Apuntes, resumenes, trabajos, examenes y problemas de Otras materias

Ordenar por
Materia
Nivel

Mando

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 49,22 KB

TEMA 1: LA DINÁMICA DE GRUPOS.

CONCEPTO DE GRUPO.

En un sentido muy general podemos definir al grupo como dos o más personas que interactúan y son interdependientes cuya reunión obedece al deseo de alcanzar objetivos particulares. Sus características fundamentales son:

1. LA INTERDEPENDENCIA: característica más destacada en la mayor parte de las definiciones del grupo. La interdependencia de los miembros de un grupo ocurre con respecto a los aspectos muy relacionados entre sí:

                                 a) Factores motivacionales: las necesidades que busca satisfacer un individuo al incorporarse a un grupo.

                                 b) Los objetivos o metas comunes

... Continuar leyendo "Mando" »

Manifestaciones de la actitud religiosa

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,71 KB

LAS MEDIACIONES:
mitos y relatos:
el mito religioso es un relato situado en el pasado remoto que tiene como finalidad explicar el porqué y el para qué de todo lo que existe. Desde el punto de vista literario, los mitos y relatos prtenecen al género épico.
ritos y fiestas: los ritos son acciones de carácter simbólico que se repiten siempre según un esquema fijo y que ponen en contacto a la persona con la divinidad. La función de los ritos es hacer presente la acción divina para que los que participan estén unidos a Dios. Desde el punto de vista literario, los ritos pertenecen al género dramático: son como unas representaciones teatrales con personajes y escenarios.
oración: La oración es la palabra por la que la persona religiosa... Continuar leyendo "Manifestaciones de la actitud religiosa" »

Sistema de bloques

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 4,62 KB

2.5 sistema de bloques apilados -Ventajas: aprovechar la superficie reducir la cantidad de pasillos, medios sencillos para manutención , inversiones pequeñas en material de almacenamiento -Inconvenientes: dificultar para coger referencia al preparar lotes ,al extraer la mercancía utilizar un método FIFO lo 1ºk entra es lo 1ºque sale. Dificulta para preparar pales, inestabilidad y aplastamiento al colocar unos encima de otros
Sistema de convencional Almacenamiento combinado con artículos individuales, así se puede preparar el pedido manualmente es el mas empleado -ventajas : fácil adaptación sea cual sea el volumen o peso, permite una distribución lógica ,fácil de implantar, acceso fácil a distintos paletas ,control fácil de las

... Continuar leyendo "Sistema de bloques" »

Eticas del deber

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 2,26 KB

ETICAS DEL DEBER
Buscan la manera de garantizar que las normas morales pueden ser universales y obligatorias para todos.
KANT elaboró una ética pura con el objetivo de conseguir una moral donde la razón organizara la vida humana.
KANT critica la ÉTICA MATERIAL ya que sus normas no tienen validez universal ya que son válidos para quienes desean dicho fin , son normas exteriores de la experiencia de la razón.
KANT propone una ÉTICA FORMAL que no te dice lo que hay que hacer, sino cómo hay que actuar.Pretende ser una ética universalmente válida y utilizar la razón como única fuente de moralidad.
¿Que es el deber?"La necesidad de una acción por respecto a la ley"El deber es la única motivación auténticamente moral, porque sólo ella... Continuar leyendo "Eticas del deber" »

Definiciones

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,08 KB

 Amplificadores: Son dispositivos encargados de aumentar el nivel de señal existente, de forma que a su salida tengamos un nivel superior al que hay a su entrada. Monocanales: Son dispositivos que amplifican un sólo canal de TV, eliminando todos los demás canales existentes a su entrada. Amplificadores banda ancha: Los amplificadores banda ancha son dispositivos que amplifican toda la gama de frecuencias utilizadas en televisión terrestre, desde 47 a 860 MHz . Conversores: Dispositivos que convierten un canal de entrada en otro de salida de frecuencia diferente. Moduladores: Son dispositivos que permiten a partir de las señales de entrada de vídeo y audio generar una señal modulada en un canal de Radio Frecuencia (RF). Filtros: Son... Continuar leyendo "Definiciones" »

