimula el peristaltismo

... Continuar leyendo "Mecánica" »

Dirección de Recursos Humanos

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 280,44 KB

DIRECCIÓN DE RECURSOS HUMANOS

TEMA 1: CONTENIDOS DE LA DIRECCIÓN DE RECURSOS HUMANOS

1.1. INTRODUCCIÓN.
La Dirección de recursos Humanos se define como el proceso de selección, formación, desarrollo y consecución de las personas cualificadas necesarias para conseguir los objetivos de la organización; se incluyen también en este proceso las actividades precisas para conseguir la máxima satisfacción y eficiencia de los trabajadores.

1.2. CONCEPTO DE DIRECCIÓN.
El trabajo del directivo es combinar los recursos humanos y técnicos lo mejor posible para conseguir los objetivos. Los niveles directivos son:
1.
La alta dirección: Está integrada por el presidente y otros directivos clave que toman decisiones como las relativas a la elaboración... Continuar leyendo "Dirección de Recursos Humanos" »

Conductor termico

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 1,97 KB

Conductores termicos: Existe un medio material a travé s del cual se propaga el calor Se transmite el calor sin transporte de materia.la conducció n del calor en muchos materiales puede visualizarse como resultado de los choques moleculares (vibraciones de la red cristalina, como el caso de los sólidos). metales en general son buenos conductores del de calor (excepciones como el acero inoxidable, la mica y el diamante). La madera el plástico, el vidrio, el aire, tiene coeficientes de conducció n té rmica pequeñ os (son malos conductores del calor). Esto explica porque los pisos de madera o alfombra son más “cálidos” para caminar descalzos que unos de mosaico, este último es mejor conductor térmico que la alfombra o la madera.... Continuar leyendo "Conductor termico" »

Semiologia

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 22,47 KB

Peirce I
Perspectiva filosófica.
Teoría de la realidad y del conocimiento a través de los signos.
Se piensa a través de signos.
Semiótica = lógica = semiosis = inferencia a partir de signos.
Inferencia a partir de signos.
Semiosis, proceso triádico.
Peirce II
Mujer con el dedo índice sobre la boca (representamen = signo). Secuencia de letras, sonido, forma, imagen u olor.
Comprende que hay que hacer silencio (objeto) a partir de un proceso semiótico de inferencia que consiste en que el representante despierte un interpretante.
Representamen, objeto, interpretante.
Peirce III
El interpretante aclara lo que significa el representante y a su vez representa al mismo objeto.
En un diccionario la palabra que buscamos constituye el representamen; que... Continuar leyendo "Semiologia" »

Control de Accidentes

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,17 KB

1- Prevencion: Es un medio de control cuya finalidad es evitar el accidente y sus consecuencias.

2- La prevencion de accidentes: Es una diciplina basada en principios fundamentales que constituyen los conocimientos y las tecnicas destinasas a eliminar los accidentes de trabajo y las enfermedades ocupacionales.

3- Principios generales de la prevencion de accidentes: Son tres:

A- El interes y la participacion activa de todos los trabajadores desde el mas alto directovo de una empresa hasta el mas bajo nivel de los trabajadores.

B- Conocer las causas de los acidentes.

C- Tomar medidas correctivas a controlar y eliminar las causas indicadas.

4- Responsables de la prevencion de accidentes: Es resposavilidad comun de todos los que laboran en una empresa.... Continuar leyendo "Control de Accidentes" »

Obras viales

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 1,93 KB

SUB-BASE Es la capa granular localizada entre la sub-rasante y la base en pavimentos flexibles o rígido y ocasionalmente, sobre todo en pavimentos rígidos, se puede prescindir de ella.
Función de la sub-base - Prevenir la intrusión de los finos del suelo de sub-rasante en las capas de base, para lo cual se debe especificar materiales de graduación relativamente densa para este propósito. - Minimizar los daños por efecto de las heladas y en estos casos se debe especificar materiales con alto porcentaje de vacíos. - Ayuda a prevenir la acumulación de agua libre dentro de la estructura del pavimento. En este caso se debe especificar material de libre drenaje y colectores para evacuar el agua. - Proveer una plataforma de trabajo para los

... Continuar leyendo "Obras viales" »

Examen 3

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 62,78 KB

a Interdicción en el Derecho Civil Venezolano

 
Enviado por duma999
1. Interdicción
2.
Clases de interdicción
3.
Efectos que Genera la Interdicción
4.
La Revocatoria de la Interdicción
5.
Inhabilitación
6.
Código Civil Venezolano
INTERDICCIÓN
Constituye el estado de una persona a quien se le ha declarado incapaz de actos de la vida civil por adolecer o por carencia de un defecto intelectual grave o por virtud de una condena penal.
Según el
Código Civil Venezolano al entredicho (nombre que se le da a la persona sometida a interdicción) queda sometido a una incapacidad negocial plena, general y uniforme privándosele de la administración y manejo de sus bienes, esto aunque tengan intervalos de lucidez. (Art.393 C.C.V.)
 ¿Quiénes pueden... Continuar leyendo "Examen 3" »

Pedagogia

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 199,26 KB

TEMA 1 - DIVERSIDAD Y DIFERENCIA
1. LA DIFERENCIA COMO RESPUESTA A LA DIVERSIDAD
1.1. La diferencia
El análisis de la realidad implica detectar SEMEJANZAS y DIFERENCIAS. En base a ello CATEGORIZAMOS esa misma realidad.
1.1.1. Diferencia, valor y lenguaje. Categorización
El análisis de la realidad nos lleva a CLASIFICAR esa misma realidad una vez detectamos semejanzas y diferencias. A esas clasificaciones les aplicamos determinados VALORES o preferencias, concluyendo en determinadas consecuencias (prejuicios, racismo, sexismo, intolerancia...).
El lenguaje es la forma en que se expresan las diferencias, se utiliza para dividir, excluir, discriminar desde palabras cuyo contenido habría que examinar (la expresión “madre trabajadora” se opone
... Continuar leyendo "Pedagogia" »

Plastica

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 2,48 KB

0- Percepción de las formas: El concepto de forma en sentido estricto hace alusión a las tres dimensiones de los objetos.

. El contorno determina los límites de la figura y de sus partes.

. La estructura es el esqueleto o armazón de una forma.

una misma forma se puede percibir de modo diferente en funcipón de los siguientes factores:+

.La situación de observador con respecto al objeto.

.El entorno en que se encuentra el objeto,la luza que recibe, los objetos que hay a su alrededor,etc.

1. Elementos que configuran formas bidimensionales:Los elementos basicos que se emplean para crear formas en soportes bidimensionales son : El punto,la linea , la mancha .

El punto - es un elemento grafico muy sencillo que las obras bidimensionales se puede usar... Continuar leyendo "Plastica" »