Factores económicos

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,06 KB

1.Factores económicos de la expansión colonial y justificaciones ideológicas de esta.Alimentos y materias primas mas baratas.Se usaban nuevas maquinas y se les bajaba el salario a alos trabajadores , y se buscaba gente de colonias que trabajaba por menos.3.Causas y consecuencias de la competencia interimperialista.Las causas del imperialismo se clasifican en cuatro grupos:Económicos=fueron el aumento de la producción derivado de la industrialización.Sociales=enviaron parados a trabajar de modo voluntario a las colonias para evitar conflictos sociales , llamados colonos.Políticos=fueron momentos de estrategia para los gobiernos frente a otros paises europeos.Demográficos=fue la expansión de Europa y que en muchas ocasiones se transformó... Continuar leyendo "Factores económicos" »

Aaaa

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 2,47 KB

1LA CONJUGACIÓN VERBAL.INDICATIVO
Aunque cada tiempo verbal tenga su propio significado,en algunas situaciones expresan un valor distinto al suyo.Estas formas de utilizar los verbos se denominan usos desplazados.
1.1INDICATIVO
es el modo que enuncia como real y objetivo lo expresado por el verbo.Los tiempos del indicativo son los siguientes.
Presente:situa una acción en el momento en k se enuncia.Es el tiempo más utilizado y por ello tien un mayor número de usus desplazados.
1. Presente puntual:expresa acciones acabadas k se dan en el momento presente.2.Presente actual o gnómico:amplía su campo hacia el pasado y el futuro desde un punto de vista intemporal.3.Presente habitual:presenta acciones k se producen habitualmente.4.Presente histórico:... Continuar leyendo "Aaaa" »

Baloncesto en venezuela

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,82 KB

  • Doble paso:

Esta habilidad combina el drible con el lanzamiento. Luego de recibir el balón, o de realizar drible, se efectúa un paso largo, seguido de otro corto y se impulsa hacia arriba lanzando el balón al aro y así anotar puntos.

Lanzamiento:

Es pasar el balón a través del aro para conseguir puntos.

Desplazamientos: Esta es la forma correcta de caminar o correr por toda la cancha. Es importante no cruzar los pies, y mantener siempre las piernas separadas sin dar saltos, evitando la interrupción de los desplazamientos de otros jugadores. Por supuesto, es necesario obstaculizar algún jugador para impedir que éste logre su cometido, encestar la pelota.      Tipos de Desplazamientos: Según la situación, un jugador puede realizar diferentes... Continuar leyendo "Baloncesto en venezuela" »

Una teoría del texto artístico

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 1,54 KB

La semiótica: Una teoría del texto artístico

Lotman define el arte como una actividad transhistórica y como un lenguaje organizado cuya estructura, unidades y reglas deben ser descritas de acuerdo con el método estructural. En “La estructura del texto artístico” (1970) define el arte como un sistema modelizante secundario (que se construye a modo de lengua) porque adopta como base el modelo de las lenguas naturales.

En cada texto artístico conviven dos códigos: hay un sistema base que es la lengua natural, pero con una simplificación que remite a esos materiales extrasistémicos que se funden a la estructura lingüística que permite su comunicación.

De aquí la polisemia que caracteriza a un texto artístico.

La principal característica... Continuar leyendo "Una teoría del texto artístico" »

Contrato de arrendamiento

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 9,6 KB

CONTRATO DE ARRENDAMIENTO

El C. C. regula conjuntamente las tres formas clásicas de arrendamiento:
1-De cosas.
2-De obras.
3-De servicios.
Arts. 1.542 y siguientes.
Según el C.C.:
En el arrendamiento de cosas, una de las partes se obliga a dar a la otra el goce o uso de una cosa por tiempo determinado y precio cierto.
(
Art. 1.543 )
En el arrendamiento de obras o servicios, una de las partes se obliga a ejecutar una obra o a prestar a la otra un servicio por precio cierto. (
Art. 1.544 )
Los SUJETOS o partes del contrato son
1-Arrendador:El que se obliga a ceder el uso de la cosa, ejecutar la obra o prestar el servicio
2-Arrendatario:El que adquiere el uso de la cosa o el derecho a la obra o servicio que se obliga a pagar.
ARRENDAMIENTO DE COSAS
Caracteres:

... Continuar leyendo "Contrato de arrendamiento" »